Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Foro Agropecuario: Candidatos ven en el agro una respuesta a la crisis y rechazan el ausentismo de Andrónico
Unitel Bolivia
Seguir
25/6/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Muy buenas tardes a todo el país, saludamos a nivel nacional.
00:04
Gonzalo López nos acompaña desde Cochabamba y Mayuajauregui desde la ciudad de La Paz.
00:08
Pero arrancamos con lo que acaba de ocurrir en Santa Cruz, ya finalizó el foro agropecuario.
00:14
Escuchemos a uno de los candidatos que estuvo participando presentando sus propuestas, Samuel Doreamedina.
00:19
Tener relaciones con todos los bloques internacionales porque la política internacional es para beneficio del país,
00:27
no es por razones ideológicas como se ha manejado en el último tiempo.
00:32
Y se ha apartado al país de los principales foros internacionales y se ha visto muy cerca gobiernos que fomentan el terrorismo,
00:43
como el gobierno de Irán y otros gobiernos que Bolivia no tiene razón de apoyar ese tipo de acciones.
00:52
Bueno, hoy día eso es un chiste, ¿no?
01:00
Porque claramente han tratado de convulsionar el país, han causado luto, dolor en la familia boliviana
01:08
y se han quedado aislados y el país ha dado un mensaje muy claro.
01:12
Salimos de esta crisis a través del voto el 17 de agosto, porque ese es el único camino pacífico y democrático que tenemos resolver.
01:22
¿Cuáles son los resultados del foro? Estamos en vivo para UNITELS.
01:24
Bueno, muy positivo que después de más de 20 años se han juntado los candidatos para poder hacer conocer sus propuestas.
01:32
Yo he hecho conocer mi plan para que en 100 días vuelvan los dólares, vuelvan los carburantes
01:38
y además he venido aquí como un emprendedor que soy, a diferencia de los otros candidatos que son políticos profesionales.
01:47
Yo soy un emprendedor que tiene los mismos sueños que todos los productores, los emprendedores
01:53
y las mismas pesadillas con impuestos internos, con el CENASAC y con todas las trabas que nos han puesto en este último tiempo a los productores.
02:03
¿Cómo evidencia que se encuentra el sector en este momento?
02:06
Bueno, está claro que el sector agropecuario es la clave para aumentar las exportaciones,
02:14
para suplir los dólares que ha perdido el país por la falta de gas.
02:20
Aquí están los dólares, es en el sector agropecuario donde rápidamente vamos a tener más dólares
02:27
y salir definitivamente de esta crisis.
02:29
¿Sobre el tema del medio ambiente, la propuesta de toda la ciudad de Machaqueo, Santa Cruz sobre todo?
02:34
Bueno, está claro de que nuestra propuesta es de desarrollo,
02:38
obviamente teniendo una propuesta que sea ambientalmente sostenible.
02:46
No vamos a degradar el medio ambiente, hemos sido muy...
02:49
Ahí estábamos escuchando a Samuel de la Medina, candidato presidencial por la Alianza Unidad,
02:54
que estuvo participando de este foro agropecuario.
02:57
Quien también lo hizo fue el candidato presidencial por la Alianza Libre.
03:03
Tuto Quiroga, escuchemos lo que dice al finalizar este foro.
03:06
Porque es el único sector que inmediatamente llega el nuevo gobierno,
03:10
haga un programa de estabilidad, devuelva los dólares,
03:13
acabe con las colas de diésel y gasolina, aplaste la inflación.
03:17
También ese puente de estabilidad, con un programa de 12 mil millones de dólares,
03:22
requiere generar inversión extranjera directa en dólares, en minería, hidrocarburos, en litio,
03:28
que va a ir demorando.
03:29
Requiere tener producción que se exporte y te traiga divisas.
03:32
Y el sector que más rápido puede recuperar es el sector agropecuario.
03:38
Lo mostraba aquí la CAO.
03:40
Si se hace el programa de medidas, de dar seguridad jurídica, biotecnología, infraestructura,
03:46
respeto a las instituciones, el garantizar la titulación de la propiedad privada,
03:52
baja de los impuestos, liberación de aranceles, una serie de elementos que se han consignado acá,
03:57
este sector puede, el 2026, empezar a exportar o ahorrar importaciones de maíz y trigo
04:04
por 1.300 millones de dólares.
04:07
Aquí, con el Tribunal Electoral, estuvimos brancos hace una semana y media
04:11
y la pelea de toda la tarde por 100 milloncitos de dólares para poder hacer voto en el exterior.
04:17
Y aquí, tenemos los productores que pueden darnos 1.300 millones de dólares para arrancar
04:23
y que pueden llevar a exportar 10.000 millones de dólares antes del final de la gestión del próximo gobierno.
04:30
Mucho más que el gas, mucho más que la minería.
04:33
Transforma Santa Cruz, transforma el Beni, transforma todo Bolivia, transforma el altiplano para siempre.
04:39
Es el sector más importante para la recuperación económica después de 20 años,
04:44
donde fueron hostigados, prohibidos, les pusieron cupos, les amenazaron la propiedad,
04:51
les prohibían exportar, eso se termina.
04:54
Vuelve la libertad, como dice el himno de Santa Cruz, libertad van trinando las aves,
04:59
libertad va a ser lo que va a primar en el desarrollo agropecuario para cambiar Bolivia.
05:04
Ingeniero, ¿cuán importante este tipo de foros para los candidatos y el hecho de que no haya asistido Andrónico Rodríguez?
05:09
¿Qué opinión le merece?
05:10
El ausente que explique por qué no vino.
05:12
Claramente aquí hay un compromiso con Bolivia.
05:14
El corazón de lo que hemos propuesto acá es lo siguiente.
05:17
Yo les pido, miremos a futuro.
05:19
Faltan 54 días para la elección presidencial y congresal.
05:25
Si alguien gana en primera vuelta, vamos a trabajar para hacerlo.
05:28
Y de esta manera se manifiesta Jorge Tutto Quiroga, candidato presidencial por la Alianza Libre,
05:34
que también estuvo participando de este foro.
05:36
Pero escuchemos a continuación qué es lo que decía Manfred Reyes Villa a la conclusión de este foro,
05:42
el candidato por APB Súmate.
05:44
Sí, bueno, este ha sido un evento muy importante porque es uno de los sectores que más va a aportar a la economía.
05:57
Porque si no, solos no van a poder producir.
06:00
Difícil producir para luego exportar.
06:03
Y peor si tienes quien se opone a la producción.
06:06
Entonces yo creo que ha llegado el momento de usar la biotecnología en el país y producir el cuatriple.
06:12
Vale decir, producimos 20 millones de toneladas de alimentos y ahora vamos a producir 80 millones de toneladas conmigo.
06:20
Porque vamos a poder ayudar en la biotecnología.
06:24
Vamos a evitar, vamos a poner orden en el país para que no hayan más bloqueos.
06:28
Para que no hayan bloqueos, para que no hayan avasallamientos, para que no haya abigüeato.
06:32
Porque eso es lo que hay en el país, son fruto de chantajes con estos avasallamientos.
06:38
Candidato, se hablaba de subvención.
06:39
El tipo de cambio, como le he dicho, nosotros vamos a traer, escúchenme, 10 mil millones de dólares.
06:46
Vamos a bajar el cambio entre 7 y 8.20 va a estar el cambio.
06:51
Y obviamente el 10 ya lo podemos vender en 5 bolivianos inmediatamente.
06:54
Inmediatamente, porque ya hemos presentado el proyecto de ley, lo aprueban esta semana.
06:58
Y la subsiguiente semana puede estar viniendo la gasolina y el 10 a las 5 bolivianos sin subvención.
07:05
¿Cuánto aporta este tipo de foros, capitán, para ver el tema ya de los candidatos?
07:10
Bueno, yo creo que es importante estos foros.
07:13
Obviamente tenemos foros hasta de café.
07:16
Nos han invitado más de 20, 30 foros.
07:18
Está bien, pero en los diferentes sectores para que sepan lo que vamos a hacer los candidatos.
07:24
Bueno, él no podía estar aquí porque obviamente hubiera dicho no a todas las preguntas que le hubieran hecho.
07:31
Ahí estamos escuchando a Manfred Reyes Villa, candidato por APB Súmate.
Recomendada
1:38
|
Próximamente
Semana de estrellas en MasterChef, la nueva dinámica de puntuación
Unitel Bolivia
hoy
0:50
Alcaldía anuncia apelación a fallo del Juzgado Agroambiental respecto al botadero
Unitel Bolivia
3/4/2025
8:40
“El agro es uno de los elementos centrales para salir de la crisis”, dice analista y destaca foro agropecuario
Unitel Bolivia
26/6/2025
1:47
El agro escuchará a los candidatos a la presidencia en primer foro agropecuario
Unitel Bolivia
24/6/2025
0:38
VIDEO: ¡Impactante! Sargento resulta herida en salto de paracaidista en San Benito
Notivisión
ayer
0:45
POLICÍA SE MOVILIZA POR 4SESINATO EN SANTA ANA DE YACUMA
Notivisión
ayer
3:56
“Me tatuaste un ‘5’ al revés”: El insólito malentendido que se volvió viral (Video)
Notivisión
ayer
41:57
Hercai - Capitulo 43
Novelas TV online 2
15/4/2020
31:15
Hercai - Capitulo 39
Novelas TV online 2
10/4/2020
40:01
Hercai - Capitulo 35
Novelas TV online 2
8/4/2020
1:59
El beneficio de Desirée que trajo a las cocinas al primer ganador de Masterchef Bolivia
Unitel Bolivia
hoy
1:08
Asocebú destaca a los criadores de campeones en Fexposiv 2025
Unitel Bolivia
hoy
2:31
Senasag confirma el deceso de 900 bovinos por clostridiosis en el Chaco
Unitel Bolivia
hoy
1:45
Conoce al Gypsy Vanner, una raza equina única que tiene una misión terapéutica y familiar
Unitel Bolivia
hoy
1:48
Bonilla: "Sin biotecnología no seremos competitivos"
Unitel Bolivia
hoy
1:18
Advierten problemas con siembra de arroz en Beni debido a la falta de diésel
Unitel Bolivia
hoy
1:22
Anapo negocia adopción de biotecnología Intacta y HB4
Unitel Bolivia
hoy
3:17:35
Programa Telepaís Central Santa Cruz, Lunes 28 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
2:08:23
Programa Telepaís Central Cochabamba, Lunes 28 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:24
¿Eres jurado electoral? Estas son las sanciones por incurrir en faltas
Unitel Bolivia
hoy
28:11
Programa Rural Noticias, Lunes 28 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
0:54
Choferes de El Alto dicen que están coordinando con una empresa privada para importar combustible
Unitel Bolivia
hoy
1:09
Samuel tras salida de Copa de las elecciones: “Hacer un partido para perder la sigla no era lógico”
Unitel Bolivia
hoy
1:23
“Son decisiones que cada organización toma”, dice viceministra Alcón tras salida de Morena de las elecciones
Unitel Bolivia
ayer
5:00
Analista dice que la salida de Morena de las elecciones generales no alterará el tablero electoral
Unitel Bolivia
ayer