Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Foro agropecuario: “Seguridad jurídica, lo primero que debe devolver el Estado al aparato productor”, dice la CAO
Unitel Bolivia
Seguir
25/6/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
más en la revista
00:00
Con mucha expectativa por nuestro gran foro político agropecuario
00:17
para que podamos debatir, no nos olvidemos, estamos en una crisis económica
00:21
Calculamos 500 agropecuarios desde todo el país
00:30
Un gobierno que nos dé la biotecnología, la infraestructura, la seguridad jurídica
00:34
¿El objetivo cuál es? Hacer de este sector Paraguay 2
00:38
Aquí vamos a hacer cumplir la ley, aquí va a haber orden
00:44
¿Para qué? Para evitar los avasallamientos, para evitar todo lo que sufren los productores
00:50
Cada uno tendrá 7 minutos de lo que se les ha hecho llegar oficialmente
00:56
Para exponer su propuesta, necesitamos ver cómo van a resolver
01:01
Especialmente ahora que pasamos por una situación difícil
01:05
Decisiones que cosechan futuro
01:11
Es el nombre de este foro agropecuario organizado por la Cámara Agropecuaria del Oriente
01:16
Que se va a desarrollar a partir de las 9 de la mañana en predios de la Feria Exposición
01:21
Para conocer todos los detalles, ya estamos en contacto con el presidente de la CAO
01:25
Klaus Frerkin, a quien saludamos cordialmente a esta hora de la mañana
01:28
Muy buenos días, gracias por atendernos
01:30
Los productores han invitado a cuatro candidatos
01:34
A los que lideran la encuesta de intención de votos
01:37
¿Confirmaron todo su participación en este foro?
01:43
Gabriela, buenos días
01:45
Un saludo a todo el país
01:48
Realmente es muy contento
01:49
Después de mucho trabajo
01:50
Después de mucha coordinación
01:53
Tanto con productores como sus sectores de la Cámara Agropecuaria
01:56
Cámaras Agropecuarias del país
01:58
El empresariado en pleno va a estar ahora también
02:02
Va a estar los exportadores, los industriales
02:05
Donde vamos a poder hablar de cómo queremos
02:08
Y qué dirección le queremos dar al agronegocio
02:11
A todo este aparato productivo que mueve la economía boliviana
02:15
Eso es lo que vamos a hacer ahora
02:17
Con mucha expectativa
02:19
Esperemos que los cuatro candidatos estén acá
02:21
Hasta el día de ayer a las ocho de la noche
02:24
No había llegado ninguna nota oficial
02:28
De excusa por no estar en el evento
02:31
Entonces creemos que van a estar los cuatro candidatos
02:34
Y esperemos que sea un día exitoso para todo Bolivia
02:38
Que es lo que necesitamos
02:39
Le pregunto por qué Andrónico Rodríguez
02:41
Entiendo está de viaje
02:43
Incluso ayer no participó en una reunión
02:45
A la que se convocó en vicepresidencia
02:47
¿Les han dicho algo?
02:51
Absolutamente nada
02:52
No nos ha llegado nada oficial a la Cámara Agropecuaria
02:55
Esperemos que el candidato Andrónico Rodríguez
02:58
Rodríguez esté ahora poniendo sus ganas de tener un mejor país
03:05
De poder intercambiar ideas con los otros candidatos
03:09
Intercambiar ideas con todos nosotros que somos el sector privado
03:14
Para así poder reconstruir una economía boliviana
03:17
Reconstruir la confianza con los políticos
03:19
Que eso es lo que necesitamos
03:21
Eso es lo que queremos
03:22
Que la crisis de confianza se termine
03:24
Para poder comenzar a aplicar nuevas políticas
03:26
En coordinación de toda esta cadena productiva
03:29
Que somos todos estos sectores
03:31
Que mueve la rueda de la economía
03:32
Si tuviera que elegir la primera medida
03:36
A favor de los productores del próximo gobierno
03:39
¿Cuál sería?
03:39
Sin ninguna duda
03:43
Gabriela
03:44
Seguridad jurídica
03:46
Necesitamos saber que las cosas sean del propietario
03:49
Que tengamos
03:51
Que podamos dormir tranquilos
03:52
De no levantarnos y pensar
03:54
Si nos van a avasallar
03:55
Si nos van a robar
03:57
Si nos van a cerrar las exportaciones
03:59
Si tantas cosas
04:01
Si vamos a tener combustible
04:03
Seguridad jurídica
04:04
Sin ninguna duda
04:05
Es la primera medida
04:06
Que tiene que devolver el Estado
04:09
Tienen que devolver los políticos
04:11
A todas estas cadenas productivas
04:13
Al sector primario
04:14
Que son los agropecuarios
04:15
Al transporte
04:17
Al industrial
04:18
Al exportador
04:19
Al gremial
04:20
Donde sepamos
04:21
Hacia donde vamos a ir
04:23
Y yo creo que esa es la primera medida
04:24
Sin pensarla
04:25
Una vez
04:26
Que tiene que devolver el Estado
04:28
A todos los bolivianos
04:29
Ahora
04:30
El próximo gobierno
04:31
Asumirá el 8 de noviembre
04:33
Justo en el inicio
04:34
De la siembra de verano
04:36
¿Qué necesitarán los productores
04:37
Para trabajar con normalidad
04:39
En esa fecha?
04:43
Esperemos que hasta el 8 de noviembre
04:44
Se haya liberado
04:45
La biotecnología
04:46
Con semillas transgénicas
04:48
Para poder hacer
04:49
Por primera vez en la historia
04:50
En Bolivia
04:51
Una campaña de verano
04:52
Competitiva
04:53
Con los países vecinos
04:54
Ya sea
04:55
Como ser Brasil
04:56
Como ser Paraguay
04:58
Como ser Argentina
04:59
Esperemos que el 8
05:00
Ya podremos
05:01
Tener
05:02
Aunque sea
05:03
Semillas transgénicas
05:04
Importadas
05:05
Con todos los eventos
05:06
Que tengamos el diésel
05:08
Oportuno
05:09
El diésel
05:10
Que nos permita
05:10
Que sembremos
05:12
Toda nuestra campaña
05:15
De verano
05:16
Que son
05:16
1.6 millones de hectáreas
05:18
De soya
05:19
Que sembramos
05:20
Donde
05:20
Estamos con
05:22
Con esa esperanza
05:24
Con esa esperanza
05:25
De que los políticos
05:26
Vengan
05:27
Vengan con la mente abierta
05:28
A escuchar
05:29
Y también lo vamos a escuchar
05:31
Y esa es la forma
05:32
Creo
05:32
De gobernar
05:33
Es coordinando
05:35
Con los actores económicos
05:36
Para poder hacer
05:37
Políticas
05:38
Que funcionen
05:39
Estas políticas
05:40
Del actual gobierno
05:41
No han funcionado
05:42
Y es por eso
05:43
El deterioro
05:44
De la producción
05:44
Y tenemos que ser claros
05:46
13.000 huacas menos
05:47
Se están ordeñando
05:48
40.000 hectáreas menos
05:50
Se sembraron
05:51
De trigo
05:53
30% menos
05:54
Se cosechó
05:55
De arroz
05:56
En el Beni
05:56
Y en algunas partes
05:58
De Santa Cruz
05:59
Y así le puedo seguir
06:00
Dando datos
06:01
De avasallamiento
06:02
A viseato
06:02
Entonces eso quiere decir
06:04
Que realmente
06:05
No se ha hecho
06:06
Políticas
06:07
Transversales
06:08
Y que han ayudado
06:09
Al sector agroindustrial
06:10
O al sector agropecuario
06:12
Los productores
06:14
Van a proponer
06:15
Un compromiso
06:15
Para que firmen
06:16
Los candidatos
06:17
Al finalizar este foro
06:19
¿Qué es lo que contiene
06:20
Este compromiso?
06:23
Bueno
06:24
Escucharemos
06:25
Su propuesta
06:26
Al finalizar el foro
06:27
Va a estar
06:29
Un documento
06:30
Un documento
06:31
Que posteriormente
06:32
Se lo vamos a hacer
06:32
Llegar
06:33
A los candidatos
06:35
Con una copia
06:36
Y a todos los participantes
06:38
Porque están viniendo
06:39
De todo Bolivia
06:39
Viene
06:40
Viene la Cámara Nacional
06:41
De Industria
06:42
De La Paz
06:44
Viene la Cámara Nacional
06:45
De Exportadores
06:46
Vienen los criadores
06:47
De llamas
06:48
De Oruro
06:48
Viene la Cámara
06:50
Aropecuaria
06:50
De Tarija
06:51
De Cochabamba
06:52
Del Beni
06:52
Entonces
06:53
Va a estar
06:54
Va a mostrar
06:54
Toda
06:55
Toda la institucionalidad
06:56
Boliviana
06:57
Ahí
06:58
Hablando
06:58
De qué país
06:59
Es el que
07:00
Visionamos
07:01
Qué país
07:01
Es el que queremos
07:02
Hacia dónde
07:02
Queremos ir
07:03
Y ese documento
07:04
Creo que va a quedar
07:05
Para que
07:06
Que sea el puntapié
07:07
Inicial
07:08
De la reconstrucción
07:09
De esta economía
07:10
De la reconstrucción
07:11
De la confianza
07:12
Hacia los políticos
07:12
Le agradecemos
07:13
Por esta entrevista
07:14
Era Klaus Frerkin
07:15
Presidente
07:16
De la Cámara
07:16
Agropecuaria
07:17
Del Oriente
07:17
Que estuvo hablando
07:18
Y con nosotros
07:19
A las 9 en punto
07:20
Comienza este foro
07:20
Agropecuario
07:21
Y usted
07:21
Va a poder conocer
07:23
A detalle
07:24
Lo que sucede
07:24
Al interior
07:25
Del salón
07:25
De la Fera Exposición
07:26
Donde se va a desarrollar
07:28
Porque vamos a estar
07:28
Haciendo la transmisión
07:30
En vivo
07:30
A través
07:31
De Canal Rular
07:32
Y a través
07:33
De Unitel.vo
07:34
Y nuestras plataformas
07:36
Digitales
Recomendada
4:50
|
Próximamente
“La principal seguridad jurídica del país es que el MAS se vaya”, dice candidato Rodrigo Paz
Unitel Bolivia
30/6/2025
1:29
Viceministro dice que quienes se oponen a la disposición sobre decomiso de productos “protegen a delincuentes”
Unitel Bolivia
24/1/2025
8:30
El Gobierno “mete normas de contrabando” y cambia la prescripción de tenencia de productos, denuncia dirigente gremial
Unitel Bolivia
14/1/2025
2:38:56
La Paz 5 (115)
Red Uno
hoy
1:37
danzarte 5
Notivisión
ayer
4:07
Levantar subvención a combustibles debe ser gradual y llegar a todos los sectores, dice Andrónico
Unitel Bolivia
hoy
5:28
“No más plantas industriales sin previa planificación”, Andrónico critica al Gobierno de Arce
Unitel Bolivia
hoy
2:14
¿Hubo ruptura con Evo Morales? Esto responde Andrónico Rodríguez respecto a su mentor
Unitel Bolivia
hoy
1:58
¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”, respondió Andrónico
Unitel Bolivia
hoy
1:12
Seguidores de Jaime Dunn no cesan vigilia en el TED de Santa Cruz
Unitel Bolivia
hoy
1:03
Video: En medio de disparos, antisociales escaparon de una casa tras ser sorprendidos por los propietarios
Unitel Bolivia
ayer
3:27
Tras la muerte de una de las víctimas del ataque con cuchillo en Cochabamba, abogado pide juzgar al acusado por homicidio
Unitel Bolivia
ayer
0:42
Evo: “Si la derecha se impone, casi seguro, no creo que aguanten”
Unitel Bolivia
ayer
10:03
Analistas ven que Andrónico en el tema económico carga el peso de sus antecesores y no puede ofrecer medidas de shock
Unitel Bolivia
ayer
1:02
Evo dice que le llaman para que apoye a Andrónico: “Pierden su tiempo”
Unitel Bolivia
ayer
6:13
Persisten filas por combustible y choferes dicen que esperan hasta dos días por diésel en Santa Cruz y El Alto
Unitel Bolivia
ayer
3:47
¡A golpes!: así intentaron evitar operativo en locales en La Paz; hay dos aprehendidos
Unitel Bolivia
ayer
4:28
“Hay afluencia de pasajeros, pero no hay diésel”, reclaman desde las terminales de La Paz y El Alto
Unitel Bolivia
ayer
1:51
“¿Para qué tomas? Mira lo que has ocasionado”, el reclamo a un camionero tras un choque en la ruta Cochabamba-Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
1:14
Contrato de litio: Diputado arcista dice que este sábado puede reinstalarse sesión o “en cualquier momento”
Unitel Bolivia
anteayer
1:35:32
Programa Telepaís Santa Cruz, Sábado 5 de julio del 2025
Unitel Bolivia
anteayer
1:15
“No pasó a mayores”: Tras caída, Medrano cuenta lo que pasó y dice que
Unitel Bolivia
anteayer
1:28
“No salía ni a fiestas y este año salía profesional”: el papá del joven futbolista fallecido no encuentra explicación
Unitel Bolivia
anteayer
2:01
Anapo impulsa el “Día Nacional de la Agricultura Sostenible”
Unitel Bolivia
anteayer
1:34
Falta de diésel amenaza el recojo y el acopio de leche en el país
Unitel Bolivia
anteayer