Por un lado la marcha del orgullo y por el otro la contramarcha. La ‘contramarcha de la rabia” nació como una respuesta a un problema: que las marcas se han subido a la marcha principal convirtiendola en objeto de consumo en vez de una protesta social
00:00¿Has visto que hay dos marchas LGBTIQ+, en Ciudad de México? No es un error.
00:04Por un lado, la marcha del orgullo. Por el otro, la contramarcha de la rabia.
00:08Esta nació como una respuesta a un problema.
00:10Que las marcas se han subido a la marcha principal convirtiéndola en objeto de consumo, en vez de una protesta social.
00:16A esto se le conoce como pinkwashing.
00:18Es decir, que marcas o gobiernos usan el orgullo para limpiar su imagen sin realmente comprometerse con la comunidad.
00:24Platicamos con Leche de Virgen, artista de performance, quien hace 10 años mencionó la frase
00:29Yo no siento orgullo, siento rabia.
00:30Hoy consigna de la contramarcha, para que nos contara más sobre esto.
00:34En contra del pinkwashing, del capitalismo arcoíris, que durante el mes de junio, todo mundo pone la bandera arcoíris en todos lados.
00:41Empresas, instituciones, el Estado, museos, etc.
00:44Pero al mismo tiempo, mientras hablan de diversidad e inclusión, siguen reproduciendo una serie de mecanismos racistas, coloniales, patriarcales, capitalistas,
00:55que siguen poniendo en riesgo a nuestras poblaciones.
00:57Además, en medio de un momento convulso por gobiernos y discursos antiderechos en el mundo,
01:02la contramarcha en Ciudad de México busca denunciar y exigir soluciones a problemas como los crímenes de odio,
01:08la discriminación sistemática, la falta de acceso a la salud, el aniquilamiento a comunidades enteras como el genocidio en Gaza
01:13y otras problemáticas que afectan a la comunidad LGBTIQ+.
01:17Para Leche de Virgen, un ejemplo de esto son los soldados israelíes que participan en los ataques a Gaza
01:22y al mismo tiempo ondean la bandera de la comunidad.
01:25El rostro de la inclusión hoy, ese es el rostro de la diversidad, Israel está orgulloso de eso.
01:31Así que cuidado con la categoría del orgullo, si no se alcanzan a dar cuenta de la complicidad que hay
01:36entre este imperialismo fascista y los discursos LGTB fóbicos, racistas, coloniales, etc.
01:42que están ahí imbrincados, entonces tenemos un grave problema.
01:46La razón por la que iniciaron las marchas no fue una fiesta, no fue una celebración,
01:51no fue una cuestión mercantil, sino todo lo contrario.
01:53En Ciudad de México, integrantes de la comunidad como lesbianas, personas trans,
01:57trabajadoras sexuales y gays racializados son quienes viven más violencia, incluso en su máxima expresión.
02:02En 2024, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México documentó 59 asesinatos de mujeres trans,
02:08la mayoría de ellos ocurridos en la Ciudad de México.
02:11La contramarcha de la rabia se realizará el próximo 28 de junio a las 10 de la mañana
02:15del Metro Auditorio a la Embajada de Israel en la Ciudad de México.