- 25/6/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Le contamos que el ex magistrado y ex ministro de Seguridad Pública, Celso Gamboa, enfrentará a la justicia estadounidense a solicitud de un tribunal de Dallas en Texas, convirtiéndose en uno de los primeros costarricenses en ser extraditado.
00:17Para ampliar sobre esta información está con nosotros Helen Zúñiga, directora de 13 Noticias. ¿Qué tal y buenos días?
00:23Gracias Andrea, buenos días y nos encontramos con el director del organismo de investigación judicial, don Randall Zúñiga.
00:31Don Randall, agradecerle por estar acá en 13 Noticias para ampliar sobre este tema porque el país amaneció con la noticia de que los dos primeros costarricenses que serán extraditados a los Estados Unidos
00:45fueron capturados la noche de ayer por el organismo de investigación judicial y uno de ellos es una persona muy conocida tanto por ocupar cargos muy importantes en el país precisamente en la lucha contra el narcotráfico y crimen organizado
01:05y ahora es uno de los costarricenses que será extraditado, buscado por este delito.
01:12Don Randall, buenas tardes.
01:13Bueno, muchísimas gracias Helen por la invitación.
01:17Pues sí, efectivamente se cumple después de un largo proceso de investigación en colaboración con la DEA, pues esta petitoria de un juez de Estados Unidos de Dallas, Texas,
01:28que hace este requerimiento y nosotros efectivamente el día de ayer pues lo cumplimos y detuvimos a esta persona que usted indica.
01:35Don Randall, ¿cuál es el estado actual de este proceso de extradición?
01:40Porque reciente, hace muy poco se dio esta reforma a la ley, al artículo 32 de la Constitución Política,
01:55permitiendo la extradición de nacionales hacia otros países y bueno, es el primer requerimiento y nada menos que nada más del gobierno de los Estados Unidos.
02:06¿Cuál es el estado actual de este proceso de extradición?
02:09Esto no es casualidad que sea Celso Gamboa, es un objetivo que había tenido ya OIJ a través de varios años.
02:17No fue mi persona la que lo inició, fue don Walter Espinosa, que Dios goce.
02:22Y a mí me correspondió ir a varias reuniones siendo subdirector de la OIJ a la DEA y pues en algún momento se trazó este objetivo y finalmente se logró.
02:31Es un mensaje también que se está enviando a las diferentes personas que de alguna forma podrían estar vinculados con un tema delictivo y que ya finalmente nos da una satisfacción personal y también institucional.
02:43Pero más allá de eso es mencionar de que efectivamente cuando se da este intento de reforma de la ley, pues al inicio como que hubo un poco de atribas, de algún poco, digamos, de incertidumbre, si se iba a dar o no se iba a dar.
02:58Y al final, pues cuando ya va avanzando la ley como tal, pues vemos que efectivamente va a suceder y es ahí cuando ya se aceleran las investigaciones.
03:08En algún momento tuvimos que poner en pausa la investigación porque parecía que no se iba a dar esta reforma constitucional al artículo 32, como usted lo dice.
03:16Y ya finalmente cuando se da, pues teníamos todo listo para que pudiera ser efectivo.
03:22Y como te digo, no es casualidad que sea el primero que esté en la lista.
03:25Igualmente este otro sujeto, Pecho Rata, pero había una búsqueda, digamos, sobre este sujeto en particular.
03:33Don Randall, ¿qué tiene la justicia de Dallas, que tiene la justicia de Estados Unidos,
03:39que la justicia de Costa Rica no logró armar para que Celso Gamboa estuviera libre,
03:47incluso defendiendo a los más reconocidos narcotraficantes del país?
03:53Yo no diría tanto a la justicia, sino al Estado, como tal, Estados Unidos,
03:57ellos hacen una inversión tremenda en lo que es la parte de seguridad.
04:01No reparan en ver si ocupan, digamos, un software para poder hacer mejor las investigaciones.
04:07Yo en algún momento le solicité a Don Nogui Acosta una colaboración para poder adquirir un software
04:13que cuesta 10 millones de dólares, perdón, solamente la prima,
04:17y aproximadamente 2.4 millones de dólares anuales para mantenerlo
04:21y que nos pondría, digamos, en una capacidad tecnológica muy similar
04:24a la que utilizan otros cuerpos policiales de élite, incluyendo evidentemente la DEA.
04:29En esa reunión estuvimos Doña Paulina, su Doña Alejandra Larios,
04:32pero al final, pues la idea que le llevamos a Don Nogui,
04:35que era poder, digamos, tomar los remanentes de plata que no se ejecutaran
04:38de OIJ, del Ministerio de Seguridad Pública, de la Fiscalía,
04:42y que hiciemos un fondo durante tres, cuatro años para poder establecer
04:47estos 10 millones de dólares que se ocupan, pues no fue viable.
04:50Este tema también lo he hablado con Don Mario Zamora en un par de ocasiones,
04:54y la verdad es que hay un tema, digamos, ahí de fondo, con lo que es la tecnología,
04:57con lo que es la inversión en cuerpos policiales, número uno.
05:00Y número dos, es más que evidente, y por eso es que queríamos que fuera esta persona,
05:05es más que evidente que cuando se trata de una cárcel en Estados Unidos,
05:10pues las condenas y las posibilidades de salir son muy exiguas,
05:15las condenas van a ser muy altas, y esto pues genera, digamos,
05:18algún tipo de negociación de parte de las personas,
05:21y van a mencionar nombres, dar datos, que van a beneficiar otras investigaciones
05:26que se tengan en el país. Por un caso como este en Costa Rica,
05:30una persona podría ir a prisión a ocho años de cárcel,
05:32quince tal vez a lo sumo, y aquí como está el tema del descuento,
05:36de la pena y demás, pues muy probablemente,
05:38si lo condenan a ocho años, a los tres, cuatro años ya estaría libre.
05:42Entonces, no permitiría ese intercambio, digamos,
05:46de información que pueda poseer la persona,
05:48versus lo que podría entregar.
05:51Entonces, por eso, desde el inicio, como te digo,
05:53desde que estaba don Walter Espinoza, el objetivo fue este individuo
05:56junto a otras personas más.
05:58Don Randall, sin embargo, pese a que la tecnología es sumamente importante,
06:02también el transcurso de una investigación policial
06:07hace que se tengan elementos suficientes para mantener a una persona
06:12a solicitud del Ministerio Público en prisión preventiva o no.
06:18¿Qué ha fallado si el organismo de investigación judicial
06:21ha realizado una ardua labor en la investigación?
06:24¿Qué es lo que falla cuando se presenta un caso ante tribunales
06:29por parte del Ministerio Público, que a veces no solicita prisión preventiva
06:35o los jueces rechazan?
06:37¿Qué falla en el transcurso de la investigación?
06:39Es que aquí vamos a buscar una claridad en el tema.
06:42La prisión preventiva como tal no va a ser la solución
06:44ni la pomada canaria.
06:45¿Por qué?
06:46Ya lo hemos visto en otros ejemplos.
06:47En Punta Arenas, en el año 2023, nosotros pusimos en prisión preventiva
06:52casi que todos los cabecillas importantes de Punta Arenas,
06:55incluyendo el Gordo Ramos, alias Pikachu, otra gente más de los hongas, etc.
07:00Y a pesar de eso, un año después, cuando se cumple la prisión preventiva,
07:04salen de prisión y entonces vuelven otra vez a la actividad criminal.
07:07Entonces, la prisión preventiva no es la solución al final.
07:10¿Cuál es la solución?
07:10Lo que sucedió posteriormente a estos sujetos, una vez que estaban en juicio,
07:16pues los condenaron a 300 y el resto de daño.
07:18Entonces, no es tanto la prisión preventiva,
07:20es el hecho de que los juicios sean casi que de inmediato,
07:24posterior a que se cometa el ilícito.
07:26Esa es la parte, digamos, que se falla más en un proceso.
07:29Y en Costa Rica tenemos algo que en Estados Unidos no lo tienen como tal,
07:32tan definido, que es la etapa intermedia.
07:34Y la etapa intermedia es cuando se comete un delito,
07:37pues se le dice a la persona, usted va a ir a esta etapa,
07:39un juez de la República, y perfectamente yo no voy a la audiencia,
07:44no pasa nada, tengo que reprogramarla.
07:46Ocho meses después, a los ocho meses, el abogado dice que está enfermo,
07:49no va, y la reprograma ocho meses más,
07:51y ahí va dándole, pateando la bola, como se dice popularmente.
07:54Entonces, esa es una parte que está fallando acá.
07:56Hay que mejorar esos tiempos, esos plazos de la etapa intermedia.
08:01Pero más allá de eso, Estados Unidos tiene una particularidad,
08:03tiene pocas leyes, pero son efectivas.
08:05Aquí en Costa Rica tenemos muchas, muchas leyes,
08:07pero son tantas, tantas, tantas que nos enredamos en las mismas leyes.
08:11Tenemos una, diría usted, don Randall,
08:14tenemos una mala interpretación de las leyes en muchas ocasiones,
08:18o son leyes ya obsoletas que urge un cambio.
08:23Se lo voy a decir más fácil.
08:25Donde hay dos abogados, hay cinco interpretaciones.
08:27Es un tema, digamos, de derecho,
08:29es un tema de que la misma legislación permite,
08:32de alguna forma, que sea en todas estas situaciones de alargamiento
08:36o alejamiento de la justicia,
08:39por un tema, digamos, de que imponen un recurso
08:41o simplemente utilizan tácticas dilatorias
08:44para que no se pueda llegar a juicio.
08:45Entonces, no es tanto el tema de la prisión preventiva,
08:47que es buena, yo no estoy en contra de la prisión preventiva.
08:49Lo que sí te digo es que poco me va a servir la prisión preventiva
08:52si después de un año plazo,
08:54que es lo que dura generalmente la prisión ordinaria,
08:57la persona va a salir,
08:59o seis meses más, que es lo que más se puede ampliar.
09:01Entonces, hay un tema de fondo que en Costa Rica
09:02debemos mejorar,
09:03pero todo el mundo enfila las baterías siempre
09:05en la prisión preventiva,
09:07pero no ven que después de eso sigue el proceso.
09:09Y en Costa Rica, un proceso judicial en promedio dura seis años
09:12y la prisión preventiva dura un año.
09:13Entonces, van a pasar cinco años más sin que vaya a juicio.
09:17Entonces, hay que ver cómo acercamos
09:19el término de la prisión preventiva
09:21con el inicio de un juicio.
09:23Don Brandel, ¿cómo se está trabajando
09:25para determinar los tentáculos de Celso Gamboa?
09:28Porque sabemos que Celso no opera solo en el país,
09:35incluso tiene muchas mamparas.
09:38Usted lo decía anoche en unas declaraciones
09:41que el proceso que se viene ahora
09:45es bastante tedioso por los recursos
09:48y por todos los tentáculos a nivel de abogados.
09:51¿Estaríamos pensando en que hay como una red
09:56de abogados, narcoabogados?
09:59Bueno, mira, siempre han existido los bufetes corporativos
10:01que se dedican a defender, digamos,
10:04personas narcotraficantes que de alto perfil,
10:07de alto peso.
10:08Eso es una realidad.
10:10Y en el caso del señor Gamboa,
10:11pues él tiene bufetes en diferentes puntos del país,
10:14inclusive tiene como sucursales, por así decirlo.
10:16Entonces, pues no sería extrañar que alguno de ellos
10:18lo vaya a defender y que intenten de alguna forma
10:22que no fructifique la extradición a Estados Unidos.
10:26Va a ser un proceso largo, es un proceso inédito,
10:29nunca ha ocurrido en Costa Rica,
10:30por lo menos la extradición de nacionales.
10:32Y ya sabemos que en este momento,
10:34más o menos como a las 2 de la tarde,
10:36los van a llevar al primer circuito judicial
10:39donde se le van a dar acceso al expediente como tal
10:45y ya después de eso, pues se le va a dar un tiempo
10:48a Estados Unidos para que pueda presentar las pruebas.
10:51Esta solicitud que hace un juez de Estados Unidos
10:54avalada por la Cancillería de la República,
10:56también por el Poder Judicial,
10:58y que fue homologada por un juez de la República,
11:00es una captura provisional.
11:02En esta captura provisional,
11:04la persona que está en esta situación
11:05no tiene acceso a una libertad como tal
11:08porque evidentemente hay una posibilidad de riesgo
11:11que se fuge, evidentemente.
11:12¿Por qué?
11:13Porque ya hay un proceso de extradición abierto.
11:15Entonces, una de las causales para tener a una persona
11:18en un confinamiento o encerrado
11:22es precisamente el riesgo de fuga.
11:25Entonces, en este caso,
11:26no va a haber posibilidad de que le den una libertad,
11:28pero el proceso va a ser, yo me imagino,
11:29que bastante largo.
11:31Vamos a ver, para entender un poquito más y explicarlo.
11:34Se da esta primera audiencia,
11:36ellos van a poder tener acceso a parte de este expediente,
11:39lo que hizo la solicitud de DEA.
11:41Posteriormente a eso vendrá la documentación de Estados Unidos,
11:43se volverá a dar acceso,
11:45ellos podrán oponer todos los recursos que consideren,
11:48y una vez que hagan eso,
11:49pues el juez de la República
11:51va a determinar si procede o no procede la extradición.
11:54Sobre eso cabe un recurso de apelación
11:57que irá a otro tribunal en alzada,
12:00y ese tribunal en alzada dirá
12:02si cabe o no cabe la extradición.
12:04Si cabe la extradición, pues de inmediato,
12:06pues muy probablemente la DEA va a mandar un jet privado
12:08que ellos manejan,
12:09y el OIJ va a llevar a estas personas
12:10hasta el aeropuerto Juan Santa María,
12:12y ahí serán llevados en custodia por personal de la DEA.
12:15Otra opción sería que ellos voluntariamente,
12:18que no creo,
12:19acepten la extradición y se vayan del país.
12:21Eso casi que no va a suceder.
12:23Entonces, la primera opción es la que va a suceder,
12:25y en todo ese proceso,
12:26podemos hablar de dos, tres, cuatro, cinco, seis meses perfectamente,
12:29pero no van a poder salir de la prisión.
12:31Don Randall, ¿está preparada la justicia costarricense,
12:35los tribunales de justicia,
12:36los jueces de la República,
12:38para un proceso de extradición
12:40que, como usted lo menciona,
12:43Celso no es ningún principiante en esto del derecho,
12:47y mucho menos en la defensa de personas con delitos tan graves?
12:52¿Ha logrado muchísima reducción de penas?
12:56¿Ha logrado muchísimos beneficios en el caso Tureski,
13:00en el caso de otros que él mismo ha representado?
13:03¿Cómo se maneja esto,
13:05siendo que es un proceso completamente nuevo en Costa Rica,
13:09y que, si bien es cierto,
13:11ya la policía se venía preparando para la captura,
13:15y como usted lo reconoció,
13:17no es casualidad que sea Celso Gamboa,
13:19uno de los primeros costarricenses en extraditarse?
13:23¿Está preparada la justicia para esto?
13:27Yo diría que, por lo menos en el tema de deportación de extranjeros,
13:31y extradición también de extranjeros,
13:33ha sido bastante prolija la justicia costarricense,
13:38en el sentido de que lo han hecho bien.
13:40Ahora se viene en este caso en particular,
13:42y yo pensaría,
13:43y le pido más bien a los jueces de la República,
13:45que mantengan esa misma firmeza, honestidad y objetividad
13:48que han mantenido durante todos estos años,
13:50y con mucha más razón en este caso.
13:51Entonces, habría que esperar, es cuestión de ver.
13:55Hay un tema aquí fundamental,
13:56la lucha va a ser encarnizada de parte de los abogados defensores
13:59para poder tratar de evitar esta extradición,
14:03pero esperemos y confiamos en la justicia costarricense,
14:05que al final se debe dar de acuerdo al derecho costarricense,
14:09de acuerdo a las diferentes instancias locales
14:12que también homologan o validan los tratados internacionales
14:16y la constitución política también.
14:17Don Randall, tal vez si nos cuenta un poquito
14:19qué pruebas y evidencias se presentaron
14:22para solicitar esta extradición de Celso Gamboa.
14:26No, en realidad no te lo podría decir,
14:27es una situación más particular de lo que es la DEA
14:30y el juzgado en Dallas, Texas, que ellos tienen esa información.
14:33¿Y cuáles son los delitos por los que está siendo requerido
14:36Celso Gamboa en los Estados Unidos, además de tráfico internacional?
14:39Bueno, evidentemente al ser la DEA, pues va a ser tráfico internacional de drogas
14:44en cualquiera de las modalidades que existan, ¿verdad?
14:47Existen varias formas.
14:48Y por ser un tema de extradición, evidentemente tiene que estar vinculado
14:52con narcotráfico o con terrorismo, de acuerdo a la ley actual.
14:55Entonces va a estar alrededor de esas dos posibilidades.
15:00¿Qué consecuencias legales y penales podría enfrentar,
15:04además de lo que ya se conversó, de la extradición allá en los Estados Unidos,
15:09Celso Gamboa?
15:10No, evidentemente la consecuencia más fuerte es una condena sancionatoria importante.
15:15Generalmente este tipo de casos en Estados Unidos,
15:17a diferencia de Costa Rica, que son 8 o 15 años,
15:20allá pueden rondar de 30 años hasta una vida en cárcel.
15:23Entonces, dependiendo de la prueba que tengan, así va a ser.
15:26Don Randall, este es como un efecto dominó, ¿verdad?
15:29Ya se dio el primer paso con dos costarricenses.
15:34Sabemos que no se puede hablar de lo que sigue,
15:39pero la lucha del organismo de investigación judicial en este tema,
15:44principalmente de poder extraditar a más costarricenses, apenas inicia.
15:49Apenas inicia, ya evidentemente no son solamente dos personas
15:52las que se van a extraditar, son muchas más.
15:55Y este fue nada más los primeros dos que ingresaron.
15:58Posteriormente a eso, hay evidentemente más personas.
16:02Don Randall, hay una situación, no se puede hablar de rumores,
16:06sería completamente irresponsable, pero hay una situación,
16:11se menciona también a la pareja sentimental de Celso Gamboa,
16:16que ocupa un cargo en vigilancia aérea, un cuerpo policial.
16:22¿Se tiene algo policialmente hablando con esto?
16:24No, pues en realidad, de casos concretos, en específico de personas,
16:28yo no podría hablarte, ¿verdad?
16:30Lo único que sí te podría acotar,
16:33y tal vez no está directamente relacionado con la pregunta,
16:35pero sí es bueno indicarlo,
16:36es que en menos de tres meses se ha hecho una limpia en Limón,
16:40o sea, se ha hecho una barrilla importante de personas
16:43que están vinculadas con temas, digamos, delictivos en la zona.
16:46Le puedo decir que Machococa está en prisión preventiva ahorita,
16:50le puedo decir que Shock, que era el otro objetivo grande,
16:52está ahorita con un proceso también de extradición en Londres, Inglaterra.
16:55Estas dos personas, lo que es Celso y también lo que es Pecho Rata,
17:01aparte de eso, están detenidos Curri, que era uno de los importantes
17:04en la zona de Siquirres, también está detenido toda la banda
17:10de lo que es el Valle de la Estrella,
17:12y finalmente los otros dos objetivos que son fuertes,
17:15que de la zona están en huida, como es Tan de Batán
17:19y el Diablo de Huápiles.
17:21Entonces, si vos ves, todos los cabecillas de Limón,
17:24que otra hora eran los que comandaban o mandaban ahí,
17:27están o muertos como Chombo, o están, digamos, detenidos,
17:30o están en la huida.
17:31Entonces, hay una purga importante que se ha hecho
17:35en estos últimos meses de los grupos criminales en Limón,
17:38y esto, pues, está generando, digamos, un vacío de poder
17:41bastante importante en esta zona, en esta provincia.
17:44Como parte de las negociaciones o del trabajo en conjunto
17:48que se tiene con la DEA, ¿qué se pretende, digamos,
17:53también en algún momento con Celso y con esta otra persona,
17:57Pecho Rata, que puedan llegar a alguna negociación
18:02a dar nombres de más personas involucradas acá?
18:05Bueno, es una decisión muy propia de los estadounidenses,
18:08pero generalmente la aplican, o el imputado la solicita,
18:11de verdad, para que le rebajen la pena.
18:13Entonces, hacen una negociación en el tanto y cuando
18:15brinden información fehaciente, real, cierta,
18:18para poder brindar insumos a la policía, en este caso,
18:22Costa Rica, de diferentes situaciones que pueden ser
18:25desde corrupción, narcotráfico, o cualquier otro tipo de delito.
18:28Don Randall, finalmente, este proceso de extradición
18:33de estas dos personas, Pecho Rata y Celso Gamboa,
18:37es un mensaje claro a la delincuencia de este país,
18:40de que ahora no se está jugando.
18:42A raíz de la aprobación de esta reforma del artículo 32,
18:46se está dando un claro mensaje de que no más,
18:51¿verdad?, no más alcahuetería en ese sentido.
18:53Cuando se estaba en discusión la ley como tal,
18:56en la Asamblea Legislativa, y cada vez que yo tenía
18:58la oportunidad, o Michael Soto, teníamos la oportunidad
19:00de promover o solicitar que se ejecutara la ley como tal
19:05y que afectara directamente la constitución política,
19:08era pensando en este caso, porque ya lo teníamos
19:10bastante avanzado, teníamos todas las posibilidades
19:13para que efectivamente fueran detenidos muy inmediatamente
19:18posterior a la promulgación de la ley.
19:21Y así fue, tres semanas después, que es más o menos
19:23lo que hubiera, todo el proceso diplomático para que un juez
19:27de Dallas, Texas, haga la solicitud acá a Costa Rica
19:30y pase por todos los medios y filtros correspondientes,
19:34fue lo que hubiera.
19:34Entonces, este es un mensaje, al igual que yo te voy a poner
19:37un ejemplo que sucedió en España.
19:39En España, el gobierno español fue detrás de los dos íconos
19:44futbolísticos más grandes que había en la liga española
19:47en su momento, ¿verdad?
19:47Y a los dos los imputaron, a los dos los condenaron
19:51y tuvieron que pagar una sanción económica bastante fuerte.
19:55Entonces, este...
19:56Y ese mensaje le caló directamente a todos los demás jugadores,
19:59¿verdad?
19:59Porque si los dos más importantes fueron detenidos
20:02y fueron sancionados, pues igualmente en este caso
20:06estamos hablando de dos personas que, de acuerdo a la idea,
20:10pues tienen un papel o un rol importante en todo el ecosistema
20:14delictivo, no solamente de Costa Rica, sino aparentemente
20:17también a nivel internacional.
20:19Don Randall, esta reforma fue propuesta por doña Pilar Cisneros,
20:24diputada oficialista, ahora, bueno, que fue acogida por todos
20:29los diputados, afortunadamente.
20:32Ahora don Gilbert también propuso que se amplíe la gama de delitos
20:37para el proceso de extradición, que también ojalá que sea aprobado
20:42para que tengamos más procesos como este, porque es un claro mensaje,
20:48¿verdad?, de que a veces con el gobierno de los Estados Unidos,
20:53pues le temen un poco más a nuestras leyes que ya están obsoletas.
20:57Bueno, en realidad, cualquier mejora que se quiera generar,
21:01en este caso de don Gilbert o de cualquier otra persona,
21:04a nivel de legislación siempre es bienvenida,
21:06y nosotros confiamos que este tipo de legislación, pues,
21:10va a poner a pensar un poquito más a los delincuentes
21:12o van a tratar de ocultarse un poquito más a la hora de que
21:16van a cometer los delitos.
21:18Siempre los van a cometer, vean, Helen, esto hay una realidad
21:21que hay que decirla, es un negocio muy, muy lucrativo,
21:24estamos hablando de miles de millones de colones
21:27que se están moviendo cada año, y yo no creo que nadie
21:30por un temor que lo extraditen a Estados Unidos
21:33van a renunciar a eso, lo que van a hacer es tratar
21:36de bajar el perfil, no aparecer como los principales
21:39sospechosos, tener, digamos, algún testaferro
21:42o alguien que los represente, pero de que va a existir
21:46el negocio y que van a intentar mantener esta actividad criminal,
21:49lo van a hacer.
21:50Don Randall, agradecerle por habernos acompañado
21:52en 13 Noticias, vamos a ir a una pausa comercial
21:56y regresamos con más información.
21:58Gracias.
21:59Gracias.
22:00Gracias.
22:01Gracias.
Recomendada
3:05
|
Próximamente
14:21
10:13
3:36
3:11
3:37
9:51
5:31
2:28
5:59
17:54
10:25
3:37
1:18
4:39
6:27
28:42
19:13
13:59
0:44
36:03
11:57
8:35
1:47