Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista Fernando Calvo
Canal Trece
Seguir
20/3/2025
Categoría
🎵
Música
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Soy Fernando Carbo, más o menos cincuenta años de trabajar en arte,
00:30
y ahora tengo unos ocho años de trabajar en esta exposición.
00:43
La calle fueron los campesinos.
00:46
Yo soy herediano del Centro Heredia y hace cuarenta años me vine a San Isidro Heredia,
00:55
porque aquí encontré que aquí estaba todo lo que yo buscaba, los campesinos,
01:00
todo estaba sembrado, había tomates, había yuca, había de todo, era muy bonito.
01:06
La calle me daba dos metros, cuando yo compré este lote, la calle me daba dos metros.
01:12
Entonces encontré aquí una fuente de estudio y de todo, y empecé con los campesinos,
01:23
porque ese tema, hacer un campesino, lo que yo hice, hacer un campesino en bronce,
01:31
hace cincuenta años, era impensable, y yo lo hice.
01:36
Yo llegué, hice un campesino en bronce y me dijeron,
01:39
¿cómo se le ocurre hacer un campesino en bronce?
01:41
Eso está destinado para expresidentes, para gente de mucha plata,
01:47
no se puede hacer un campesino, y yo lo hice, y seguí, y seguí, y seguí.
01:51
Y don Guido Sáenz, que me apoyó a mí muchísimo,
01:58
me dio, como decir, carta abierta para que yo siguiera en esa cosa.
02:04
Entonces sí, empecé, hice, aquí se veían los campesinos sentados en las bancas a las cinco de la tarde,
02:11
hablando, hablando paja, discutiendo cosas de política,
02:16
haciendo cuentos mentirosos o lo que fuera.
02:19
Entonces yo vi eso.
02:22
La primera cosa que me llamó la atención fue la banca, y yo hice esa banca,
02:29
y yo la hice en la Universidad de Costa Rica, estaba como en cuarto año, en quinto año,
02:37
y por una casualidad llegó doña Elizabeth Odio, llegó y vio la escultura,
02:46
y ella era ministra de justicia, creo, sí, sí.
02:52
La cosa es que ella llegó y dice, voy a traer a Rodrigo Carazo, al presidente, para que vea esto.
02:59
Entonces cuando vio los campesinos de la banca, que yo los tenía ahí,
03:03
Rodrigo Carazo dice, esto es mío, dice, ¿cuánto vale?
03:09
¿Hay que pasarlos a bronce? ¿Cuánto valen? ¿Me los llevo?
03:14
Esos están en la cárcel de San Sebastián.
03:19
Esos tienen, qué sé yo, casi 45 años de estar ahí.
03:40
La gente de la calle, lo que hablan, lo que uno siente con ellos, ¿verdad?
03:52
Yo, a mí no me llama mucho, digamos, la atención, decorar, yo quiero decir siempre,
04:00
el arte para mí tiene que decir, tiene que comunicar,
04:04
y si a mí no me comunica algo, no me interesa.
04:08
Y yo he hablado mucho con Carmen Naranjo de esos temas,
04:12
y ella me decía, a usted no le interesa el arte abstracto.
04:17
No, nunca me interesó, y nunca voy a ponerme a decorar nada,
04:22
porque la cuestión mía es decir algo, decir lo que la gente siente,
04:30
o meterme en los problemas de ellos, en la vida, en las cosas.
05:00
Me interesa muchísimo, todo el arte, todo, la música, me encanta la música.
05:05
No soy músico, pero me encanta, oigo mucha música, mucha, mucha, mucha música.
05:11
Y después lo que es ya la acuarela, me fascina la acuarela, me fascina el grabado,
05:20
la escultura, por supuesto, pero también uno se va haciendo viejón,
05:28
y entonces es mejor dedicarse a pintar acuarela, o a hacer un grabado,
05:35
que hacer una escultura.
05:37
Es mejor, o más fácil, más suavecito, hacer una acuarela, que hacer una escultura,
05:49
que implica mucho trabajo, mucho trabajo.
05:54
Y yo creo que la acuarela es lo que más me interesa,
06:00
Hacer una acuarela, que hacer una escultura, que implica mucho trabajo,
06:07
mucha dedicación, mucho esfuerzo físico,
06:12
y de ello me he ido metiendo a la parte de la acuarela que me encanta.
06:30
Esa es una obra muy, muy, para mí muy buena, para mí, ¿verdad?
06:37
Pero para mí también esta chiquita es muy buena,
06:40
y todas son un montón de esculturas pequeñitas que son muy buenas.
06:45
Lo que pasa es que presentes la escultura que ustedes han hecho,
06:49
y lo que pasa es que presentes la escultura que ustedes han hecho,
06:54
y lo que pasa es que presentes la escultura que ustedes han hecho,
06:57
y lo que pasa es que presentes la escultura que ustedes,
06:59
el Banco Central, fue algo que se salió de...
07:06
La hicimos aquí, aquí, y la fundimos,
07:10
pero se salió del traste porque yo,
07:16
en la época en que Carmen Araujo fue ministra de Cultura,
07:21
vino un señor, ella lo trajo,
07:24
era un arquitecto brasileño,
07:27
y vino y dijo un día que qué bonito sería ver el Teatro Nacional por todo lado.
07:34
Entonces empezaron con eso, entonces se dio la Plaza de la Cultura.
07:41
Ese señor, no me acuerdo el nombre,
07:48
pero él había sido alumno del Ecorbusier,
07:52
y entonces dijimos qué vacilón sería poner una escultura
07:59
que lo haga pensar a uno,
08:04
y a nivel de piso,
08:06
porque el piso de la Plaza de la Cultura iba a ser de arena.
08:11
Entonces digo yo, sí, qué bonito, verdad,
08:14
que lo haga pensar, que lo haga...
08:16
Aquí estamos, no nos vamos a mover,
08:19
aquí estamos, somos nosotros,
08:21
no tenemos armas,
08:23
es muy representativo de Costa Rica esa escultura.
08:51
Una invitación muy cordial,
08:54
y un agradecimiento a la gente del museo,
08:59
a los que han colaborado conmigo.
09:03
Yo la obra que llevo ahí,
09:05
gran parte de la obra es histórica,
09:09
por eso el Juan Santa María,
09:11
y llevo también un Juan Santa María.
09:14
Yo hice un Juan Santa María en bronce,
09:16
que está en España,
09:18
es diferente al Juan que está en Anahuela,
09:21
pero sí, yo lo hice.
09:23
Pero ahora yo una pintura de Juan Santa María,
09:25
una interpretación,
09:26
todos son interpretaciones.
09:28
Bueno, yo insto a la gente a que vaya a esa exposición,
09:34
ojalá llegue a su lugar,
09:37
a su lugar,
09:39
Yo insto a la gente a que vaya a esa exposición,
09:42
ojalá llegue masivamente.
09:46
Les agradezco muchísimo.
Recomendada
6:27
|
Próximamente
Entrevista a Fernando Pizzi
El Tribuno
4/10/2024
4:39
Entrevista Ricardo Carvalho
Diario As
26/10/2023
14:21
Entrevista Rafael Amorim
Porto Canal - Digital
3/12/2023
5:31
ENTREVISTA A CLAUDIO CHACIOR
Notivisión
8/5/2025
0:44
Entrevista Gustavo Petro
IFM NOTICIAS
6/11/2023
2:22
Entrevista-Carlos Ponce
La Unión Digital
30/11/2023
17:54
Entrevista Rosa Dávila
Cadena Ser
2/9/2024
20:51
ENTREVISTA GUSTAVO ÁVILA
Notivisión
21/5/2025
36:03
Entrevista Enrique Gómez
minuto30
24/3/2024
6:57
Entrevista a Javier Zaragoza
El Independiente
6/3/2024
22:02
Entrevista Randall Zúñiga
Trece Noticias
25/6/2025
1:33
Entrevista a Edgar Silva
Teletica
23/7/2024
13:58
Entrevista Lucas Lozano
minuto30
24/3/2024
2:50
Entrevista a eduardo álvarez aznar
Deportes
14/5/2024
2:07
Entrevista al Dr. Enrique Pérez López
POSTAmx
20/2/2025
23:25
Entrevista a Guillermo Fernández de Soto
NTN24
16/9/2024
28:42
Entrevista a Nacho Garro
Diario As
20/6/2025
3:38
Entrevista a Carlos Alcaraz
EL PAÍS
15/7/2024
42:01
Entrevista a Andrés Felipe
AmericaPlay
10/5/2025
7:39
Entrevista a Manuel Quintar
Somos Jujuy
30/4/2025
3:37
Entrevista pakerson
minuto30
23/3/2024
16:07
Entrevista a Julio Baptista
Diario As
7/4/2025
3:36
Entrevista a Noel Jiménez
Deportes
4/4/2024
8:34
Entrevista completa Joselu
Deportes
11/6/2024
3:05
ENTREVISTA DEREK CORNELIUS
beIN SPORTS USA
10/4/2025