Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
Ubicado en el madrileño barrio de Chamberí, el Museo del Escritor mantiene viva la memoria personal de autores españoles y latinoamericanos a través de más de 5.000 piezas que les pertenecieron y les definen.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Somos el único museo en el mundo dedicado a la conservación de la memoria personal de los autores.
00:06Porque la colección son más de 5.000 objetos y documentos.
00:08Acá tendremos unos 200, 200 y pico de objetos que pertenecieron a escritores de lengua española,
00:14tanto hispanoamericanos como españoles.
00:17Están representados unos 230 escritores.
00:21Esto es una colección viva con FIC cultural que pretende tratar de mantener viva la memoria de los autores.
00:28Que un adolescente sepa quién fue Jacinto Benavente o qué es la generación del 50.
00:35La ilusión es que en algún momento, porque no podemos por capacidad económica,
00:39alguien en alguna institución nos ceda un espacio para poder, porque realmente acá estamos muy constrenidos de espacios.
00:44Nosotros con Borges solo hemos llenado dos pisos de la Casa de América.
00:48Y por eso para nosotros es tan importante las exposiciones que hacemos afuera de aquí.
00:54Bueno, de don Miguel de Libes lo que más me gusta es estas gafas.
00:58Porque además en esta credencial de los cines Manhattan de Valladolid, él aparece en la foto con estas gafas.
01:04Una radio que fue de Julio Cortázar.
01:06Borges firmaba los libros como su propiedad, no es que esté dedicado.
01:10A Pablo y Matilde de Rafael Alberti.
01:15Es un pisapapeles de cristal.
01:17El babi de que hablábamos ayer de Terensi, ¿es ese verdad Raúl?
01:23Es este.
01:25El babi que usaba en su... que era un parbolito, ¿no?
01:28Entre los objetos raros hay uno de Jacinto Benavente.
01:32Que siempre hacemos el juego.
01:34Cuando viene la visita a Yada le preguntamos a la gente que creen que es esa pieza que está ahí.
01:40Y es un calientapies.
01:42Yo he visto gente emocionarse hasta las lágrimas delante de alguna pieza.
01:45Por ejemplo, con el libro que aprendió a leer Antonio Gamoneda.
01:48Otra más alta vida, cuyo autor es Antonio Gamoneda padre.
01:51¡Gracias!

Recomendada

0:41