Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
Con más de 100 proyectos en exposición, lanzaron las ferias de ciencia y tecnología en cada municipio desde la escuela 826 de Posadas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y vinimos a poner nuestro proyecto, los colores de la salud, con sala de 5.
00:06Hola, ¿cómo estás? ¿Me decís tu nombre?
00:09Martina.
00:09Martina, contame un poco el proyecto que trajeron hoy acá en la Feria de Ciencias.
00:13¿Qué aprendimos de las frutas y verduras?
00:16La verdura, la zanahoria, la manzana.
00:20Tienen poderes, ¿no es cierto?
00:21A ver, vamos a contarles un poquito acá.
00:24Este color, ¿qué es?
00:27Naranja, como vos dijiste, la zanahoria, ¿a qué nos ayuda?
00:31A la vista.
00:32A la vista.
00:33¿Qué más?
00:34A la piel.
00:36Y después si miramos el color morado, ¿a qué nos ayuda?
00:42A la memoria.
00:45Y este es a la defensa, ¿no es cierto?
00:48Y bueno, ellos aprendieron así, que cada color de frutas y verduras nos ayudan a algo, ¿no es cierto?
00:56Sí, venía y vino el otro compañerito.
00:59Hola, decime cómo es tu nombre.
01:01Hola, ¿está bien?
01:02Bueno, Tomi, contame, ¿qué aprendiste en la escuela para mostrar hoy?
01:07La fruta y verduras.
01:09La fruta y verduras, ¿y los colores también?
01:12Sí.
01:12¿Y para qué nos sirven las frutas y verduras?
01:14Para que nos ayuden las frutas y verduras.
01:19¿Nos ayudan a qué?
01:21A ver, contame con los cartelitos, ¿le querés contar?
01:24El verde, por ejemplo, que nos faltó.
01:27¿Para qué nos ayudan?
01:28Para tener fuerza.
01:30Para tener fuerza, ¿para qué?
01:32¿Fuerza para qué necesitamos fuerza?
01:35Para saltar y correr.
01:37Para correr, para saltar, muy bien.
01:39Sí, qué linda la exposición, muy lindo el trabajo, ¿eh?
01:42Bueno, así vamos a seguir recorriendo.
01:45Aquí también otros están para hablar con los chicos que nos cuentan.
01:50Acá hay otros chicos.
01:51Vamos a preguntarle, hola, chicos, ¿cómo están?
01:53¿De dónde son?
01:54De la Escuela Terriz 56 somos.
01:57Bueno, contanos un poco sobre lo que están mostrando hoy en la Feria de Ciencias.
02:00Bueno, a nosotros nos toca las tres R's en la escuela.
02:04Y bueno, antes que todo, quiero lanzar un dato.
02:08Bueno, si reciclamos una tonelada de papel, podemos salvar hasta 20 árboles.
02:12Ya que cada año se traen 40.000 millones de árboles en el mundo.
02:17Bueno, y acá tu compañera también, contanos un poco, ¿qué más aprendieron?
02:22Buenos días, yo soy Orrino Valentino de la 336.
02:26¿Le explico todo sobre las tres R's?
02:29Contame un poquito nomás y así recorremos al resto de las dos.
02:31La 3R es importante para el medio ambiente y todas esas cosas.
02:35Usted se preguntará qué significa asesino, ¿o no?
02:38Bueno, significa las tres R's, reducir, reciclar y reutilizar.
02:43Bueno, ¿y cuáles son acá lo que están mostrando y cuáles son los proyectos que han hecho?
02:48Los proyectos serían todo esto y ese.
02:50¿Y esto qué es?
02:51Es un regalo del Día del Padre.
02:54Esto gira y va mostrando cartitas para el papá.
02:58Bueno, a ver, si giramos una, ¿qué dice la cartita? A ver, mostrame.
03:03Te amo.
03:04Gracias por estar siempre conmigo.
03:09Happy Fathers.
03:11Ah, excelente. Muy lindo el proyecto.
03:13Este no es mío.
03:14¿No?
03:15No, no es mío.
03:15Ah, de tu compañera de la escuela.
03:17Sí.
03:17Bueno, gracias chicos, ¿eh?
03:19Bueno, vamos a seguir recorriendo.
03:21Aquí también hay otros chicos de otros proyectos.
03:23Después, mi amor, ¿sí?
03:24Vamos a seguir recorriendo acá.
03:26Me preguntaba al chiquito un souvenir si quería.
03:30Acá estamos viendo a los chicos más chiquititos un stand de primeros auxilios.
03:38Vamos a escuchar a ver lo que nos cuenta.
03:40Acá respira.
03:43A ver, vos estás haciendo una, contame un poquito, un poquito de RCP.
03:48No, primero ella comienza.
03:51Bueno, a ver, pero a ver, contame un poquito lo que estás haciendo, ¿sí?
03:55Estoy haciendo RCP de los primeros auxilios.
03:58Bueno, ¿y ahora cómo haces?
04:00A ver, mostrame.
04:01Mira, primero acá tenemos que poner.
04:07Hola, yo soy Rafael Ríos.
04:12Primero hay que revisar la zona que no haya nada de peligro.
04:18Y número dos.
04:23¿Cuántas víctimas tenemos?
04:24Una.
04:27Recién.
04:27Y respira o no respira.
04:36No respira.
04:39¿Tiene pulso o no tiene pulso?
04:43¿Tiene pulso o no tiene pulso?
04:44Tiene pulso.
04:45No tiene pulso.
04:47Entonces, acá imaginamos una línea imaginaria y acá formamos un puntito imaginario y arriba, acá de las tetillas, hacemos la RCP.
05:02¿Cómo se hace la RCP, me muestras?
05:06Así, pones esto acá y lo haces así.
05:11Y dos de boca a boca, así lo da, así lo da sangre oxigenada al cerebro.
05:20Bueno, a ver, mostrame cómo se hace.
05:22Está contando la cantidad de veces que tiene que hacer.
05:35¿Se hace 30?
05:36¿Sí?
05:37¿Y después?
05:40¿Se hace 30?
05:40Y ahí estamos.
05:41Y ahí controlamos si la persona se recuperó.
05:43No, no, así no funciona.
05:47Tengo que hacer boca a boca, así lo da, así, así podemos darle a recocinar al cerebro.
06:03Ah, perfecto, perfecto.
06:04Así.
06:05Bueno, estamos viendo.
06:06Una.
06:07¿Una sola vez?
06:09Otra vez.
06:11Perfecto.
06:12Bueno, ahí veíamos otro de los proyectos.
06:13Felicitaciones a los docentes.
06:15Justamente enseñando a los chiquitos lo que tiene que ver con los primeros auxilios.
06:19Les dejamos que sigan exponiendo.
06:21Gracias, chicos.
06:22Sí, vamos a seguir recorriendo la Feria de Ciencia aquí.
06:25Nos mostraba recién la nene lo que tiene que ver justamente con el RCP.
06:30Hola, ¿cómo estás?
06:31¿De dónde sos?
06:31De la Escuela 42, República Paraguaya.
06:37Bueno, y contame sobre lo que han traído a la Feria de Ciencias.
06:41Trajimos desde las plantas, todas las partes de las plantas, tallos, flores, hojas, raíz, y todo, y flores.
06:53Y yo y mi compañera estamos hablando de las plantas.
06:57Bueno, ¿y vos te gusta el tema de las plantas?
06:59Sí.
06:59Sí, ¿y qué aprendiste con este proyecto?
07:04Aprendí por las partes de las plantas y por muchas cosas con mis compañeros.
07:09Buenísimo. Bueno, gracias. Vamos a seguir recorriendo. Aquí tenemos otra de las ferias.
07:15Hola, chicos. ¿Cómo están? ¿De dónde son?
07:17Del CEP número 1 acá en la Posadas.
07:20Bueno, contanos un poco sobre el proyecto que están presentando hoy.
07:23Estamos presentando el tema del VAPER, una adicción que es muy común ahora en los jóvenes.
07:28Y bueno, vamos a hablar sobre un poco las consecuencias, las causas, qué diferencias hay con el cigarrillo.
07:36Sí es cierto el mito que las personas dicen que sirve para dejar de fumar, pero en realidad es dañino para el cuerpo.
07:43Bueno.
07:44Otra cuestión es que tiene que ver con las consecuencias del uso de los vapeadores, me imagino.
07:49Sí, hay varias consecuencias como daños pulmonares, infecciones en las vías respiratorias también, enfermedades cardiovasculares, también hay la toxicidad de sustancias.
08:05Hay algunos carcinógenos en su líquido que, bueno, se sabe que generan cáncer.
08:12También hay un daño en el sistema inmunológico, lesiones en boca, enfermedades boca y garganta.
08:26Bueno, también se sabe que hubo casos del sobrecalentamiento del VAPER que llevó a explosiones que dañan, bueno, la cara, vista, olfato.
08:36También dolor abdominal, diarrea y, bueno, esas son algunas de las causas que causan.
08:43Bueno, y para hacer este trabajo me imagino que hablaron con docentes y con especialistas.
08:47Sí, principalmente eso, porque como ellos saben mucho, también averiguamos si está legalizado acá en Argentina o en qué país.
08:56Sí, y lo que buscamos, la información, que acá no está legalizado, pero para vender al exterior, sí.
09:03Y también hay que ver, ¿no?, la calidad del producto, si están habilitados o no, más allá de que no esté justamente aquí homologado ni autorizado en el país.
09:14Sí, eso sí. También si es con receta o a partir de 18 años o mayores.
09:20De 18 años, aunque hay personas que lo venden legalmente.
09:23Ah, perfecto. Muchas gracias, chicos, ¿eh?
09:25Vamos a seguir recorriendo.
09:27Recordamos que la feria de ciencias se está haciendo tanto en los patios como dentro de las aulas.
09:32Sí, acá vemos a los evaluadores que están justamente preguntándole a los chicos y dándoles una nota del trabajo que están realizando.
09:42Sí, en este caso hablando un poco del cuidado de los dientes.
09:45Vamos a salir de aquí, vamos a seguir recorriendo otra parte de esta feria de ciencias y tecnología
09:51que está ubicado justamente en los pasillos de la escuela y también dentro de las aulas.
09:58Acá vamos a ver, dentro de la bolita. También vamos a recordar que esta actividad convoca a las escuelas de gestión pública y también de gestión privada.
10:09Vamos a hablar acá con los chicos. Hola, chicos, ¿cómo están? ¿De dónde son?
10:13De Posadas.
10:15¿De qué escuela?
10:16276.
10:17¿276?
10:18Bueno, y contame el proyecto que han traído hoy.
10:24De la mandiaca.
10:25Bueno, ¿qué se puede hacer con la mandiaca?
10:27Eh, chipas, se puede cocinar chipas, en, ¿cómo se dice?
10:38En vellú, empanadas y también...
10:44¿Paskel de pap? ¿Paskel de mandioca?
10:46Sí, pastel de mandioca, puré de mandioca. También, ahí voy a decir, sí.
10:50No sé, no sé, la comida.
10:53Bueno, ¿y cuáles son las propiedades de la mandioca? ¿Dónde se planta?
10:58Se plantan en lugares limpios, sin raíces y sin cosas sucias.
11:05Bueno, gracias, chicos, ¿eh?
11:08Bueno, vamos a seguir recorriendo. Acá también seguimos viendo docentes que están evaluando a los chicos, ¿sí?
11:14Con las distintas actividades.
11:16Y acá vamos a hablar con otros chicos sobre la higiene bucal.
11:19Hola, chicos, ¿cómo están? ¿Todo bien? ¿De qué escuela son?
11:22Yo me llamo Bautista y yo me cepillo los dientes y no come chocolate, nada, y saludable, sí, mazana, todo, naranja, leche y agua.
11:46Y si no te pillas los dientes va a quedar caries y te pillas, sí.
11:51Hay que cepillarse los dientes, sí.
11:54¿De qué escuela son? ¿De qué escuela sos?
11:57Fuerza aérea.
12:00Bueno, contame algo más de los dientes.
12:03Los dientes y vos te cepillás quedan limpios.
12:08Y hay que cuidarse de las caries.
12:10Sí, hay que cuidarse de las caries.
12:13¿Te gustó hacer este trabajo para la escuela?
12:16Sí.
12:16Sí. Bueno, gracias, chicos. Acá vemos otro trabajo que tiene que ver con el cuidado de los dientes.
12:22Sí, vamos a seguir. Gracias a ustedes, gracias a los padres y a los docentes que están acompañando justamente a los chicos.
12:27Acá hay otro, están también, llamativo, que tiene que ver con cibercrimen.
12:31Dice, vamos a hablar con las chicas.
12:32Hola, ¿cómo estás?
12:33Hola.
12:34¿De qué escuela son?
12:35El CEP número uno.
12:37Bueno, contanos un poco sobre el proyecto, sobre lo que han traído a mostrar hoy.
12:41Bueno, nosotros estamos presentando proyectos sobre el cibercrimen.
12:46Nos especializamos en el área de estafas virtuales.
12:51Nos interesó este tema porque en los últimos años las estafas virtuales han crecido significativamente en todo el mundo en general.
13:05Y nos gustó este tema porque al investigar también nosotras nos informamos más sobre qué son las estafas virtuales
13:15que hoy en día capaz no nos dan mucho esa información, que estaría bueno también que en las escuelas se esté implementando sobre estas enseñanzas de estafas virtuales
13:27porque son más vulnerables las personas que no están informadas de caer en estafas virtuales.
13:33Y con el avance de la tecnología también ha aumentado más maneras de estafas virtuales y los estafadores se ingenian también.
13:44Con el avance de la tecnología ellos crean más tipos de estafas virtuales
13:49y las personas que tienen bajo conocimiento tecnológico tienden a caer más en lo que son las estafas virtuales.
13:59Bueno, y está bueno también esto de dar a conocer el tema de las estafas virtuales
14:03porque tu compañera habla justamente de las personas que no conocen y las personas mayores muchas veces están expuestas.
14:09Está bueno que los chicos, más chicos, le puedan enseñar, ¿no?
14:12Claro, exactamente. Por eso nosotros lo que queremos es hablar sobre este tema porque es algo muy reciente.
14:18Hace poquito pasó también que justo cuando salimos de una feria de ciencia nosotras
14:23hubo una noticia sobre el aumento de las estafas virtuales
14:27y cómo empezaron a implementar uno nuevo, que fue a través de Gmail.
14:32Ellos mandan correos de tal cosa, siempre les llega un spam de algo o un correo de algún desconocido.
14:40Entonces, ese correo que mandan tiene algún link, tiene algo que le mete un virus al celular.
14:47Entonces, como dijo mi compañera, nosotros queremos implementar esto para que las personas, especialmente las mayores,
14:57puedan entender qué son las estafas virtuales porque ellos son los más afectados hoy en día.
15:03Claro, perfecto. Bueno, chicas, realmente interesantísimo este tema y muy actual también que tiene que ver con la tecnología.
15:08Gracias. Bueno, vamos a seguir recorriendo la feria de ciencias un poquito más.
15:15Los chicos están en todas las aulas, en realidad estamos viendo justamente ubicados chicos también
15:21con exposiciones, feria de ciencia, con profesores que están evaluando las actividades.
15:27Sí, vamos a ver si podemos hablar acá con alguno de los chicos.
15:31¿Los chicos de acá no está nadie? Hola, ¿cómo estás? Contame, ¿de qué escuela sos?
15:35De 69. Bueno, contame un poco el proyecto que han traído hoy a la feria de ciencias.
15:41La genética básica. Bueno, ¿de qué se trata?
15:44Se trata de a quien saliste, chico mamá, papá.
15:48Ah, a la genética en la familia. Y contame un poco, ¿cómo podemos saber estas cosas?
15:53¿Qué es lo que se trata?
16:23Las características que están compuestas por el color de ojos, el tipo de cabello y la estatura.
16:28El ADN. El ADN se encuentra en el núcleo de las células.
16:31Y las cromosomas que son 23 de la madre y 23 del padre.
16:34Y los alelos que son diferentes, son diferentes formas que forman un gen, por ejemplo,
16:40son un gen de alelos para los ojos celestes y un gen de alelos para los ojos marrones.
16:46Excelente. Y bueno, y todo esto también nos ayuda a entender por qué nos parecemos a mamá, a papá, al abuelo, a la tía.
16:52Sí.
16:53Bueno, realmente súper interesantes los temas que están brindando justamente los chicos acá.
16:58Vamos a seguir recorriendo un poco el pasillo.
17:01Y bueno, la verdad es que son más de 100 proyectos de expositores, de chicos, de estudiantes que han llegado
17:12desde distintas escuelas de la zona capital, justamente en esta instancia zonal de la Feria de Ciencias y Tecnología.
17:21Y ya recordemos que después de esto viene una instancia provincial.
17:26El día de hoy se está realizando esta Feria de Ciencias de manera simultánea en otros puntos.
17:33Y también lo importante de destacar, que esta Feria de Ciencias convocó a estudiantes desde el nivel inicial
17:40hasta el nivel secundario, así como pudimos hablar nosotros con algunos de ellos.
17:44Gracias.

Recomendada