Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
El equilibrio entre beneficio y preservación: Mauritania impulsa la pesca sostenible junto a la UE

El pescado es esencial en Mauritania y en todo el noroeste de África. Proporciona alimento y puestos de trabajo a incontables personas. Pero es un recurso natural que está en riesgo. ¿Qué se puede hacer para protegerlo? ¿Cómo puede contribuir Europa?

En colaboración con the European Commission

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/06/24/el-equilibrio-entre-beneficio-y-preservacion-mauritania-impulsa-la-pesca-sostenible-junto-

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Miles de pequeñas embarcaciones se preparan para una nueva temporada de pesca en el puerto artesanal de la ciudad de Noadibú,
00:06situada en el extremo norte de Mauritania, cerca de algunos de los caladeros más ricos del mundo.
00:12La vida en estos barcos es dura y suele ser arriesgada,
00:15pero es la forma en que estos pescadores, tanto locales como de países vecinos, se ganan la vida.
00:30Las pescadores están risquiendo sus vidas para alimentarse a sus familias y comunidades.
00:33Aquí, en el norte de África, el pecho es esencial.
00:37Esa comida y empleos a muchísimas personas.
00:40Pero este tránsito natural está bajo peligro.
00:43¿Qué debe ser hecho para protegerlo? ¿Y cómo puede Europa jugar una parte?
00:50Algunos de los peces más importantes, como la sardina, se conocen como pequeños pelágicos.
00:55Son proteínas animales relativamente asequibles de las que dependen las comunidades costeras.
01:04Los pescadores explican que solía ser mucho más fácil encontrar estos peces.
01:09Ahora tienen que adentrarse mucho más en el mar para pescar lo suficiente.
01:25Los científicos del INROP, el Instituto Mauritano de Investigación Oceanográfica y Pesquera, recopilan estadísticas de capturas diarias.
01:43Los estudios muestran que hay sobrepesca masiva de algunas especies de pequeños pelágicos.
01:48Si no se hace nada al respecto, podrían colapsar por completo.
01:52Mohamed Fadel está a cargo de la Federación Nacional de Pesca Artesanal de Mauritania.
02:07El cambio climático es uno de los desafíos, pero a los pescadores y a los grupos ecologistas se les ocurre otro.
02:13Los buques industriales que obtienen pescado en grandes cantidades para las fábricas de harina de pescado, que abastecen a la acuicultura extranjera.
02:20Hace unos años, la industria experimentó un auge. Hubo muchas fábricas nuevas que impulsaron la demanda.
02:25Un pato puede salir del porto a las 8 horas del mañana, y regresar a las 14 horas full, más de 500 tonos.
02:36Lo que me sorprende, es que todo eso también, las cosas, son las sociedades que hacen la farina de poisson.
02:42Porque ellos quieren el máximo de otras poisson.
02:45Desde entonces, algunas fábricas han cerrado, mientras que otras tratan de mejorar.
02:52Mauritania Pelajic, que lleva 25 años funcionando aquí, afirma estar comprometida con la sostenibilidad y pretende dar ejemplo.
02:59Se centra en el pescado para consumo humano y solo utiliza los descartes para la harina y el aceite de pescado.
03:05El pescado de calidad alimentaria se congela, lo cual contribuye a la seguridad alimentaria.
03:10Pero el director de la fábrica opina que no todos los competidores siguen estas normas.
03:15La escasez de pescado ralentiza la producción.
03:17Cuando la visitamos, la fábrica está tranquila. Hace días que no llegan capturas.
03:22Para mantener el océano en buenas condiciones, la región necesita normas coherentes sobre qué peces capturar.
03:51¿Cuándo y dónde? ¿Qué congelar y qué convertir en harina de pescado?
03:56Esto se conoce como plan de gestión.
04:00Como explica Mohamed Ahmed Hedjid, investigador del INROP, este problema regional no puede resolverlo por sí solo ningún país.
04:21El plan de gestión está basado en el asesoramiento científico de un equipo internacional de expertos.
04:35Forma parte de un acuerdo de asociación para la pesca sostenible entre Mauritania y la Unión Europea,
04:41que se alcanzó en 2021 tras intensas negociaciones.
04:44Sidi Ali, Sidi Boubacar, encabezó la delegación mauritana durante esas conversaciones.
04:49Joaquín Tasso Villayonga, jefe de la misión de la Unión Europea en Mauritania,
05:14visitó la nueva sede del Instituto INROP en Nuakchot, la capital del país,
05:19unas modernas instalaciones que ayudó a construir la Unión Europea.
05:23El acuerdo es beneficioso para ambas partes.
05:26La Unión Europea apoya la industria pesquera mauritana,
05:29y a cambio los buques europeos pueden faenar en aguas mauritanas, pero solo donde haya excedentes.
05:34L'accord de pêche prévoit déjà un payement annuel très important de 57 millones d'euros par an
05:42qui est payé sur les comptes du trésor mauritanien.
05:45C'est ce payement qui permet aux navires européens de pêcher dans les zones mauritanias.
05:50Mais c'est accompagné aussi, et c'est très important, d'un appui sectoriel
05:53pour renforcer les capacités des institutions mauritaniennes à gérer la ressource de la pêche de façon durable.
06:00Il y a aussi une assistance technique et de formation qui est également fournit dans les cas de cet accord.
06:08La financiación de la Unión Europea ayuda a mejorar les infrastructures de mauritania,
06:13desde puertos y buques guardacostas hasta laboratorios de investigación,
06:17parques naturales y lonjas de pescado.
06:20Una de las más grandes es el mercado de pescado de Nuakchot,
06:23que ocupa 200 hectáreas en la capital del país.
06:26Aquí los pescadores artesanales venden pescado fresco, crustáceos y moluscos.
06:32Es una fuente vital de alimentos para las familias de la capital y de otros lugares de la coste.
06:37Pero el mercado no cuenta con infraestructuras adecuadas.
06:40Sin embarcaderos para los barcos, es difícil descargar el pescado, lo que lo encarece.
06:45Los vendedores y compradores también requieren mejores instalaciones,
06:49como señala el director del mercado.
06:51Este nuevo puesto de primeros auxilios se construyó con dinero procedente de Europa.
07:05Permitirá resolver algunos problemas al prestar atención médica urgente cuando sea necesario.
07:10La pesca supone más de un tercio de las exportaciones mauritanas
07:13y un cuarto de los ingresos del Estado.
07:15El sector genera hasta 300.000 puestos de trabajo, directos e indirectos.
07:19Es un pilar de esta economía.
07:21Pero la asociación que existe con Europa tiene un objetivo claro.
07:24Aunque el país gane dinero con las exportaciones pesqueras,
07:27la población local debe tener suficiente pescado asequible para comer.
07:30El objetivo es que la pesca continúe siendo sostenible para todo el mundo.
07:34Contribuir a recuperar las poblaciones de peces y garantizar una pesca sostenible
07:48son las mejores formas de mantener el océano lleno de vida para las generaciones venideras.
07:53Persona en Harqué
07:57triste
07:58Más
07:59Más
08:00Más
08:00Más
08:05Más
08:07Más
08:09Más
08:10Más
08:12Más

Recomendada