Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
Chile busca modificar su legislación para agilizar la inversión extranjera y la explotación de recursos, a pesar de tener hoy una grave situación ambiental. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Están contentos en el Senado chileno al proyecto Ley Marco de Permisos Sectoriales.
00:05Pronto será ley. Se simplifican los trámites para mega inversiones extractivistas.
00:10Esperamos que este proyecto ayude. Yo creo que falta mucho más, pero que ayude fuertemente a que Chile sea un mercado un poco más atractivo, que traiga más inversión.
00:19Un viejo anhelo del sector político empresarial que privatizó y explotó la mayoría de los recursos naturales en Chile.
00:25Pero siempre hubo fuerza social e incluso contradicciones al interior de los gobiernos que lograba de alguna manera equiparar esa discusión y permitir que de alguna manera se fuera adquiriendo nuevos derechos y mayor protección.
00:42Lo más extractivismo. El extractivismo no puede ser el modelo de desarrollo de un país.
00:46Se esperaba que con el gobierno de Gabriel Boric, autodenominado como ecologista, la protección del medio ambiente fuera prioritaria.
00:53Pero no. La llamada permisología agiliza los permisos extractivistas.
00:58Que quiere dibujar un escenario donde en Chile lo único que existirían son obstáculos para materializar la inversión y por lo tanto mejorar las condiciones de vida de la gente.
01:10Y eso lamentablemente en este nuevo escenario hoy día ha sido tomado también por el gobierno.
01:17Y que en la práctica no es real. Chile es el primer país con sobregiro ecológico en la región.
01:23La gran cantidad de proyectos extractivos tiene totalmente secos y contaminados decenas de pueblos.
01:28El sistema actual que quieren debilitar aprobó 3.600 megaproyectos de inversión en Chile y solo rechazó 166 por distintas causales.
01:41Entonces el argumento de que acá hay un alto número de rechazos es falso.
01:48Se les llaman zonas de sacrificio. Unos pocos se sacrifican por todos.
01:52Una zona de sacrificio es un lugar donde uno no tiene acceso al agua, donde tu salud se ve deteriorada.
01:58Hay emanaciones de humo constantes.
02:01Y los ambientalistas están siendo perseguidos por denunciarlo. Claudio es solo uno de tantos.
02:07Los derechos indígenas, la protección ambiental y los derechos humanos están íntimamente vinculados. Son inseparables.
02:16El neoliberalismo necesita separarlos.
02:18Estamos en una situación en que Chile es el país número uno de muertes por contaminación de Latinoamérica.
02:24No da más las zonas de sacrificio por la contaminación ambiental.
02:28Pero la denuncia callejera no parece alcanzar.
02:32En primer lugar, no sé lo que es permiso. No tengo la información.
02:37Creo que es exagerado que se esté pidiendo demasiados requisitos para que haya inversión, breve empleo.
02:44Pan para hoy, hambre para mañana. Versa el dicho.
02:48Carolina Sandoval y Paola Dragnik, Telesur, Chile.

Recomendada