Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos en San Pedro de Montes de Oca, San José. La noche del viernes para estos jóvenes no será
00:06sinónimo de fiesta. Alistan un viaje al Caribe, pero no será alguna de sus atractivas playas.
00:11Hoy, el corazón, la solidaridad y el trabajo duro serán la gasolina que moverá esta historia.
00:19Entre la oscuridad de la noche rompe una luz. Llegaron a su destino. El reloj está pronto
00:24a marcar las 11 de la noche. Una cadena humana se forma en pocos minutos y entre los más de
00:28100 voluntarios que llegan a esta aventura, preparan todo lo que necesitan para que en
00:32cuanto amanezca, comience el camino. 4.35 de la mañana, los primeros rayos del sol dejan
00:40ver un azul oscuro profundo en el cielo. El gimnasio del Colegio Técnico de Agropórtica
00:44en Ticabán, Limón, despierta. Todos estos jóvenes que aquí durmieron son parte de un
00:49voluntariado organizado por Techo, una ONG que deja huella en más de 18 países de América
00:55Latina. Hoy llegaron aquí para construir casas. Sí, lo harán solo en este fin de
01:01semana. Este grupo de voluntarios construirán 15 viviendas para familias en extrema necesidad
01:06de esta región caribeña. Ellos los llaman una vivienda de emergencia.
01:10Una vivienda de emergencia es una respuesta inmediata por parte de Techo ante la crisis
01:16habitacional en la que viven las familias en los distintos asentamientos del país.
01:26Por calle del Astre nos dirigimos a empezar el trabajo. Hay un grupo muy joven. Ellos
01:31vienen junto a la ONG Fundavida.
01:34Ahorita estamos construyendo sueños para familias, tal vez que les cuesta un poco. Estamos construyendo
01:40sueños de la mano de adolescentes que vienen de comunidades de riesgo social, que tal vez
01:45ellos creen que la peor realidad es la que ellos viven. Entonces los trajimos para acá
01:49a ver una realidad más complicada que la de ellos y dar de lo poco que tal vez creen
01:55que no tienen. Llevamos con estos jóvenes un proceso constante de todo el año en donde
02:00el objetivo es servir, servir, servir, servir, liderar a través del servicio.
02:06Este grupo de 10 muchachos y 3 profesores vienen de zonas como Lindavista de Patarrá, Concepción
02:12de la Juelita o la 25 de Julio en Atillo. Hoy van entre los piñales y las bananeras de
02:17una comunidad 100% rural. Acá no hay agua potable y llegar al centro de Cariari, el centro
02:23poblacional más cercano, puede tomar unos 30 minutos en carro o 3 horas a pie.
02:27Todas las familias se dedican a esa actividad agropecuaria y a la ganadería también.
02:31Estos chicos y chicas tendrán la misión de construir dos de las 15 casas. Su edad es
02:49corta, pero su espíritu de servicio es ese enorme.
02:53Hola, mi nombre es Christel Alpizar Barrios y tengo 15 años. Mi nombre es Adriana Torres
02:59y tengo 17 años.
03:02Yo me llamo Paloma Aguilar Ramírez, tengo 14 años.
03:0874.
03:10¿Oyó?
03:11Y me motivó que veníamos a construir una casa y enfocarnos solo en la casa y en la
03:28familia. No como en otras comunidades que siempre llevamos, que es entregarles las comidas
03:36y ya. Sinceramente me motiva mucho venir a ayudar a las personas que no tienen un hogar,
03:43darles un hogar, aunque sea un cuartito, cuatro paredes, un lugar donde poder dormir cómodamente
03:49y darles esa esperanza, que tengan algo mejor hoy en día.
03:56No sé, o sea, eso me llena corazón, me llena ver cómo logro hacer a otras personas felices.
04:01Hoy son las manos las que cavan estos agujeros donde se cimentará una construcción que en
04:05poco menos de 48 horas, abarcará todo este espacio.
04:09Pero para llegar a este punto y construir los cimientos físicos de una estructura,
04:13tienen que haber cimientos muy profundos, no en la tierra, sino en el corazón.
04:19Cimientos sobre los que se sostiene la ayuda al prójimo.
04:21Y es ahí donde entra el trabajo de Fundavida.
04:24Fundavida es una herramienta que le brinda a comunidades en riesgo social en el sur de
04:41San José. Fundavida es ese puente, ese camino que le brinda oportunidades a los niños y
04:46adolescentes a tener un futuro diferente al que comúnmente se ve en las comunidades,
04:52como lo es drogadicción, delincuencia.
04:55No todo mundo o no todas las personas tenemos lo mismo, ¿entiendes?
05:02Siento que hay personas que nacemos con más dificultades que otras, entonces para mí es
05:09muy agradable poder darles un granito a ellos.
05:18A mí lo que me gusta sí es como ayudar a las personas, el saber que, o sea, le estoy
05:23dando una puerta abierta a otra persona.
05:26No solo eso, aquí un niño nos estaba ayudando, o sea, él veía como nosotros ayudamos, entonces
05:33para él, o sea, él dice, yo puedo, yo puedo, o sea, si ellos pueden, ¿por qué yo no puedo?
05:36Entonces, ¿me entiendes? O sea, le abre mucho la mente a las personas y cosas así.
05:42El calor es complicado para esta jornada que busca que nadie tenga un piso de tierra.
05:47Hay quien prefiere tomar una siesta, pero ellos ven en cada perruño que sacan cómo están
05:52un paso más cerca de hacer el sueño de alguien realidad.
05:55Al mismo tiempo, entre las brasas de un fuego intenso, casi comparable con el calor de la
06:14zona, Doña Dignora, futura dueña de la casa que los chicos construyen, prepara el almuerzo
06:19para todo el grupo. Ella sabe lo que es el trabajo duro, porque la casa en la que vive
06:23la hizo ella con sus propias manos.
06:27El interno nos dio en la tierra y ahí comenzamos a hacer nuestra casita. No teníamos los medios
06:34para hacerla, pero de ahí comenzamos a buscar madera, hasta madera de desecho para comenzar
06:42a hacerla y gracias a Dios que nos ha servido bastantito. Hoy día está bastante deteriorada,
06:47pero de ahí seguimos.
06:49¿Qué tiene? ¿Qué es ese deterioro que tiene, Doña Dignora?
06:51El deterioro es que las paredes están muy malas. Le entra la polilla, la termita.
07:01El golpe era necesario.
07:03Nada más.
07:04Hay que correr un poco.
07:06El primer día, el día sábado, es el día tal vez que es difícil ver un avance y tal
07:13vez ahí los jóvenes es donde se empiezan a decepcionar un poco, a entristecer, al no
07:20ver avance. Pero yo les explicaba ahora a los jóvenes que esta es la parte más importante
07:24porque empezamos por los cimientos. En este modelo de casa específicamente es una casa
07:29con nueve pilotes.
07:36Y es que sin cimientos sólidos todo tambalea. Algo así como tambalea una sociedad cuyo
07:40cimiento no es el ayudar al otro.
07:43¡Hasta luego! ¡Nos vemos mañana!
07:55¡Chao!
07:56¡Amiguitos! ¡Vámonos! ¡Ya es hora de ir a descansar!
08:00Cansada, con las manos doloridas, pero... y para que me haga bien.
08:08¡Hasta mañana, no!
08:09¡Hasta mañana de nuevo, con buena actitud!
08:11¡Gracias!
08:12¡Gracias!
08:13¡Gracias!
08:14¡Gracias!
08:15¡Gracias!
08:18¡Gracias!
08:18La familia de Doña Sara
08:48Ponemos el piso y hacemos una dinámica que se llama cocido
08:53Nos motemos panza arriba, debajo del piso y empezamos a clavarlo
08:57El primer clavo del piso lo pone Doña Dignora
09:05Un acto simbólico que emocionó a más de uno
09:08Y como esta madera y los pilotos representan ese alzo de altura
09:13También queremos que en su familia esta casa
09:16Esperemos y creemos que así es, que levante a su familia
09:20Porque sabemos lo que cuesta poder construir ese tipo de cosas
09:24Dejemos trabajando los chicos de Fundavida por un momento
09:34Y vamos a unos 500 metros
09:36Donde voluntarios de techo terminaron la primera casa de la misión
09:39Cristófer Rojas ya vio su sueño hecho realidad
09:42La casa mía está en, bueno como la ven ahí
09:45Todo hecho leña como dicen
09:50Pero ya no, una bendición sinceramente la verdad
09:54Y agradecido la verdad
09:55Pues en el que uno conoce a estas personas
09:58Desde haber llegado acá
09:59Pues es muy difícil ser ajeno
10:04Uno sabe que hay personas que la están pasando difícil
10:08Este es el momento como más sagrado de todo el proceso
10:14Que es la inauguración
10:15Eso, ok
10:19Uno, dos, tres, estiremos
10:21Lo más difícil creo que fueron las paredes
10:28Porque bueno, pensaban mucho y todo eso
10:30¿Lo repetirías?
10:32Sí, la verdad, todas las veces
10:33Es lo que paga, la sonrisa de la familia
10:35Cuando uno les agradece porque te dan un cafecito
10:39O porque ya ven el avance
10:41Esa sonrisa
10:42Según van terminando otras casas
10:45Nuevas manos llegan a dar ayuda
10:47Para terminar a tiempo el trabajo en la casa de Doña Dignora
10:49Definitivamente la parte más difícil siempre es como
10:53El momento impactante de llegar
10:56Y conocer las condiciones en las que vive la familia
10:58Creo que ese es el momento más fuerte para cualquier voluntario
11:02Y yo siento que al ayudar me hace mejor persona
11:05Y siento que les doy un futuro a las demás personas que les ayudo
11:08Aunque tampoco tengo mucha edad, pero les ayudo
11:11Es una satisfacción increíble
11:18Porque bueno, las comunidades que están por acá
11:21Normalmente el sustento económico es a través de la agricultura
11:25En este caso específico, la piña
11:26Y tal vez estas familias pueden trabajar
11:2910, 20, 30 años
11:31En estos sembradillos de piña
11:34Que muy difícilmente van a lograr
11:36Obtener una vivienda propia
11:38La lluvia pone más difícil la tarea
11:41Mientras que el cielo oscurece amenazante
11:43Porque el tiempo se acaba y la ilusión
11:44Debe permanecer firme
11:46Para que la familia estrene casita
11:48Al otro lado de la calle
11:49La construcción de Doña Sara ya está por acabar
11:51Los chicos apuntalan detalles finales
11:54Y la emoción estalla cuando se la entregan
11:55¡Listo!
11:57¡Listo!
11:58¡Listo!
11:59¡Listo!
12:00¡Listo!
12:01¡Listo!
12:02¡Listo!
12:03¡Listo!
12:04¡Listo!
12:05¡Listo!
12:06¡Cuidado, cuidado, cuidado!
12:08¡Cuidado!
12:09¡Cuidado!
12:10¡Cuidado!
12:11¡Cuidado!
12:12¡Muchas gracias por todas las cosas!
12:15¡Listo!
12:16El objetivo de Fundavida
12:18De que los jóvenes
12:20Bueno, los niños y los jóvenes
12:21Que pasan por sus puertas
12:23De algún modo
12:25Puedan retribuir
12:26Lo que Fundavida les ha dado
12:29Sin ningún objetivo de codicia
12:32Tal vez
12:32Sino de volver
12:33Con un sentimiento de gratitud
12:36Y eso es prácticamente
12:38Lo que estoy haciendo
12:39Es una bendición
12:41Porque
12:42Ya tengo una casita nueva
12:44Que me va a durar bastantes años
12:46Ojalá que bastante
12:47Y para mí es
12:49Es algo
12:50Y es una bendición
12:52Tengo amigos
12:53Que a veces
12:54No van por el buen camino
12:55Entonces
12:57Para mí
12:57Inspirarlos
12:58A que hagan algo
12:59Por otras personas
13:00Es súper chiva
13:01Y la verdad
13:02Siempre los invito
13:04Como a ir a la fundación
13:05O a que se superen
13:07Como personas
13:08Todo lo que usted hace
13:09Regresa
13:10Increíble
13:11Luego de cinco horas
13:14De lluvia
13:14Y con la noche
13:15Abrazando el cielo
13:16Llegó el momento
13:16De cortar la cinta
13:17Doña Dignora
13:18Tiene casa nueva
13:20Esto es una simple casa
13:21Pero sabemos
13:22De que usted
13:22La está convirtiendo
13:23En un hogar
13:24Y va a estar lleno
13:25De historias
13:26Y esperamos poder
13:27Volver a verla
13:28Y que nos cuente
13:29Una historia
13:29Y que nos invite
13:30A comer
13:30Por supuesto
13:31Muchas gracias
13:32Y felicidades
13:33Esta casa es soñada
13:34Una experiencia
13:43Inolvidable
13:44La verdad
13:45Inolvidable
13:46E imborrable
13:47Así
13:48Es la huella
13:48Que la fundación
13:49Techo
13:49Dejó en Agroportica

Recomendada