Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
7dias-Naturaleza en el corazón de la urbe-021224
Teletica
Seguir
3/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Dos antiguos zoológicos y centros de conservación.
00:13
Un antiguo parque botánico.
00:20
Los tres se convertirán en un área silvestre protegida en medio de la ciudad,
00:24
bajo la figura de un parque natural urbano.
00:27
¿Cuál es la historia de este proyecto?
00:29
¿Cómo harán realidad estos parques naturales?
00:32
¿Cómo impactará a las comunidades y de qué manera se van a financiar?
00:36
A continuación, en 7 días.
00:44
El país cuenta con 153 áreas silvestres protegidas,
00:48
pero ninguna de ellas en la ciudad.
00:50
Y es que para muchos podría ser difícil imaginar que en medio de tanto concreto
00:55
pueda haber flora y fauna que necesita completa protección.
00:58
Sin embargo, la respuesta es sí.
01:01
La idea vio la luz con el decreto de Parques Naturales Urbanos, PANU,
01:05
firmado en el 2021, el cual brinda una oportunidad de gestión ambiental en las ciudades.
01:12
Por cierto, una gran área metropolitana que hoy solo conserva un porcentaje mínimo de su bosque originario.
01:18
El decreto de creación de Parques Naturales Urbanos viene de llenar un vacío
01:22
muy importante que habíamos identificado en el pasado
01:27
y es cómo poder responder a las necesidades de conservación en las ciudades.
01:32
En las ciudades, por su condición de existencia de múltiples edificios,
01:40
de carreteras y de múltiples servicios,
01:43
todavía quedan remanentes de bosque y parches de vegetación arbórea
01:48
que todavía tienen algún tipo de funcionalidad para la conservación.
01:52
Entonces, la categoría Parque Natural Urbano lo que nos viene es a apoyar
01:58
para conservar esos parches que todavía mantienen remanentes de diversidad biológica.
02:06
Con los PANU, Costa Rica suma 10 tipos de áreas silvestres protegidas,
02:10
distintas zonas que, de acuerdo con los expertos, encajan a la perfección en esta categoría.
02:16
Se creó como jardín botánico en 1916 y en 1921 se convirtió en zoológico,
02:22
el más antiguo del país, el Zoológico Simón Bolívar.
02:26
Desde 1994 fue administrado por la Fundación Pro Zoológicos, Fundazú,
02:32
hasta su cierre el 10 de mayo del 2024, después de que el Minaeno renovara el contrato
02:38
ante un país que ya no quería la existencia de los zoológicos
02:41
ni concordaba con el tipo de manejo que se le daba a la fauna que se mantenía en el sitio.
02:48
¿Qué hacer con el Simón Bolívar tras su cierre?
02:50
Fue una pregunta que se hizo el Minae durante los últimos años
02:53
y que motivó la necesidad de crear los parques naturales urbanos.
02:56
Cuando hay sitios como el Simón Bolívar que se acaba de rescatar por el Minae,
03:00
rescatar, digo yo, es un tema que estaba en alguna controversia por muchos años
03:05
y se logró que pasara a control del Minae.
03:08
Darle la categoría de área silvestre protegida bajo la figura de parque natural urbano
03:13
es bastante lógico, ya tenemos los estudios.
03:20
Es así como el Simón Bolívar se convertirá en el primer parque natural urbano de Costa Rica.
03:27
Simón Bolívar ha sido, digamos, todo un reto para plantear un parque natural
03:33
pero no ha sido de hoy, es un proceso que nació desde el año 2022
03:39
donde el área de conservación central en coordinación con el viceministerio de ambiente de aquel entonces
03:47
empezamos a trabajar en propuestas que fueran viables para un manejo diferente
03:54
de ese espacio, esos remanentes de bosque que son aproximadamente 2,6 hectáreas.
03:59
Desde el SINAG explican que la zona en donde estaba el zoológico Simón Bolívar
04:03
cuenta con características únicas, las últimas que quedan en la ciudad de un tipo de biodiversidad
04:09
y que justifican su protección.
04:11
No se podría declarar, este parque natural urbano sin sus estudios técnicos
04:16
no hubieran indicado que allá hay riqueza en biodiversidad
04:21
y hay ecosistemas importantes para protegerlo.
04:24
También se encontraron ejemplos de especies con poblaciones reducidas y en vías de extinción,
04:30
eso se encontró a nivel de anfibios y de aves.
04:34
También ese parchecito de bosque es muy importante para la protección del río Torres,
04:40
porque el río Torres es un río que está muy cercano a la ciudad de Costa Rica
04:46
Esto por poner algunos ejemplos y no podemos pasar por alto
04:52
que este se vuelve un pulmoncito para los habitantes de la ciudad.
04:55
Aquí, de mantener a los animales encerrados, que no necesariamente pertenecían a esta zona del país,
05:01
la preservación será para los animales no naturales,
05:05
los animales que ya se habían desarticulado,
05:08
los animales que ya se habían desarticulado en el plazo de los bosques
05:12
esta zona del país. La preservación será para los que naturalmente aquí habitan.
05:17
Al pasar de ser un zoológico donde se hacía conservación, pero a nivel externo,
05:24
o sea eran especies en cautiverio que estaban fuera de sus ecosistemas, ahora pasamos a un
05:30
área protegida a ser conservación in situ, conservación en el sitio de especies que
05:34
viven ahí en esos parchecitos de bosques que lo consideran su hogar, ¿verdad? Entonces es
05:39
un cambio muy importante. Pero en un parque natural urbano la preservación de la biodiversidad no
05:49
excluye la visitación. No se van a tratar como usted conoce el parque central o el parque de
05:54
San Pedro. Es una categoría totalmente diferente de protección, pero de aprovechamiento de las
06:00
personas que quieran visitarlo, que quieran conocerlo, que quieran vivirlo. En el caso
06:05
de Simón Bolívar, la municipalidad argumenta su interés en que forme parte de la reactivación
06:10
de la ciudad. Nosotros somos los primeros interesados en que esta figura legal que
06:14
permite desarrollar algunas actividades dentro de un espacio público como es el Simón Bolívar se
06:21
puedan realizar. Nosotros hemos tenido como consigna reactivar espacios públicos que han
06:26
estado abandonados durante mucho tiempo. El Simón Bolívar es un espacio icónico de la ciudad de
06:31
San José y creemos que tiene mucho potencial además de visitación, de trabajo para convocatoria
06:37
de personas, no sólo nacionales sino también extranjeros. ¿Qué habrá dentro de este parque
06:41
natural urbano en San José? Sobre la mesa sí han habido dos ideas muy importantes. Una es la
06:46
creación de un jardín botánico con ayuda de las universidades públicas que ya tienen experiencia
06:52
en esto. Y la otra idea que ha surgido, que vino de parte del Ministerio de Cultura, es la de crear
06:57
un museo de historia natural, que no son ideas que sean incompatibles. De hecho, lo que se ha
07:02
manejado es ver cómo conjuntamos ambas ideas y tratar de que el modelo de gestión vaya en esa
07:09
dirección. Los estudios nos van a dar el respaldo técnico, económico y legal para poderlo implementar
07:14
en el Simón Bolívar. Eso es lo que en este momento ya estamos poniendo en acción para tenerlo listo
07:20
a más tardar en mayo del 2025. En la segunda parte, los detalles de cómo el antiguo Imbio
07:27
Parque y el Parque Lorne en Ros también se convertirán en parques naturales urbanos.
07:37
Al igual que el Parque Simón Bolívar, más adelante la comunidad de Santo Domingo podrá
07:42
disfrutar de un proyecto similar en donde solía estar el Parque Botánico Imbio Parque. Esa noticia
07:49
nos agrada mucho a todos los domingueños porque es parte de lo que ha estado en Santo Domingo desde
07:54
hace mucho tiempo. El Imbio Parque motivó al Consejo Municipal a una declaratoria del Cantor de
08:01
la Biodiversidad. Lamentablemente tengo que decirle que hoy en día las instalaciones del
08:06
Imbio Parque no son las mismas que conocimos hace unos años. Lamentablemente está muy deteriorado,
08:11
entonces ojalá pueda servir esta declaratoria para que podamos sumarnos como ciudadanos del país a
08:19
cuidar una institución que a tanto le ha dado a esta patria y que todos podamos poder disfrutar
08:25
de ese equilibrio ambiental con la visitación de todos los ciudadanos domingueños y del país.
08:29
Santa Ana también se sumará a los cantones con un parque natural urbano en lo que era
08:38
el Centro de Conservación Santa Ana Lorne Ros. Siempre la comunidad santaneña ha querido
08:45
conservar las 53 hectáreas que don Lorne Ros vendió y una parte donó. Ahora que estamos
08:53
nosotros en la administración, cuando escuchamos lo que el señor ministro quiere realizar,
09:00
bueno estamos a la escucha, atentos a lo que van a plantearnos. Queremos que lo que se haga ahí sea
09:09
sostenible y sustentable y entonces yo creo que sería un buen pulmón natural, pero que genere
09:17
recursos económicos, que vengan turistas, que vengan personas, que vengan a disfrutar todo
09:25
Costa Rica y para eso hay que pensar muy bien. En vista de que están en zonas urbanas importantes,
09:31
es necesario que la comunidad también participe. Los grupos comunitarios que están alrededor de
09:36
estas áreas van a participar en el diseño, en el aprovechamiento. Las municipalidades es el
09:43
reflejo de estos grupos comunitarios. Las municipalidades pueden tener una administración
09:49
del área, pueden contribuir con los recursos que ellos tienen para darle una mayor fortaleza,
09:56
digamos, desde el punto de vista cultural, artístico, natural. Ahora bien, ¿cómo las
10:02
autoridades van a garantizar la sostenibilidad financiera de estos parques naturales urbanos?
10:07
Le hicimos esta pregunta a los jerarcas del Minay. Precisamente la parte más importante del estudio
10:15
que estamos haciendo es ¿cuál es un buen modelo de gestión? Modelo de gobernanza implica esto.
10:20
¿Va a ser gratuito? ¿Quién lo va a pagar? ¿Va a haber una contribución? ¿Quién dará la
10:24
contribución? ¿Cuándo se puede cobrar? ¿Por qué eventos se puede cobrar? ¿Por cuál evento no se
10:28
puede cobrar? Esto es precisamente la gobernanza para que sea un parque que está con buen mantenimiento.
10:34
¿Podría ser cobrar? Una de las alternativas serían esas. Otra es aportes que puedan venir del sector
10:40
privado o aportes que puedan venir de otras instituciones que van a estar participando
10:45
directamente en el manejo, administración de esa área. Y, muy importante, la zonificación dentro
10:51
del parque natural urbano. ¿Qué es la zonificación? Es donde establecemos qué se puede hacer en
10:58
cada sector del área silvestre protegida. Por ejemplo, qué área va a ser permitida para visitación,
11:03
qué área va a ser sólo para protección, qué área va a ser para las instalaciones administrativas.
11:09
Para el SINAC es vital la conservación de estos últimos espacios de biodiversidad nativa que
11:14
quedan en las ciudades. Es importante recordar que si estos sitios no se conservan, corren en
11:23
riesgo, digamos, de desaparecer. Eventualmente podrían ser absorbidos por las ciudades, las distintas
11:29
especies se verían amenazadas. Necesariamente se requiere mucha restauración. Esta restauración
11:34
es muy importante para que estos procesos ecológicos se mantengan a largo plazo.
11:38
La creación de estas áreas silvestres protegidas obedece a compromisos internacionales del país, pero
11:44
más allá de esos compromisos es una necesidad sentida que las poblaciones, para su salud
11:50
mental, para su disfrute, para su salud física, necesitan servicios ambientales de calidad.
11:58
¿Cuándo habrá avances para la creación de estos tres parques naturales urbanos?
12:02
Esperamos que para el primer semestre del año entrante ya tengamos esos tres debidamente avanzados
12:08
y consolidados con su nombramiento, formulación y cómo es que se van a manejar. Una vez que hemos
12:14
creado conocimiento, experiencia en la creación de estos parques naturales urbanos, si abren espacios
12:20
para otras áreas que puedan aprovecharse de la misma manera. Lo importante es que se vaya
12:25
reconociendo ese sentimiento, esa mentalidad que tenemos de conservación de los recursos naturales,
12:30
pero que también estén ligados a las necesidades de las comunidades y que estén ligados precisamente
12:36
a un desarrollo social y económico y ambiental importante.
12:42
¿Quién diría que en una jungla de concreto aún puede haber preservación? La biodiversidad ha sido
12:49
desplazada de las ciudades, pero la naturaleza que se resiste a desaparecer ha brindado señales.
12:55
Estos tres primeros parques naturales urbanos podrían ser la forma para resarcir el daño
13:01
hecho. Su éxito dependerá de la capacidad de mantenerlos a futuro.
Recomendada
13:32
|
Próximamente
7dias-un-sendero-al-margen-de -la ley-010724
Teletica
2/7/2024
15:30
7dias-salvando-a-corcovado-de-la-invasión-del-plástico-170624
Teletica
18/6/2024
12:57
7dias-Un relato que nos llena de orgullo-200622
Teletica
21/6/2022
9:49
7dias-un-rincón-caribeño-por-descubrir-211122
Teletica
22/11/2022
14:06
7dias-Prusia en la encrucijada-150424
Teletica
16/4/2024
10:57
Los sonidos de la granja
Teletica
14/3/2023
2:08
ext-mapaches-llegan-a-vida-urbana-aprenda-a-convivir-con-ellos-081022
Teletica
8/10/2022
2:59
tn7-A 11 meses de caída de puente peatonal en Parque La paz no hay solución definitiva-061224
Teletica
7/12/2024
6:24
tn7-Mujer desaparecida en Parque de la Paz-071124
Teletica
8/11/2024
8:30
tn7-Lluvias dejan puente peatonal destruido, calles colapsadas y casas dañadas en Monteverde-240924
Teletica
25/9/2024
2:20
tn7-Extraditables movían droga de Colombia para el cartel de Sinaloa en México-250526
Teletica
26/6/2025
3:03
tn7-Festival navideño de Sarchí e iluminación del parque de Naranjo cautivan a miles -201224
Teletica
21/12/2024
2:20
tn7-autoridades-ya-saben-dónde-trasladar-los-animales-del-zoológico-Simón-Bolívar-080524
Teletica
9/5/2024
2:56
tn7-Algunos locales del centro de San José, Pavas y La Carpio están inundados de contrabando-170525
Teletica
18/5/2025
1:48
tn7-cuatro-de-cada-10-cigarrillos-consumidos-en-Costa-Rica-son-de-contrabando,-según-estudio--030524
Teletica
4/5/2024
0:33
tn7-Autoridades-investigan-hallazgo-de-cuerpo-en-el-lago-del-Parque-de-la-Paz-140924
Teletica
15/9/2024
5:51
tn7-Arranca operación "Guardián" para frenar violencia en los barrios del sur de la capital-121124
Teletica
13/11/2024
2:27
tn7-Comunidad venezolana en Costa Rica celebró visita de Edmundo González-160125
Teletica
17/1/2025
8:45
7dias-amenazas-que-surgen-de-un-bosque-que-se-extingue--290424
Teletica
30/4/2024
3:58
tn7-Doble homicidio en La Unión de Cartago-201224
Teletica
21/12/2024
3:45
tn7-guardaparques-del-rincón-de-la-vieja-afirman-que-es-seguro-visitar-el-volcán-pese-al-incremento-de-actividad-070524.png
Teletica
8/5/2024
5:57
tn7-Vecinos de Upala aseguran estar preparados para evacuar en caso de una fuerte erupción del volcán rincón de la vieja-060524
Teletica
7/5/2024
3:52
tn7-vuelco de bus en la florencio del castillo-130524
Teletica
14/5/2024
3:48
tn7-Bosques, playas y ríos de Costa Rica embellecen los edificios de Norteamérica-240123
Teletica
25/1/2023
0:42
Buscan a María Strauss Elías Calles; fue vista por última vez en la Col. Condesa
Imagen Noticias
ayer