Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esto es Directo DC, el espacio en el que nos acompaña nuestra corresponsal en Washington, Natalia Cabrera.
00:09Natalia, buenas noches. Sin duda, la noticia del momento es que el presidente Donald Trump anunció el cese al fuego escalonado entre Israel e Irán.
00:19Pero cuéntenos cómo analizamos que sea él precisamente quien haga el anuncio.
00:23Hola, María Clara. Pues por ahora lo que nos deja entrever el presidente Donald Trump es que él quiere tomar como propio esto y como uno de sus logros,
00:35destacando además que esta guerra que llamó de 12 días, la guerra de los 12 días, no se haya extendido por más tiempo.
00:42También hay que decir que horas antes de haber hecho este anuncio, como lo mencionabas en las noticias en su red social Truth Social,
00:50Donald Trump también ya había dicho que era la hora para la paz.
00:53Entonces esto va en línea también con lo que él había prometido en campaña, que él iba a traer estabilidad.
00:59Y este es el discurso que de alguna manera está tratando de perpetuar y de mantener, a pesar de que tomó estos ataques durante el fin de semana.
01:07También nos deja ver que tenía conocimiento de que se estaban llevando a cabo estas negociaciones entre Irán e Israel.
01:13Y de hecho también dejó entrever más temprano cuando dijo lo de la hora de la paz, que no iba a haber una represalia a este ataque iraní a la base estadounidense en Qatar.
01:24Y de hecho también representa un giro en la retórica que mantuvo hacia Irán.
01:30Y pues de todas maneras ya hemos visto que va cambiando su mensaje prácticamente a diario.
01:35Había dicho también el fin de semana que si Irán respondía, iba a enfrentar una fuerza sin precedentes.
01:41Y si había alguna represalia por justamente esta operación estadounidense el sábado en contra de las centrales nucleares iraníes.
01:49Pero pues a pesar de que este ataque, pues como sabemos, tuvo lugar este lunes.
01:53Prácticamente lo que hizo también fue degradarlo diciendo que básicamente era un hecho simbólico, que Teherán lo notificó.
02:01Y dando a entender pues que no iba a haber esta respuesta también.
02:04En este mensaje hay que destacar que felicita a ambos países, pide que Dios bendiga también a Irán, exalta también la valentía de Irán.
02:13Y prácticamente lo pone en una equidad de posiciones con Israel, al menos en ese mensaje.
02:20Y esto nos deja ver claramente que busca retomar estas conversaciones para controlar el programa nuclear de Irán.
02:28De hecho, el vicepresidente J.D. Vance estaba dando una entrevista en la cadena Fox News en la que estaba diciendo justamente que esta era ahora la posibilidad,
02:37dado que consideran que Irán está en una posición mucho más débil y ya no puede tener, según lo que dicen, acceso para desarrollar y seguir desarrollando su programa nuclear.
02:48Y de hecho también algunas personas lo que creían era que esto iba, lo que iba a suceder era que iba a lanzar un mayor ataque.
02:54De hecho también por las mismas palabras del presidente Donald Trump que dijo en otro mensaje que era momento de hacer a Irán grande de nuevo,
03:02tomando este lema de su campaña, Make America Great Again, y ligándolo prácticamente a su persona.
03:08Mientras algunas personas desde el Congreso justamente le están exigiendo que tome más acciones, que es necesario hacer un cambio de régimen en Irán, según lo que dicen.
03:19Y ahora vamos a las noticias que ocurren concretamente dentro de Estados Unidos, porque la Corte Suprema le autorizó al gobierno que pueda deportar a migrantes a terceros países.
03:28¿De qué se trata esta más reciente decisión?
03:30Pues bien, sí, los magistrados de la Corte Suprema, que recordemos en su mayoría conservadora y de hecho gracias a tres nominaciones que hizo el mismo presidente Donald Trump durante su primer mandato,
03:44le dieron ahora este nuevo espaldarazo y al menos por ahora esta decisión lo que hace es que le autoriza a reiniciar las deportaciones express,
03:52las deportaciones rápidas de personas indocumentadas a terceros países, lo que se conoce como terceros países, que no sean necesariamente en el que nacieron.
04:01Y esto es luego de que la Casa Blanca hubiera presentado ya un recurso justamente que le pedía a la Corte Suprema que suspendiera otro fallo judicial de un juez en la ciudad de Boston,
04:13que lo que hacía era bloquear las deportaciones para que se le permitiera a los migrantes que tenían una orden de deportación,
04:20que tenían impugnar sus casos y argumentar justamente que corrían peligros y eran trasladados a otra nación.
04:27Esto fue justamente lo que pasó, este fallo pasó después de que varias personas de México, por ejemplo, de Cuba,
04:34fueran deportados en el mes de mayo a Sudán del Sur, pues que conocemos es un país en conflicto.
04:40Y en ese momento lo que sucedió fue que ese avión fue enviado en su lugar a una base naval estadounidense en Djibouti
04:48y lo que trascendió en ese momento fue que los migrantes fueron acomodados en un contenedor de carga que estaba acondicionado,
04:55pero que también los oficiales tuvieron que enfrentar, los que los estaban custodiando enfrentar duras condiciones
05:01y los familiares denunciaban que no tenían noticias de ellos.
05:06En ese momento la Casa Blanca lo que dijo era que los países de origen de estas personas no los habían recibido
05:11y que no estaban colaborando, a pesar de que también tenemos conocimiento.
05:15Sabemos que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por ejemplo, ha estado colaborando con el presidente Donald Trump
05:21en este tema de las deportaciones.
05:24También, justamente, pues tres de los jueces progresistas de la Corte Suprema rechazaron esta decisión
05:31y, pues, destaca la de la jueza Sonia Sotomayor, que escribió un documento de 19 páginas
05:37en la que estaba diciendo que todas estas personas van a quedar al riesgo de tortura o de muerte en otros países
05:43y, pues, esta es una más de las decisiones de la Corte Suprema que ha apoyado al presidente Donald Trump,
05:48por ejemplo, permitiéndole que ponga fin a las protecciones legales temporales
05:52y estas decisiones que dejaron a alrededor de un millón de personas vulnerables ahora para la deportación.

Recomendada