Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes, bienvenidos a esta transmisión especial con motivo del alto el fuego entre
00:13Israel e Irán. Y es que a esta hora se cumplen 24 horas de la entrada en vigor precisamente
00:19del alto el fuego entre Israel e Irán en la denominada por la administración Trump
00:24como la guerra de 12 días. El cese de hostilidades fue anunciado precisamente por el mandatario
00:30estadounidense Donald Trump el lunes después de varios giros de guión en las jornadas previas
00:36y fue mediado asimismo por Qatar. En las últimas horas ambos países se acusaron mutuamente de
00:42haber violado la tregua e incluso el propio mandatario republicano salió públicamente a
00:48prender a su aliado Benjamin Netanyahu aunque las tensiones no escalaron. Por su parte el
00:54presidente iraní Masoud Pesheshqian informó del fin de las hostilidades a la espera de
00:59ver si será o no un alto el fuego duradero.
01:05De lado israelí, como les informamos, calificaron el cese de hostilidades como una victoria histórica.
01:11El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que tras los ataques iniciados por su gobierno
01:16bajo el argumento de que Irán está cerca de construir un arma nuclear, el país persa
01:21no tendrá armamento nuclear y afirmó que la victoria lograda por su ejército durará
01:26por varias generaciones. Escuchemos al primer ministro israelí.
01:36Durante los 12 días de la Operación León Ascendente logramos una victoria histórica
01:40y esta victoria perdurará por generaciones. Eliminamos dos amenazas existenciales inmediatas,
01:45la amenaza de aniquilación por bombas nucleares y la amenaza de aniquilación por 20 mil misiles
01:50balísticos. Si no hubiéramos actuado ahora, el Estado de Israel pronto se enfrentaría al
01:54peligro de la aniquilación. El sorprendente golpe inicial de la Operación León Ascendente
02:00quedará grabado en los anales de las guerras de Israel y será estudiado por todos los ejércitos
02:04del mundo.
02:07Estados Unidos por su parte celebró el acuerdo logrado, aunque advirtió que todo cese de
02:12hostilidades es frágil. La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos,
02:17Tammy Bruce, recordó que el mandatario republicano Donald Trump se jactó de haber destruido el
02:23fin de semana instalaciones nucleares iraníes y con ello haber forzado supuestamente a Irán
02:28a frenar la escalada. Escuchemos.
02:32Como cualquier dinámica de alto el fuego, es frágil. Y mientras tanto, por supuesto,
02:38las cosas se han consolidado y ha habido calma en esa región. Trump dejó clara su postura al
02:43respecto, pero como mencioné al principio, dijo, caramba, hace apenas un par de horas,
02:49tanto Israel como Irán querían detener la guerra por igual. Fue un gran honor para mí destruir todas
02:55las instalaciones y capacidades nucleares y luego detener la guerra. Así que, obviamente,
03:01el presidente ha creído desde el principio que la diplomacia puede detener las guerras,
03:06que es en lo que debemos confiar. Se apoyó en eso y sigue funcionando. Esta es una dinámica que
03:12está en juego ahora y creo que es estable, como creo que él también ha reconocido con base en sus
03:18comentarios.
03:18Y ahora, para poder entender en qué contexto se da este alto el fuego y el análisis sobre
03:24los mensajes de los gobiernos de Israel e Irán tras la tregua, así como la fragilidad del
03:29alto el fuego, saludo con mucho gusto a Federico Baucag, quien es especialista en seguridad
03:34internacional y profesor de relaciones internacionales de la Universidad Católica Argentina y también
03:40secretario editorial en el Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos del Consejo
03:45Argentino para las Relaciones Internacionales. Bienvenido y gracias por la comunicación.
03:51Gracias por la invitación.
03:53Federico, dada la retórica empleada por las partes estas últimas horas, tanto Irán como Israel,
03:58asimismo Washington, ¿pueden vender un mensaje de victoria tras el alto el fuego?
04:03Pueden intentar venderlo, pero va a ser difícil.
04:10¿Por qué?
04:10Desde el vamos, CNN, tanto CNN como Bloomberg reportaban hace pocas horas que están saliendo
04:17informaciones de, digamos, análisis del impacto de los ataques estadounidenses y concluyen
04:23que el daño al programa nuclear iraní ha sido mínimo y que no está claro dónde están las alrededor
04:32de 400, creo que son 400 kilos de uranio enriquecido al 60% que Irán tenía. Aparentemente han sido
04:41escondidos, fueron retiradas de instalaciones días antes de los ataques. Así que no, no hay mucha
04:47claridad, CNN dice que la Agencia de Inteligencia de Defensa, DIA, por su sigla en inglés, reporta
04:55que el ataque estadounidense ha atrasado el programa nuclear iraní a lo sumo unos meses. Así que
05:03obviamente estos son informes preliminares, pero entre más información sale, esto puede cambiar. Así
05:09que es un poco difícil, si se confirma esto, es un poco difícil afirmar que haya sido una victoria
05:14tanto para Israel como para Estados Unidos, porque han arriesgado una gran desestabilización
05:22de la región a cambio de un beneficio que parece no estar a la altura del costo.
05:31Bien dicho esto, es correcto hablar de un cese de las hostilidades frágil o más bien la presión
05:37de Donald Trump que hemos visto hoy mismo puede llevar más bien a las partes a desescalar
05:42verdaderamente la situación.
05:44Creo que solamente de manera temporaria, porque los problemas políticos de fondo no han sido
05:52resueltos a satisfacción de ninguna de las partes. Irán sigue diciendo públicamente
05:57que van a no solamente mantener su capacidad de enriquecimiento de uranio, sino que están
06:02dispuestos a incrementarla. Mientras que Estados Unidos o Trump ha adoptado la postura maximalista
06:09que pretende a Israel de negar cualquier tipo de capacidad de enriquecimiento de uranio al estado
06:16iraní. Así que no hay acuerdo sobre esto. Y sobre otras cosas tampoco. Hay gente tanto en Estados Unidos como en Israel
06:23que quiere ir mucho más allá de meramente degradar o anular el programa nuclear iraní.
06:29Que recordemos es un programa hasta sabemos por ahora civil. No había un programa de armas nucleares activo por el momento, aunque esto podría cambiar como consecuencia de estos últimos ataques.
06:42Pero hay posiciones más maximalistas que les gustaría ver que Irán también pierda su arsenal de misiles balísticos y que cese su apoyo a diversos movimientos insurgentes que son enemigos tanto de Israel como de Estados Unidos en la región.
06:59Y en última instancia hay gente que le gustaría ver un cambio de régimen en Irán. Todas esas cosas son altamente improbables. Es prácticamente imposible que Irán acceda a ninguna de esas condiciones porque equivaldría a un desarme unilateral.
07:16Es lo que el primer ministro Netanyahu ha llamado el modelo Libia. Si usted observa qué sucedió con Libia después puede entenderse por qué los iraníes no querrían ir por ese camino.
07:27Bien, Federico, le pedimos un momento. Ahora vamos a conectar con nuestra corresponsal en Irán, Catalina Gómez Ángel, quien ya está con nosotros.
07:36Catalina, muy buena tarde, ya buena noche, madrugada para usted. Quisiéramos saber cómo se está viviendo este informe o más bien esta información sobre el cese, el fuego sobre el cese de las hostilidades en territorio iraní.
07:50¿Cómo lo toma la población en momentos en los que se está hablando de una tregua más bien frágil?
07:54Bueno, lo siente así la población iraní. Yo creo que mucha gente no piensa que se vaya a romper en los próximos días, pero ellos piensan que esto no va a ser duradero.
08:08Pero ellos saben que Israel directamente, como lo hemos visto en los últimos días, llevan sentados durante mucho tiempo.
08:18Y ayer, hablando con mucha gente, me decían, mire, posiblemente esto sea solamente para tomar respiro, para acomodar, pero volveremos a encontrarnos en este lugar donde estábamos.
08:29Es decir, en esta guerra y en esta confrontación próximamente o en los próximos meses eso no va a quedar así.
08:35Entonces yo creo que hay un sentimiento claro, que esto simplemente es un paro, una etapa más en el camino y que está lejos de estar finalizado.
08:44Hay quizá una situación de molestia o de inconformidad por parte de cierto sector de la población iraní que esperaba, ya lo decíamos en días pasados,
08:55que más bien su país, que la República Islámica responda a Israel y después a Estados Unidos de manera enérgica o por lo menos igualitaria a las agresiones que han provocado muertes en su territorio,
09:06pero también un golpe fuerte precisamente para esta cúpula de la República Islámica y también la destrucción de su programa nuclear de manera parcial.
09:17Esto no está lejos de ser un país como cualquier otro mundo en este momento cada vez más dividido y polarizado.
09:25Esta es una realidad en Irán, hay un sector radical cada vez más.
09:30Bueno, ahí está nuestra corresponsal, como podrá imaginar en medio de esta situación, en medio de este panorama,
09:39la señal es algo inestable desde Teherán, pero en minutos volveremos a conectar con ella.
09:44Bueno, pues vamos ahora nuevamente con nuestro invitado Federico está con nosotros.
09:48Quisiéramos hablar acerca de la reacción precisamente.
09:51Por una parte, Israel habla de victoria histórica.
09:55Este cese de hostilidades, este alto al fuego, Irán lo que dice es estamos abiertos a negociar,
10:00pero nosotros también listos para responder, para defender a nuestros ciudadanos, a nuestra población.
10:05¿Cómo interpretar estos mensajes o esta manera distinta de ver el fin de las hostilidades?
10:10Bueno, eso es como una guerra.
10:16Todos los bandos buscan rescatar para su audiencia doméstica,
10:22buscan rescatar el conflicto como de alguna manera victorioso,
10:25una derrota estratégica muy difícil de digerir para cualquiera.
10:30Y no está claro en realidad en qué medida es una victoria o una derrota,
10:34depende de qué objetivos cada uno cree que las distintas partes hayan tenido.
10:39Yo creo que desde el punto de vista de Israel y Estados Unidos,
10:44esto difícilmente puede calificarse de victoria solamente en un sentido estrictamente táctico de corto plazo,
10:51en el sentido de que han destruido muchas instalaciones militares
10:55y han eliminado muchos objetivos y que han degradado de alguna manera el arsenal de misiles iraní,
11:03aunque no se sabe en qué proporción,
11:05porque Irán ha demostrado que sigue teniendo la capacidad de lanzar misiles,
11:10y tampoco parecen haber degradado sustancialmente el programa nuclear iraní.
11:17Así que, es una victoria táctica en el corto plazo.
11:21Ahora, en el largo plazo, esto amenaza con provocar o con cambiar algunas dinámicas en la región.
11:28La principal consecuencia es que, hoy por hoy, los hardliners,
11:33la línea dura dentro de Irán, aquellos que quieren y defienden la idea de adquirir un arsenal nuclear,
11:40van a ser mucho más, van a estar en una posición mucho mejor para argumentar, para hacer su caso.
11:45Recordemos, Irán tiene la capacidad tecnológica de construir armas nucleares desde hace más o menos 20 años,
11:51y no lo han hecho, no porque no tuvieron la capacidad, sino porque había una decisión política de no hacerlo.
12:00Creyeron que tener la capacidad latente iba a ser suficiente para disuadir de ser atacados,
12:04y no ha sido así, así que ahora quienes quieren avanzar por ese camino van a tener mejores argumentos,
12:08y es posible que se impongan.
12:10Justamente usted hablaba del impacto en el programa nuclear.
12:13Nosotros tenemos que decirlo, el New York Times ha publicado hoy informes preliminares de inteligencia
12:17que sostienen que la operación de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes
12:21solo habría ralentizado su programa nuclear unos meses,
12:25y no lo habría destrozado como lo dijo el presidente Donald Trump.
12:29¿Esto puede ser quizá un síntoma de tensión en el futuro cercano?
12:33Indudablemente lo será, porque recordemos que si bien no había un programa de armas nucleares activo en este momento,
12:44la gente y el sector más duro, tanto en Israel como en Estados Unidos,
12:48que son quienes predominan en las decisiones últimamente,
12:51consideran que la mera capacidad latente de poder construir un arma nuclear es una amenaza existencial,
12:59y por lo tanto hay que eliminar esa amenaza, aunque sea latenta, aunque sea para el largo plazo.
13:04Recordemos, Israel ha hecho esto en el pasado.
13:08Israel bombardeó y destruyó un reactor nuclear en Irak en 1981,
13:13y otro clandestino en Siria en el año 2009, si mal no recuerdo.
13:19El problema es que Irán es un blanco mucho más grande y más difícil de digerir.
13:26Como he dicho, para el largo plazo, yo mencionaba hace un momento el modelo Libia.
13:32Obviamente los iraníes miran hacia Libia y no quieren seguir ese modelo.
13:36La alternativa, desgraciadamente, si mantener un plan nuclear de armas nucleares latente, potencial,
13:43no es suficiente para disuadir a los enemigos de Irán,
13:46los iraníes fácilmente pueden concluir que el modelo a seguir es Corea del Norte.
13:49Fíjese, Corea del Norte ha adquirido un arsenal nuclear limitado,
13:53pero efectivamente nadie se atreve a atacarlos militarmente.
13:57Bien, bueno, Federico, en un momento regresamos con usted.
14:00Ahora nuevamente conectamos hasta Teherán, en Irán, con nuestra corresponsal Catalina.
14:06Ya estás con nosotros nuevamente.
14:07Te preguntaba acerca de la reacción que tuvieron los ciudadanos a esta tregua,
14:12a este alto del fuego, por lo menos de manera temporal,
14:14entre Israel e Irán en momentos en los que la población pedía más bien a la República Islámica
14:20una respuesta que fuera mucho más fuerte y contundente tras el inicio de los ataques
14:24el 13 de junio por parte de Tel Aviv.
14:29Bueno, miremoslo por varios puntos.
14:32Hablaba anteriormente que esta es una sociedad polarizada como cualquier otra sociedad
14:37de las muchas que estamos viendo en el mundo contemporáneo,
14:39con un sector radical mucho más extremista y pidiendo por mayores acciones.
14:45No solamente hacia un punto más nuclear, como hablaba mi compañero,
14:51sino que realmente quería más reacción durante esta guerra.
14:56Son gente que ha sido educada bajo el contexto del martirio,
15:00que están listos para ir a luchar por la República Islámica.
15:04Durante estos días no hemos oído sino canciones de guerra,
15:07recordando esa guerra contra Irak en los 80, recordando la lucha contra Israel
15:13y obviamente para ellos esperaban que el sistema fuera mucho más allá
15:18antes de parar en este cese al fuego.
15:21Aún así, ayer se les vio, hoy se les vio en tiempo de ustedes,
15:25en este momento, demostrándose en la plazoleta en Gelab o Revolución,
15:33apoyando, dando las gracias al ejército iraní y a las fuerzas armadas por defender.
15:39Es esa población la que está en esas calles.
15:41Y luego vemos al otro sector de la población que bien cerró frente a la nación iraní,
15:47apoyó al sistema para defender la nación, que realmente no está contenta con muchas cosas.
15:54Primero, siempre les dijeron que este era un país absolutamente fuerte,
15:58que tenían que tener sacrificios para invertir en su defensa nacional,
16:03que era un país que era impenetrable y obviamente se han dado cuenta,
16:07a pesar de la fortaleza que tiene Israel, también de las falencias que tiene Irán,
16:13y ayer hablaba con mucha gente que realmente está muy molesta,
16:17se hacen muchas preguntas y también se plantea qué va a pasar en Irán en adelante,
16:24cuál va a ser la relación de la población con el sistema,
16:27puede que ellos tomen decisiones políticas,
16:29pero cuál va a ser la relación de la población civil con ese mismo sistema de la República Islámica a partir de ahora.
16:36Catalina, para finalizar, sabemos que ha sido un día muy largo para ti,
16:39que además ya inició nuevamente allá en Irán.
16:41En terreno, el ejército israelí aseguró que interceptó drones provenientes de Teherán,
16:46acusación que la Guardia Revolucionaria, por supuesto, negó.
16:50Nos cuentas, ¿cómo ha sido este cruce otra vez de acusaciones cuando ya se había logrado,
16:55o por lo menos anunciado y aceptado por ambas partes, este cese de hostilidades?
17:01Sí, es un cese frágil y seguramente en ambos bandos,
17:05tanto en Israel como en Irán hay sectores que realmente no quieren este cese al fuego,
17:12no les interesa, entonces van a haber versiones y eso es lo que estamos viendo.
17:16Aquí en Irán salió una versión de que habían escuchado,
17:19que había presencia de drones israelíes y lo mismo se dijo desde Israel,
17:23se ha negado y posiblemente este sea un escenario que vamos a encontrar en los próximos días,
17:30o los mismos muy conscientes quieran intentar hacer daño al otro,
17:35intentando a ver quién cae en la trampa y quiebra ese cese al fuego,
17:39pero ya lo dijo el presidente iraní, al menos de la parte de aquí del presidente Pesachian,
17:45dijo que mientras que Israel se mantenga en ese cese al fuego,
17:49Irán va a mantenerse también, así que esperemos.
17:52Son días muy, muy, muy, muy difíciles y cualquier cosa puede romperlo,
17:58así que hay que estar preparados para todo.
18:01Claro que sí, Catalina, como es Ángel, como siempre, valoramos y apreciamos tu reporte desde terreno.
18:06Gracias y hasta la próxima.
18:08Y continuamos con nuestro invitado para poder hablar.
18:11Una última pregunta para él acerca de, hemos estado platicando acerca de la postura
18:16tanto de Irán como de Israel y también de Estados Unidos,
18:18pero ¿qué pasa con la comunidad internacional?
18:21¿Cómo ha reaccionado a este anuncio de cese de hostilidades
18:24en momentos en los que creíamos que lejos de desescalar el conflicto,
18:28más bien aumentaría la tensión en Medio Oriente
18:31tras la entrada de Estados Unidos el fin de semana?
18:37Sí, la comunidad internacional ha reaccionado, obviamente, de manera positiva.
18:42Por la mayor parte de la comunidad internacional
18:44preferiría que la guerra no continúe,
18:48especialmente algunas potencias, diríamos lo que podríamos llamar el grupo BRICS,
18:54o potencias emergentes,
18:56que son relativamente cercanos a Irán.
18:58Estamos hablando de países como Rusia, China, India,
19:01han visto esto de manera positiva.
19:04¿Por qué?
19:05Porque hay que tener en cuenta que si el conflicto continúa,
19:09por un lado,
19:12aumentan las probabilidades de que Irán decida avanzar
19:15por el camino de desarrollo nacional nuclear,
19:17cosa que ninguno de los demás países desea.
19:22Pero además hay implicancias económicas.
19:25Hasta hace pocos días estaba hablando de la posibilidad
19:28de que Irán restrinja el tránsito a través del Estrecho de Hormuz.
19:34Esto tiene consecuencias económicas inmediatas,
19:37especialmente para los países del Asia,
19:38porque la mayor parte del petróleo que sale del Golfo Pérsico
19:43va a esa región.
19:45Es una medida, vamos a decir, bastante controvertida,
19:48porque afectaría, obviamente,
19:50los precios del petróleo a nivel mundial,
19:53y afectaría a las potencias que necesitan de ese petróleo,
19:57y afectaría a los países árabes del Golfo,
20:00que son grandes productores de petróleo,
20:01y que han intentado, a lo largo de este conflicto,
20:04tratar de mantenerse al margen.
20:07Tratar de mantener una relación cordial con Irán,
20:10y evitar, ¿por qué?
20:12Porque ellos pueden ser de los principales damnificados
20:16en caso de que Irán decida tomar represalias contra ellos,
20:20por considerar que están colaborando con Estados Unidos.
20:24Recordemos que todos estos países tienen tropas, bases militares,
20:29sistemas de armas de Estados Unidos en su territorio.
20:32Pero, como he dicho, la situación es tensa,
20:36ninguna de las cuestiones políticas realmente de fondo se han resuelto,
20:40así que es probable que el cese al fuego sea frágil.
20:44Y de ambos lados hay sectores que están interesados
20:49en que este cese al fuego termine,
20:50porque consideran que continuar por la vía militar es la mejor opción.
20:54Aprovecho estos minutos que nos quedan a más preguntarle finalmente
20:58si es complejo hablar de ganadores y perdedores,
21:01sobre todo en un conflicto bélico,
21:03pero hay esa sensación de que quizá alguien tuvo que dar
21:06principalmente su brazo a torcer.
21:08En este caso, con esta tregua,
21:10¿quién considera que fue el país que tuvo más que perder?
21:14Es difícil saberlo porque no tenemos claridad exactamente
21:22en el nivel de daños que han incurrido
21:25y cuáles son las consecuencias para cada uno a largo plazo.
21:30Yo diría que lo más cercano que puedo decir a este momento
21:31es un empate, obviamente.
21:34Dependerá de cada analista y de sus preferencias.
21:39Yo por ahora lo veo como lo más cercano a un empate.
21:41Si la guerra se prolongara en el largo plazo,
21:45yo creo que va a terminar resultando más favorable a Irán,
21:50sencillamente porque Irán es un país más grande
21:52que tiene mayor capacidad de resistencia en el largo plazo,
21:57capacidad de reponer sus pérdidas.
22:00Y Israel depende de Estados Unidos.
22:02Estados Unidos que, recordemos,
22:05está distraído también por el conflicto que todavía no termina en Ucrania
22:09y por las crecientes presiones que perciben lo que ellos llaman el Indo-Pacífico.
22:16Así que Estados Unidos, algunos sectores por lo menos,
22:19entre los cuales yo creo que se cuenta el presidente Trump,
22:23preferirían cerrar este conflicto de una vez
22:25y pasar a enfocarse en lo que consideran una amenaza mayor,
22:29que es la competencia con China.
22:30Bien, pues muchísimas gracias a Federico Bauk-Hash.
22:34Yo sé que no pronunciamos bien su apellido,
22:35pero le agradecemos muchísimo por su análisis.
22:38En momentos en los que bien ha dicho usted,
22:39lo decía nuestra corresponsal en Irán,
22:41se trata de un cese el fuego,
22:43un alto el fuego frágil,
22:45que tendremos que ver si deriven una paz duradera,
22:48pero hacia adelante.
22:49Muchísimas gracias.
22:51Gracias por invitarlo.
22:52Muchas gracias y gracias a ustedes también por su compañía
22:55en esta transmisión especial
22:56cuando se cumplen 24 horas desde el cese el fuego
23:00en el conflicto iniciado por Israel el 13 de junio
23:03y que derivó en la implicación
23:06o más bien en el involucramiento
23:07de la potencia mundial de Estados Unidos con Irán.
23:10Gracias. Hasta la próxima.

Recomendada