Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025
El gobierno Raúl Mulino continúa aplicando medidas de represión en sus reiterados intentos por contener las manifestaciones que se han desplegado por todo el país en rechazo a sus políticas.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:30Música
01:00Hola que tal, bienvenidos, bienvenidas a temas del día, soy Luis Francisco Blandón, que bueno que nos siguen a través de nuestro multimedia Telesur, vamos a iniciar con este espacio donde revisamos las informaciones que marcan la dinámica informativa el día de hoy, pero que también como siempre complementamos con su opinión a través de nuestra habitual pregunta del día, vía red social Telegram, hemos abierto la interrogante sobre lo que está ocurriendo en Oriente Medio, Irán inicia la operación militar Bashar al-Assad,
01:30Fatah contra la base estadounidense de Al-Udeh en Qatar, que representa esta acción, ahí están las opciones, es una respuesta contundente a las agresiones de Estados Unidos en Oriente Medio, Irán responde en legítima defensa de su soberanía y su integridad territorial o vulnerabilidad de Estados Unidos en la región, ahí están las opciones, le invitamos a participar de esta encuesta que hemos preparado a través del servicio informativo de Telesur en Telegram.
02:00Es justamente el tema en desarrollo, las Fuerzas Armadas de Irán lanzaron una oleada de misiles contra una base militar de los Estados Unidos en Qatar en represalia a los bombardeos de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.
02:22Las autoridades cataríes indicaron que se reportaron varias explosiones en Doha, la capital donde está ubicada esta base militar de los Estados Unidos, Al-Udeh.
02:32El operativo iraní se da luego de que autoridades de Qatar anunciaran la suspensión temporal del tráfico aéreo del país con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos residentes y visitantes.
02:44La base estadounidense Al-Udeh en Qatar es la mayor de toda la región, alberga un cuartel general avanzado del mando central de los Estados Unidos así como de sus fuerzas aéreas.
02:54La base estadounidense Al-Udeh en Qatar es una de las dos bases militares al suroeste de Doha, la mayor de toda la región, alberga un cuartel general avanzado del mando central de Estados Unidos así como de las fuerzas aéreas.
03:22Esta base ha sido fundamental para las operaciones que en el pasado ha llevado a cabo el ejército de los Estados Unidos en Irak, Siria y Afganistán.
03:31Según informes de la prensa local, esta base albergaba más de 10 mil efectivos de las fuerzas de la coalición internacional contra el Estado Islámico y más de 100 aeronaves operativas.
03:52Y a través de su cuenta en la red social X, el presidente de Irán, Masoud Peshezkyán, ha comentado lo siguiente.
04:01No iniciamos la guerra ni la deseamos, pero no dejaremos sin respuesta a la agresión contra el gran Irán.
04:08También defenderemos en todo nuestro ser la seguridad de esta amada nación y responderemos a cada herida en el cuerpo de Irán con fe, razón y voluntad.
04:17El pueblo de Dios vela por nosotros.
04:20También el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majeta Lanzari, escribía lo siguiente.
04:26Expresamos la enérgica condena del Estado de Qatar al ataque de la base aérea Ludei por parte del cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán,
04:35considerándolo una flagrante violación de la soberanía y el espacio aéreo del Estado de Qatar, así como del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
04:44Afirmamos que el Estado de Qatar se reserva el derecho a responder directamente de forma proporcional a la naturaleza y la magnitud de esta flagrante agresión y conformidad con el derecho internacional.
04:56Y entre tanto, el pueblo iraní celebra el ataque de las fuerzas revolucionarias a la mayor instalación militar de Estados Unidos en Oriente Medio.
05:09Con banderas del país, ciudadanos festejaron en caravanas la prometida respuesta de Teherán ante la agresión de Washington a tres de sus instalaciones energéticas el 21 de junio.
05:20En ese sentido, aplaudieron el cumplimiento de la legítima defensa del país persa y agradecieron que sus autoridades hicieran justicia en la defensa de la soberanía e integridad nacional.
05:31Las fuerzas armadas iraníes han confirmado la oleada de operaciones número 21 contra Israel en una escalada del conflicto sin precedentes originada por el ataque ilegal que realizó el Pentágono contra territorio persa.
05:51En su parte de guerra número 17, el cuerpo de los guardianes de la revolución confirmaron el uso por primera vez de los misiles Keibar, también conocidos como Kaderk.
06:03También los objetivos de esta avanzada de la operación Promesa Verdadera 3 fueron alcanzados con precisión, dice este reporte.
06:12Irán ha constatado que todos los ataques se llevaron a cabo con éxito y han advertido que la operación no se detendrá, podría cobrar una mayor dimensión regional.
06:22Hay más reacciones al respecto. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dice
06:34Estamos realizando grandes esfuerzos para evitar que los ataques de Israel y sus partidarios contra nuestro país vecino Irán se conviertan en un desastre mayor.
06:44Estos ataques son completamente inaceptables independientemente de dónde se originen.
06:50Nunca aceptaremos ningún ataque a la soberanía y a la seguridad regional de Irán, independientemente de quién lleve a cabo estos ataques.
06:58Y hemos anunciado claramente nuestra respuesta.
07:10El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán, Mohamed Baquer Khalifa, informó que el Congreso de Irán
07:17trabaja actualmente en un proyecto para detener la cooperación del país persa con el Organismo Internacional de Energía Atómica.
07:23Veamos.
07:25El Parlamento está trabajando actualmente en un plan para detener la cooperación de la República Islámica con el Organismo Internacional de Energía Atómica,
07:33a menos que se proporcionen garantías objetivas que confirmen el compromiso de la agencia con la conducta profesional y no politizada.
07:40El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, instó al diálogo y a la diplomacia
07:48para evitar que la violencia amenace el sistema global de no proliferación de armas nucleares.
07:53La situación actual en Oriente Medio, especialmente en Irán, está siendo testigo de una peligrosa escalada
08:02tras las recientes oleadas de bombardeo en la expansión del conflicto, que presagian repercusiones de seguridad sin precedentes.
08:10Tenemos una última oportunidad de volver al diálogo y a la diplomacia, antes de que la violencia alcance niveles catastróficos,
08:17amenazando con torpedear el sistema global de no proliferación tal y como lo conocemos.
08:22Y en Estados Unidos, el presidente Donald Trump, a través de su cuenta en la red social TrueSocial,
08:27indicó que tras los ataques perpetrados por su administración, es hora de la paz.
08:32En un post, el mandatario estadounidense dijo,
08:34Irán ha respondido oficialmente a nuestra destrucción de sus instalaciones nucleares con una respuesta muy débil,
08:41algo que esperábamos y que hemos contrarrestado con gran eficacia.
08:45Se han disparado 14 misiles, 13 fueron derribados y uno fue liberado porque se dirigía en una dirección no amenazante.
08:53Me complace informar que ningún estadounidense resultó herido y que prácticamente no se produjeron daños.
08:58Lo más importante es que se han desahogado y con suerte no habrá más odio.
09:02Quiero agradecer a Irán por avisarnos con antelación, lo que permitió que no se perdieran vidas ni que nadie resultara herido.
09:08Quizás Irán pueda ahora avanzar hacia la paz y la armonía en la región.
09:12Y animaré con entusiasmo a Israel a que haga lo mismo.
09:16Gracias por su atención en este asunto, dice el mandatario, que también comenta.
09:21Felicidades al mundo, es tiempo de paz.
09:42Bueno, es momento de recordar la pregunta del día.
09:48Irán inicia operación militar Bashar al-Fatah contra la base de Estados Unidos al-Gudeh en Catar.
09:54¿Qué representa esta acción?
09:55¿Es una respuesta contundente a las agresiones de Estados Unidos en Oriente Medio?
10:00¿Irán responde en legítima defensa de su soberanía y su integridad territorial?
10:04¿O representa la vulnerabilidad de los Estados Unidos en la región?
10:08Ahí están las opciones. Le invitamos a participar. Más adelante vemos las respuestas de nuestro auditorio.
10:14Y antes de la pausa, vamos a nuestra imagen del día que nos lleva hasta Grecia, en la isla de Kios, para ser más exactos,
10:30ya que allí se desarrolló un incendio forestal.
10:32190 bomberos, con el apoyo de seis aeronaves, participan en labores de contención de las llamas en el noreste del mar Egeo, donde se vive.
10:41Pues, por supuesto, un infierno teniendo en cuenta lo que ha sido el avance de las llamas en la región.
10:47Vemos las imágenes. Vamos a la pausa. Ya regresamos.
10:49Vemos las imágenes.
11:19Gracias por seguirnos. Venezuela propuso celebrar una cumbre por la paz y contra la guerra en Oriente Medio
11:38ante la reciente escalada de tensiones en la región y luego de que los Estados Unidos bombardeara bases nucleares iraníes.
11:45En palabras de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el presidente Nicolás Maduro ha comentado la importancia de abordar las agresiones de Israel y de Estados Unidos contra Irán
11:55y poner fin a una posible crisis nuclear en la región.
11:59El jefe de Estado propuso que la cumbre estuviera liderada por bloques internacionales de Oriente Medio y el grupo BRICS ante la urgencia de garantizar la seguridad global.
12:08El presidente también manifestó, ha reiterado su llamado a la paz, alertó que las negativas de Israel de desmantelar sus equipos nucleares representan un riesgo para toda la humanidad.
12:19De manera urgente propongo muy respetuosamente la convocatoria de una cumbre por la paz y contra la guerra
12:36para enfrentar el peligro creciente de un conflicto que podría arrastrar a la humanidad al abismo de una guerra nuclear.
12:49Es el diálogo que se ha propuesto desde Venezuela.
12:53Allí nuestra corresponsal Madeleine García nos cuenta más detalles, nos actualiza de lo que ha sido, por supuesto, este llamado internacional que hace el presidente Nicolás Maduro.
13:01Madeleine, un gusto. Adelante.
13:02¿Cómo estás, Luis? Pues sí, hay una gran tensión.
13:06Venezuela ha puesto sobre la mesa esta iniciativa, esta propuesta de cinco puntos que tiene que ver con la defensa de la paz y contra la guerra.
13:16Decía la vicepresidenta Deci Rodríguez que fue escrito por el propio presidente Nicolás Maduro y que así lo hizo llegar ella al cuerpo diplomático acreditado acá en el país
13:26para que se llevaran esas consideraciones, esas propuestas a sus gobiernos y llamar inmediatamente a esta cumbre
13:34para frenar la guerra que inició Israel, hay que decirlo, cuando atacó a Irán supuestamente para su defensa preventiva
13:45porque Israel tiene más de 30 años diciendo que Irán está construyendo o fabricando bombas atómicas, bombas nucleares
13:55y que esto pone en riesgo su seguridad.
13:58No se ha demostrado ni siquiera la OIA, que es el organismo internacional para la energía nuclear,
14:08ha dicho nada e incluso lo contrario a que existiera una bomba nuclear,
14:15ha dicho en contrario que Irán no tiene armas de destrucción masiva, no tiene armas nucleares.
14:21Esto lo dijo inmediatamente incluso después del ataque de Estados Unidos a Irán
14:28porque Estados Unidos se mete en el medio de esta situación e inmediatamente sale la OIA a decir que no es así,
14:37que no tiene armas nucleares e incluso se le preguntó a Marco Rubio en un programa de televisión
14:43y la periodista le dice a Marco Rubio, bueno, ¿cuáles son las informaciones de inteligencia que ustedes tienen?
14:51No, eso no importa, esas informaciones son irrelevantes.
14:54Pero resulta ser que a todas estas Irán no tiene armas nucleares.
15:00Lo que sí hizo Estados Unidos fue violar la Convención Internacional para la represalia del terrorismo nuclear
15:09en donde un país se comete un delito para ocasionar precisamente daños nucleares
15:17y que esto afecte a la población de allí, de Irán, pero sobre todo también al mundo.
15:24En este sentido, el presidente Nicolás Maduro entonces redacta esta propuesta de cinco puntos
15:30y dice que lo primero es el compromiso con la paz y el respeto al derecho internacional.
15:35Cese al fuego inmediato.
15:37También habla de esta cumbre por la paz y contra la guerra en defensa de la paz con la igualdad del derecho internacional.
15:47Venezuela propone una cumbre y con la participación plena y activa de las naciones del sur global
15:53comprendida con el multilateralismo y la paz para detener la escalada de agresiones de Israel
15:58y de Estados Unidos en el Asia Occidental.
16:02Luego dice que otro de los puntos es devolverle los territorios a Palestina ocupada
16:08porque ahí es la génesis de toda esta situación
16:10y que se constituyan allí dos estados, el Estado de Israel y el Estado de Palestina
16:17tal cual lo establece la Convención de Naciones Unidas.
16:21Y habla también de una zona libre de armas nucleares en Asia Occidental
16:26tal cual ocurre en África, tal cual ocurre en América Latina.
16:31Y finalmente dice que hay que construir una arquitectura de paz sustentada en la justicia.
16:39Venezuela reafirma su convicción de que solo un enfoque basado en el respeto al derecho internacional
16:45y la igualdad soberana ante las naciones puede garantizar la paz verdadera.
16:50Y esto lo dice el gobierno de Venezuela porque, por ejemplo,
16:55Irán ha defendido a capa y a espada su derecho de tener un programa nuclear pacífico
17:04para el desarrollo de la energía nuclear, para el desarrollo también de los avances en salud,
17:11en agricultura.
17:12Nada de esto ha sido reprochado por estos organismos internacionales,
17:17pero sí Israel ha generado o ha producido armas nucleares a espaldas del mundo.
17:23Y decía la vicepresidenta de C. Rodríguez, existe un país inocente que es atacado por un país
17:30que sí está haciendo y que sí ha fabricado armas nucleares y que no le da respuesta al mundo
17:36y por eso pone en riesgo el planeta y por lo tanto hay que ir a un desarme.
17:42Y para esto es la cumbre, para ponerse de acuerdo, para llamar a la paz, para avanzar en torno a esto.
17:47Así que ya está sobre la mesa esta propuesta de Venezuela de la paz en esta cumbre
17:54liderada por la Liga de los Países Árabes, entre otros bloques de fuerzas del multilateralismo internacional
18:03y ahora los países deberán responder ante esta iniciativa de Venezuela.
18:10Sí, estamos muy pendientes, preocupación internacional, el sur global muy pendiente,
18:15el grupo BRICS también ha sido convocado precisamente a esta iniciativa
18:20que ha hecho el presidente Nicolás Maduro desde Venezuela.
18:22Nuestra compañera Madeleine García, muchísimas gracias Madeleine.
18:25Y bueno, precisamente hay más reacciones a esta preocupación que existe en el mundo
18:29sobre lo que ocurre en Oriente Medio.
18:31En Perú, organizaciones sociales y políticas han exigido al gobierno peruano
18:37condenar públicamente las hostilidades israelíes contra el pueblo palestino,
18:41exigen que se rompan las relaciones diplomáticas con el Estado sionista.
18:45Nuestro compañero en Lima, Ramiro Angulo, nos cuenta los detalles.
18:49El Comité de Solidaridad con Palestina y diversas organizaciones sociales y políticas
18:56han expresado su preocupación y conmoción por el genocidio en Gaza
19:00y por la falta de acciones contundentes de algunos organismos internacionales
19:06para poner fin a esta masacre que viene causando la muerte de cerca de 56.000 personas,
19:13de las cuales alrededor de 15.000 son niñas y niños.
19:17Es en este marco que se ha enviado una carta al Ministerio de Relaciones Exteriores
19:22solicitando que se condene públicamente a Israel por los bombardeos a civiles,
19:29a hospitales, a campos de refugiados y se condene también el bloqueo humanitario
19:34así como la ocupación ilegal de los territorios palestinos.
19:40En esta misiva se ha solicitado el rompimiento de las relaciones diplomáticas
19:45con Israel hasta que se respete el derecho internacional y se reconozca la autodeterminación
19:53de los pueblos palestinos.
19:56Asimismo han solicitado que se respalde a la Corte Penal Internacional
20:01para juzgar por crímenes de guerras a los autores directos e indirectos de este genocidio.
20:09Para los miembros de estas organizaciones, en este contexto,
20:15el Perú no puede emitir declaraciones tibias cuando la escalada de esta guerra va en aumento
20:23y niños y niñas palestinos mueren bajo las bombas israelíes.
20:29Gracias a nuestro compañero desde Perú.
20:33Y bueno, en Panamá el gobierno de Molino continúa aplicando medidas de represión
20:38en sus reiterados intentos por contener las manifestaciones que se han desplegado
20:42por todo el país en rechazo a las políticas del gobierno.
20:46Justamente es nuestro tercer tema y nuestra compañera Reca Chandinamani
20:49nos reporta sobre esto.
20:51Adelante.
20:51Saludos amigos desde la ciudad de Panamá.
20:58Se cumplen cuatro días de un estado de urgencia decretado por el gobierno de José Raúl Mulino
21:05a regir en la provincia de Bocas del Toro, fronteriza con Costa Rica.
21:11Esto en el mismo contexto de rechazo a la reforma pensional, la ley 462,
21:19que este lunes cumple dos meses desde la huelga originalmente iniciada por los docentes del sector oficial.
21:29Han escalado en los últimos días y en este contexto del estado de urgencia
21:35las represiones por parte de la Policía Nacional hacia los manifestantes en la provincia de Bocas del Toro
21:42que recordemos fue epicentro de una lucha de los trabajadores bananeros por retrotraer los beneficios
21:50que tenían en la ley 45 que fue afectada por la ley 462.
21:56Ellos obtuvieron una nueva ley y destrancaron los cierres que mantenían en la provincia
22:04en la semana que inició el 9 de junio.
22:07Sin embargo, dos días después de lograda esa ley en la Asamblea,
22:13el gobierno nacional a través de la policía detiene a los líderes sindicales de Citraibana y Citrapi,
22:22los principales sindicatos bananeros.
22:24Esto recrudece las manifestaciones y las vuelve a traer a prácticamente un clímax en los últimos días.
22:36Se han detectado, se han reportado por parte del Ministerio de Seguridad casi 200 detenciones en la provincia.
22:45Algunos están siendo trasladados a otras provincias como Chiriquí, Panamá.
22:50No se conocen cifras oficiales de víctimas civiles.
22:55Sin embargo, el Ministerio de Seguridad está hablando de 12 unidades policiales heridas
23:01y una serie de daños materiales a comercios, estadios, oficinas públicas,
23:06producto de lo que ellos están reportando como saqueos y supuestos robos,
23:12hurtos y utilización de material para dañar estas instalaciones.
23:20Esto no se puede corroborar porque muchos accesos a la provincia se mantienen cerrados.
23:27También las comunicaciones fueron cortadas por la autoridad de los servicios públicos
23:33en este mismo contexto de la declaratoria de urgencia en esa provincia
23:38que el gobierno está justificando para mantener un control social.
23:43Los derechos suspendidos son el derecho a la asociación, el derecho a la reunión,
23:49la libertad de expresión, el habeas corpus, el requisito de tener una orden de allanamiento
23:56o una orden de captura antes de apresar a cualquier ciudadano.
24:01Han habido reportes incluso de desabastecimiento de comidas por parte de la propia policía,
24:10también reportes de malos tratos, humillaciones a los indígenas detenidos también en este contexto
24:20que han sido montados en aviones y llevados a otras provincias sin juicios,
24:27sin órdenes de captura, sin el debido proceso, todo justificado por este decreto emitido el pasado 20 de junio.
24:38Es lo que tenemos desde la provincia de Panamá. Volvemos con ustedes.
24:44Gracias, Reca, por la información.
24:46Nuestra compañera Reca Chandiramani desde Panamá.
24:49Y bueno, vamos ahora a nuestra pregunta que hicimos temprano sobre el tema en Oriente Nuevo.
24:54Veamos.
24:57Pregunta de lo que ha ocurrido el día de hoy en Oriente Medio.
25:11Irán inició la operación militar Bashar al-Fatah contra una base de Estados Unidos,
25:16la más grande en la región, en Al-Ghudej, Qatar.
25:19¿Qué representa esta acción?
25:21Una respuesta contundente a las agresiones de Estados Unidos en Oriente Medio,
25:25dice el 48% de nuestros usuarios.
25:29Pero muy cerca de ese resultado está la segunda opción.
25:32Irán responde en legítima defensa de su soberanía y su integridad territorial con un 46%,
25:39lo que representa precisamente estas dos opciones como las más destacadas
25:43en los resultados finales de esta encuesta en temas del día.
25:46Seguimos muy atentos a lo que ocurre en Oriente Medio, nuestra coyuntura informativa de Telesur,
26:10por supuesto, a lo que ocurra en ese lugar del mundo y informándoles en nuestro multimedia
26:17a través de nuestras cuentas, tanto en la pantalla tradicional como también en nuestras cuentas en las redes sociales.
26:25Vamos a dejar temas del día con el video web del día, una producción audiovisual que usted puede conseguir compilada
26:31precisamente en la cuenta de Instagram de Telesur.
26:33Hoy vamos a mostrar sobre la Liga Provincial de Fútbol de Yangtzu,
26:38un evento deportivo de base que se ha viralizado en las redes sociales chinas
26:42y que ha traído a decenas de miles de espectadores de todo el mundo
26:46para ver los partidos impulsando así la cultura local y el turismo en ciudades de la provincia oriental de Yangtzu.
26:53Con esto me despido, soy Luis Francisco Blandón.
26:55Gracias por seguirnos.
27:03Gracias por ver el video.
27:33Gracias por ver el video.
28:03Gracias por ver el video.

Recomendada