- hace 5 días
Sindicatos argentinos llevarán a cabo una marcha en rechazo al reciente decreto de restringir las huelgas en el país, por su parte, trabajadores marítimos condenan los intentos de privatización dado que son decretos que los afecta directamente. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Comienza nuestra agenda abierta.
00:15Qué gusto encontrarme con ustedes a esta hora.
00:17Nuevamente les acompaño durante los próximos minutos con información actualizada, análisis, reacciones y por supuesto,
00:23la opinión de ustedes que quedará en nuestro canal de Telegram a través de nuestra pregunta del día.
00:28Soy Sarai. Acá les muestro de qué hablamos. Seguimos hablando sobre Irán.
00:33Hay varios temas hoy sobre la mesa. Estaremos atentos a lo que va a suceder en Colombia a mediodía hora local
00:38y también estaremos hablando sobre Panamá.
00:40Pero el primer tema lo vamos a enfocar en relación con lo que sucede en Irán
00:45y con la imagen que este país ha logrado o ha de alguna manera construido
00:49luego de lograr el cese al fuego en esta guerra impuesta por Israel.
00:54Acá la pregunta. Luego de lograr precisamente este alto al fuego,
00:59nos preguntamos cómo la nación islámica construye una nueva forma de liderazgo regional.
01:06Acá tienen las primeras opciones y ya están los porcentajes allí interesantes para tomarlos en cuenta.
01:11Un 44% afirma mediante una red de alianzas estratégicas.
01:14Esto es importante porque durante todos estos días, 12 días de agresión,
01:20las alianzas en el territorio con aquellos aliados se han o profundizado o evidentemente clarificado
01:27en relación con la línea que siguen ahora mismo a nivel geopolítico.
01:31Un 45% opina que se demuestra esta construcción como principal eje de resistencia frente al sionismo
01:39y al imperialismo. ¿Cuál fue la lección que quedó para ambos, digamos, estados políticos?
01:45Y la tercera con un 10% reforzando su imagen como bisagra de un nuevo orden mundial.
01:51Esta palabra es importante para el análisis.
01:54Bisagra. Vamos a hablar precisamente de un Irán que se enlaza entre Rusia y China
01:58y que además ahora mismo hace peligrar el poderío geopolítico.
02:03Podríamos hablarlo desde esa perspectiva de Israel en la zona, pero también indirectamente sobre Estados Unidos.
02:11Vamos a conversar sobre el tema.
02:12Como siempre con análisis, acá el primer informe con los datos generales y luego se vienen conmigo.
02:20Potencias emergentes y movimientos sociales avanzan en iniciativas para garantizar la paz.
02:25En contraste con las viejas instituciones que insisten en demostrar su poderío hegemónico ante un crecimiento rechazo internacional.
02:34En China se celebra la reunión de ministros de defensa de la Organización de Cooperación de Shanghái,
02:40donde el país asiático reafirma su compromiso con el multilateralismo, la seguridad duradera y la cooperación entre países miembros del bloque.
02:49Mientras, el Foro Internacional por la Paz, celebrado en Bélgica, hizo un llamado a la acción colectiva por un mundo donde la paz deje de ser una utopía.
02:58En Países Bajos, la OTAN celebra su reunión en medio de tensiones internas y protestas sociales
03:04que denuncian el rol del bloque en respaldo a las acciones bélicas de Estados Unidos e Israel en Oriente Medio.
03:11Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos los esfuerzos de las organizaciones internacionales para establecer la paz y la estabilidad regional.
03:19Mientras, las divergencias dentro de la OTAN y rechazo social marcan la decadencia de la organización.
03:27Vamos a revisar el tema a través de diversos portales informativos.
03:31Arranco con Telesur, de paso dese una vueltita por allí y lea aquellos artículos que estamos proponiendo
03:37como primer punto de partida informativa para esta jornada.
03:41Foro Internacional por la Paz 2025 llama a la justicia mientras la organización del Tratado del Atlántico Norte OTAN refuerza la maquinaria de guerra.
03:51Mientras en la haya los Países Bajos, los líderes de la OTAN, pues se reunían este 24 y 25 para reforzar las alianzas bélicas
04:00y actualizar estrategias de intervención en la Unión Europea, se alzaba una voz colectiva por la paz, la cooperación y la dignidad humana.
04:08El Foro Internacional por la Paz 2025.
04:11Los gobiernos reunidos bajo la OTAN discuten, por otro lado, sobre presupuestos de defensa, inteligencia táctica y disuasión nuclear
04:20y en paralelo, más de 50 delegaciones sociales, políticas y diplomáticas reunidas en Bruselas
04:26abogaban por el diálogo multilateral, el desarme y la resolución no violenta de los conflictos internacionales,
04:33dos ejes que ahora mismo están colindando en materia de movimiento y de visión de mundo.
04:39Vamos a revisar otro portal, TV Brics, que dice
04:42Belarus apoya la idea de crear el Banco de Desarrollo de la Organización de Cooperación de Shanghái.
04:49Esto es importante.
04:50En materia de economía tendríamos que pensar también en qué significa para los países que forman parte del grupo Brics
04:56el banco que ahora mismo ejerce desde el lugar y que propicia enlaces comerciales con monedas locales
05:01entre los que son parte de este grupo.
05:04¿De qué hablamos?
05:05Hablamos de la propuesta de un Banco Nacional de la República, pues Román Goloshenko informó
05:10que en la participación de Belarus en la reunión de los ministros de Finanzas y jefes de bancos centrales
05:16de los países de la OCS fue la primera desde que China se unió a la organización como miembro de pleno derecho
05:24en julio del año 2024.
05:26Añadió que Belarus presta especial atención a la cuestión de las monedas digitales
05:32como una alternativa también para lo que sucede en materia de economía.
05:36Vamos a revisar también qué compartió a través de la cuenta oficial de la red social X
05:40la embajada de Cuba en Bélgica, quien afirma delegados al primer foro internacional por la paz
05:46condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
05:49Acá precisamente tienen la publicación donde se muestra la fotografía oficial de este encuentro
05:55pero además uno de los temas que allí estuvo presente fue la condena directa al bloqueo ilegal
06:01que enfrenta Cuba desde hace más de 60 años.
06:04Vamos a analizar el tema.
06:05Para ello sumamos a esta hora a nuestro invitado Bruno Lima Rocha nos acompaña.
06:10Es politólogo, además docente en relaciones internacionales y periodista brasileño.
06:15Bruno se enlaza con nosotros hoy y le doy las gracias por supuesto por estar en nuestra compañía.
06:20Bienvenido Bruno, buenos días.
06:22Hola, hola, gracias por recibirme.
06:24Gracias a ti por aceptar nuestro llamado.
06:27Hablábamos en primera instancia sobre las visiones que ahora mismo se están proponiendo en materia de reunión.
06:33Por un lado la OTAN, por otro lado esta cumbre, este encuentro por la paz.
06:37Pero sumo a ello también la reunión que tuvo lugar hace apenas algunas horas
06:42entre los miembros que son parte de la organización de Shanghái,
06:45de la cual también es parte Irán en medio del supuesto término de este conflicto.
06:51Quisiera tu análisis en relación con esta imagen que ha creado Irán de manera geopolítica
06:57luego de haber logrado este alto al fuego en relación con una guerra impuesta por Israel
07:02y por otro lado hacerlo también con mira, digamos, a lo que se ha hablado en estos espacios.
07:08Por un lado bélicos y por otro lado relacionado con la paz.
07:12Buenísimo, bueno.
07:13Primero quería constatar que Irán recibió una agresión militar
07:18y esto se dio con el intento de cambio de régimen por parte de la integraciónista y de Estados Unidos
07:25y también de modo que Irán abandonara su programa nuclear.
07:3012 días después ocurrió nada.
07:33No abandonó su programa nuclear y no hubo un cambio de régimen
07:36y tampoco dejó de apoyar a la resistencia palestina.
07:42Lo que sí quedó claro, y voy a hablar en palabras muy duras, muy duras,
07:46es que ningún país estará libre de las agresiones de la OTAN del occidente
07:52si no está en una alianza militar importante
07:55y si no tiene un esquema, una salida de contención nuclear.
08:00Irán no necesita la bomba nuclear.
08:02Irán necesita que países que tengan el poder nuclear
08:05sostengan una defensa activa, como dijo que iba a ser Pakistán.
08:09En ese sentido, para terminar la intervención, yo digo,
08:13hoy por hoy la OTAN explicó al mundo lo que nosotros humildemente hacemos en clase,
08:18en clase de relaciones internacionales.
08:21Ninguna alianza económica es completa si no tiene un respaldo militar,
08:25si no tiene un respaldo de seguridad colectiva.
08:28Shanghai, BRICS, comunidad orasiática necesitan una complementación de alianza militar.
08:35De lo contrario, Estados Unidos y Occidente van siempre a intentar derrumbar gobiernos legítimos,
08:41atacar países, robar riquezas, destruir sociedades.
08:45Así es.
08:46Y de alguna manera son los objetivos que se plantean desde esta reunión de la OTAN,
08:51donde hay también, pues, pugnas internas importantes.
08:54Bruno, sin embargo, quiero continuar concentrándonos en el ámbito de Irán
08:59y cómo, hasta este momento, durante estos 12 días,
09:02las organizaciones internacionales que están encargadas,
09:05no solo de promover el respeto al derecho internacional,
09:08sino en materia, por ejemplo, de energía nuclear,
09:10han completamente demostrado su carácter, digamos, parcializado
09:15para cierta línea política, respondiendo al imperialismo,
09:18a los intereses del imperialismo, para justificar algo injustificable,
09:22que, por otro lado, también lleva a una decisión importante tomada por Irán.
09:26Y quiero mostrar a esta hora, muy rápidamente, para sumar al análisis
09:29lo que se dio a conocer por diversos medios de comunicación.
09:33En este caso, resaltamos lo que dice Al-Mayadeen.
09:35Les muestro en relación, precisamente, con este tema.
09:38Dice el portal de Al-Mayadeen, información que se ha dado a conocer
09:42hace algunos minutos y que tiene que ver, precisamente, con ello.
09:45El Consejo de la Chura de Irán aprueba la suspensión de la cooperación
09:49con el Organismo Internacional de Energía Atómica.
09:52El jefe del Parlamento iraní, Mohamed Baquer Kalibaf,
09:55pues, dijo durante la sesión del Consejo
09:56que la Organización de Energía Atómica de Irán
09:59suspenderá su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica
10:03hasta que se garantice la seguridad de las instalaciones nucleares.
10:08El subrayó que su país continuará con el programa nuclear pacífico
10:11más rápidamente y que será muy cuidadoso y no será engañado por ninguna promesa.
10:18Acá hay elementos importantes, Bruno, que precisamente tienen que ver
10:21con lo que hablábamos en relación con la credibilidad de las organizaciones,
10:24pero además con el papel que ha jugado la OIEA durante estos 12 días.
10:28¿Cuál es tu opinión sobre esta decisión?
10:30Bueno, es una tristeza admitir y decir que nuestro vecino, el director Rafael Grossi, argentino,
10:40operó como espía de Estados Unidos e Israel,
10:44fomentando un relatorio trucho, falso, diciendo que,
10:48estoy entre comillas, ¿no?, según él, Irán tiene motivación política,
10:54pero si un país no tiene motivación política para generar un desarrollo científico tecnológico,
11:00no es un país.
11:02¿Qué Irán tiene motivación política?
11:03Porque quería un beneficiamiento de oráneo para propulsión nuclear,
11:08para un submarino, por ejemplo, como tiene Francia, que Brasil quiere comprar.
11:11Esto está totalmente, yo diría, comprometido.
11:17La agencia esa es un absurdo, porque la agencia lo que tenía que hacer,
11:21si fuera seria, es obligar a Estados Unidos a poner sus investigadores
11:26en el reactor de Edimona en Israel.
11:30¿Cuántas bombas nucleares tiene Israel? ¿Cuántas ojivas?
11:33¿90, 400? Nadie sabe.
11:35El único país nuclear pirata del mundo es Israel,
11:38y no es fiscalizado, y no es bombardeado.
11:40Irán tiene razón, no se puede confiar más en estas instituciones.
11:46Lo mismo se da con el Consejo de Seguridad.
11:48¿Para qué sirve?
11:49Sirve para nada.
11:50Lo que sirve sí es la cooperación de Shanghai,
11:54la comunidad asiática, y ojalá los BRICS tengan la firmeza,
11:57lo suficiente para hacer una alianza militar
12:00y garantizar la existencia plena de sus países miembros.
12:04Eso sí sirve.
12:05Bruno, otro elemento que también se vislumbró en el transcurso de estos días
12:11fue las verdaderas intenciones de este ataque.
12:15Algunos analistas consideran que la justificación del ámbito nuclear
12:19no sirvió para tapar las verdaderas intenciones tanto de Israel como de Estados Unidos.
12:23Ese desespero por evitar o por romper la alianza y el carácter de bisagra,
12:29que ya lo decíamos en la pregunta de hoy,
12:31que cumple Irán en este enlace entre China y todos estos países
12:34que desde la zona de Asia Occidental se están enlazando.
12:38Hay que poner, por ejemplo, la llegada de este tren,
12:42que ha logrado en menos de 15 días trasladar diversos materiales,
12:47productos en materia de comercio de un punto al otro
12:50y enlazar también una vía comercial importante
12:53que deja por fuera las imposiciones y la hegemonía que vienen del otro lado.
12:58Cuéntame tu opinión.
12:59¿Crees que esto también ha sido parte de esa estrategia
13:02para intentar debilitar a un Irán que ahora se muestra aún más fortalecido
13:07desde la perspectiva interna también?
13:08Sí, sí, seguro. Eso es muy interesante.
13:13Primero que, si por acaso, por alguna idea infeliz,
13:18el gobierno iraní, su presidente, su parlamento,
13:21su consejo supremo, sus líderes, sus autobandos militares,
13:26hacen recule, la población no va a aceptar.
13:29Esto es lo más importante.
13:30La población está cohesa a favor de su país, de su soberanía,
13:34por encima de las divisiones internas y contra la amenaza imperialista.
13:40La otra es que, en 2015, cuando el gobierno Obama,
13:44y mirá con el papel de Brasil, el rol de Brasil,
13:47como intermediario diplomático,
13:50llegó la puerta militar, que después prometió a la basura,
13:55las sanciones tenían un efecto muy grande en la economía rusa
13:58y la economía de Irán.
14:00Pero ahora, la complementariedad económica con China,
14:04con el conjunto de Mar Carpio, con el Kazajistán,
14:08y con otros aportes de productores de petróleo de Asia,
14:11esto todo está como aguas pasadas.
14:14La economía intrasiática está muy fuerte,
14:17y ya está más fuerte que las sanciones contra, por ejemplo,
14:20y China.
14:23Y para completar, sí, usted tiene razón,
14:26la real intención de Tel Aviv era derrumbar el gobierno de...
14:32La real intención de Washington era crear un cambio de régimen
14:36y fomentar quizá una guerra civil en Irán,
14:40o por lo menos destruir sus activos más importantes,
14:43como el complejo petroquímico, la industria aeroespacial,
14:47la salud nuclear, la medicina nuclear de radioisótopos
14:50y otros avances más.
14:52Ellos quieren países productores de petróleo crudo
14:55y importantes de Estados Unidos y del occidente.
14:59Esto no va a pasar más. Esto terminó.
15:02Y ello se ha reflejado también, Bruno,
15:04en la posición que han adoptado tanto China como Rusia
15:07durante estos días, propiciando además espacios
15:10de llamada, atención para el diálogo,
15:14no tanto como intermediario,
15:15pero sí llamando constantemente al diálogo
15:18y marcando una posición en relación con la defensa
15:21de la soberanía de Irán,
15:23en relación con el derecho a desarrollarse.
15:25Y quiero remarcar específicamente la función de Rusia,
15:28la cual se considera ha jugado un papel esencial en este proceso,
15:33incluso validando que el trabajo que realiza Irán
15:36en materia de desarrollo nuclear
15:37no tiene nada que ver con la creación de armas nucleares,
15:40porque de hecho Rusia trabaja con Irán en esa materia.
15:43Y por otro lado, también reforzando esa necesidad
15:46de no utilizar la fuerza como mecanismo
15:49para dirimir las diferencias entre Estados.
15:52Sí, perfecto. Mira, el acuerdo de 2015 tenía a Rusia como fiadora
16:00del uranio beneficiado de Irán
16:02y lo tenía como si fuera en custodia.
16:05Estaban todos de acuerdo y felices.
16:06Vino Trump, tiró el acuerdo a la basura.
16:09La reunión que tuvo el canciller Arakshi con Vladimir Putin, Lavrov
16:15y autores de la República Federal de Rusia fue fundamental.
16:20Lo que dijo el mandatario ruso fue fundamental para terminar la agresión a Irán.
16:26Dijo que estaba de forma complementar a Irán como aliado estratégico
16:31y después los dos titulares de defensa, tanto de Irán como de Rusia,
16:37se comprometieron a mantener la alianza y garantir el suministro logístico
16:42en todos los niveles.
16:43O sea, si se prolongara la guerra contra la entidad sionista,
16:48Irán iba a tener una retaguardia muy fuerte.
16:50Y también Rusia se comprometió a garantizar el comercio de petróleo a China,
16:55que es la mayor importadora de petróleo de Irán.
16:57Por lo tanto, se iba a organizar un mecanismo económico
17:00para mantener el esfuerzo de guerra de defensa nacional de Irán.
17:04Y estos países saben hacerlo.
17:08Hacer un esquema económico, financiero, intraasiático,
17:11que no pase por SWIFT, no pasa por sanciones.
17:14No necesita y consigue un aporte importante de productos
17:18con altísimo nivel tecnológico como los que hace China
17:21y en defensa hace Rusia y en otros planes hace Irán.
17:25Incluso el plan aeroespacial.
17:27Fue una gran victoria, una gran victoria para el mundo multipolar,
17:30lo que pasó en los últimos 12 días.
17:32Bruno, durante la reunión de los organismos,
17:35de los países miembros que forman parte de la organización de Shanghái,
17:38también de aquellos asociados que llegan y de los observadores,
17:41un tema que estuvo allí en tela de análisis
17:44era precisamente la creación de un banco
17:46que pueda posibilitar el desarrollo económico
17:48de cada una de estas naciones,
17:50también con la misma idea del banco de los BRICS,
17:53un poco salir de esta hegemonía en materia del dólar.
17:56Irán juega un papel también importante como parte de este proceso de organización,
18:01tomando en cuenta el desarrollo que ha mostrado la nación islámica
18:04pese a las sanciones que siguen manteniéndose sobre la nación
18:08y que han sido utilizados como moneda de cambio
18:11para lograr que Irán flaquee,
18:13cuestión que han demostrado no va a suceder.
18:15Cuéntame sobre este tema,
18:17¿cuál es tu opinión en materia de economía?
18:19¿Cuánto puede también Irán definir o no en este mundo geopolítico
18:23que ahora se presenta con características distintas?
18:25Sí, seguro.
18:28Mira, mientras se desarrollaba la guerra contra Irán,
18:33varios países africanos hicieron un acuerdo con la China
18:37y en el ámbito de la cooperación de Shanghai
18:39para hacer comercio internacional
18:42con una compensación directa entre los bancos centrales
18:47y el Banco Central de China.
18:51Irán ya lo hace.
18:52Irán hace esta compensación directa con Rusia y con China.
18:57Que yo sepa, Irán tiene un acuerdo de libre comercio con Venezuela.
19:01No va a ser la compensación en dólar tampoco.
19:04¿Por qué es importante?
19:06El segundo producto de importación de Irán es oro
19:09para garantizar sus reservas monetarias
19:12como un valor de reserva
19:14una vez que tiene poco acceso al dólar junkie.
19:19Yo diría que si este comercio entre países
19:22que no pasa por el dólar
19:23avanza para un sistema de seguro,
19:26seguro de moneda,
19:27que el valor de reserva no necesita ser, por ejemplo, oro
19:31y puede ser un conjunto de productos importantes
19:33como crudo, petróleo crudo, por ejemplo,
19:36como tiene Venezuela y tiene Irán,
19:39los países no solamente no dependen más del dólar,
19:42sino también tampoco van a tener que importar
19:45metales importantes como oro.
19:47Van a poder organizar sus reservas
19:49con su propia producción
19:51y con un lastro de cambio,
19:54un lastro de compensación
19:55en el Banco Central chino
19:57o en el Banco de los BRICS.
19:58El mundo camina para eso,
20:00pero para garantizar esta caminada,
20:01necesito un acuerdo militar
20:04de protección a los países miembros.
20:06De lo contrario,
20:08desarrollo económico sin función de protección militar
20:10es un blanco perfecto para el imperialismo.
20:13Ese elemento, Bruno,
20:15ha marcado también la diferencia
20:16durante estos 12 días entre Irán e Israel
20:19y muchos analistas consideran
20:21que la intervención de Estados Unidos
20:22ha sido de alguna manera
20:23para salvar a su disparador
20:25en Medio Oriente
20:26cuando se dio cuenta
20:28que Israel no podía incluso contener
20:30la información que mediáticamente
20:31se estaba comunicando
20:33cuando se intentaba mover
20:34y darle la vuelta a la retórica.
20:36Lo que se movía en el mundo
20:37precisamente era la fuerza
20:39del desarrollo bélico,
20:41del desarrollo en el ámbito armamentístico de Irán.
20:43Quiero preguntarte, Bruno,
20:44ya en relación con el ámbito más simbólico
20:46al interior de estos países,
20:48algunas informaciones nos han llegado
20:50sobre los supuestos intentos
20:51de Netanyahu
20:52de llevar adelante
20:54un supuesto adelanto
20:55en materia de elecciones
20:56con el objetivo
20:57de utilizar
20:58la supuesta subida
21:00de, digamos,
21:01aceptación
21:02después de haber llevado adelante
21:04este proceso guerrerista
21:05contra Irán,
21:06mientras que,
21:07por el otro lado,
21:08nos encontramos
21:09con un Irán más fortalecido,
21:12con festejos en las calles
21:13durante las últimas horas,
21:14festejos que no hemos visto
21:15en Occidente,
21:16nadie ha festejado
21:17en esa categoría
21:18y lo han festejado,
21:19además,
21:20desde la perspectiva patriótica,
21:21desde el ámbito
21:22de la unidad política,
21:23pero también desde la defensa
21:24de su territorio.
21:25Decían,
21:25otro país,
21:26otro lugar que no sea Irán,
21:27para nosotros sería una cárcel,
21:29parte de las opiniones
21:30que recogían,
21:31pues,
21:31algunos medios de comunicación
21:32en las calles de Irán.
21:33Cuéntame sobre ello,
21:34¿cómo podríamos también entender
21:36esta estrategia
21:37desde Netanyahu,
21:38utilizarla para fortalecerse
21:39políticamente,
21:40cuestión que pareciera
21:41no va bien,
21:42y por otro lado,
21:43para demostrar
21:43la unidad política
21:45del pueblo iraní?
21:48La...
21:49la...
21:49la entidad sionista
21:50es muy rara, ¿no?
21:51Sus élites
21:52son blancas,
21:53europeas
21:54o anglosajonas,
21:56tienen dos,
21:56tres pasaportes,
21:58y salieron volando
21:59del país inventado
22:00por los ingleses
22:01y yanquis
22:03cuando la cosa
22:04apretó
22:05de los misiles
22:06iraníes.
22:08Y Netanyahu,
22:09dos días antes
22:09de hacer su aventura
22:10militar
22:11con el aval
22:12de la Casa Blanca,
22:14escapó
22:14de salir
22:15del encargo
22:17del primer ministro
22:18por dos votos
22:19nomás.
22:19régimen parlamentarista,
22:21se iba a votar
22:22un voto
22:22de desconfianza,
22:24Netanyahu
22:25escapó
22:26por dos votos.
22:26Y ahora
22:27tiene más popularidad,
22:29¿popularidad
22:29de qué?
22:31La entidad sionista
22:32de pérdida
22:33en su infraestructura
22:34física
22:34y de construcción,
22:37mira,
22:37sus pérdidas
22:38pasan
22:38de 1,5 mil
22:40millones de dólares,
22:41solamente en edificios
22:42destruidos
22:43por los misiles
22:43iraníes.
22:45El costo,
22:46y ahí el costo
22:46a fondo perdido,
22:47y quien paga
22:48es el contribuyente
22:48de Estados Unidos.
22:51Del bombardeo falso
22:53contra instalaciones
22:54nucleares
22:54y del apoyo
22:56militar
22:57con refuerzo
22:57de F-35
22:58de Estados Unidos,
23:00esta broma
23:00salió
23:012,5 mil
23:02millones
23:03de dólares.
23:04Ahora,
23:05uno va a preguntar
23:06a un iraní,
23:07¿usted dónde quiere vivir?
23:08¿Quiere vivir
23:09en un país
23:09que no existe
23:10o en su propio país?
23:11Seguramente
23:12las calles de Teherán
23:12van a decir,
23:13quiero estar aquí,
23:14quiero emplorijar
23:15mi país
23:15y no vivir
23:16en un país
23:17inexistente
23:18inventado por un enemigo
23:19que me quiere matar.
23:21Es surreal,
23:22es una cosa distópica,
23:22la mentalidad imperialista
23:23es distópica
23:24y están pagando
23:25su precio
23:26por eso.
23:28Gracias, Bruno,
23:28por habernos acompañado.
23:29Un placer escucharte
23:30esta mañana
23:31en nuestra agenda abierta.
23:32Te agradecemos,
23:32estaremos contigo
23:33en una siguiente oportunidad.
23:36Muchas gracias
23:37por la invitación,
23:37cuente conmigo.
23:38Hasta la próxima,
23:39buena jornada.
23:40Vamos a revisar
23:40qué nos dejaron
23:41a través de nuestra
23:42pregunta en Telegram.
23:43Acá las opciones
23:44y por supuesto
23:44las respuestas
23:45que hasta este momento
23:46nos han dejado
23:47con 175 votos.
23:49Luego de lograr
23:50un alto al fuego
23:51en la guerra impuesta
23:52por Israel,
23:53cómo la nación islámica
23:54construye una nueva
23:55forma de liderazgo regional.
23:57era la pregunta.
23:58La primera opción
23:58con un 46%
24:00mediante una red
24:01de alianzas estratégicas.
24:02Con un 43%
24:04como principal eje
24:05de resistencia
24:06frente al sionismo
24:07y al imperialismo occidental.
24:08Con un 11%
24:09reforzando su imagen
24:11como bisagra
24:12de un nuevo orden mundial.
24:14Acá el porcentaje
24:15en la primera opción
24:17mediante la red
24:17de alianzas estratégicas.
24:19Alianzas que van
24:19a seguir aumentando
24:20y que se demuestran
24:21precisamente
24:22luego de este proceso
24:24de defensa
24:25pero además
24:25de demostración
24:26que es necesario
24:27respetar
24:28el derecho internacional
24:29y no utilizar
24:31la fuerza
24:31como mecanismo
24:32para dirimir
24:33las diferencias.
24:34Gracias por estar
24:35junto a nuestra agenda
24:36abierta
24:36a través de Telegram.
24:38Vamos a hablar
24:38antes de la pausa
24:39sobre el cólera.
24:40En 2025
24:41está en aumento
24:42fundamentalmente
24:43en el continente africano
24:44con más de 160.000 casos
24:46y más de 3.200 muertes
24:48registradas
24:48en los primeros
24:49seis meses
24:49de este año.
24:50La cifra sigue
24:51pues alarmando
24:52podría superar
24:53el total anual
24:54pues es reportado
24:56en el año 2024
24:57si no se implementan
24:58medidas de prevención.
25:00Acá le contamos
25:00los detalles.
25:01Una pausa
25:01y a la vuelta
25:02con más
25:02en nuestra agenda abierta.
25:03¡Suscríbete al canal!
25:11¡Suscríbete al canal!
25:41¡Suscríbete al canal!
26:11¡Suscríbete al canal!
26:41y ¡Suscríbete al canal!
26:43del gabinete número 27 emitido el 20 de junio por el gobierno de josé raúl mulino dicho decreto
26:50establece un estado de urgencia en la provincia de bocas del toro y suspende temporalmente
26:55garantías constitucionales incluyendo el derecho al habeas corpus bajo el argumento de restablecer
27:01el orden público ante las protestas sociales contra el gobierno defesores afirmaron que su
27:07acción legal se fundamenta en la suspensión del habeas corpus debido a que viola disposiciones de
27:12la convención americana de derechos humanos y principios constitucionales esta mañana en
27:17agenda abierta analizaremos cómo las medidas aplicadas por el presidente mulino no sólo atentan contra la
27:23libre protesta sino que además afecta a la libertad de tránsito y las reuniones en bocas del toro donde
27:30cientos de ciudadanos se han concentrado a expresar su rechazo a la reforma del sistema de seguro social
27:35vamos a conversar sobre el tema antes revisamos que reportan a esta hora diversos medios de
27:44comunicación comenzamos con nuestra casa informativa que dice tele sur interponen demanda de
27:49inconstitucionalidad contra gobierno de panamá los abogados panameños informaron que interpusieron
27:55una demanda de inconstitucionalidad contra el decreto emitido por el gobierno mulino este anuncio se
28:02produce tras la declaración del estado de emergencia en bocas del toro mediante el cual cortaron los
28:08servicios de internet y telefonía móvil lo que ha generado aún fuertes críticas tanto en la sociedad
28:13como en organismos internacionales los juristas que dicen argumentan que los estándares del sistema
28:19interamericano de derechos humanos prohíben por ser incompatibles con la convención americana la
28:24suspensión tanto del habeas corpus como del amparo de garantías constitucionales así se desarrollan
28:31allí las cosas en materia de agresión al pueblo prensa latina que dice a esta hora acá les muestro
28:36sigue tensa situación en provincia panameña de bocas del toro la provincia de bocas del toro
28:42permanece en estado de urgencia decretado por el gobierno de josé raúl mulino que entraña
28:47restricciones a garantías constitucionales como la suspensión de los servicios de internet y telefonía
28:53móvil lo que ha destapado severas críticas en la sociedad y organismos internacionales los analistas
28:59condenaron el conflicto en el itmo por la reforma a la ley de la caja de seguro social asignada por
29:05una huelga indefinida de gremios docentes en el sector público desde el pasado 23 de abril a la
29:10que se han sumado estudiantes constructores comunidades originarias entre otros sectores
29:15precisamente todos estos días en las calles pero ahora mismo los ojos se encuentran en esta provincia
29:21vamos a conocer otros datos para ello nos enlazamos con nuestra corresponsal reca chandiramani se enlaza
29:26con nosotros desde este lugar desde específicamente donde sucede la noticia reca contigo adelante buen
29:33día buen día estar ahí te saludo desde la ciudad de panamá en efecto para expandir un poco la información
29:43el día de ayer el ejecutivo extendió este estado de urgencia por unos cinco días más es decir hasta el 29 de
29:53junio pero sacando del nuevo decreto el artículo 23 que habla precisamente sobre sobre el habeas corpus que
30:01sí fue suspendido en el primer decreto que rigió entre el 20 y el 25 de junio esto lo interpretan los mismos
30:10abogados abogados que han puesto esta demanda de inconstitucionalidad ante la corte por el primer
30:15decreto como un reconocimiento tácito de la violación de este principio que está recogido pues en distintas
30:24convenciones internacionales y que no puede ser suspendido algo que han enfatizado los abogados es
30:32que panamá tiene ha recogido dentro de su cuerpo legal todas las convenciones y tratados
30:39internacionales de los cuales es firmante y de este decreto pues estaría violando también tenemos
30:49el reporte la denuncia de las aldeas eso es de una infante que ha fallecido por los gases lacrimógenos
30:58lanzados en estas operaciones en bocas del toro que recordemos pudimos ver imágenes en redes sociales
31:05donde se estaban lanzando los gases lacrimógenos desde el aire a comunidades enteras sin medir la
31:13afectación a ancianos enfermos a niños y esto estaría cobrando la primera víctima el gobierno no se ha
31:20pronunciado todavía la defensoría del pueblo dice que está investigando que no tiene reportes de las
31:28morgues pero algo que nosotros hemos podido constatar es que en la cosmovisión indígena tanto con la denuncia
31:34que se hizo de la muerte de un menor en Arimá en la provincia de Darién como con esta en bocas del toro
31:42es que la propia cosmovisión indígena ve la autopsia o llevar los cuerpos fallecidos a las morgues como un
31:50sacrilegio para para los fallecidos por tanto esta visión muy reduccionista de la defensoría del pueblo
31:58no estaría en línea con la defensa con un estado donde conviven distintas etnias distintos grupos es lo que te
32:08podemos informar desde el momento vuelvo contigo gracias reca por los detalles vamos a analizar el
32:14tema para ello sumamos a nuestro invitado jorge castañeda patén nos acompaña es abogado y analista
32:21político y a esta hora enlazado con nuestra agenda abierta para sumar detalles pero además para
32:26entender por qué la importancia de bocas del toro para este gobierno ultraderechista de josé raúl mulino
32:32que además no se ha pronunciado por establecer espacios de diálogo sino más bien viene propiciando el
32:38incremento de la violencia contra aquellos que rechazan esta modificación esta ley en las calles jorge
32:45cómo estás buenos días hola buenos días saludos a todos gracias saludos para ti algunos analistas
32:51consideran que los que hoy se encuentran en las calles fundamentalmente los jóvenes son los hijos
32:55de los que en el año 2010 mucho antes cuando el actual presidente era ministro de seguridad también
33:01se pronunciaron en contra de lo que allí querían imponer y que fueron también afectados atacados con
33:08perdigones con cicatrices que siguen hoy en la historia de este país cuéntame sobre lo que sucede ahora
33:14mismo en bocas del toro la historia de bocas del toro la conocemos muy bien nosotros fuimos
33:21asesores en su momento de la comarca nobebule que es la composición étnica más grande que existe tanto
33:27en bocas del toro la provincia de chiriquí veragua quienes lucharon en el año 2010 13 2010 12 13 14 en
33:36contra del gobierno de ricardo martinelli por la hidroeléctrica de barro blanco la minería en la
33:44comarca que son de territorio indígena y estos mismos compañeros compañeras son los que están
33:52luchando hoy por hoy en contra de la reforma a la ley la ley 462 que regala a la banca privada los
34:00los dineros de los trabajadores y en contra también del memorando de entendimiento con los eeuu que
34:06entrega la soberanía nacional eh hay el hay algún odio o alguna visión muy particular de los que
34:13piensan como los que gobiernan hoy por hoy en atacar justamente a eh como bien ha dicho la compañera
34:20reca la periodista reca chandiramani atacar al mahe en darien que es una provincia eh indígena
34:27absolutamente indígena y por supuesto de bocas del toro de composición indígena es un ataque
34:33directo un ataque que podríamos decir que es ensañado contra la población indígena y así mismo
34:40como ocurrió en el gobierno de ricardo martinelli con el señor jose raúl bulino quintero como
34:45ministro de seguridad se se emula hace exactamente muy parecida la la agresión que hoy ocurrió por hoy
34:53eh por supuesto ahora eh res cubierta puesta un velo llamado el decreto de gabinete 27 que es el estado de urgencia para eliminar eh todo tipo de de comunicaciones para que justamente los periodistas independientes los que no están comprados por el estado eh en manos de la derecha no puedan acreditar ni se puedan hacer las denuncias por redes sociales correspondientes aún cuando
35:23existen eh existen eh denuncias de abogados que han hecho eh sobre violaciones de derechos humanos torturas tratos eh crueles eh que ya están corriendo por redes sociales pero hay algo más el decreto nuevo eh el decreto que se ha lanzado si bien es cierto excluye el artículo veintitrés que habla de los habeas corpus también hace algo importante
35:53de gastarse sin ningún tipo de gobierno de gastarse sin ningún tipo de control eh previo en vez de diez millones de dólares que era al principio cuarenta millones de dólares sin ningún tipo de control o sea ellos han mezclado no solamente la agresión al pueblo sino también el gasto a favor de los amigos que es lo que están haciendo como la excusa del vandalismo sospechoso de ser cómplice de eh para generar este este daño pero también están
36:23haciendo el negocio el empresariado está en el ánimo de gastarse cuarenta millones del estado sin ningún tipo de control para ellos acumular. Jorge lo que me dices es sumamente grave tomando en cuenta que hablamos de una región que tiene altos índices de de pobreza no de pobreza porque sean personas pobres sino porque ha sido una región empobrecida donde no han llegado muchos beneficios en materia de desarrollo social y por otro lado donde estamos hablando de un beneficio
36:53por un beneficio económico por un lado y agresión a la población por otro ya nos decía Reca Chandiramani el uso de gases lacrimógenos además no tomar en cuenta la población sensible que se encuentra ubicado en esta zona y todo ello sumarlo a la justificación que intentan imponer en materia de comunicación a los supuestos actos vandálicos es decir reducir completamente la importancia de la lucha del pueblo panameño que ha sido pues multitudinaria en diversos puntos del país en relación con la ley de
37:23del seguro social y con este memorándum que busca ceder completamente la soberanía a simplemente actos vandálicos cuéntame sobre esto
37:32bueno justamente los analistas hemos hecho una introspección por relación a esto y es claro que es una operación de falsa bandera donde hay robos donde hay vandalismo en establecimientos comerciales
37:51pero no se roban el dinero pero no se roban nada solamente entran rompen queman y se van eso es evidentemente una colaboración de estamentos de seguridad para justificar las agresiones para justificar la tortura para justificar el gasto multimillonario que se va a hacer para supuestamente arreglar los
38:14los actos vandálicos y para supuestamente arreglar las escuelas pero es que ahora descubren que las escuelas están dañadas de hace 50 años pero no lo hicieron en periodo normal en periodo normal gubernamental sino ahora con un gasto directo no pasa por la ley de contrataciones públicas sino simplemente yo espojo de a dedo quien es el amigo que quiero que repare y quien quiero que se gane un 10 millones de dólares y se lo gane
38:42con un control posterior por parte de la contraloría que ya sabemos la contraloría también está atacando la universidad de panamá donde está la juventud universitaria organizada y que tiene la intención completamente de desarticular todos los espacios donde hay un foco de oposición
38:58no solamente al gobierno sino también a la a las políticas de Washington y claro a la sumisión a Estados Unidos con el con el memorando de entendimiento y con la reforma del código al a las al seguro social donde hay un foco de oposición ahí están empecinados en atacar esta esta este decreto de gabinete no es más que una forma de de mostrar cuál es su verdadero cuál es el verdadero
39:28de espíritu de espíritu de quienes nos gobiernan en Panamá son los mismos que gobernaban en la patria boba decía el general Torrijos eh cuando la oligarquía eh de las más rancias era quien mandaba y ahora están esos mismos que gobernaban antes de la del de la dictadura son los que están mandando a a sangre y fuego imponen sin ningún tipo de capacidad de diálogo sin ningún tipo de capacidad de negociación
39:56lo dijo el presidente él dijo si tenía que ser dictador lo era y lo está cumpliendo es una promesa de campaña que lo ha hecho
40:03es importante Jorge también analizarlo precisamente porque hablamos de una zona de donde surge la mayor fuerza que al mismo tiempo garantizan el trabajo de estas empresas bananeras que por otro lado son y hay que decirlo
40:17una herramienta económica importante para el país y de ahí quizás puede justificarse lo que tú no estabas comentando en relación con el gasto que han dedicado a este proceso quisiera tu opinión sobre el estado actual en el que se encuentra el gobierno de mulino tomando en cuenta todo esto que ha ido sucediendo en las últimas semanas y su negativa constante al diálogo con las organizaciones el con la constante persecución con los líderes de las diversas organizaciones sociales
40:47un país que esperaba evidentemente quizás cambios independientemente de que se conocía cuál era su proyecto pero lo que ha recibido es precisamente todo lo contrario
40:56justamente va concatenado con lo que hablábamos y con lo que usted dijo certeramente
41:02la provincia de Bocas del Toro y la provincia de Darío que fue atacada hace unas semanas atrás y sigue haciéndolo
41:09son las provincias justamente más abandonadas las provincias igual que las comarcas tienen un porcentaje de pobreza multidimensional del 60% que está rondando un montón de personas en estado
41:23niños en estado de desnutrición en un abandono absoluto por parte del estado y ojo por parte de la empresa privada que supuestamente en Panamá se da la boca
41:34es decir que son quienes dan el empleo en la mayor la mayor cantidad de empleo cosa que es un hecho falso
41:40demostrado por los propios números de la Contraloría pero que igual estas provincias en abandono solamente sirven para mano de obra
41:49barata para mano de obra de que no son del mismo no tienen empresas no tienen lugares fijos
42:00sino que tienen que emigrar hasta Costa Rica en el caso de la etnia
42:03para poder conseguir algunos realitos para llevar comida a la casa
42:09ese abandono es lo que ha llevado a un nivel de hartazgo
42:12tanto a la población afrodescendiente como a la población indígena
42:17pero hay que tener mucho cuidado
42:19esta condición, esta situación de vulnerabilidad
42:24lo que ha sido es una olla de presión
42:28un estallido
42:31que lo que ha causado es el hartazgo
42:34y es por ello que las protestas han llegado
42:37a este nivel
42:38por supuesto
42:39la intención del gobierno y de la composición
42:42económica de los sujetos del gobierno
42:45los rabi blancos, los ricos
42:47los empresarios
42:49lo que tienen es una hazaña directa
42:51en contra de las personas
42:53indígenas
42:55las personas afrodescendientes
42:57como en la provincia de Colón
42:58donde también tenemos historial de un sitio militar
43:02que ocurrió en el año 2012
43:03donde se atacó a la población directamente con armas en fuego
43:07se ha repetido
43:09y así va a ser
43:10porque esa es la composición de la derecha
43:13la derecha en Panamá
43:16es un batido
43:18entre una derecha dictatorial
43:20y una derecha asesina
43:22y que va en contra de los intereses de la población
43:25que solamente nos ve como mano de obra barata pauperizada
43:29el pueblo panameño está alzado
43:31el pueblo panameño está en defensa de su nacionalidad
43:34en defensa de su soberanía
43:37y por supuesto
43:37en defensa de los derechos de los trabajadores
43:40Gracias por habernos acompañado
43:42te deseamos una excelente jornada
43:44hasta la próxima
43:45Gracias, siempre para servirles
43:47Un placer
43:48Hacemos una pausa rápidamente en nuestra agenda
43:50revisamos otros temas a la vuelta
43:52Regresamos para contarles
44:07qué pasa en otro punto de nuestro continente
44:09nos mantenemos al tanto
44:10porque los trabajadores de enfermería
44:12del sistema público de salud en Paraguay
44:14se movilizan en Asunción
44:17cerca de 4.000 agremiados
44:19de la Asociación Paraguaya de Enfermería
44:22protestan este miércoles 25 de junio
44:24para exigir desde mejoras en condiciones laborales
44:27hasta una salud pública gratuita y universal
44:30La concentración, dónde será
44:32cuál es el objetivo
44:33y cómo se va a desarrollar en el transcurso de esta jornada
44:35dejo que mi compañero los cuente desde Asunción
44:39Contigo Osvaldo, adelante
44:40Por el final de salud
44:43desde el centro de Asunción Paraguay
44:45desde tempranas horas llegaron hasta aquí
44:47asociados y asociados
44:49de la Asociación Paraguaya de Enfermería
44:51pero también de otros gremios
44:53de trabajadores de la salud
44:55quienes reclaman una de las áreas
44:57que es de las que peor gestión ha tenido
45:00durante el gobierno de Santiago Peña
45:02según decían, el área de salud
45:04ellos padecen la falta de insumos
45:07la falta de equipamientos
45:08y además denuncian que el gobierno de Paraguay
45:11se encuentra en un proceso de privatización
45:14de los servicios públicos de salud
45:16algo que las autoridades niegan
45:19pero que sindicalistas afirman
45:21tanto servicios de imágenes, seguridad, limpieza
45:25y otras áreas de los establecimientos públicos
45:28están siendo abiertamente privatizados
45:31otro de los temas que traen
45:33tanto al Ministerio de Salud
45:35como al Instituto de Previsión Social
45:37tiene que ver con las condiciones laborales
45:39que padecen las y los trabajadores
45:41en los servicios públicos
45:43en estos momentos me encuentro
45:44frente a las oficinas centrales
45:47del Instituto de Previsión Social
45:49que es la principal entidad previsional del país
45:51ahora la dirigencia sindical
45:54ingresó para hablar con las autoridades
45:56los trabajadores del Instituto de Previsión Social
45:58en el área de enfermería
45:59ganan hasta un 25% menos
46:02que es lo que establece la ley
46:04así también en el Ministerio de Salud
46:07exigen concursos de méritos
46:09para que ingresen los mejores profesionales
46:12a atender en estos servicios
46:14ellos decían
46:15el padecimiento de los servicios deficientes
46:19en el área de salud
46:20que padece la ciudadanía
46:22tienen como principales gestores
46:25a las y a los enfermeros del Paraguay
46:28es por eso que no solamente pelean
46:30por sus condiciones laborales
46:32sino por las condiciones mismas
46:34del sistema de salud
46:35recordemos que en Paraguay
46:37durante el gobierno de Fernando Lugo
46:38se había establecido la gratuidad
46:41y la universalidad
46:43en la atención a los servicios públicos
46:46a partir del año 2012
46:48año en que fue destituido
46:50el presidente Lugo
46:51del gobierno del estado
46:53ha venido un deterioro
46:55en la calidad de los servicios
46:57según decían
46:58que se ha profundizado
46:59en los últimos años
47:00y sobre todo
47:01con la gestión
47:02del gobierno de Santiago Peña
47:03y de su ministra de salud
47:05María Teresa Barán
47:06ellos desde aquí
47:08desde el Instituto de Previsión Social
47:09marcharán
47:10hasta el Ministerio de Economía
47:12para exigir
47:13mayor y mejor presupuesto
47:14para los servicios de salud
47:16decían
47:17la democracia
47:17no solamente
47:18es ese momento
47:20de introducir
47:21un voto dentro de una una
47:22sino la mejora
47:24de la calidad de vida
47:25y de los derechos
47:26para la ciudadanía
47:27afirmaba la dirigencia sindical
47:28esta movilización
47:29se extenderá aproximadamente
47:31hasta el mediodía
47:32de Paraguay
47:32y además
47:33tiene diferentes puntos
47:34de protesta
47:36en el país
47:37en las principales
47:37cabeceras departamentales
47:39también se está movilizando
47:40y
47:41en las principales
47:42en las principales
47:43están en la provincia
47:44que tengo programas de aquí
47:45Oswaldo se vincula
47:47en este proceso de diálogo
47:48y comunicación
47:49con los representantes
47:51a los proyectos
47:52que se han preparado
47:52desde esta organización
47:54para buscar las condiciones
47:56y para encontrar
47:56un grupo de diálogo
47:58y
48:12y
48:16y
48:20y
48:24y
48:26y
48:28y
48:30y
48:32y
48:34y
48:36y
48:38y
48:48y
48:50y
48:52y
48:54y
48:56y
48:58y
49:00y
49:02y
49:04y
49:06y
49:08y
49:10y
49:12y
49:14y
49:16y
49:18y
49:20y
49:22y
49:24y
49:26y
49:28y
49:30y
49:32y
49:34y
49:36y
49:38y
49:40y
49:42y
49:44y
49:46y
49:48y
49:50y
49:54y
49:56y
49:58y
50:00y
50:02y
50:04y
50:06y
50:08y
50:10y
50:12y
50:14y
50:16y
50:18y
50:20y
50:22y
50:24y
50:26y
50:28y
50:30y
50:32y
50:34y
50:36y
50:38y
50:40y
50:42y
50:44y
50:46y
50:48y
50:50y
50:52y
50:54y
50:56y
50:58y
51:00y
51:02y
51:04y
51:06y
51:08y
51:10y
51:12y
51:14y
51:16y
51:18y
51:20y
51:22y
51:24y
51:26y
51:28y
51:30y
51:32y
51:34y
51:36y
51:38y
51:40y
51:42y
51:44y
51:46y
51:48y
51:50y
51:52y
51:54y
51:56y
51:58y
52:00y
52:02y
52:04y
52:06y
52:10y
52:10y
52:11y
52:12y
52:12y
52:13y
52:14y
52:17Ha sido la gran batalla durante toda la mañana.
52:19La policía intentaba proteger zonas sensibles como el Parlamento y la Casa del Estado
52:24y han levantado barreras en la periferia del centro de la ciudad,
52:28pero a partir del mediodía ya han desbordado
52:30y ya vemos en las pantallas que hay miles de manifestantes en el centro de la ciudad.
52:35Son protestas pacíficas, lo hemos visto en distintas escenas,
52:38aunque ya ha habido también heridos y hasta un muerto en el condado vecino de Machacos.
52:44Los yensis protestan desde hace un año,
52:47primero por la frustración que tienen en busca de justicia,
52:53en busca de un futuro, en busca de la capacidad de promover su propio desarrollo personal,
53:00pero ahora se han convertido, se han focalizado en la lucha contra la brutalidad policial.
53:05En un año 60 personas han muerto en las protestas,
53:09más de 100 heridos y también muchas detenciones.
53:12El pasado domingo también detuvieron a un joven de 32 años en su casa
53:16y nadie sabe todavía dónde está.
53:18Es uno de los activistas que trabajaba para el movimiento yensi
53:24o en el movimiento yensi a través de las redes sociales.
53:28No sabemos lo que pasará ahora esta tarde cuando ya hay miles de manifestantes
53:31en el centro de la ciudad, ya que tienen anunciado que quieren ocupar,
53:34como hicieron el año pasado, el Parlamento y hasta la Casa del Estado,
53:37y ahí es donde puede surgir mayor tensión y más peligro para las vidas de las personas
53:43que están en este capítulo de la historia keniana.
53:47Seguimos atentos, devolvemos la conexión a Caracas.
53:50Gracias, Oscar, por los detalles.
53:51Cambiamos muy cerca.
53:53Estamos de lo que va a suceder en Colombia.
53:56La presidencia ha compartido más temprano lo que va a suceder este miércoles 25 de junio.
54:00El presidente Gustavo Petro sancionará la reforma laboral con su firma.
54:05Comienza la materialización de esta ley que devuelve derechos
54:09y reconoce la dignidad del pueblo trabajador.
54:11Acá hacen la convocatoria a las 12 horas local en la Casa Museo Quinta de Bolívar.
54:17Estarán allí para celebrar este acto, este gran acto,
54:20con el que ganamos, dicen los trabajadores, con el que gana Colombia.
54:25Acá la convocatoria para este momento histórico,
54:29después de un gran trabajo del pueblo colombiano,
54:32una gran lucha a la cual hemos reflejado desde nuestra multiplataforma.
54:35También les comento que ha compartido la presidencia de Cuba.
54:38Acá lo dice a pocos minutos de llegar a Belarus en relación con esta visita oficial
54:43que realiza el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel.
54:45Fue recibido en el Palacio Presidencial por el presidente violorruso,
54:49Alexander Lukashenko, quien le dio la bienvenida con un fuerte abrazo
54:53antes de que se escucharan los himnos nacionales de ambos países.
54:57Saca el Twitter, que además también comparte imágenes de las reuniones
55:02que sostuvieron más adelante con relación al fortalecimiento de las relaciones bilaterales
55:08entre ambos países y, por supuesto, con el objetivo de seguir trabajando en el ámbito de los proyectos.
55:16Pues allí el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel,
55:18habló de la admiración que se siente en Cuba por el pueblo violorruso.
55:22El que nos une, dijo, una larga historia de solidaridad y cooperación.
55:25Bueno, agradeció además la sensibilidad del gobierno violorruso hacia Cuba
55:29y sus firmes posturas contra el bloqueo.
55:32Acá lo dice en la segunda parte de este Twitter, de este hilo,
55:36donde comparte también imágenes del encuentro.
55:38Triunfo de Irán, bueno, tiene que ver precisamente con el tema.
55:42Mientras que al Mayadín, ya le reflejábamos antes una comunicación sobre una decisión tomada por el parlamento iraní,
55:52acá también comparten, triunfo de Irán pertenece al pueblo, afirmó Peshisqian, así lo dijo el presidente.
55:58El presidente iraní se dirigió al pueblo afirmando que la victoria se logró por voluntad propia.
56:03Ella enfatizó que la fuerza de Irán seguirá el servicio de la paz y la coexistencia con sus vecinos.
56:09Subrayó que el alto al fuego y el fin de la guerra de los 12 días llegaron tras una valerosa resistencia ofrecida por este pueblo.
56:17Y acá la imagen, precisamente, en uno de los encuentros con el pueblo iraní en las calles.
56:23Así me despido, hemos intentado contarles de todo.
56:25Ya se viene Aarón, usted sabe que él llega temprano, ya hace fuerza para que le deje espacio.
56:31Quédese con nosotros, infórmese siempre con Telesur.
56:33Un placer, hasta la próxima.
Recomendada
1:55
|
Próximamente