- 23/6/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para final de año, cuando venga el invierno, volvamos a tener un pequeño incremento.
00:04Cuando hay incremento en este número de casos, los que se deben de cuidar son las personas vulnerables,
00:09aquellas que si se llegan a contagiar pueden tener una enfermedad un poquito más severa,
00:14como son personas de mayor edad, personas con diabetes, con obesidad, con problemas pulmonares de apredios.
00:20Esas personas, pues lo ideal es que se cuiden más en esta temporada,
00:24que eviten ir a lugares conglomerados, que si van a ir a un hospital, a una clínica, usen cubrebocas.
00:30Pero hay que estar tranquilos, no estamos en ninguna situación de alarma.
00:34¿Y qué subvariantes están predominando ahora, doctor?
00:37Mira, las subvariantes L y las subvariantes N.
00:41Recordemos que después de que apareció Omicron, las subvariantes han tenido las letras de la decedaria,
00:47han ido pasando a A, B, C, D.
00:49Ahora ya vamos en la L y en la N, es decir, sigue habiendo la aparición de nuevas subvariantes
00:56después de un periodo, algo que es muy común en los virus,
00:59porque lo que los virus hacen es tratar de escapar a la inmunidad que hay en el sitio
01:07en donde están desarrollándose para poder infectar.
01:09Si un virus no infecta a una persona, el virus muere.
01:12Entonces, para mantenerse en la naturaleza tienen que infectar.
01:16En el caso de COVID, tanto a seres humanos como a algunos animales,
01:18y de esa manera se mantiene presente en la naturaleza.
01:24¿Los síntomas siguen siendo los mismos o hay alguno adicional
01:28o que se pueda complicar un poquito más de los síntomas que normalmente se venían presentando?
01:35Los síntomas son los mismos.
01:37Es un cuadro más de tipo respiratorio alto.
01:40La mayor parte de la gente lo que se va a quejar es de fiebre, malestar general, dolor de garganta,
01:45tos, escurrimiento, y habitualmente eso dura dos, tres días,
01:50y después la persona empieza a mejorar y el problema se autolimita.
01:55En aquellas personas que tienen una mala inmunidad, la enfermedad sí puede ser más agresiva.
02:00¿Qué dicen? Que el dolor de garganta se siente como cuchillas.
02:02Exacto, como si tuvieran vidrios en la garganta.
02:06Es algo muy característico de la enfermedad, que duele mucho la garganta,
02:13como si tuvieran cuchillos o vidrios en la garganta.
02:16¿Algunas personas están reportando vómitos?
02:19Sí, hay algunos que pueden presentar con cuadros más digestivos, incluso diarrea, náusea, vómito,
02:28pero lo habitual es que sea un cuadro más respiratorio.
02:31¿Y el tratamiento que se sigue cuál es, doctor?
02:34El tratamiento en la mayor parte de los casos es un tratamiento con medicamentos para los síntomas,
02:40para el dolor, para el malestar general, y en algunas situaciones especiales,
02:46cuando sea una persona vulnerable, se pueden utilizar antivirales.
02:51Estos, sobre todo el Paxlovid, que está aprobado ya por la Cofepris,
02:56se puede utilizar en caso de que fuera necesario.
02:59En ese momento, ¿qué vacuna todavía está siendo efectiva contra todas estas subvariantes?
03:07¿Y si alguien todavía puede vacunarse en este momento?
03:10Mira, las vacunas que se utilizaron fue en diciembre, enero y febrero de los meses que acaban de pasar.
03:21Ya ahorita la vacuna que se creó para ese entonces ya no tiene tanta utilidad.
03:27La realidad es que vamos a tener que utilizar una nueva vacuna,
03:29pero a final del año con las nuevas subvariantes,
03:32que van a incluir a estas que te digo que están circulando,
03:35la subvariante L, la subvariante N,
03:37eso es lo que probablemente se vaya a necesitar.
03:41¿Ahora qué se recomienda para evitar contagios?
03:44Pues las medidas de prevención,
03:46tratar de disminuir la exposición en lugares concurridos,
03:51usar cubrebocas en lugares en donde puede haber riesgo de contagio,
03:55y pues las medidas de lavado de manos,
03:58ventilación de espacios,
04:00las que hemos aprendido a través del tiempo que hemos tenido que convivir con este virus.
04:04¿Este medicamento, Paxlovid, creo que dijo,
04:08es el que tiene el sector salud únicamente?
04:12No, ya lo tiene también,
04:14lo tienen en farmacias,
04:16y también en forma privada se puede conseguir.
04:18No es para todos,
04:20es solamente para gente que es vulnerable,
04:22y que puede tener una evolución más seria.
04:25El medicamento ha demostrado que puede disminuir
04:28la evolución de la enfermedad,
04:30y evitar que haya complicaciones.
04:32¿Se está haciendo pruebas?
04:34¿Normalmente se está indicando pruebas
04:36para la población que haya sospechas?
04:39Sí, lo ideal es que te hagas pruebas y sospechas que tienes COVID,
04:43porque de esa manera puedes detectarlo
04:45y saber que si lo tienes,
04:47pues cuidarte,
04:48evitar exponerte,
04:49sobre todo con gente vulnerable.
04:51Entonces, sí,
04:52y las pruebas,
04:53pues las pruebas que se hacen en farmacias,
04:55o las pruebas caseras,
04:57incluso que se tienen,
04:58son bastante buenas,
05:00y pueden,
05:02pues,
05:02demostrar que alguien está enfermo
05:04en una forma mucho más rápida.
05:06Pues algo que desea agregar,
05:07doctor Francisco Moreno,
05:08infectólogo,
05:09jefe de medicina interna del Centro Médico ABC,
05:11para el público de XEU.
05:14Que no hay que estar alarmados,
05:16hay que estar atentos a las noticias,
05:18que esta situación que estamos viviendo ahorita,
05:20pues,
05:21van a seguir ocurriendo,
05:22y que por lo tanto,
05:23tenemos que aprender a que hay que cuidarnos por nosotros,
05:26o por los vulnerables,
05:27para evitar que haya,
05:28pues,
05:29casos más serios.
05:30Bien,
05:31muchísimas gracias,
05:32doctor Francisco Moreno.
05:33Nos dio gusto saludarle.
05:35Un saludo a Veracruz.
05:36Buenas tardes.
05:37Buenas tardes.
05:37La una de la tarde,
05:38cincuenta y cuatro minutos en XEU.
05:40Es el doctor Francisco Moreno,
05:41infectólogo,
05:42jefe de medicina interna del Centro Médico ABC.
Recomendada
2:48
|
Próximamente
9:00
6:48
2:54
16:09
9:00
8:48
7:42
8:36
55:15
7:45
2:51
7:27
9:06
7:30
6:27
3:10
12:30
2:48
3:30
7:45
7:34
4:48
4:33
7:45