Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00especializando algunos frascos, principalmente frascos que son muestras médicas
00:06que debieron haberse destruido, ya sea por caducidad o por error de melote
00:11y que se están vendiendo a nivel de tianguis y esto definitivamente pone en riesgo
00:17la salud de quienes los consumen.
00:21Recordemos que los medicamentos, tenemos varios tipos de medicamentos,
00:26los que se pueden, los de venta libre, que son los que encontramos en establecimientos
00:31como pueden ser farmacias, supermercados, tiendas de conveniencia,
00:37donde cierto tipo de medicamentos no requieren de una receta para que puedan ser surtidos
00:44mientras que otros como los consumidores requieren una receta
00:47y algunos otros como los medicamentos controlados que se llaman,
00:52como algunos psicotrópicos requieren una receta con una cédula especial.
00:57El hecho de que medicamentos se puedan vender al público sin receta
01:01no quiere decir que estos medicamentos están libres de probar los efectos secundarios
01:06y entonces lo que se sugiere es uno, en primer lugar, solo adquirir medicamentos en sitios establecidos.
01:15Entonces, normalmente cuando un medicamento se ven en el tianguis puede ser
01:20o un medicamento que fue robado, sabemos si el transporte y demás fue adecuado
01:26y este medicamento en el mejor de los casos se puede inactivar,
01:31pero en otros casos puede sufrir diferentes transformaciones y ser nocivo para la salud.
01:37Por lo tanto, los precios sí son menores a los que hay en una tienda definitivamente de un expendio,
01:47pero los riesgos son muy altos.
01:49En el caso específico del paracetamol o del Tempra, que estamos hablando en farada infantil,
01:55es un medicamento muy noble que se usa para controlar dolor y fiebre.
01:59Sin embargo, si este medicamento lo damos a dosis inadecuadas o por tiempo prolongado
02:04o se encuentra contaminado, uno de los principales efectos secundarios
02:08es una afectación de hígado, que puede ser temporal o definitiva.
02:13Por lo tanto, recomendación no solamente de ahora, sino de ahora.
02:19Solamente consumir o adquirir medicamentos en establecimientos que tengan un respaldo,
02:26ya que si lo hacemos en un tianguis, podemos...
02:30En el mejor de los casos, estamos adquiriendo un medicamento que no nos va a servir,
02:34pero no nos va a hacer daño.
02:36Pero por otro lado, podemos adquirir un medicamento que se encuentra contaminado
02:41y que puede causar daños a la salud.
02:44En este caso del jarabe infantil Tempra, ¿era falsificado o era destinado a la destrucción?
02:50¿O qué nos dice al respecto, doctor?
02:52Todo indica, por lo que José Luis comenta, es que eran muestras médicas.
02:56Ustedes ven que muchas veces las muestras médicas se entregan, sobre todo a nivel de consultorios médicos,
03:02que son dosis, son más frascos con menor cantidad de la sustancia,
03:07pero que tenían un tiempo de caducidad y que en vez de ser entregados a médicos,
03:14debió de haber sido... estos medicamentos deberían de haber sido destruidos.
03:18Lo cual nos indica que muy probablemente son medicamentos que fueron ilegalmente adquiridos
03:26por las personas que lo venden en los tianguis.
03:29Entonces, o lotes que se encontraban ya caducos, o lotes que salieron defectuosos
03:36y que estaban destinados a la destrucción.
03:38Cuando una empresa farmacológica tiene niveles de calidad muy altos,
03:43maneja un medicamento y encuentra que el producto o el lote de medicamento
03:49no cumple sus requerimientos de estándar de seguridad,
03:54generalmente lo recicla o lo destruye.
03:57Pero esto implica que a veces está en algunas bodegas y demás,
04:02y ahí es donde en ocasiones es sustraído por personas que luego lo venden
04:06a un precio muy atractivo, sobre todo en tianguis.
04:10Entonces, definitivamente, la recomendación es uno,
04:14el TEMPRA sigue funcionando, es un medicamento excelente,
04:17el que se adquiere en farmacias, tiendas de autoservicio,
04:21tiendas de conveniencia, porque hay un control de calidad.
04:25Pero el que estamos adquiriendo en un tianguis a un precio menor
04:28pudiera darnos efectos secundarios bastante importantes.
04:32¿Cuáles serían esos efectos secundarios?
04:34¿Cuál sería el daño que se le podría ocasionar
04:36si se le da ese jarabe ilegal a un niño?
04:40Uno, puede estar inactivado tal vez,
04:44y entonces le damos un medicamento que no le va a servir para nada.
04:48Dos, el medicamento puede estar contaminado.
04:50Recordemos que estos jarabes contienen una cantidad de azúcar
04:53de un 20 a un 30% para que el niño le sepa rico,
04:59y en ocasiones se contaminan.
05:01Entonces, pueden llevar contaminación bacteriana
05:03que puede darnos problemas,
05:06o estar en concentraciones diferentes a las que necesitamos,
05:11y principalmente el paracetamol,
05:13lo que nos puede dar si lo damos caduco, inadecuado, contaminado,
05:18daño hepático, alteraciones gastrointestinales,
05:22y en casos muy raros, alteraciones neurológicas.
05:25Por eso, la importancia de que bajo ningún motivo
05:29se consuma medicamento, ni caduco, ni abierto.
05:33En el caso de los jarabes, por ejemplo,
05:35traen una fecha de caducidad,
05:38y a veces los papás los abrimos,
05:40se lo damos, lo cerramos,
05:41y lo guardamos X tiempo.
05:44Y la recomendación es,
05:46hay que acordarse que esos jarabes tienen azúcar.
05:49Esto yo lo comparo con la leche que usted compra en el mercado.
05:51Si yo compro un litro de leche que dice caducidad,
05:5431 de diciembre de 2025,
05:57mientras esté cerrada,
05:59y esté en un lugar fresco,
06:01me va a durar ese tiempo.
06:02Pero, ¿qué pasa si yo hoy, primero de julio,
06:05a esa leche me sirvo un vaso,
06:07la cierro del refrigerador,
06:09y quiero consumirla en diciembre o en noviembre?
06:12Generalmente se echa a perder.
06:14Entonces, todos estos jarabes,
06:15sobre todo de niños que contienen
06:17algún tipo de endulcorante,
06:19cuando los abrimos,
06:20hay que ponerles la fecha.
06:22Y la recomendación es que
06:24no los mantengamos más de tres meses.
06:27Si en tres meses no los hemos utilizado,
06:29la recomendación es desecharlos,
06:31porque o ya se,
06:33ya no tienen el efecto que tenían antes,
06:38o existe una posibilidad de contaminación.
06:41Muy bien.
06:42Doctor, entonces, en conclusión,
06:44se recomienda no hacer compras de medicamentos en Tiangui,
06:46sino directamente en las farmacias establecidas.
06:48Definitivamente no.
06:50Y en esta ocasión,
06:51Cofetriz,
06:51el anuncio no fue contra el medicamento,
06:55sino con medicamento que se encuentra en Tianguis,
06:57porque en ocasiones se emiten alertas epidemiológicas,
07:02ya sea por encontrar algún medicamento robado,
07:04que está siendo comercializado,
07:06o porque algún medicamento,
07:08por algún motivo,
07:09está contaminado algún lote,
07:11y así se recomienda retirar todos del mercado.
07:13En esta ocasión,
07:15no es contra el tempra jarabe infantil,
07:18sino es contra el tempra jarabe infantil,
07:20que se encuentra de venta en los Tianguis,
07:23el cual no se puede asegurar,
07:25primero,
07:26que sea lo que dice que es,
07:28que funcione,
07:29porque muy probablemente puede ser falsificado.
07:32Doctor Manoli Barra,
07:33aquí la señora Lupita nos pide preguntarle,
07:35¿qué se hace con las medicinas?
07:38Por ejemplo,
07:38pastillas que ya caducaron,
07:40que son de 2023-2024,
07:43¿a dónde se llevan?
07:44¿Qué se hace con esas pastillas?
07:46Realmente,
07:47esos medicamentos,
07:48lo que puede usted hacer directamente,
07:49es desecharlos,
07:50ya sea en la basura,
07:51o se pueden desechar,
07:53en otros medios,
07:55no se requiere realmente,
07:57un mecanismo especial,
07:59a excepción que fueran vacunas,
08:01o biológicos,
08:03o medicamentos,
08:04para quimioterapia,
08:06los cuales sí preferentemente,
08:08irlos a entregar al área de algún hospital,
08:11para que los desechen de forma adecuada,
08:13pero si tiene por ahí antibióticos,
08:15pastillas,
08:16tabletas,
08:17el motivo no tomó,
08:19y ya se,
08:19la recomendación sería,
08:21uno,
08:21no desecharlas en la caja completa,
08:24porque en la basura,
08:25alguien las puede levantar,
08:26y luego las revende,
08:27sería abrirlas,
08:29o se pueden desechar en el inodoro,
08:31en un momento dado,
08:32si son pastillas,
08:32son tabletas,
08:33si es jarabe,
08:35se puede directamente,
08:36en el lavabo,
08:37o simplemente vaciar,
08:39para que no se pueda utilizar,
08:40nuevamente,
08:41esa solución.
08:43Muy bien,
08:44muchísimas gracias,
08:45doctor Manuel Ibarra,
08:45por lo que ha comentado,
08:46esta tarde,
08:47para XEU,
08:48nos dio gusto saludarle,
08:49que tenga buena tarde.
08:51Igualmente,
08:51muy buenas tardes.
08:52Buenas tardes.
08:53Son las dos de la tarde,
08:54en punto,
08:54en XEU.
08:55Es el doctor pediatra,
08:56Manuel Ibarra,
08:57y vamos a ir a la pausa,
08:58tendremos la información deportiva.
09:00Gracias,
09:01y supongo,
09:01nos vamos a ir a la pausa,
09:02Sunday,
09:02y vamos a ir a la pausa,
09:03y vamos a ir a la pausa,
09:04y vamos a ir a la pausa,
09:05y vamos a ir a la pausa.