Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Queridos compatriotas, hoy quiero enviar un afectuoso saludo a las y los habitantes de nuestra patria
00:06y muy especialmente a los pueblos indígenas de Chile, en vísperas de una nueva conmemoración de su día.
00:13El solsticio de invierno marca el fin de un ciclo anual y el inicio de uno nuevo, en estrecha relación con la naturaleza.
00:21Esta fecha tiene un profundo significado para los pueblos originarios, quienes lo celebran a través de festividades
00:26como el Huetripanto, Machacmara, Intirraimi y Huaringaora.
00:31Recibamos este renacimiento del sol y de la vida con esperanza y con respeto,
00:37con el ánimo de seguir construyendo juntos una comunidad y una convivencia compartida.
00:42En esta conmemoración, quiero anunciar el envío al Congreso Nacional de un proyecto de reforma constitucional
00:48para el reconocimiento definitivo de los pueblos indígenas que habitan nuestro territorio desde tiempos precolombinos
00:54y que ya están considerados a la ley indígena.
00:58Los pueblos Mapuche, Aymara, Rapanú y Atacameño, Olicanantay, Quechua, Coya, Diaguita, Chango, Cahuéscar, Yagán y Selnam.
01:06Esto implica también un reconocimiento de los derechos individuales y colectivos
01:10que son indispensables para su bienestar, desarrollo, conforme a la Constitución, las leyes y los tratados internacionales
01:16ratificados por Chile y actualmente vigentes.
01:19Esta referencia explica, amplia y protege de mejor manera los derechos de los pueblos indígenas.
01:27Y es en el marco de la unidad del Estado que este proyecto consarga, además, el principio de interculturalidad,
01:35que reconoce y valora la riqueza y diversidad cultural de nuestro país,
01:38donde prima el diálogo permanente y el respeto mutuo entre los pueblos.
01:42La interculturalidad es fundamental si queremos construir un Chile más justo e inclusivo.
01:49Un Chile en donde todos y todas seamos y nos sintamos parte.
01:54Chilenos y chilenas, esta es una primera medida de reconocimiento y de reparación
01:59que llevaremos a cabo a la luz de las propuestas entregadas por la Comisión para la Paz y el Entendimiento,
02:05cuyos resultados fueron recientemente informados al país después de un debate transversal.
02:10Quiero destacar que este reconocimiento constitucional y el deseo de lograrlo
02:17viene de mucho antes de este Gobierno.
02:19Fue uno de los compromisos adquiridos en el Acuerdo de Nueva Imperial de 1989
02:24y ha sido renovado en varias ocasiones bajo gobiernos de distintos signos políticos.
02:30En este sentido, este es un proyecto de reforma que recoge los aportes de distintas iniciativas legislativas anteriores
02:37que hoy están en el Congreso.
02:38Es tiempo de cumplir con esta demanda histórica y transversal.
02:44Que este Año Nuevo nos inspire a todos a renovar el vínculo con la Tierra,
02:49con las culturas originarias de las cuales provenimos
02:51y de los sueños compartidos de un futuro mejor.
02:55Muchísimas gracias.

Recomendada