Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025
En entrevista con Exitosa, el constitucionalista Alejandro Rospigliosi criticó que la Mesa Directiva del Congreso haya creado la Unidad Ejecutora para implementar la bicameralidad, para la cual se asignó más de S/ 99 millones y se alquiló nueva oficina en San Luis. Según precisó, este la implementación se usa como pretexto para gastar más dinero del Estado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sin embargo, eso no puede usarse como un pretexto para dilatidar gastos públicos, que en un país como el Perú, que tiene un tercio de la población con pobreza monetaria, se gaste de esta manera.
00:15Como bien señalas, se ha creado una duplicidad de funciones.
00:20Si realmente están cumpliendo con lo que dice la Carta Magna, con el principio de transparencia, ¿cómo están? Muy buenos días, bienvenido a Exitoso.
00:30Yo creo que buenos días. Bueno, como bien has dicho, es un deber del Congreso de la República implementar la bicameralidad, es decir, la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores, que funcionará a partir del 28 de julio del 2026, del próximo año.
00:46Sin embargo, eso no puede usarse como un pretexto para dilatidar gastos públicos, que en un país como el Perú, que tiene un tercio de la población con pobreza monetaria, se gaste de esta manera.
01:02Como bien señalas, se ha creado una duplicidad de funciones.
01:06El pleno presupuestal del Parlamento es uno solo, con más de mil millones de soles para gastar en el 2025.
01:13Pero se crea una unidad ejecutora paralela, ¿para qué?
01:19Para, eso como pretexto, para gastar más dinero en cerca de centena, en casi 70 personas contratadas, con remuneraciones sobre los 20 mil soles.
01:31Pero además, para alquilar, por ejemplo, un local a varios kilómetros del centro de Lima, donde funciona el Poder de Geo de Diputados.
01:39Este es un botón de muestra de la falta de transparencia, de la falta de eficiencia del gasto, y cómo se derrocha recursos públicos con absoluto despartazo.
01:53Así es, si me permite, vamos a dar, pues, algunos detalles para que toda la población lo sepa.
01:59Seguramente muchos peruanos, millones, todos no sabíamos de esta unidad ejecutora para la bicameralidad, porque nuestro en el Congreso está, en otro distrito está, en San Luis, cuesta medio millón de soles al año aproximadamente.
02:11Se han asignado más de noventa y nueve millones de soles para esta unidad ejecutora.
02:15Los sueldos son de hasta los 20 mil soles y la planilla mensual supera el medio millón de soles.
02:22El problema también, y algo que tampoco está claro, que hay un empresario vinculado al partido Somos Perú, que estaría detrás de este alquiler, de esta gran oficina que nos cuesta a todos los peruanos.
02:32Los funcionarios, que son parte de esta unidad ejecutora para la bicameralidad, no han sido parte de la Comisión de Fiscalización, no se han presentado, no han dado mayores detalles.
02:44Y lo que ha dicho el presidente del Congreso, Eduardo Salguana, es que todo está aprobado dentro del presupuesto para este año dos mil veinticinco.
02:56¿Aló?
02:57Sí, estamos en la comunicación con Alejandro Rospiglos y estamos dando algunos puntos sobre estos detalles de esa gran revelación que se ha hecho en un programa periodístico dominical,
03:06donde hay una unidad ejecutora para la bicameralidad que nos genera a nosotros millones de soles, y esto ante la falta de transparencia.
03:15Kikatiuszka, si me permite, mira, los demócratas como tú, como yo y como muchos de tus oyentes,
03:23somos conscientes que no hay democracia sin un Congreso de la República, ni Congreso de la República sin democracia.
03:30Por eso es que nos indigna que algunos, subrayo, algunos parlamentarios de turno estén erosionando la institucionalidad
03:41con este estilfarro de recursos públicos. Eso no es indigna.
03:46Entonces, no puede hacer que sea un país que tiene un tercio de la población en pobreza monetaria.
03:49Y parece que en este acuerdo legislativo de supervivencia, acuerdo administrativo de supervivencia, hasta el veintiséis de julio del dos mil veintiséis,
04:02están arrasando con los recursos públicos y solamente los medios de comunicación como el tuyo y otros tienen que poner un voto a este escándalo.
04:11Escándalo. ¿Dónde está el Contralor General de la República que no controla la dilatación de recursos públicos?
04:18¿Está pintado en la pared o es un grafite?
04:21Y se suma también otra investigación que tiene ya la Comisión de Fiscalización, que es el Festín de Contrataciones, ¿no?
04:28Y a ello, esta unidad ejecutora para la bicameralidad tiene ya cuarenta y siete empleados y una planilla mensual de casi medio millón de soles.
04:40Esta estructura fue aprobada mediante acuerdos internos con niveles salariales once y doce.
04:46Es decir, hay personas que ganan cerca de quince mil, veinte mil soles mensuales, ¿no?
04:51Y es una crítica de ese parlamento porque están contratando a diestra y siniestra con el dinero de los peruanos, suelos sumamente altos y sin tener los recursos para ello.
05:02Así es. Y mira, algo extraño es que, ¿cómo puede justificarse que si el Poder Legislativo funciona, está ubicado, domiciliado, en el centro de Lima,
05:16se contrate a un local que está a varios kilómetros de allí, en el distrito de San Luis, sin concurso público, sin transparencia?
05:28Esto es un escándalo. Y ¿sabes qué? Nos indigna a los demócratas que este mal presidente del parlamento permita esta dilatización de recursos públicos.
05:39El parlamento son elegidos por los ciudadanos, los congresistas, para que nos representen, no para que abusen de su posición derrochando los recursos públicos, que son escasos.
05:50¿Cuánto de esto podría haberse destinado a las ollas comunes, a los comedores populares, a la mejora de la calidad en la educación, a las zonas rurales, altoandinas o amazónicas?
06:00Esto es inaceptable. Y los que defendemos la institución del parlamento nos indigna.
06:04Así es. En febrero se les asignó 10 millones de soles, que es muchísimo. Sin embargo, en abril se les asignó otros 89 millones de soles.
06:14Además, hace poco, hace algunas semanas, se le han destinado cerca de 400.000 soles para el seguro de EPS del personal, porque son cerca de 47 personas que trabajan, además de la cantidad de personas dentro del Congreso, dentro de esta unidad ejecutora que está en otra parte de la capital.
06:33Y no sabemos por qué, no sabemos cuál es la razón y por qué no tenemos argumentos ni razones por qué no se han presentado ante la Comisión de Fiscalización.
06:40Catiusca, y hay que decirle a esta mesa directiva saliente que el poder es exímero y que más pronto que tarde ellas van a rendir cuentas de sus actos.
06:54Pero así también yo creo que una de las próximas acciones del nuevo parlamento, en este nuevo quinquenio que vamos a elegir en abril del próximo año,
07:02es que vaquen al Contralor General de la República, cuyo nombre ni lo recuerdo, y muchos sus oyentes tampoco, porque el señor es un fantasma, por comisión de funciones.
07:16El señor debería controlar que no se gaste de recursos públicos.
07:19Y la fiscal de la Nación, Delia Espinosa, ¿dónde está más preocupada en defender sus problemas con los demás, con sus pares, que en fiscalizar este tipo de actos?
07:30Ya debería estar un fiscal de oficio en esas oficinas que tú señalas en el edificio de San Luis, verificando qué hace tanto personal, cuál es su función y por qué se están gastando recursos públicos.
07:43Lo repito, los que se fuertan las manos son los delincuentes, que vengan a un ministerio público distraído en otros quehaceres o prendiendo velas, en lugar de fiscalizar que se cumpla la legalidad.
07:56Acá hay una responsabilidad por omisión de funciones del Contralor General de la República y de la fiscal de la Nación actual.
08:02Así es. ¿Quién es el dueño de este lugar donde está funcionando la unidad ejecutora para la bicameralidad?
08:09Sería el señor Luis Lui. Y cuando se ha hecho las investigaciones sobre quién es esta persona, es un empresario que está afiliado a un partido político del Congreso, que Somos Perú.
08:21¿Se puede ello? ¿Se puede hacer contrataciones con partidos vinculados dentro del Parlamento Nacional?
08:27Bueno, pero no solo eso. No fue a dedo la contratación.
08:31Y sin concurso público, ¿no?
08:32Eso es lo grave.
08:33Se hizo a dedo. Y otra cosa, no es un edificio ubicado, como debería ser razonable, cerca al Parlamento, sino a varios kilómetros, en otro distrito.
08:44Son dos hechos objetivos que demuestran que no hubo ni razonabilidad, ni proporcionalidad, ni libre competencia en esa contratación de casi medio millón de soles de alquiler.
08:55Muy bien, muchas gracias por su experiencia.
08:58Un placer, Catiusca.
08:58Gracias.
08:58Gracias.
08:59Gracias.

Recomendada