Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025
Transcripción
00:00Vea, hoy vamos a arrancar esta mañana porque sabemos que, ay, cómo nos cuesta a veces incorporar el tema de las bebidas naturales porque creemos que lleva demasiado trabajo.
00:11Y hoy específicamente vamos a hablar de cómo cuidar la salud urinaria, ¿sí?
00:16Podemos hacerlo, Karen Morales nos va a enseñar cómo, cómo estás.
00:19Hola.
00:19Sí, gracias por venir.
00:21Karencita, ¿todo bien?
00:22Sí, todo bien.
00:23Yo aquí pensando, si no tengo un frijol ahí mal pasado, ¿no?
00:25A ver, sí.
00:26No, todo perfecto.
00:27Es que está tan rico ese rap de pinto.
00:30Karencita, yo me estaba tomando el jugo y pensaba, mira, ¿qué estaré tomando aquí?
00:34Mucha salud, muchas cosas y de repente en jarabes naturales encontraron la respuesta, Jenny, para esa situación que vos decías.
00:40Totalmente, que podemos utilizar jugos también para hacer los jarabes.
00:44Entonces son ingredientes que podemos encontrar en ocasiones fácilmente o que tenemos en casa y que no sabemos cómo utilizarlos para cuidar los riñones, ¿qué es tan importante?
00:53Son órganos silenciosos que cumplen muchas funciones en nuestro cuerpo, no solamente es el desechar toxinas, sino que también nos va a ayudar a controlar la presión arterial, nos van a ayudar a que se active la vitamina D en nuestro organismo y tienen muchas funciones que entonces, en personas que tal vez tienen algún padecimiento y toman tratamientos crónicos, no cuidan los riñones o no se realiza revisión de los riñones.
01:18Entonces es muy importante consumir estos remedios que les vamos a mostrar hoy, no solo como curativos, ¿verdad? En casos de infecciones urinarias, sino que también son opciones como preventivas.
01:29Claro.
01:30Que todos deberíamos de consumir siempre para cuidarlos.
01:33Hay mucha consulta por este tema de infecciones urinarias, por eso que decís de los medicamentos, muchas personas que tal vez retienen mucho líquido también por estar con esos medicamentos.
01:41Sí, normalmente consultamos cuando ya tenemos algún problema, ¿verdad? No consultamos y tal vez, ay, yo estoy consumiendo estos medicamentos, me podrán afectar o yo, mi alimentación, bueno, que es lo más importante, ¿verdad?
01:54Un estilo de vida saludable, tal vez no presto atención de que no lo estoy llevando y no consulto, ¿qué puedo hacer para mejorar la función de mis riñones? No, ya cuando tenemos algún padecimiento fuerte es cuando ya nos preocupamos, entonces, iniciamos.
02:08Claro, vamos a mostrarles hoy cómo elaborar tres jarabes caseros para que combata esos problemitas en los riñones.
02:14Arranquemos con el primero, veo que el arándanos por ahí.
02:16¿Cuál me va a ayudar? Sí, el arándanos.
02:18Lo que usted necesite.
02:18Usted nos pone a hacer y aquí está Amanda para servirle.
02:21Ok, vamos a preparar uno, los otros dos y ya los traemos listos.
02:24¿Querés pase el teléfono?
02:25El primero, ok, ese, vamos a necesitar la ollita para colocar los ingredientes porque lo vamos a calentar, ojalá que no sea hervir durante mucho rato,
02:36pero vamos a necesitar media taza, no, este lo vamos a hacer con una taza, una taza de juguito de arándano.
02:44El arándano rojo americano tiene grandes propiedades, no solamente diuréticas, sino que también para eliminar las bacterias
02:50que se van adhiriendo y nos provocan esa infección, por ejemplo, el E. coli, ¿verdad?
02:56Echerichia coli.
02:57Y le vamos a agregar a este jarabe también una taza de jugo de limón.
03:01¡Qué rico!
03:01Sí, delicioso. También tiene propiedades depurativas. Vamos a agregarle dos cucharadas de jengibre.
03:08Este es un jarabe un poquito más cítrico, ¿verdad? Porque el arándano es más acidito.
03:13Y el jugo de limón también, acá van dos cucharadas de jengibre rallado.
03:17De igual forma, si lo tengo seco, sí, huele delicioso.
03:20Si lo tengo seco, puedo utilizarlo.
03:23Y este, le voy a agregar solamente una cucharada.
03:26Y una media taza de miel.
03:28¡Uuuh!
03:29Entonces, la miel nos va a ayudar a que perdure más este jarabe, ¿verdad?
03:33No es como un juguito que realizamos y ya, sino que este lo podemos dejar en refrigeración
03:38durante al menos siete, diez días.
03:40Y si le agregamos miel de abeja, pues puede durar hasta quince días.
03:44Y en las propiedades de la miel de abeja, que además también dicen que son antisépticas, ¿verdad?
03:48Siempre pueden ayudarnos como a combatir esas cosillas.
03:50Exactamente, no es solamente para endulzar o para tapar los sabores, ¿verdad?
03:55Que a veces somos un poquito delicados.
03:57En este caso, los ingredientes son muy ricos, ¿verdad?
03:59Pero en otras, como por ejemplo el diente de león, otras plantas que son más amargas.
04:02Entonces, si utilizamos la miel de abeja, nos va a ayudar a que sepa mejor el producto,
04:07que se mantenga más y que se activen y se absorben mejor.
04:10Y quedaría así.
04:11Los ingredientes.
04:12Ese quedaría, ajá, quedaría así.
04:15Por ahí tenemos una cucharita para ver.
04:16Esta, Karen.
04:17La estoy moviendo, ajá.
04:18Entonces, temperatura baja para evitar que hierva.
04:21¿Temperatura baja?
04:21¿Esa es la idea?
04:22Sí, durante cinco minutos.
04:24Ajá.
04:25Cinco minutos, nada más para que se conserven mejor los ingredientes, que se mezclen bien.
04:32Esto, si gusta, lo pasamos por un colador y lo vamos a colocar en un recipiente de vidrio,
04:37pero ojalá que sea oscuro.
04:38Hoy no traemos oscuritos, ¿verdad?
04:40Porque es para que las personas en casita lo vean, pero puede ser en un recipiente oscuro y lo dejamos en la refri.
04:45¿Y oscuro por qué?
04:46¿Qué pasa con el recipiente?
04:47Para la luz, a veces nos ayuda a que se pierdan las propiedades de los ingredientes.
04:52Y lo metemos en la refri y no pasa nada.
04:54Exactamente.
04:55Y vamos a tomar dos cucharadas todos los días, puede ser en ayunas o en la noche antes de acostarnos.
05:00Ok.
05:01Esto nos va a ayudar muchísimo a mejorar la función de los riñones y también importante el consumo de agua, ¿verdad?
05:07Diariamente.
05:08Sí.
05:09Bueno, huele delicioso, pero también...
05:12Ajá, yo porque ahí estaba viendo los ingredientes y vi que en la lista de los ingredientes había la famosa...
05:16Esa es cúrcuma.
05:17Esta es cúrcuma, una cucharadita de cúrcuma.
05:19Esta es opcional, pero recordemos que la cúrcuma tiene propiedades antiinflamatorias, entonces si lo agregamos y tal vez estamos un poquito muy molestos de los riñones, entonces nos va a ayudar a desinflamar.
05:29Y tiene como que también ingredientes un poco espectorantes, ¿verdad? Porque la gente que tiene tos o está con el pechito apretado de jengibre y limón le va a ayudar, entonces como que con la miel hace una combinación que mata a dos pájaros.
05:41Sí, también estimulamos el sistema inmunológico, entonces súper importante, que son remedios que son para diferentes funciones.
05:46Jarabe estrella ese.
05:48Es decirle lo que sea y se lo toma.
05:49El arándano lo podemos tomar también en jugo, ojalá sea sin azúcar, lo podemos consumir, hay presentación en polvo, que entonces podemos agregar una cucharadita, una taza de...
05:59Ajá, a una cucharadita de agua caliente o la presentación en tabletas, que también ya viene más concentrado, incluso en ocasiones contienen probióticos, que nos van a ayudar también.
06:09Si hay infecciones recurrentes, ¿verdad? Que normalmente las mujeres padecemos mucho, este nos va a ayudar bastante.
06:15Perfecto, qué rico.
06:16Qué bien, yo no sabía que vendían arándanos en...
06:18Yo tampoco.
06:19En polvo.
06:19Uy, en polvo, increíble. Karencita, como siempre, sumando a nuestras vidas. ¿Con quién seguimos entonces, el siguiente protagonista?
06:27Dos plantas maravillosas que acá en Costa Rica se conocen mucho y se utilizan también la cola de caballo y el diente de león.
06:33¿Cuáles son? ¿Cuáles cuáles?
06:34Estas son estas dos.
06:35¿Esta es?
06:36La cola de caballo.
06:37La cola de caballo.
06:39Ajá.
06:39Y el diente de león. La cola de caballo tiene propiedades depurativas y tiene propiedades también remineralizantes.
06:46Entonces, contiene silice, que el silice nos va a ayudar a regenerar tejidos incluso en la parte de riñones, tejidos urinarios.
06:55Entonces, es muy importante consumirlo diariamente.
06:57Si tengo retención de líquido en esas piernas hinchaditas, ¿verdad?
07:00Que a veces paso con mucho dolor de piernas inflamadas.
07:04Entonces, ese nos va a ayudar bastante.
07:06Y el diente de león es excelente depurativo para nuestras vidas urinarias, incluso para el hígado también.
07:11Entonces, las dos juntas nos van a trabajar muy bien para eliminar esa retención de líquidos.
07:17Veo que tienes ahí este té.
07:19Ese té contiene ya estas hierbas.
07:20Entonces, ¿o cuál es la idea?
07:22¿Cómo los utilizaríamos en casa si queremos preparar este jarabe?
07:24Ok.
07:25Puedo utilizar media cucharada, eh, media taza, perdón, de hierba seca de la cola de caballo.
07:31¿Sería esta?
07:31Ajá, correcto.
07:32Y vamos a necesitar media taza de diente de león.
07:36Ajá.
07:36Esto lo vamos igual a colocar a hervir unos cinco minutitos, diez minutitos, que suelten bien las plantas.
07:43Yo lo que hago es que cuando ya el agua está hirviendo, porque vamos a necesitar una taza con agua,
07:47cuando ya el agua está hirviendo, ahí incorporo las plantas.
07:49Entonces, lo dejo cinco minutitos y listo.
07:52Lo quito del fuego, lo tapo y lo dejo reposar.
07:55Es muy importante que le podemos agregar otras plantas, por ejemplo, el pelo del elote.
07:59¿Este?
07:59Sí, esos pelitos del elote que normalmente nosotros los desechamos.
08:03¡Ay, Dios mío!
08:04El nido.
08:05El nido.
08:06¿Ven qué lindo aquí?
08:07De veras.
08:08Esos pelitos normalmente los eliminamos cuando preparamos elote.
08:11Sí.
08:12Es un excelente diurético.
08:13Entonces, podemos realizar diferentes combinaciones.
08:15El pelo del elote con cola de caballo o las tres plantas juntas, diente de león, cola de caballo y el pelito del elote.
08:21Karen, cuando nosotros hacemos esto y lo comenzamos a ingerir en la dosis recomendada, como este caso, dos cucharaditas diarias,
08:27comenzamos a notar más ganas de orinar o qué efecto notamos para ir midiendo que sí nos está funcionando.
08:33Sí, sí tengo, si presento retención de líquidos, entonces me va a ayudar bastante a la diuresis, ¿verdad?
08:39A orinar más.
08:41También si tengo algún dolor, alguna molestia, me puede ayudar, pero los riñones a veces son como silenciosos,
08:47entonces tal vez no presente tanto dolor las personas, pero si lo quiero tomar como preventivo, también me va a ayudar bastante.
08:52Muy bien.
08:53Y tenemos otro por aquí, si quieres venir, nos presentas al siguiente protagonista.
08:57Está interesante.
08:57Sí, este es excelente.
09:00Ah, también con este anterior, bueno, si las personas desean utilizar la presentación en cápsulas, ¿verdad?
09:05O diferentes combinaciones en jarabe que ya podemos encontrar, entonces igual siempre es importante que consulten la dosis,
09:12que consulten si tienen algún padecimiento o si ya están tomando tratamientos crónicos también para ver cuál sería el acompañamiento ideal.
09:18Y el tercero es el perejil.
09:21El perejil, bueno, aparte que es delicioso, ¿verdad?
09:25Nos aporta muchas propiedades depurativas a nivel de riñones, es un excelente diurético,
09:30entonces acá vamos a necesitar una taza de perejil fresco, una taza con agua,
09:35le vamos a agregar dos cucharadas de miel y media taza de jugo de limón.
09:39¡Qué rico!
09:40Ese es este jarabe y entonces lo vamos a consumir de igual forma diariamente.
09:45¿Puedo agregarle otro ingrediente? Sí, el apio.
09:49Ah, el apio.
09:50El apio tiene grandes propiedades depurativas y diuréticas,
09:53entonces son diferentes vegetales que podemos utilizar y que tal vez en ocasiones consumimos juguito verde, ¿verdad?
09:59Y es saludable, pero no sabemos para qué o no sabemos cuáles ingredientes utilizar.
10:03Entonces, dependiendo de la necesidad, si yo quiero un juguito verde más para mis vías urinales,
10:06entonces puedo agregarle perejil, pepino, apio y entonces vamos a seguir una excelente combinación.
10:13Tenemos varias preguntas a través de nuestro Facebook y nos dice doña Jexy Jara.
10:18Buenos días, una pregunta.
10:19¿Las personas que estamos anticoaguladas, podemos tomar estos jarabes?
10:23No.
10:23Es muy importante que anticoaguladas siempre es mejor consultarle al médico.
10:28Ok.
10:28¿Y qué pasa en caso de cistitis, por ejemplo?
10:31En cistitis podemos utilizar, nada más que sí tenemos que adecuar la dosis, ¿verdad?
10:36Hay personas que tienen cistitis y normalmente se presentan varias veces al año,
10:41entonces ahí tal vez necesitamos un tratamiento un poquito más fuerte,
10:44hay personas que no, que tal vez con solo el jugo de arándanos, ¿verdad?
10:46O con el medicamento que les envían acompañado con el arándano les funciona muy bien,
10:50pero sí, podemos utilizarlos, claro.
10:52Y doña Leonor nos pregunta, por favor, ¿me pueden decir si los arándanos también ayudan contra el colesterol?
10:58Los arándanos tienen propiedades, sí, no es como lo más específico para el colesterol, ¿verdad?
11:03Podemos utilizar algunos otros suplementos como la levadura roja de arroz,
11:06como el salvado de avena, ¿verdad?
11:07Las fibras y demás, el omega 3, pero sí nos puede ayudar también.
11:11Es muy importante que en personas diabéticas controlemos o revisemos
11:15que estos jarabes que contienen miel o el juguito de arándanos que utilizo que no contenga azúcar, ¿verdad?
11:21Y con la miel, pues podemos utilizarlo, pero no en exceso.
11:24Entonces sí también tenemos que revisar esa parte.
11:27Excelente, muchísimas gracias, K.
11:28A lo largo de la entrevista, no sé si lo notaron,
11:30pero hemos estado poniendo las recetas también para que ustedes puedan tomarles una captura de pantalla,
11:35les haga una foto, las comparta, porque en nuestras redes sociales siempre hay
11:38alguien puede compartir, las vamos a estar dejando.
11:41Y si no, Karencita, aquí está también para recordarles.
11:42Sí, yo les voy a estar respondiendo.
11:44Muchas gracias.
11:45Gracias a ustedes.
11:45Y hay que seguirle en las redes sociales que han estado apareciendo.
11:48Hay macrobiótica fuente de salud, hay cosas demasiado deliciosas, buenas y bonitas también,
11:54porque aquellas lámparas son maravillosas también.
11:56Preciosas.
11:56Todo lo que tenga que ver con la buena salud.
11:58Entonces, te seguimos.
12:00Gracias, Karen.
12:00Gracias, K.
12:01Que tengan un buen día.
12:02Igualmente.

Recomendada