- 23/6/2025
XX Edición Jornada Empresas que crean valor para el accionista - Repsol
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Analizamos en el día del inversor del economista Repsol y tenemos para ello
00:13las relaciones con inversores de la firma Pablo Vannatine.
00:17Correcto. Muchísimas gracias por la invitación Joaquín.
00:20Bienvenido y sobre todo ubicanos un poco en esa situación.
00:25Para mí un poco conceptualmente Repsol ha marcado la compañía en tres R en los últimos años
00:32en sus planes estratégicos que son la resistencia, la recuperación y la reinvención.
00:38Y hablando además con vuestro director financiero en alguna ocasión le hemos puesto alguna C
00:42que es empresa confiable y empresa cumplidora.
00:46Como estamos los inversores obsesionados por el dividendo de Repsol,
00:51la caída en las últimas fechas, en los últimos meses del precio del petróleo.
00:57¿Cuánto va a impactar o qué preocupación genera en esa rentabilidad por dividendo en este momento
01:02que estaría estimada entre el 8 y 9% para los próximos años?
01:07Pues es una buenísima pregunta teniendo en cuenta la situación actual del mercado.
01:11Yo te diría que nosotros publicamos el plan estratégico, la actualización del plan estratégico
01:17en febrero del 2024 para el periodo del 2024 al 27 y nosotros lo que publicamos en ese plan
01:23fue un plan con dos escenarios diferentes, un escenario central y un escenario bajo o ácido.
01:30En cualquiera de los dos escenarios nosotros lo que garantizábamos era el pago de viviendo en caja.
01:36Es decir, nosotros teníamos una retribución a la alcanista estimada de hasta 10.000 millones de euros,
01:434.600 millones de euros se iban a venir de dividendo en caja, distribuidos en los cuatro años
01:48y luego hasta 5.400 millones de euros de retribución en recompra de acción.
01:55Eso es lo que se denomina el servo económico.
01:58Para que te hagas una idea, ese escenario ácido nosotros lo construimos con un precio del Brent de 55 dólares,
02:05un precio del gas de 3,5 dólares por millón de BTU y un margen de refino de alrededor de 4 dólares.
02:13Todas esas variables ahora mismo están superiores a lo que nosotros estuvimos marcando en este área.
02:22Para que te hagas una idea, nosotros a finales de cada uno de los años,
02:27este año en los resultados del año 2024, nosotros lo que publicamos es un guidance de resultados.
02:32Ese guidance de resultados nosotros lo publicamos con un Brent de 75 dólares,
02:36un precio del gas de 3 dólares por millón de BTU y un margen de refino de alrededor de 6 dólares.
02:43Debido a toda esta situación, en los resultados del primer trimestre del 2025,
02:47nosotros lo que añadimos es un marco, un marco de actuación para demostrar y mostrar al mercado,
02:52al accionista, que íbamos a ser capaces de mantener la retribución que habíamos marcado en el año 2024.
02:58Nosotros con un precio del Brent de 65 dólares, con un gas de 3,5 y un margen de refino de 4 dólares y medio,
03:08lo que hemos es garantizado la distribución o la retribución accionista que mencionamos en el año 2024.
03:15Es decir, 1.800 millones de euros, 1.100 millones de euros de dividido en caja,
03:20que daría una rentabilidad de ese 8% que estabas diciendo,
03:23más una recompra de 700 millones de euros en acciones,
03:27de los cuales llevamos esos 350 o estamos haciendo 350 millones en el primer semestre del año.
03:33Y para hacer los números sencillos, si sumamos esos 700 millones,
03:36que hay muchos analistas que piensan que van a ser más,
03:41y si sumamos esa rentabilidad por dividendo asegurada del 8%,
03:48si incrementamos ese buyback, que pueden ser 700 o algo más,
03:54¿en qué rentabilidad por dividendo tenemos que tener en la cabeza?
03:57¿Hay retribución para el accionista para hacer un número sencillo?
04:00Pues es una grandísima pregunta.
04:02A día de hoy, con el precio de la acción que estamos viendo actualmente,
04:05estaría en torno a un 12%.
04:07Entonces, es una retribución que, como bien sabes,
04:10ya la media en el IBEX, la retribución en caja,
04:13el dividendo en caja, está en torno al 5%.
04:15Nosotros ya estamos hablando de unas rentabilidades en caja
04:18en torno al dividendo del precio de la acción,
04:19pero estamos hablando actualmente de casi un 8%
04:21y estaríamos que, con esa recompra de acciones,
04:24llegaríamos, con los precios actuales,
04:26en torno a un 12% de rentabilidad por dividendo.
04:29Pablo, para los que nos gustan mirar los números,
04:32siempre sabemos que Repsol es una de las compañías,
04:35que es la compañía europea petrolera,
04:38que se compra más barata en el mercado,
04:40entre todos los peers, los comparables del sector.
04:45Pero, curiosamente, si el descuento histórico medio
04:50está en torno a un 30 y pico por ciento,
04:53ahora estamos hablando de que ese descuento
04:54se nos ha ido casi al 40%.
04:56¿Qué justifica este castigo o esta oportunidad,
05:01precisamente, para comprar títulos de Repsol más baratos?
05:03Pues, mira, históricamente, ha habido, digamos,
05:08una diferencia, un gap,
05:11entre lo que es la valoración de las compañías
05:13del sector del gas americano
05:15y lo que es el sector del gas europeo.
05:18Ese gap ha estado en torno al 20%.
05:21Actualmente estamos viendo que ese gap
05:23se ha ensanchado hasta un 40%
05:26de la valoración de las compañías,
05:28las valoraciones relativas.
05:29Yo te diría que ahora mismo
05:32la diferencia viene principalmente
05:34porque el sector de energía de la gas en Europa
05:38se ha centrado mucho
05:40en todo lo que son las políticas ESG
05:42y en las inversiones en energía adecuada.
05:45Es uno de los grandes factores
05:47que muestran ese descuento.
05:49Pero luego, cuando ves el caso propio de Repsol,
05:53diría que no tiene mucho sentido.
05:54El market cap a día de hoy en Repsol
05:58está en torno a los 15.000 millones de euros
06:02con la cotización que estamos viendo hoy en pantalla
06:04y eso no tiene mucho sentido
06:06si tenemos en cuenta la cristalización de valor
06:08que hemos hecho en los últimos meses.
06:10Nosotros hemos sido capaces en el año 2023
06:12de vender un 25% del negocio del upstream
06:15con un enterprise value
06:17de alrededor de 19.000 millones de dólares
06:20y también hemos sido capaces
06:23de desinvertir un 25%
06:25de nuestro negocio de renovables
06:28por 4.400 millones de euros
06:31con los socios como Cedia, Agricolo y EPE.
06:34Eso daría un valor de empresa
06:36de alrededor de 23.000
06:39o por encima de 23.000 millones de euros.
06:41Teniendo en cuenta que la deuda neta,
06:43hablando de números,
06:44cerramos el trimestre con 5.800 millones de euros,
06:47pues lo que no te cuadra es decir
06:49oye, ¿dónde está mi negocio de industrial
06:50y dónde está mi negocio de comercial
06:52en la valoración que está haciendo el mercado?
06:54Teniendo en cuenta que como bien sabes Joaquín,
06:58Repsol es posiblemente,
07:00si no la mejor,
07:01una de las mejores compañías
07:02con uno de los mejores sistemas de refino en Europa
07:05y eso junto con el negocio comercial
07:08que está totalmente integrado en España
07:10y eso pues, claro,
07:12lo que te hace pensar es
07:14dónde está esa valoración.
07:15Hoy en día, pues me resultaría difícil
07:18justificarte la valoración
07:21que estábamos viendo en el mercado
07:22de lo que estamos viendo en pantalla.
07:23Pablo, al final,
07:25cuando ves una petrolera
07:27y una compañía como Repsol,
07:29tienes que estar siguiendo
07:31tres parámetros fundamentalmente
07:33que es el precio del petróleo,
07:34evidentemente lo seguimos todos,
07:37el precio del refino,
07:38tú lo decías anteriormente,
07:40Repsol casi es una compañía más industrial
07:42que una petrolera en concepto arcaico,
07:46por así decirlo,
07:47y el dólar,
07:48que el dólar además
07:49habíamos vivido unos años
07:50de una estabilidad enorme,
07:52pero curiosamente
07:53hemos pasado de casi la paridad
07:55a que algún banco de inversión
07:57como Morgan Stanley
07:58esté hablando de casi 1,25
08:00de posibilidad de cambio.
08:02¿Cuál es la sensibilidad
08:03de Repsol a estos tres parámetros?
08:06Petróleo, refino y dólar.
08:09Es una muy buena pregunta.
08:12Pues mira,
08:12nosotros lo que tenemos de media
08:14dentro de la actualización
08:15del plan de 24-27,
08:17nosotros tenemos
08:18que un movimiento de un dólar
08:20del precio del crudo,
08:21del Brent,
08:22supondría alrededor
08:24de 60 millones de euros al año,
08:27que un movimiento
08:27del precio del Henry Hub,
08:30de la referencia americana
08:31del precio del gas,
08:32por millón de BTU
08:33sería alrededor
08:34de 300 millones de euros al año,
08:37350 millones de euros
08:40y un movimiento
08:41de un 1%
08:43del tipo de cambio
08:44estaría en torno
08:46a los 35 millones de euros.
08:49¿Del petróleo te referías?
08:50Del tipo de cambio.
08:51El dólar contra el euro
08:52sería 35 millones de euros,
08:55un 1% de euros.
08:55Y claro,
08:56cuando estamos viendo
08:57este año
08:58una depreciación del dólar
09:01del 10% aproximadamente,
09:03en términos absolutos,
09:05yo creo que está avanzando
09:06al 10%,
09:07es claro,
09:08es que posiblemente
09:09sea lo que más vaya a impactar
09:11este año
09:11en la cuenta de resultados
09:12de aerosol.
09:13Junto,
09:14bueno,
09:14junto con el gas,
09:17porque,
09:18o sea,
09:18dependiendo de cómo se pongan
09:19las variables,
09:20efectivamente un 10%
09:21serían 350 millones de euros
09:23a nivel operativo,
09:24es decir,
09:24nosotros somos una compañía
09:26que está expuesta al dólar,
09:27el precio del crudo
09:29está en dólares,
09:31el precio del gas
09:31está en dólares,
09:32el margen de repino
09:33está en dólares,
09:34está en la exposición
09:35grande del dólar
09:36y efectivamente
09:36es una variable
09:37muy importante
09:39para el sector.
09:40La rentabilidad
09:41del negocio petrolífero
09:43siempre está
09:43en torno a niveles
09:44del 15%
09:45sobre el capital empleado,
09:47que es una cifra
09:48que yo creo que tenemos
09:48más o menos interiorizado
09:49todos los que seguimos
09:50la compañía
09:51desde hace mucho tiempo.
09:52La pregunta es,
09:54¿cuándo se va a acercar
09:55el negocio de renovables
09:57a estos porcentajes
09:59de rentabilidad
10:00sobre el capital empleado?
10:02Otra vez,
10:03qué buena pregunta.
10:03porque nosotros,
10:06si te estás fijando
10:07en el sector,
10:07lo que está pasando
10:08es que las compañías,
10:10nuestros pies,
10:11están dando marcha atrás,
10:13están diciendo
10:15que...
10:16Somos cada vez menos verdes.
10:17Correcto.
10:18Están reduciendo
10:19sus objetivos
10:20de energías renovables
10:22o de transición
10:24salvo total en nosotros.
10:26¿Ya?
10:27Creo que aquí
10:28tendríamos que hablar
10:29de por qué Repsol
10:31continúa constructivos.
10:32Primero que Repsol
10:33no ha cambiado
10:34sus objetivos
10:34ni tanto en la producción
10:36del upstream
10:36de los negocios tradicionales
10:38ni tampoco
10:38los nuevos negocios.
10:41Y esto viene
10:42no porque Repsol
10:44sea capaz
10:45de hacer lo mejor
10:45que los demás,
10:46porque los demás
10:47son grandes compañías.
10:48Total es una gran compañía,
10:49Bepes una gran compañía,
10:50son todo grandes compañías.
10:53La diferencia que tenemos
10:54nuestra compañía
10:55con el resto
10:55es el tamaño.
10:58Nosotros,
10:58nuestros objetivos
11:00desde un punto de vista
11:01de tamaño
11:02en términos absolutos
11:03son menores
11:04que los objetivos
11:05que tiene que tener
11:06una compañía
11:07como Total
11:07o como BP,
11:08porque son compañías
11:09que producen
11:10cuatro, cinco, seis,
11:11siete veces
11:12más que nosotros
11:13desde el punto de vista
11:14del upstream,
11:15como bien sabes.
11:15Entonces,
11:16para transicionar
11:17necesita
11:18unos objetivos
11:20de renovables
11:20mucho más altos
11:22que nosotros.
11:23¿Qué es la ventaja
11:24competitiva
11:24que nosotros tenemos?
11:25Que nosotros,
11:26al ser una compañía
11:27más pequeña,
11:28tenemos unos objetivos
11:29más pequeños
11:30y lo que nos permite
11:31es enfocarnos
11:32en aquellos proyectos
11:34que nos van a dar
11:36mayor rentabilidad
11:37y que seamos capaces
11:39de crecer
11:40de una manera orgánica
11:41y rentable.
11:42Y para prueba
11:43lo que estamos haciendo.
11:45Nosotros ya hemos
11:45hecho rotación
11:47en cinco activos
11:49renovables
11:51y hemos sido capaces
11:51de generar de media
11:52una tasa interna
11:54de retorno
11:54para el equity
11:55por encima del 10%.
11:57Es decir,
11:57nosotros estamos...
11:58¿Ese por encima
11:59del 10%
12:00cuánto es ya?
12:01Pues mira,
12:02el mínimo
12:03que hemos hecho
12:04en España
12:05ha sido un 12,5%.
12:07Sí, sí.
12:08¿Y de media?
12:09Y de media...
12:10No sabría decirte
12:11exactamente,
12:12no quiero decirte
12:14un número
12:14que no sé.
12:15Es verdad
12:15que hay una
12:16de las rotaciones
12:17que es verdad
12:18que ha estado
12:18algo por debajo
12:19del 10%
12:20porque ha sido
12:20una situación
12:21un poco peculiar.
12:22Tenemos que poner
12:23el proyecto
12:25que tuvimos que poner
12:26en marcha
12:26en el año 2022
12:27y ya sabes
12:28que tuvimos
12:29un conflicto
12:29entre la lucha
12:30de Ucrania.
12:30Ya sabes
12:30que tuvimos
12:31un impacto significativo
12:32en los CAPEX
12:33en aquella época.
12:35También hubo
12:35un impacto significativo
12:36en los PPAs
12:37que se firmaron
12:38para los negocios
12:38normales,
12:39pero en el resto
12:40de los negocios
12:41es una información
12:41que nosotros
12:42encima publicamos
12:43y yo te diría
12:44que no todas
12:44las compañías
12:45del sector
12:45lo hacen,
12:46pero tú podrías
12:46irte ahora mismo
12:47a nuestro plan estratégico
12:48y verías
12:49cómo esas rotaciones
12:50vas a ver
12:51que la rotación
12:53más baja
12:53ha tenido
12:53una tasita
12:54en el retorno,
12:54salvo esta
12:56que existió
12:56en Estados Unidos
12:57que ha sido la primera
12:58con encima de 12.
13:00Pablo,
13:01cuando compramos
13:01una petrolera
13:02mentalmente pensamos
13:03en que estamos
13:04comprando siempre crudo,
13:05pero vamos,
13:06si tú haces
13:06una tarta
13:07del negocio
13:07de Repsol
13:08te das cuenta
13:09que menos
13:11del 50%
13:12del negocio,
13:13el 47%
13:13del beneficio bruto
13:14es el negocio
13:15tradicional,
13:16el upstream.
13:18Hablaba antes
13:18de lo que es
13:19el negocio industrial
13:20que ahí entraría
13:21esencialmente
13:21ese componente
13:22de refineros
13:23que es aproximadamente
13:24un 35%
13:26y luego
13:27un 17%
13:28que es la comercialización
13:29que son
13:29lo que también
13:30vemos en la calle
13:31de todos los consumidores
13:31que son las gasolineras
13:32que en realidad
13:33pesan
13:34una parte importante
13:35pero no es significativa
13:36en el negocio.
13:38¿Cómo crees
13:38que va a evolucionar
13:39esta
13:41tarta
13:42que nos hacemos
13:43en la composición
13:44del beneficio bruto
13:45y dónde crees
13:46que van a estar
13:46la aportación
13:47a renovables
13:48en el futuro?
13:49Es una buena pregunta
13:50además teniendo en cuenta
13:51que nosotros
13:52estamos viviendo
13:53una evolución
13:53de nuestra marca
13:54una evolución
13:55de nuestra marca
13:55porque nosotros
13:56lo que queremos ser
13:57y lo que ya somos
13:58es una compañía
13:59multienergética
14:01nosotros lo que queremos
14:01ofrecerte
14:03Joaquín
14:03a ti
14:03y a todos
14:03nuestros clientes
14:04es la capacidad
14:05de satisfacer
14:06todas tus necesidades
14:07desde el punto de vista
14:08de energía
14:08nosotros queremos
14:10estar contigo
14:11nosotros queremos
14:12estar contigo
14:13en el contrato
14:13de la luz
14:13nosotros queremos
14:14estar contigo
14:15en la botella
14:16de gel
14:16en la bombona
14:17de botano
14:17de gel
14:19que no
14:19nosotros queremos
14:19una compañía
14:20multienergética
14:21queremos
14:22dar soluciones
14:23energéticas
14:24a nuestro cliente
14:25y por eso
14:26es lo que te decía
14:27anteriormente
14:27en la anterior pregunta
14:28nosotros no vamos
14:29a cambiar
14:29de positivos
14:30porque nosotros
14:30creemos
14:31en el futuro
14:32de la energía
14:33y que
14:33todas las energías
14:34van a ser
14:35¿cómo va a variar
14:39la compañía?
14:40bueno pues
14:40hay un vector
14:41claro de crecimiento
14:42que diríamos
14:43que es
14:44estas nuevas energías
14:47para transicionar
14:48las energías
14:48noables
14:49donde van a tener
14:50un mayor peso específico
14:51pero sin perder
14:52el peso específico
14:53de las energías
14:54tradicionales
14:55para que te hagas una idea
14:56nosotros
14:57dentro de nuestro plan
14:58estratégico
14:58tenemos que
14:59el negocio
15:00del abstin
15:00va a tener
15:01un capital empleado
15:02o tuvo un capital empleado
15:03en el año 2023
15:04en torno a 40
15:05y va a bajar
15:07un poco
15:08hasta el 35%
15:09en el año 2027
15:11porque nuestra idea
15:12es mantener
15:12ese nivel de producción
15:13por lo menos
15:14hasta el final
15:15de la década
15:16en torno a esos
15:16550.000 barrile
15:18y con un crecimiento
15:20de los
15:20negocios
15:23que van a transicionar
15:24esos nuevos
15:26esos nuevos proyectos
15:29en negocios
15:30renovables
15:31o nuestras
15:32nuevas plantas
15:33de biofuels
15:33en el negocio
15:34industrial
15:34o la capacidad
15:35que vamos a tener
15:36que ya la tenemos
15:37de tener
15:38más de 1.000 estaciones
15:39de servicio
15:39en España
15:40donde tú puedas
15:41rellenar
15:44el depósito
15:46de tu coche
15:46con un biocombustible
15:48casi 100%
15:50renovable
15:50un 100%
15:51renovable
15:51entonces
15:52nosotros lo que queremos
15:53es eso
15:53nosotros lo que queremos
15:54es ofrecer
15:56a nuestro cliente
15:57al final
15:57la posibilidad
15:58de hacer todas las necesidades
16:00desde un punto de vista
16:01de adjetivo
16:01que te caen
16:02sin
16:03variando
16:05los porcentajes
16:06pero no
16:06tan significativamente
16:08sino poco
16:08pues Pablo
16:10muchísimas gracias
16:11por habernos ayudado
16:11los inversores
16:12a entender
16:13en este primer día
16:14del inversor
16:15del economista
16:15el título de Rapsol
16:17muchísimas gracias
16:18a ti Joaquín
16:18encantado
16:19y cuando queráis
16:20pues volvemos
16:21al año que viene
16:22cuando vosotros queráis
16:23muchísimas gracias
Recomendada
16:13
|
Próximamente