Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/6/2025
A las puertas del inicio del segundo trimestre este lunes 23 de junio, el Ministerio de Educación (Meduca) hizo un nuevo llamado a los docentes que se mantienen en paro, para que retornen a clases.

A través de un comunicado que lleva la firma de la titular de esta cartera, Lucy Molinar, la entidad reitera que “con la certeza que NO SERÁN SANCIONADOS NI DESPEDIDOS A PARTIR DE LA FECHA DE SU RETORNO; prueba de ello es que ninguno de los que han regresado a sus aulas de clases ha sido objeto de acciones administrativas. Los exhortamos a que no se dejen engañar ni manipular por aquellos que mienten y generan zozobra, desinformando y asegurando que si regresan a laborar serán despedidos”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El país está viviendo momentos difíciles, momentos difíciles en los que ha puesto a un grupo de un lado y a otros de otro lado.
00:07Sin embargo, respetando el derecho a estar en lados opuestos, nosotros como Ministerio de Educación
00:15tenemos el deber de poner por delante el derecho del estudiante a recibir formación.
00:23Estamos viviendo momentos difíciles como país. Hay derecho a disentir. La democracia nos permite esa libertad.
00:32Sin embargo, la escuela es el único lugar donde caben todos y caben todos para recibir lo mismo.
00:39Los que están de acuerdo, los que están en desacuerdo, el lugar más democrático del país y el lugar donde se forman los ciudadanos que van a ser país.
00:48Yo quiero invitar a todos a normalizar esa porción que todavía no se ha normalizado del sistema educativo
00:57para empezar un segundo trimestre con un poquito más de sosiego.
01:03Se respeta el derecho a disentir, pero tenemos que respetar por encima de las libertades individuales
01:11el derecho a la educación de nuestros estudiantes.
01:14Llevamos años de tener el sistema educativo involucrado en todas las causas posibles con una sola víctima, el estudiante.
01:26Los muchachos que se gradúan este año se gradúan con unas lagunas inmensas
01:30porque han sido víctimas año tras año de paralización tras paralización.
01:35Queremos pedirles a todos que como país, al margen de nuestras diferencias, entendamos todos,
01:45nos pongamos de acuerdo todos en que la educación no puede, no puede estar sometida al vaivén de la política
01:52porque quien pierde es el estudiante de los centros oficiales.
01:57Porque el que tiene que pagar, tiene para pagar, puede pagar educación particular.
02:04Eso es lo único que logra es aumentar esa brecha entre quienes pueden y quienes no pueden pagar educación.
02:14Mañana empieza un nuevo trimestre.
02:18Quiero invitarlos a todos a regularizar el sistema.
02:24No va a haber ninguna sanción para quienes vuelvan, como no lo ha habido para quienes han vuelto desde hace ya semanas.
02:32Vamos a regularizar todo el tema de los pagos con la Contraloría y estamos trabajando desde el fin de semana para hacerlo.
02:41Nos vamos a poner al día para cumplirle a quien responsablemente ha estado trabajando y a quienes han decidido reintegrarse.
02:49A quienes vuelvan a partir de mañana, los vamos a recibir con los brazos abiertos y haremos un borrón y cuenta nueva por el bien de nuestra juventud.
02:58No podemos seguir sacrificándolos porque en el fondo estamos sacrificando el futuro del país.
03:07Un niño desvinculado de su proceso de formación es un niño que corre el riesgo de no tener éxito en la vida.
03:15Porque todos sabemos que la educación es la herramienta que define nuestro futuro.
03:21El mundo ofrece toda clase de opciones.
03:28Solo la que da la educación te permite tener un futuro asegurado.
03:34Queremos pedirle a los padres de familia que piensen en sus hijos.
03:39La vida política, las diferencias ideológicas no pueden tener como víctima al estudiante.
03:49Porque al final, cuando un padre quiere a su hijo, no le quita un plato de la mesa.
03:57Y educación es a la vida lo que la comida es al cuerpo.
04:01Tenemos derecho a pensar distinto.
04:05Tenemos derecho a expresar nuestras diferencias.
04:07Tenemos derecho a no estar de acuerdo.
04:11Pero tenemos el deber de defender la educación de nuestros hijos y no sacrificarlos.
04:20Quiero invitarlos a no poner en riesgo el año escolar.
04:25No sería justo con los estudiantes.
04:27No sería justo con su futuro.
04:29Ya han sufrido bastante.

Recomendada