Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/6/2025
A partir de este domingo los conductores y repartidores de plataformas como Uber, Didi y Rappi dejarán de ser socios para convertirse en empleados con derechos laborales como IMSS, aguinaldo e Infonavit. ¿Por qué no todos están de acuerdo? Esto es lo que pasa:

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La reforma a plataformas digitales promete darle derechos laborales a conductoras, repartidoras, conductores y repartidores.
00:09Esa es la promesa. La pregunta esta noche es, ¿a poco sí?
00:19A partir de este domingo, los conductores y repartidores de plataformas digitales dejarán de ser socios para convertirse en empleados
00:26con derechos laborales como seguridad social, vacaciones, aguinaldo, protección contra despidos injustificados e infonavit.
00:34Pero hay una condición. Solo aplica para aquellos que alcancen el salario mínimo mensual, que en la mayor parte del país es de 8.354 pesos.
00:43No es un tema de horas, sino que ganan mil pesos o 2.500 o 5.000 en el mes.
00:51Esos trabajadores no tendrán acceso a los derechos, no serán reconocidos como trabajadores subordinados
00:57porque no llegan a este mínimo de cotización.
01:02Esta semana, repartidores de varias aplicaciones se manifestaron contra la reforma.
01:06La ley solamente contempla lo que llama tiempo efectivo de trabajos.
01:22Es decir, solo los momentos en los que el trabajador está en una orden
01:26es cuando tiene cobertura de seguridad social, de exigencias laborales.
01:32Les parece que, si ahora serán empleados, las empresas deberían hacerse cargo de los gastos operativos.
01:39El auto, la moto, el teléfono, el tron de datos, todo esto, el mantenimiento de los autos, el seguro particular,
01:46todo esto sigue cayendo a manos del propio trabajador o conductor o repartidor.
01:53Y eso no lo paga la aplicación, la pagamos nosotros mismos.
01:55Uber advirtió que la reforma dejaría a uno de cada tres conductores sin oportunidades de generar
02:02y pérdidas de 12 mil millones de pesos en los ingresos.
02:06Me sorprende mucho que algunas empresas estén saliendo con esta beligerancia
02:16cuando fueron tres años de discusión.
02:20El inscribirlos en la seguridad social no va a descapitalizar a las empresas para nada,
02:25no ha pasado así en ningún país.
02:28El 27 de junio, el IMSS, el Issste y el Infonavit publicarán los lineamientos que abarcan esta reforma
02:34y será hasta el 1 de julio que arranque la prueba piloto, que durará seis meses.
02:39Durante este tiempo, las plataformas deberán apegarse a la ley y proteger a sus trabajadores.
02:44Nosotros somos trabajadores que estamos exigiendo nuestros derechos.

Recomendada