Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El dinero del Infonavit no es de todos los mexicanos, es de los trabajadores: Rubén Moreira
El Financiero
Seguir
18/12/2024
#ConOrtegaALas10 | Los trabajadores y los patrones deben de decidir si aceptan la aberración de la Reforma al Infonavit porque es dinero de los empleados, dijo el diputado Rubén Moreira (@rubenmoreiravdz).
📺: @GOrtegaRuiz
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
con gusto a Rubén Moreira, líder de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados. Rubén,
00:06
gracias por estar aquí. Bienvenido. Al contrario, muchas gracias por esta
00:11
posibilidad de comunicarnos contigo y con tu gran auditorio. Gracias, diputado. Empecemos
00:17
por lo más reciente, la nueva ley del Infonavit, la aprobó el Senado de la República. Convocarían
00:26
a los diputados a un periodo extraordinario para aprobarla mañana, antes de que termine
00:32
el año. Eso ya no va a ocurrir, pero vendrán con todo en enero. Te pregunto, diputado Rubén
00:39
Moreira, ¿qué va a suceder con esta ley que termina con la conformación tripartita
00:48
en partes iguales del Consejo del Infonavit? Por un lado, gobierno, patrones, trabajadores,
00:56
pero por el otro, pues que ponen en riesgo los ahorros de los trabajadores. Dame tu opinión.
01:04
Bueno, tú lo has descrito muy bien, la condición de esta iniciativa ya votada en el Senado,
01:09
es decir, está en minuta en la Cámara de Senadores, ya llegó. Yo pondría un breve
01:15
contexto. Los patrones tienen obligación, dice la Constitución, de darle habitación,
01:21
casa, a los trabajadores. Para que esto se materialice, allá en tiempos del presidente
01:26
Echeverría, se creó el Infonavit, con aportaciones de los tres partes, de los trabajadores, de los
01:34
patrones, y de alguna manera del gobierno, pero con una administración tripartita, pero en igualdad
01:40
de circunstancias. Y esto hacía que el gobierno fuera árbitro entre trabajadores y patrones. Hoy
01:49
se manda una iniciativa en la cual el gobierno ya no es árbitro, sino es el que decide. Él decide
01:55
qué hacer, con un dinero que no es del gobierno, es de los trabajadores. Un dinero, además,
02:02
que los patrones pues entregan a través de salario, pero que les garantiza a los patrones
02:09
que a sus empleados les den en algún momento una vivienda. El gobierno pretende quedarse
02:15
con estos recursos, controlando el Infonavit, designando la participación de trabajadores y
02:23
patrones al director, sacándolo de la vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores,
02:30
y estableciendo una constructora del gobierno. ¿Dónde está? Está en Cámara de Diputados. Se
02:37
iba a votar en un periodo extraordinario, que sería el día de mañana. Sería porque se canceló
02:45
esa posibilidad, pero seguramente será en enero o en febrero. Siendo optimista, y además pensando
02:53
en que los partidos atendemos a la gente, pues yo esperaría que se consultara a los trabajadores
02:59
y a los patrones. Es dinero de los trabajadores, y si éstos aceptan esta aberración, pues qué
03:06
decir. Pero si las landes centrales y los trabajadores dicen no, pues esto se debería frenar.
03:13
De lo que estamos hablando, diputado Rubén Moreira, pues no es de recursos menores,
03:20
estamos hablando de dos billones de pesos, dos millones de millones de pesos de ahorros
03:27
de los trabajadores. Ese es el monto del que estamos hablando. ¿Qué va a pasar con eso?
03:35
Es correcto. Yo agregaría son 2.4 billones de pesos, que es muchísimo dinero.
03:41
Pongo un ejemplo, el presupuesto de todo el país son 9 billones de pesos. Lo que pagamos
03:48
por servicio de deuda es más o menos un billón de pesos. Entonces es mucho dinero. Y por otro
03:55
lado, decir nadie está en contra de que se construyan casas para los trabajadores. Al
04:00
contrario, todos lo queremos que se haga. Las problemáticas no pasan por ese dinero,
04:05
pasa por especulación de la tierra, pasa por especulación de los gobiernos, sobre todo
04:10
municipales y estatales, pasa por malas constructoras, pero no pasa por lo que ellos
04:15
quieren hacer. Y lo digo con todo respeto, no es dinero del gobierno, tampoco es dinero de todos
04:21
los mexicanos, no es dinero de los trabajadores que están afiliados al IMSS o de algunos
04:30
trabajadores que con convenios causan o pagan al infonavit. Entonces no se puede decir esto de que
04:40
el pueblo nos mandató, que es una falacia que utiliza argumentativa, que utiliza mucho morena,
04:46
porque ese no es dinero de todos, es dinero nada más de esos trabajadores.
04:51
A partir de lo que ha sucedido en este primer periodo ordinario de sesiones de la nueva
04:58
legislatura que se instaló el 1 de septiembre, te quiero preguntar, diputado Rubén Moreira,
05:04
¿por qué el afán del gobierno de controlar absolutamente todo? ¿Quieren controlar los tres
05:12
poderes de la unión? No hay duda de ello y seguramente lo van a lograr. Desaparecieron
05:17
los órganos autónomos, ellos se regulan a sí mismos, pero quieren también hacerse de estos
05:24
dos billones, dos billones 2.4, ya me dijiste tú, de recursos del infonavit, Rubén.
05:34
Bueno, empezaría por lo último, lo del infonavit, lo de las Afores, pues básicamente porque el
05:40
gobierno no tiene dinero, porque tuvimos un gobierno anterior que tuvo una borrachera presupuestal
05:47
tremenda que gastó en todo y vemos poca inversión productiva. Eso es lo primero. Lo segundo es,
05:55
démonos cuenta y aceptémoslo. Vamos caminando a un régimen autoritario, sino es que ya estamos
06:02
en él, como ha sucedido en muchas partes del mundo. Un régimen que además utiliza varias
06:07
herramientas, entre ellas una narrativa demagógica, una narrativa polarizante,
06:12
al final todos terminamos peleando con todo el mundo o agarramos adversarios que ni nos
06:18
imaginamos, ¿no? Entonces estamos construyendo eso y además es, y lo digo con mucha responsabilidad,
06:26
Guillermo y más porque estoy en un programa muy serio como el tuyo,
06:30
estamos ante la toma de decisiones de un gobierno que van en camino de perpetuarse en el poder y si
06:41
no veamos el tema de la reforma al poder judicial, es claro que no va a haber una elección en los
06:48
términos que se puso en la constitución. Bueno, no es una reforma de justicia, no lo estoy justificando,
06:53
pero aún así eso no va a suceder y no dudes que hagan otra reforma constitucional para tratar
07:04
de arreglar todo lo que ya está en ahí, ¿no? Ahora que hablas de seriedad, diputado,
07:12
pues una pregunta muy seria, ¿hasta dónde llegará este avasallamiento de la política?
07:18
Bueno, pues puede llegar hasta tener un régimen dictatorial, ¿no? De un solo partido,
07:28
un régimen sin contrapesos porque reduzcan conscientemente a la oposición, porque no
07:38
haya rendición de cuentas, por el control en los procesos electorales. En este caso del
07:45
poder judicial, pues va a punto de quedar en sus manos totalmente. Esa es la noción donde podemos
07:51
seguir. Ahora, ¿dónde se paran estas cosas? Pues en una nación como la nuestra puede parar en una
07:57
quiebra económica, ¿no? Ahí puede suceder o puede ser que haya presiones internacionales de tal
08:03
magnitud que un gobierno como el de México, pues se detenga en este tema de la destrucción, ¿no?
08:11
Pero no son buenos momentos para este país y podría pensar que somos alarmistas, sobre todo
08:19
porque hay una ilusión monetaria. La gente recibe dinero y dice, bueno, ¿por qué este señor o este
08:24
señor me están diciendo que las cosas están mal cuando yo recibo dinero? Pero si esas personas
08:29
se sientan y ven que no hay servicio médico y ven que las carteras están destrozadas y perciben
08:36
que la educación está teniendo problemas, pues deberían estar reflexionando que algo anda bastante mal, ¿no?
Recomendada
3:04
|
Próximamente
Rubén Moreira llama a sindicatos y patrones a ir en contra de reformas al Infonavit
Milenio
23/12/2024
1:11
Monreal afirma que las reformas a la Ley del Infonavit buscan combatir la corrupción y las prácticas indebidas
Milenio
23/12/2024
1:26
Empresarios y trabajadores se alían en total rechazo a la reforma del Infonavit
El Economista
6/2/2025
5:12
Moreira advierte de los peligros de la Reforma al Infonavit; dos billones de pesos en juego
Milenio
16/12/2024
15:32
La reforma al Infonavit ¿beneficia o perjudica a los sindicatos? Antonio Álvarez explica
UDGTV44
20/12/2024
3:39
Reforma al Infonavit pretende erradicar la corrupción: Romero
La Jornada
18/12/2024
6:42
¿Qué dijo Sheinbaum sobre los ahorros de los trabajadores del Infonavit?
Milenio
17/12/2024
1:51
Patrones están obligados a pagar cuotas al Infonavit, aún por ausencias laborales
El Economista
14/3/2025
1:14
Comienza el cabildeo: Reforma del Infonavit se detiene en San Lázaro
El Economista
17/12/2024
1:43
El PAN Jalisco denuncia que Morena quiere quedarse con fondos del Infonavit
UDGTV44
28/1/2025
3:36
Sheinbaum afirma que todo lo que dicen panistas es falso, no solo lo del Infonavit
Milenio
15/2/2025
10:51
Reforma de Pensiones: Lo Que Necesitas Saber
Nueve TV Digital
20/5/2024
6:30
Hay 600 mil viviendas abandonadas por políticas mal implementadas: senador Waldo Fernández
Milenio
17/12/2024
2:09
Tras debate, Senado aprueba cambios al Infonavit y los envía al Ejecutivo
Milenio
14/2/2025
1:12
Vamos a escuchar a aquellos que están interesados: Monreal, sobre reforma a Ley del Infonavit
Milenio
19/12/2024
0:29
Ricardo Monreal organiza parlamentos abiertos sobre la Ley del Infonavit
Milenio
19/12/2024
0:45
Continúa la disputa por reformas al Infonavit: Diputados de PAN y Morena chocan
Milenio
21/12/2024
1:14
Avanza a pasos agigantados la Reforma al Infonavit
Diario 24 horas
27/1/2025
6:45
Con reforma a Ley del Infonavit, el gobierno puede disponer de 2 bdp con controles reducidos: Anaya
Milenio
16/12/2024
0:58
Reforma al Infonavit, ¿en qué consiste?
Imagen Noticias
13/2/2025
1:04
Yucatán reporta nuevos casos de gusano barrenador de ganado y refuerza medidas sanitarias
Milenio
hoy
0:37
Guardia Nacional decomisa 35 kilos de marihuana en empresa de paquetería en Nuevo León
Milenio
hoy
1:24
Puerto Escondido reporta casi 100 rescates y saldo blanco en temporada vacacional
Milenio
hoy
2:30
#QuéHayQueHacerOQué ⁉️
Diario 24 horas
ayer
1:05
¿AT&T alista su salida de México?
Diario 24 horas
anteayer