Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Otra vez sube el colectivo: es el segundo incremento en un mes
Cronica
Seguir
19/6/2025
El boleto promedio se va a $473,35. Los subsidios no bajaron y continúa el aumento del ticket. El conflicto entre las empresas del transporte, los colectivos y el gobierno se acrecienta cada vez más.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:01
Otra vez sube el colectivo.
00:05
El boleto mínimo costará 489 pesos.
00:10
Casi 500 pesos. El incremento será del 7% en AMBA.
00:17
Javi, otra vez el golpe al gocillo.
00:19
Acá estamos viendo cuánto saldrá el boleto en AMBA.
00:22
7% en las líneas nacionales.
00:24
Claro, a ver, ¿qué quiere decir esto?
00:26
¿Por qué líneas nacionales?
00:26
Porque son las que administra el gobierno nacional.
00:28
Que, como decíamos, son las que cruzan la General Paz o el Riachuelo.
00:32
Esas son las que aumentaron ayer.
00:34
Ya es el segundo incremento en un mes.
00:37
Un 7%, como dice ahí.
00:39
Y ojo que va a haber otro incremento a mitad de julio que viene.
00:43
Bueno, en este caso el incremento de ayer fue del 7%.
00:46
Y el boleto mínimo se va a ir a...
00:48
Bueno, ya se fue, mejor dicho, a 424 pesos.
00:51
Y el boleto promedio, el de 3 a 6 kilómetros, a 473 pesos.
00:56
Bien, ahora.
00:57
Porque, como decíamos, en julio aumentan las demás líneas.
00:59
¿Bajó el 70% de subvención?
01:01
¿Cómo?
01:02
El tema de que el Estado subvenciona los transportes...
01:07
A los colectivos.
01:07
A los colectivos.
01:09
¿Bajó lo que le daban a los empresarios?
01:13
Entiendo que no, porque en verdad los empresarios reclaman que los subsidios estaban atrasados.
01:17
Este es el segundo aumento desde agosto del año pasado.
01:19
O sea que dudo que esto haya permitido disminuir el porcentaje de subsidio que tiene el boleto.
01:25
Porque acordate que dijo, vamos a sacar el subsidio.
01:29
Va a ser progresivo.
01:31
Empezó con 90, ahora está en 70.
01:34
Ahora de 70 bajó, porque yo veo que no baja y siguen aumentando los boletos.
01:38
¿Y qué es ese problema?
01:39
Bueno, ese es el problema.
01:41
La culpa del empresario.
01:42
No, ¿qué es el empresario?
01:43
Sí, querido, la culpa del empresario.
01:45
Porque el gobierno le subvenciona a cada empresa de transporte, que obviamente son multimillonarios,
01:52
plata para pagar, para pagar a los colectiveros, para pagar aumento, para refaccionar colectivos
02:00
que están todos destruidos.
02:02
Que no se refaccionan.
02:02
Se casi se muere, hace un día casi se muere un pasajero, se cayó de un colectivo.
02:06
No se cayó de un colectivo, hay uno que pisó y se le fue la pierna para abajo.
02:10
Pero esto es falta de control, el Estado tiene que estar presente y controlar, que si te
02:14
da plata, tenés que ponerla, la plata la tenés que poner donde la tenés que poner.
02:17
Claro, pero por eso me pareció.
02:18
Está solo con mensajes.
02:20
Sí, porque mirá también como, aparte de lo que dice Frasca, de cómo están los colectivos,
02:24
mirá cómo viaja la gente en tren también.
02:26
Así viajan.
02:27
Mirá, así viajan.
02:28
Y lo que nos dicen es, hola, soy Paula, yo tengo un emprendimiento de bordados y hago
02:32
entregas en el tren y tengo que dejar de pasar varios para poder subir.
02:37
Y eso que el tren es el transporte más económico.
02:40
Porque si viajas en colectivo, y además de viajar en colectivo, diputado, usted viaja
02:43
en colectivo y está roto, tiene un agujero al piso y el dueño del colectivo recibe la
02:49
subvención del Estado y la usa para pagar sueldo, para arreglar el colectivo y pagar
02:54
sueldo de otra manera.
02:56
Mirá, yo quiero agregar una complejidad a lo que planteaba recién tu colega.
03:00
En el interior del país se eliminó el subsidio de transporte.
03:02
El argumento fue que se iba a una financiación vía la demanda, vía la tarjeta SUBE.
03:12
No pasó eso.
03:13
Se mantuvieron los atributos sociales de la SUBE para el pequeño grupo dentro de la
03:19
masa total de usuarios del transporte público que tiene acceso a esos beneficios.
03:24
Y toda esa masa de dinero que iba a subsidiar la oferta, en su momento no se pasó a la demanda,
03:32
no se volcó a la tarjeta SUBE.
03:34
Se la quedó el Estado Nacional, se la quedó el Estado Federal.
03:37
Entonces, es parte de esta política de ajuste.
03:40
Por supuesto que la política con respecto al AMBA es distinta.
03:44
¿Por qué es distinta?
03:46
Aún con ajuste, aún con recorte.
03:47
Porque sabe que se le inciende a la Argentina.
03:49
Si el AMBA empieza a tener problemas de movilidad seria, ¿cómo está teniendo?
03:55
Sí, porque la gente lo que dice además de que viaja mal y viaja insegura, lo que dice
03:59
es que viaja más lento.
04:01
Viaja más lento porque hay menos gente dispuesta para poder trasladar a los pasajeros.
04:06
La estación recién que veíamos menos gente que en otro momento.
04:13
Bueno, esa es la Argentina, me leí, una Argentina recesiva.
04:16
Nos llevan a una recesión inducida.
04:19
No es impericia económica del Gobierno Nacional, de ninguna manera.
04:23
Es una decisión política de llevar a la Argentina a un escenario recesivo.
04:28
Bien, estamos en medio indirecto.
04:29
Ema, estamos en once, todo tuyo.
04:33
Seguimos en once, Carlitos, a la espera y a la expectativa de que llegue el pollo sobrero,
04:38
que va a ser en unos minutos nada más.
04:40
Y mientras seguimos hablando con la gente.
04:42
Hola, ¿cómo te va? ¿Cómo viajas en el tren?
04:44
Ahora no estoy viajando, estamos con nuestro coche.
04:49
¿Tomás tren normalmente?
04:50
Antes tomaba el tren.
04:52
¿Y qué te parece el servicio?
04:53
Él viaja en el tren.
04:54
Sí, el servicio es, la verdad que poca continuidad, está más lento.
05:00
Está muy ojo.
05:01
Está muy ojo.
05:01
Está muy ojo.
05:01
Está muy ojo.
05:01
Está muy ojo, exacto, digo, exactamente.
05:03
Y bueno, no sé.
05:04
¿Y viajar lento o viajar mal?
05:05
¿Cuánto cargas de SUV por semana?
05:07
10.000 aproximadamente.
05:09
¿Y si haces a fin de mes?
05:10
Sí.
05:11
¿A qué te dedico?
05:11
Por ahora sí, electricidad.
05:13
¿Cómo va el laburo?
05:14
Bien, bien.
05:14
Por suerte vamos bien.
05:16
Gracias.
05:16
Muchas gracias.
05:17
Gracias.
05:17
Bueno, seguimos por acá.
05:18
A ver, hola señora, ¿cómo le va?
05:20
¿Todo bien?
05:21
Hola.
05:22
¿Cómo se llama usted?
05:22
Valeria.
05:23
Valeria, ¿cómo viaja en el tren?
05:25
Llegué.
05:26
Bien, bien.
05:26
¿Viaja bien?
05:27
Bastante bien.
05:28
¿Cuánto carga por semana?
05:29
5.000.
05:31
¿Le alcanza la plata?
05:32
Sí.
05:32
Bien, gracias.
05:33
No, por favor.
05:35
Permiso, ¿eh?
05:36
Igual cuando te dicen si te lo dicen con una resignación.
05:38
Pero ya vieron 10, de los 10, 6 viajan bien, 4 viajan mal.
05:43
¿Qué es lo bueno para mí?
05:44
Porque no viajo todos los días.
05:46
¿Y si viajara todos los días?
05:47
Sí, 2.000.
05:48
Y más o menos.
05:49
¿Por qué?
05:49
Cuénteme.
05:50
Porque a veces se retrasan y se carga mucho.
05:55
Está con hecho.
05:56
O sea, se espera mucho para poder subir.
05:59
¿Cuánto carga por semana en sube?
06:01
No tengo sube porque yo tengo discapacidad.
06:04
Ah, ok.
06:05
Entonces, dentro de sube.
06:06
O sea, dice usted que si viajara todos los días sería incómodo.
06:08
Sí, sería incómodo, sí, es verdad.
06:10
Muy amable, ¿eh?
06:11
No, de nada.
06:11
¿Y usted cómo viaja?
06:12
Bien, dentro de todo.
06:14
Tampoco viajo como ella, no viajo todos los días porque tengo laburo cerca de mi casa.
06:17
¿Querés que el servicio podría ser mejor?
06:19
Podría ser mejor, sí.
06:21
¿Qué se podría mejorar?
06:22
Y poner más frecuencia, sí.
06:25
Más frecuencia.
06:26
Sí.
06:26
Gracias, ¿eh?
06:27
Bueno, sí, ese es un reclamo que hacen la mayoría de los usuarios, de los pasajeros,
06:30
mayor frecuencia, Carlos.
06:31
Bien, estamos en vivo y en directo, ahí en 11, en instantes, habla el profesor Sobrero,
06:35
se viene una marcha, además, un banderazo y una medida de fuerza.
06:39
Sol, siguen llegando mensajes, dale.
06:40
Meli, Carlos, yo cargo 10.000 pesos por semana y cobro 800.000, trabajo en maestranza,
06:46
450 de alquiler y tengo dos hijos, nos cuenta, ¿cómo hace?
06:50
No, no, es que no sea.
06:50
Entre el alquiler y el transporte se gasta casi más de 500.000 pesos.
06:54
Y es malabarista, seguramente, porque otra no te queda, la verdad.
06:57
Ahora, Javi, lo que estamos viendo es el tema de la línea de colectivos,
07:01
muchos colectivos ahora se vive en un aumento importante,
07:03
casi 500 pesos viajar en Bondi, dale.
07:05
Claro, porque además del aumento que te contábamos, que está en vigencia desde ayer,
07:09
para las líneas que cruzan el límite de cada PBA,
07:12
el primero de julio, ya ahora en 10, 11 días, van a aumentar las demás líneas,
07:17
o sea, las que circulan solamente dentro de la Ciudad de Buenos Aires
07:19
y las que circulan solamente en los municipios del Conurbano bonaerense,
07:23
van a aumentar un 3.5%, porque este es el aumento que están teniendo desde marzo.
07:28
Siempre es la última inflación conocida más el 2%,
07:31
o sea, el 1,5 de mayo, más el 2%, 3.5% y se va a ir a 489 pesos,
07:38
aproximadamente, el boleto mínimo en la Ciudad de Buenos Aires.
07:41
En las puertas de un fin de semana largo, tal vez hoy volver en tren
07:44
sea una misión imposible.
07:46
En un ratito, el Pollo Sobrero, en vivo con nosotros,
07:49
nos cuenta todos los detalles.
07:51
¿Va a haber o no va a haber transporte?
07:53
¿Y con qué tiene que ver esta medida de fuerza?
07:55
Ya venimos.
08:01
En la provincia.
Recomendada
22:42
|
Próximamente
Alerta pasajeros: ¿Puede subir el colectivo?
Cronica
6/11/2024
6:08
Atención: peligra el acuerdo que había frenado el paro de colectivos
Cronica
6/11/2024
1:04:38
Una por una, las lineas de colectivo que quedan sin subsidio en el boleto
Cronica
3/9/2024
28:14
¿Mañana hay paro de colectivos? Las empresas advierten que no podrán pagar los sueldos
Cronica
5/12/2024
29:16
Alerta:¿Se viene un nuevo paro de colectivos?
Cronica
8/12/2024
6:44
Mañana paro de colectivos en el AMBA ¿Cómo vas a hacer para ir al trabajo?
Cronica
27/3/2025
9:22
Aumenta el boleto de colectivo: ¿cuánto vas a pagar a partir de ahora?
Cronica
28/4/2025
5:48
REUNIÓN CLAVE POR EL PARO DE COLECTIVOS
América TV
26/3/2025
22:17
Otro golpe al bolsillo: Aumenta el colectivo en CABA
Cronica
21/2/2025
2:35
🚍📢 POSIBLE PARO DE COLECTIVOS POR CONFLICTO SALARIAL
A24
30/4/2025
19:59
Máxima tensión: ¿Cuándo podría haber paro de colectivos?
Cronica
7/1/2025
8:03
Aumentos en transporte público y peajes desde mayo
América TV
29/4/2025
2:05
Alerta pasajeros: ¿el boleo mínimo de colectivos se va a 1305 pesos?
Cronica
24/9/2024
31:42
¿Se extiende el paro?: la UTA pide un salario de $1.700.000
Cronica
6/5/2025
15:02
Aumento del colectivo: el cronograma completo
Cronica
28/5/2025
4:07
Aumento del Transporte Público: Un Golpe al Bolsillo de los Trabajadores
A24
25/9/2024
2:01
Nuevo aumento de Saeta
El Tribuno
16/10/2024
2:58
El Gobierno anunció un nuevo aumento en el boleto de colectivos: ¿a cuánto se irá el mínimo?
Cronica
2/8/2024
10:50
Empresas de colectivos amenazan con reducir frecuencia en los servicios
Cronica
27/8/2024
13:48
Aumentó 40% el boleto del tren: el mínimo pasó de $200 a $280
América TV
16/9/2024
10:54
Quita de subsidios al transporte: ¿el boleto mínimo se va a $1400?
Cronica
2/9/2024
5:14
Nuevo paro de colectivos: cuándo será y qué líneas se verán afectadas
Cronica
25/3/2025
4:46
ECONOMÍA: desde hoy, sube el subte a $757
América TV
1/10/2024
16:21
Atención usuarios del transporte público... ¿qué va a pasar con el costo del boleto?
Cronica
3/9/2024
40:17
Sin bondis: Más de 300 líneas de colectivos quedarán afectadas
Cronica
5/5/2025