A partir del 1 de mayo pasajeros que utilicen el servicio de colectivos en la zona de CABA y provincia de Buenos Aires deberán enfrentar un nuevo incremento en las tarifas.
¿Cómo impacta en el bolsillo de los usuarios?
Un equipo de Crónica se acercó hasta Constitución para escuchar la palabra de los pasajeros.
00:12El boleto mínimo en Cava, 452 pesos casi, sin sube.
00:18Y registrada, 715 con 39.
00:21En vivo y en directo, trabajando desde bien temprano en Constitución, Camila Barral, Cami, buen día, buen inicio de semana.
00:35Hola, Cami.
00:38Buen día, ¿cómo les va a todos en el piso?
00:40Estamos en Constitución porque a partir del primero de mayo va a regir un nuevo aumento en el boleto de colectivo.
00:45En el caso de los colectivos que son de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un 5,7% y un 5,9% para aquellos que son de la provincia de Buenos Aires.
00:56Como ustedes estaban repasando bien, 452 más o menos va a ser la sección primera, que sería el tramo más corto.
01:03Vamos a preguntarle a la gente qué opina de esto.
01:05¿Cómo te va? Buen día.
01:06¿Estás al tanto del nuevo aumento en el boleto de colectivo, sí o no?
01:09No.
01:10No sabía.
01:11Bueno, a ver, vamos por acá con las chicas.
01:12¿Cómo les va, señor? Buen día. ¿Estás al tanto de este nuevo aumento en el boleto de colectivo?
01:19No, pero no te sorprende nada.
01:22Resignado.
01:22Va a seguir aumentando, olvidate.
01:24¿Cuál está a llegar a fin de mes? ¿Está un poco resignado?
01:28No, hay que trabajar y punto.
01:29¿Cuántos colectivos toma por día?
01:31Después ves cómo llegás.
01:32Acá me preguntan cuántos colectivos toma por día usted.
01:35No, uno solo.
01:37Uno solo. Bueno, en ese caso es más llevadero, ¿no?
01:40¿Cuánto le carga la sube por semana?
01:41Sí, mínimo 10.
01:4410 lupitas por semana.
01:45Mínimo 10, sí.
01:46Es un número.
01:47Sí, a uno le afecta más que a otro, pero bueno.
01:50¿Hasta dónde viaja más o menos? ¿Cuál es el tramo que hace usted?
01:53No. Provincia. Alejandro Cor.
01:58Claro, lejos.
01:59Claro, sí, sí.
02:00Muy bien. Muchas gracias, señor, por su testimonio.
02:02Vamos a continuar. A ver, por acá.
02:04¿Cómo le va? Bueno, no quiero. A ver, vamos por acá.
02:06¿Cómo le va, señor? Buen día.
02:07Bueno, señora, buen día. ¿Estaba al tanto del aumento en el pasaje colectivo?
02:11No tenía idea.
02:12No sabía. Bien, a 4.52 aproximadamente el primer tramo. ¿Qué opina de esto?
02:18No sé, de verdad no tengo ni idea porque yo viajo muy poco, ¿viste?
02:22Viaja poco.
02:22Sí, viajo poco.
02:23Bueno, muy bien. Muchas gracias, señora.
02:25Los temas son los que toman varios colectivos por día, ¿no, Cami? Ese es el tema. A ellos sí, les golpea fuerte.
02:31Sí. Y este es un colectivo puntualmente que hace un tramo largo, ¿no? Recién hablábamos, Alejandro Korn, bueno, va para zona sur.
02:39A ver, vamos a ir por acá con la chica. ¿Cómo andás? Buen día. Bueno, no quiero. A ver, señora, ¿cómo le va? Buen día.
02:44¿Qué opina del aumento en el boleto de colectivo que va a regir a partir del primero de mayo?
02:49Y bueno, va. ¿Qué voy a hacer? Se aumenta, se aumenta y se puede pagar, hay que pagar y si no...
02:54Hay que igual laburar.
02:54Hay que pagar.
02:56Hay que ir a laburar, claro.
02:57Bien. ¿En su caso toma varios colectivos por día?
02:59No, tomo dos colectivos y el tren.
03:03Bueno, es bastante.
03:04Sí, bueno.
03:04¿Cuánto le carga a la sube por semana para poder...?
03:07Acabo de cargar y no sé cuánto tenía anteriormente, porque ya vengo gastando desde ayer, así que bueno, no sé.
03:14Carga de manera esporádica, es decir, no carga un día puntual de la semana.
03:17No, la verdad que no. Hoy cargué porque no sé cuánto tenía en la sube y bueno, cargué 2.000 pesos y...
03:23¿Alcanza el sueldo para llegar a fin?
03:24No, mi amor, no, no, no, no, no.
03:27No alcanza.
03:28Soy jubilada y me voy a trabajar, qué querés que te diga.
03:30O sea, no queda.
03:31Muchas gracias.
03:32No, por favor.
03:36A ver, vamos a continuar por acá con la señora.
03:38Señora, ¿cómo le va? Buen día.
03:40¿Qué opina del aumento que va a regir a partir del primero de mayo en el pasaje colectivo?
03:45Y hay que adaptarse, no queda otra.
03:48Por suerte tengo trabajo y bueno, que no son mucha gente que tiene trabajo también.
03:52En su caso, ¿desde dónde va hasta dónde va? ¿Dónde vive?
03:56Tengo de Carlos de Pegasini hasta La Boca voy. O sea, tomo tres. Tomo el micro de mi casa hasta Ezeiza y de ahí el tren, recorrido completo. Y de acá el 168 hasta La Boca.
04:11Es decir, ¿qué destina a un porcentaje importante de su sueldo en transporte público?
04:15Sí, sí, entra bastante. Y pesa. ¿Qué va a ser? ¿Hay que ir adaptándose?
04:19Sí. ¿Más o menos tiene calculado cuánto gasta por mes en transporte público?
04:23Y alrededor de 15, 16, depende.
04:29Sí. ¿Alguna vez paso, alguien me trae o algo? Así.
04:34Bien.
04:34¿Alguien a ir a construir?
04:35¿Puede aprovechar que alguien la trae, obviamente?
04:37Sí, mejor, obvio que sí.
04:39Muchas gracias.
04:39Muchas gracias a ustedes.
04:40Qué amable y amorosa la señora.
04:43Qué recorrido, ¿no? Comentábamos acá, Cami, con Gustavo, que hace, por ejemplo, este último testimonio.
04:49El micro hasta Ezeiza, el tren hasta Constitución, más otro colectivo hasta La Boca.
04:55Dios mío.
04:56Y es la realidad de la mayoría.
04:58De muchos laburantes, de la gran mayoría.
04:59Cami, mirá, las largas filas.
05:02Además, no viajan de la mejor forma, tanto en tren como colectivo.
05:05Es la verdad.
05:06Y muchos, Cami, por lo que estamos viendo, no saben, no están enterados.
05:10Está bien que esto es a partir de mayo, ¿no?
05:12Pero recién se están desayunando con la noticia.
05:17Claro, rige a partir de mayo, pero muchos no están al tanto de esta situación, ¿no?
05:21Recordemos que es un aumento que está programado.
05:23Ahora vamos a continuar preguntándole a la gente.
05:25¿Cómo andás? Buen día.
05:26¿Estás al tanto que a partir del primero de mayo aumenta el colectivo?
05:29No, no estaba al tanto, pero no tenía ni idea.
05:32O sea, uno lo toma con un poco de resignación, más o menos.
05:36¿Qué opinás de esto?
05:37Y cuesta.
05:38Cuesta porque es un gasto todo el tiempo de viajar de acá para allá.
05:42Como mínimo 10 lucas por semana en transporte.
05:46Es un montón.
05:47Es un montón.
05:47¿En tu caso, de qué lugar vas?
05:50Es decir, ¿qué tramo haces?
05:51De 6 a La Boca.
05:53Acá van a participar.
05:54Claro, son tramos muy largos, ¿no?
05:55Los que hacen puntualmente con este colectivo, como les mencionaba.
05:59Entonces, como dice el chico, ¿no?
06:0110.000 pesos por semana destina únicamente a transporte público.
06:06¿Qué porcentaje, Cami, representa ese gasto para este chico,
06:10si todavía lo tenés ahí para preguntarle?
06:12En el sueldo, ¿no?
06:13Se nos acaba de ir, se nos acaba de ir, pero ahora le vamos a preguntar.
06:17Ahora vamos con la señora.
06:18Señora, ¿cómo le va?
06:19Buen día.
06:19¿Está al tanto del aumento que va a regir en el pasaje colectivo a partir del miércoles?
06:24Escuché, sí.
06:25Escuché el...
06:26Del miércoles no, del jueves.
06:28El jueves.
06:29Escuché la noche de las noticias.
06:31Pero no, no sirve de nada, hijo.
06:35¿Cómo hacemos?
06:36¿Decía más, soy jubilada?
06:38¿Qué va a hacer?
06:40¿Cuánto gasta por semana, más o menos, en transporte público?
06:43No, yo viajo de Avese nomás, porque voy hasta Loma.
06:48Acá me preguntan de la mínima jubilada.
06:50Sí, solamente eso.
06:52¿Cómo llega a fin de mes?
06:53Tengo que hacerme unas changuitas para poder...
06:55¿Cómo llega a fin de mes?
06:57Un desastre, no llego.
06:59Yo que estoy pidiendo plata a mis hijos.
07:00O sea, es jubilada y sigue laburando, ¿no?
07:02Por lo que se ve.
07:03Así que bueno, ¿qué va a hacer?
07:04Inclusive para viajar, es decir, ya no estamos hablando ni de alimentos ni de nada,
07:08sino que le pide plata a sus hijos para viajar.
07:10Ayer fui a hacer unas compras y me faltó plata.
07:14Yo digo, me esperás que voy a buscar las monedas, porque si no, tenía que dejar que la mitad de las cosas.
07:21Pero bueno, ¿qué va a hacer?
07:22¿Cómo está llegar a fin de mes?
07:24Sí, sí, sí.
07:25Bien.
07:26Bueno, no.
07:27Señora.
07:27La verdad, si podemos continuar por acá con el señor...
07:34No llega ni a 300.000.
07:34No llega a 300.000.
07:36Ahora después lo vamos a estar repasando con Fedelemos, ¿no?
07:39A propósito de lo que van a empezar a cobrar los jubilados a partir del mes de mayo.
07:43No llega con el bono...
07:44Sí, no llega a 300.000 pesos.
07:46El bono sigue congelado.
07:47El bono congelado en 70, sí.
07:49Dale vos también.
07:50A ver, vamos a continuar acá.
07:53¿Cómo le va, señor?
07:54Buen día.
07:55¿Estaba al tanto que a partir del primero de mayo va a aumentar el pasaje de colectivo?
07:59Sí, sí, estaba al tanto.
08:00¿Qué opinás de esto?
08:01Otro día, aumenta todo.
08:03Menos los salarios.
08:05Otro no queda, viste.
08:06Bien.
08:07Llegar a fin de mes se complica, ¿no?
08:09Vos pagás alquiler, tenés casa propia.
08:11No, no.
08:12Vivo en mi casa, pero si no se complicaría al doble.
08:15Imaginate que a él se cuesta llegar así.
08:17No tenemos familia, nada.
08:18Hasta ahora y digo, solo, no tengo hijos, nada de eso, pero imaginate lo que tienen
08:24familia, tienen que pagar alquiler.
08:26Claro, alquiler.
08:26¿Sabes cómo se les complica?
08:27Alquiler es bien.
08:28¿Cuánto gastás en transporte por semana, más o menos?
08:32Y fácil entre ir y vuelta, son 500 cada uno, tenés como dos lucas.
08:36Si tenés que tomar dos colectivos, ¿no?
08:37¿Y qué porcentaje representa eso de tu sueldo, más o menos?
08:41Y bastante, bastante.
08:43Porque ahora cuando tenés que tener un palo y medio para hacerlo, más o menos que
08:47tienen un sueldo ahí, más o menos básico.
08:50Más o menos, sí.
08:51No queda otra que ir a trabajar.
08:53No, tal cual, no queda otra.
08:55Lamentablemente no queda otra.
08:56Gracias.
08:57Vale, hasta luego.
08:57Bueno, Cami, vamos volviendo.
09:00La resignación de muchos, evidentemente, porque bueno, puede dejar de tomar el bondi
09:03para ir a laburar, estudiar, lo que sea, lamentablemente.
09:05Así que es otro golpe al bolsillo.
09:06Recordamos, casi 6% de aumento, entonces, para las líneas de jurisdicción aquí en la
09:12Ciudad de Buenos Aires o que pasan de la ciudad a provincia.