Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
La decisión del Consejo de Estado fue adoptada como parte de una demanda de nulidad interpuesta contra el decreto presidencial y se confirmó que esta decisión no implica una prohibición definitiva de la Consulta, pero paraliza cualquier avance institucional.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en Colombia, el Consejo de Estado suspende el decreto para convocar a una consulta popular nacional
00:06sobre derechos laborales y sociales.
00:09Para hablar de esta temática con más detalles tenemos a nuestro compañero Hernán Tobar.
00:15Hernán, ¿cómo andás?
00:18¿Cómo estás? Un saludo para ti, para toda la teleaudiencia que nos ve a través de las pantallas de Telesur
00:22y nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa.
00:24Efectivamente, la determinación la dio a conocer el Consejo de Estado el día de ayer a través de un comunicado
00:31y una providencia asegurando que se suspende temporalmente el decreto que convoca a la consulta popular.
00:39Asegura que hay varias demandas, inclusive por parte de los sectores de oposición
00:44que se radicalizaron en torno a la consulta popular.
00:48Y en ese contexto, también asegura que no hubo un concepto favorable del Senado sobre la consulta popular.
00:57Recordemos que días atrás el Senado hizo una plenaria para votar la consulta popular.
01:07Salió negativa, pero el Senado no hizo un concepto en relación a la misma.
01:14Y ahí es donde está, digamos, el vacío jurídico.
01:17También hay denuncias por parte de los senadores de la coalición de gobierno
01:22que hubo irregularidades en la votación.
01:26También eso está en demandas.
01:28Así que hasta que no se resuelva todo ese embrollo jurídico,
01:34pues no se tomará una determinación en relación a la consulta popular.
01:39El presidente de la República se ha expresado a través de su cuenta X,
01:43asegurando que la consulta ya fue remitida a la Corte Constitucional,
01:50que es la instancia de alto poder, por decirlo de alguna manera jurídicamente en el país,
01:56para que tome una determinación en relación a la constitucionalidad de la consulta popular,
02:02no así el Consejo de Estado.
02:05En ese contexto hay que decir que se espera el día de hoy una conciliación
02:12y cuya votación se puede dar el día de mañana con respecto a la reforma laboral,
02:18muy ligada a la consulta popular.
02:21Porque lo que se pretendía con la consulta popular era preguntarle al Estado,
02:26a preguntarle al pueblo mejor,
02:28sobre puntos claves de reivindicación de derechos laborales
02:32que inicialmente en el Congreso colombiano no fueron ni discutidos ni avalados.
02:38El día de ayer, después de una serie de discusiones
02:43y después de haberse propuesto la consulta popular,
02:47que sirvió como mecanismo de presión para que el Congreso votara el articulado completo
02:52de la reforma laboral,
02:55se determinó que se tiene que llegar a una conciliación acogiendo los dos textos,
03:00el de Cámara o el de Senado, en relación a la reforma laboral.
03:03Se determinó ya que el texto que se va a acoger para la conciliación y votación de la reforma laboral
03:11será el de Senado, que tiene mayores prerrogativas de derechos laborales para la población.
03:17para el sector trabajador en Colombia.
03:19La votación se espera el día de mañana,
03:22tanto en Cámara como en Senado.
03:24Y aquí hay cierta zozobra,
03:26cierta expectativa por las jugaditas que puedan hacer
03:30precisamente esos sectores de oposición a las transformaciones sociales,
03:35los sectores radicales y derecha,
03:38que no han discutido ni han propiciado precisamente la votación de otras reformas.
03:44Se espera que mañana haya un completo quórum para que se pueda votar,
03:49pero lo que aseguran algunos sectores de la coalición de gobierno
03:52es que se va a dilatar el proceso de votación,
03:56se va a demorar la votación,
03:58como una de las jugaditas que siempre ha hecho la oposición
04:02para no discutir precisamente esos proyectos de ley claves
04:07para algunos sectores, en este caso el sector de los trabajadores.
04:12Vamos a ver cómo se va desenvolviendo todo ese asunto.
04:15El presidente ha dicho que si se vota afirmativamente
04:19la reforma laboral y como salió con los puntos aprobados
04:24clave de reivindicación de derechos laborales,
04:27pues él retira la consulta popular.
04:29A eso se le suma todo este embrollo jurídico que hay
04:32con la suspensión del decreto que posibilitaba la consulta.
04:36Vamos a esperar cómo se va desenvolviendo toda esta situación
04:38y muy pendientes de la votación el día de mañana
04:42de las conciliaciones en relación a la reforma laboral.
04:48Allí es donde está el punto clave, precisamente,
04:51para saber si los trabajadores de Colombia
04:54se reivindican esos derechos que le fueron quitados
04:57en gobiernos anteriores, el gobierno retira la consulta popular
05:01o por el contrario, y ante esta situación
05:04se convocaría una Asamblea Popular Constituyente
05:08en el entendido en que no están dejando avanzar
05:11las transformaciones sociales y las reivindicaciones
05:14que el pueblo necesita.
05:16Y hacia allá se apunta, en lo que analistas han dicho,
05:19que se ha convertido en un bloqueo institucional
05:22contra el gobierno colombiano.
05:24Así que estaremos muy en la expectativa
05:26de lo que pueda suceder en el Congreso colombiano
05:28el día de mañana y en el transcurso de las horas,
05:31precisamente, con esa votación de la conciliación
05:35por parte de las dos cámaras en Colombia.
05:38Perfecto, Hernán. Muchísimas gracias.
05:40Nosotros también estaremos expectantes
05:42del tiempo que lleve esta votación.
05:44Gracias y estamos en contacto.

Recomendada