- 19/6/2025
En una reciente emisión de "Actitud Saludable", la moderadora Anabell Estrada recibió a la naturóloga Leida Vergel, quien compartió valiosa información sobre cómo diversas infusiones de plantas medicinales pueden ofrecer alivio a los síntomas de la gripe.
Vergel destacó las propiedades beneficiosas de plantas como el tomillo, el jengibre, la menta y el eucalipto. Estas hierbas son reconocidas por su capacidad para: Descongestionar las vías respiratorias, aliviar la tos y reducir la fiebre.
No se pierdan esta información esencial para cuidar su bienestar de forma natural.
Síguenos:
@Conanabell
@Anabellestradag
@Actitudsaludabletv_
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVC anal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Vergel destacó las propiedades beneficiosas de plantas como el tomillo, el jengibre, la menta y el eucalipto. Estas hierbas son reconocidas por su capacidad para: Descongestionar las vías respiratorias, aliviar la tos y reducir la fiebre.
No se pierdan esta información esencial para cuidar su bienestar de forma natural.
Síguenos:
@Conanabell
@Anabellestradag
@Actitudsaludabletv_
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVC anal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, hola, muy buenos días, ¿cómo están ustedes?
00:12Súper complacidos de acompañarles una vez más con mucha actitud saludable.
00:16Ya saben que estamos preparados para que en estos próximos minutos
00:19ustedes y nosotros que somos esa combinación perfecta
00:21podamos pasearnos por esos temas de gran interés.
00:24Hoy nos acompaña Leida Vergel, naturóloga, una gran amiga de la casa
00:29porque tómate una infusión y dile adiós a la gripe, eso es lo que queremos
00:33y vamos a estar compartiendo un poco de los beneficios que traen las infusiones para nuestra salud.
00:38Ustedes saben que tienen disponible el 0412-137-8924, allí lo tienen rápidamente
00:44para que puedan interactuar con nosotros y conocer qué tipo de infusiones pueden ustedes tomar
00:48según esa afección que puedan tener en su salud.
00:52Así que los quiero súper activos.
00:54También acompáñenos a través de las redes sociales,
00:56es arroba actitud saludable de TV Piso y me cuenta arroba con Anabel.
00:59Vamos a conocer un poco más sobre este tema que nos corresponde en esta mañana.
01:02Así que comenzamos de la siguiente manera.
01:07Las infusiones pueden ser un buen recurso natural para aliviar los síntomas de la gripe.
01:13El preparado de algún brebaje con tomillo, jengibre o sauco puede ser una opción para calmar.
01:21Estas hierbas presentan propiedades que pueden ayudar a reducir la tos, la congestión, la fiebre y el malestar general.
01:31Así que tómate un té y dile adiós a la gripe.
01:34Y nosotras nos pusimos ya muy cómodas porque esto que ustedes ven acá es una de esas infusiones.
01:42Un escudo respiratorio.
01:43Ya Leida Bergel, que es naturóloga, nos va a decir, bueno, qué contiene ese escudo respiratorio
01:48y qué es tan necesario en esta época.
01:50A ustedes no les pasa.
01:51Seguro alguno está transitando por esa gripe que está dando súper fuerte
01:55y nosotros acá queremos brindar las mejores herramientas para que ustedes puedan pasar así,
01:59pero súper rápido y fortalecer el sistema inmune.
02:01Leida, bienvenida a esta etapa de actitud saludable.
02:04No habías visitado nuestro estudio.
02:06Sí, encantada de estar aquí en tu programa nuevamente.
02:10Esta vez iniciándolo con este estudio y por supuesto comenzar la mañana con escudo respiratorio.
02:16Escudo respiratorio es una de las infusiones del rincón del té que tienen acá
02:21y justamente es para aliviar esos síntomas propios de la gripe, de esos resfriados comunes, dolor de garganta,
02:30cuando se tiene flema, inclusive cuando tiene alguna infección en la parte de lo que serían los pulmones.
02:35Contiene menta, tiene eucalipto, tomillo, también poleo, romero, masteranto y la idea de esta infusión que además es muy aromática y muy sabrosa.
02:48Muy sabrosa, lo digo y además lo certifico porque he tomado de esa infusión recientemente también me vi afectada un poco de la salud con esa gripe
02:57y de verdad que la infusión ha sido maravillosa, sobre todo cuando te queda esa consecuencia de la gripe que es la tos, que es súper fastidiosa.
03:06Sí, sí, porque justamente entre las plantas que tenemos seleccionamos aquellas que por sus principios activos van a permitir justamente aliviar la molestia.
03:18No solamente eso, son antisépticos naturales, son antibióticos, analgésicos y espectorantes.
03:24Pero existen otras plantas, aquí también te traje otra combinación que es sentirse bien, sentirse bien es específicamente un analgésico.
03:33Es para los primeros momentos cuando la persona tiene ese malestar que todavía no ha florado la gripe como tal.
03:40El dolor de cabeza, dolor en el malestar general.
03:45Sí, esto tiene romero, el romero que normalmente utilizamos en la cocina, tiene una gran virtud que es un antiséptico natural y es un antibiótico.
03:56Entonces va a combatir justamente todas esas malestares o virus que se pueden encontrar.
04:01Tiene moringa que es un adaptógeno natural, la cúrcuma que es un antiinflamatorio excelente, además que va a ayudar a subir el sistema inmunológico.
04:09Tiene manzanilla, que la manzanilla no solamente es aromática y te va a relajar, sino que va a permitir en la parte estomacal,
04:19que recuerden que el estómago es el segundo cerebro de nuestro cuerpo, va a aliviarlo y va a permitir que las paredes del estómago se desinflamen
04:29y te sientas mucho más aliviada.
04:32Pero existen muchas otras plantas que de acuerdo a sus principios activos, que es esa parte que nos permite por propiedad aliviar.
04:41Tenemos el caso por ejemplo de la cebolla que lo tenemos en la casa.
04:44La cebolla es un expectorante, por eso se utiliza normalmente para hacer una infusión.
04:50Exacto.
04:50Que podemos utilizar la cebolla morada o también para hacer un jarabe utilizando cebolla morada, el limón que es muy rico en vitamina C
04:59y cuando entra al cuerpo lo que va a hacer es alcalinizar nuestro cuerpo.
05:04También le podemos colocar un trozo de sábila.
05:08Se le puede agregar miel también.
05:10Claro, porque la miel es un antibiótico natural y por su parte la sábila también va a servir de limpiar y de ser expectorante cuando la persona tiene flema.
05:21Es un jarabe muy fácil de hacer.
05:24Otra infusión que podemos preparar fácilmente es utilizando, aunque ya el escudo respiratorio lo tiene, el tomillo.
05:31El tomillo nos va a permitir no solamente aliviar el malestar, sino que cuando tenemos dolores de garganta podemos hacer inclusive con esa infusión, con ese cocimiento, gargarismos con ella.
05:44Ella va a permitir justamente limpiar esa parte de la garganta.
05:50Es un antiséptico, es un antipirético.
05:53Entonces es una muy buena opción.
05:55Otra alternativa es el boldo.
05:57El boldo que se utiliza normalmente para quemar grasa corporal, que es una hojita que se parece muchísimo al laurel y tiene un sabor muy aromático, también es una excelente opción porque cuando tú la cocinas, ella va a tener como un activador musílago.
06:16O sea, tú sabes como las semillas de ché que tienen ese musílago, pero muy sutil.
06:19Lo que va a aliviar la molestia de garganta y va a calmar.
06:24Mira, Leida, el 0412-137-8924, que es nuestra mensajería de texto, está activa.
06:30Nos encanta que la gente esté allí, además, atenta a estas recomendaciones porque el tema de las infusiones es bastante amplio y la combinación que uno puede hacer.
06:38Así que saludamos al señor Alirio Ollarves, está en Guarenas, en el estado Miranda y dice lo siguiente, pregunta lo siguiente.
06:45Es cierto que el acetaminofén causa taquicardia y cómo debe prepararse y tomarse esta infusión.
06:52Y tenemos otra inquietud, nos dicen, hola, buenos días, Anabel, saludos en sintonía, los martes y los jueves.
06:58A la señora Leida, bueno, que puedo darle a mi nieto de 22 meses que tiene gripe y tos, muchísimas gracias.
07:06Ok, muy bien.
07:07Las dos preguntas son excelentes, ya se las voy a responder.
07:09Comenzando esta planta, la primera planta que mencionó es una planta ornamental, no es de consumo humano.
07:17A veces cometemos errores simplemente por el común denominador que escuchamos, pero que no es prudente utilizarla.
07:24Existe una variedad, una gama amplia de plantas que por sus propiedades nos permiten justamente aliviar todo lo que es el problema, las afecciones del sistema respiratorio.
07:34Ok, entonces podemos utilizar tomillo, romero, eucalipto, inclusive para inhalar, podemos utilizar manzanilla, malojillo, toronjil.
07:46Esas plantas son de consumo humano.
07:49La otra realmente no tiene ningún efecto para nuestra salud, no es conveniente utilizarla.
07:54En cuanto a los niños, es muy delicado, muy delicado porque es un niño muy pequeño.
08:00Fíjense que si nosotros preparamos una manzanilla, estas cajitas, por ejemplo, para que vean la magnitud del impacto que tienen las plantas, tiene 25 gramos y da para 4 litros.
08:15Entonces, si nosotros vamos a preparar una infusión, bien, para un bebé tendría que hacer una o dos gotitas de esta preparación que hicimos y la va a diluir.
08:24Si está tomando tetero, pues en lo que sería un vaso de agua o un tetero, bien, pero serían dos o tres gotitas apenas.
08:34¿Por qué? Porque dependiendo de la edad y del peso, es igual que los pediatras.
08:39Bien, esto es sumamente delicado.
08:41Sí, la dosificación es bastante importante, sobre todo en la edad, lo que pueda estar también presentando.
08:47Y quienes combinan de repente los testes, fíjate que, o las infusiones en este caso, escudo respiratorio se puede combinar con explosión de energía.
08:56No, es muy buena esa pregunta.
08:59Y que ya yo lo hice, bueno, entonces vamos a corregirlo.
09:02Ok, vamos a corregirlo.
09:03Fíjense, todas las plantas tienen diferentes propiedades, bien.
09:07Unas sirven para relajar, otras sirven para llenarnos de energía y de vitalidad.
09:11Unas están por sus propiedades, por los principios que contiene.
09:14Son antiinflamatorios, por ejemplo, la cúrcuma, que es un protector hepático, es digestivo, pero también es un antiinflamatorio natural y sube el sistema inmunológico.
09:23Si nosotros tenemos, por ejemplo, la flor de sauco, que es excelente para las vías respiratorias, pero también sirve para calmar.
09:30O la flor de alucema o lavanda, que es para relajar, para el insomnio, que también es necesario para que descanse y la persona pueda aliviar su cuerpo.
09:39No la podemos combinar con una canela, con un té verde, que contiene la explosión de energía.
09:48¿Por qué? Porque son estimulantes.
09:50Entonces, un estimulante con un relajante, ¿qué va a hacer?
09:53Simplemente va a chocar, va a neutralizar las propiedades de ambos y lo que se va a tomar es un líquido.
09:58Un líquido saborizado, un agua saborizada, pero que no va a tener los beneficios, no va a aprovechar al máximo las propiedades que tienen las plantas.
10:07Seguimos activos al 0412-137-8924.
10:10Saludamos y dejamos aprovechar.
10:12Mira, Edgar Muñoz nos está consultando lo siguiente y lo que venía conversando cuando iniciamos la entrevista.
10:18Dice lo siguiente, buen día, duré dos semanas con gripe, tomé remedios y aún me queda la tos fastidiosa.
10:25O sea, es que siempre queda, y sobre todo cuando te da ese picor en la garganta, en los momentos que tú menos quieres y empiezas a tos, ¿qué le podemos recomendar?
10:32Muy bien.
10:33Sí, eso es una secuela de la gripe o del mismo virus de influenza.
10:40Entonces, ¿qué podemos hacer primero?
10:42Hidratarse suficiente.
10:44Tomar muchísima agua.
10:45A esa agua le va a colocar un poquito de sal y un poquito de bicarbonato.
10:50Se le puede colocar un chorrito de limón mejor porque eso es un suero.
10:54Y se le coloca miel, fabuloso.
10:55Mejor todavía.
10:57Porque eso es un suero porque normalmente la persona va perdiendo el electrolito, se va deshidratando.
11:02Para esa tos, que es prácticamente una tos alérgica, puede tomar la infusión de escudo respiratorio, le va a ir muy bien.
11:10También puede colocar un acocimiento de, en este caso yo le recomendaría el tomillo.
11:17Puede ser tomillo, puede ser jengibre, si no es hipertenso, ¿verdad?
11:22Si la persona no es hipertenso, puede hacerse la infusión de jengibre.
11:26Fíjense que yo no digo té, yo estoy diciendo infusiones.
11:29Infusiones.
11:29Mira, a todo el mundo no le cae bien el jengibre.
11:32Bueno, es mi caso también, sobre todo porque...
11:33Entonces, por eso le digo, si es hipertenso o tiene alguna alergia, entonces pudiese ser o jengibre, el tomillo, la salvia.
11:43Ella contiene la salvia, también se me olvidó decirle que este escudo respiratorio tiene salvia.
11:48Y si no tiene ninguna de esas plantas, porque también puede ser el caso, la manzanilla, bien, la prepara y se va a hacer gargarismos con ella.
11:58Por supuesto, la va a tomar, eso va a ser fabuloso.
12:02Tiene que tener mucha paciencia porque la tos, normalmente, como es alérgico, va a pasar un tiempo.
12:10También puede tomar la infusión de alucema.
12:12La alucema es la misma lavanda.
12:14Nosotros tenemos la infusión de dormir feliz, que tiene lavanda, alucena, manzanilla, aroma de rosa, que es un tipo de geranio consumible.
12:24Y una planta que se llama poleo.
12:26Otra planta que también es fabulosa, sobre todo cuando se tiene rígida y la menta.
12:29Mira, esa me la vas a decir en lo que volvamos porque ya nos corresponde hacer una primera pausa.
12:35Y vamos a estar compartiendo también con nuestra audiencia las horas en las cuales se debe tomar esas infusiones, según, bueno, este indicado.
12:44Así que nosotras nos tomamos nuestro escudo respiratorio, es lo que tenemos acá.
12:48Ustedes allí muy activos al 0412-137-8924 y ya volvemos con más actitud saludable en esta mañana.
12:56Info Salud.
12:59El Hospital Materno Infantil del Este, Dr. Joel Valencia Parpacén de la Parroquia Petare, municipio Sucre en el estado Miranda, ofrece los siguientes servicios.
13:11Control de embarazo, atención de partos y recién nacidos, pesquisa neonatal, ecografía, neumonología y nutriología pediátrica, terapia intensiva obstétrica y terapia intensiva neonatal.
13:27Actitud saludable ya regresa.
13:30Actitud saludable continúa.
13:43Recuerda, Info Salud.
13:46El Hospital Materno Infantil del Este, Dr. Joel Valencia Parpacén, de la Parroquia Petare, municipio Sucre en el estado Miranda, ofrece los siguientes servicios.
13:56Salas ginecobstétricas, preparto, parto y cuidado neonatal, atención integral en salud sexual y reproductiva a jóvenes, inmunización y odontología.
14:09Interesante dato para que ustedes lo tengan allí, nosotros avanzamos, recuerden que arroba actitud saludable TV Piso es la cuenta en Instagram, la mía personal es arroba con Anabel y la mensajería la tiene súper activa al 0412 137 89 24.
14:26Seguimos en la grata compañía de Leida Vergel, naturóloga, tenemos por acá algunas inquietudes.
14:31Fíjate que siempre existe esa confusión, qué diferencia hay entre té e infusiones, esto lo pregunta nuestro querido compañero Edgar Muñoz.
14:42Bueno, gracias allí por la sintonía.
14:44También tenemos otras inquietudes, te las voy compartiendo en la medida que vayas respondiendo, por ejemplo, la diferencia entre los té y las infusiones.
14:49Esta pregunta está excelente, fíjate, existe una sola planta que se llama camelecinexis, que es la que se le llama té, porque es la planta del té, bien, que tiene té anina.
15:02Y de acuerdo a la oxidación de la planta, es decir, a su secado, a su procesamiento, entonces se convierte en té verde, té rojo, té negro, té puar, eso es té.
15:13Todas las demás plantas comestibles, bien, o sea, llamadas plantas medicinales, se preparan como infusión.
15:23Hay una separación entre lo que es infusión y cocimiento.
15:27Infusión es cuando utilizamos las partes blandas de la planta, llámese pétalos u hojas.
15:33Hervimos, bueno, calentamos el agua y cuando el agua ya está caliente, se coloca esas partes de la planta,
15:38se apaga, se deja reposar por unos 4 o 5 minutos, se cuela y se consume, se disfruta sus aromas y sus sabores.
15:46En cambio, las partes más gruesas de la planta, llámese semillas, raíces o tallos, como son más gruesas, va a cocimiento,
15:54porque requieren mayor tiempo para aprovechar al máximo los nutrientes que tiene la planta.
16:00La verdad es que solemos decir, mal dicho, por supuesto, me da incluso en algunos empaques de algunas compañías de empresas
16:08que venden infusiones, colocan té de manzanilla, té de durazno, té de... y no, es un mal término que se ha utilizado a través de los tiempos.
16:19Nos dicen por acá, buenos días, Anita, saludos, te escribe Eli Casildo desde Acarigua.
16:24Un té para dormir, por favor, ¿cuál recomendarías?
16:27Uy, sí, nosotros tenemos el dormir feliz, que contiene plantas como alucema o lavanda,
16:33la valeriana es excelente opción, pueden utilizar las flores como las hojas, la manzanilla.
16:39Nosotros hacemos la combinación justamente de poleo, que es un tipo de menta,
16:44que es una enredadera con unas hojitas pequeñitas, muy aromático, muy efectivo para descansar,
16:50para recuperar el sueño, para evitar el insomnio y tener un sueño reparador tan importante
16:56para poder oxigenarnos, para podernos llenar de energía, para que nuestro cuerpo pueda desintoxicar
17:02hígado y riñones cuando estamos durmiendo y, por supuesto, al levantarnos estemos recuperados.
17:07Súper chévere. Mira, por acá nos preguntan, buen día, ¿por qué el toronjil sube la tensión arterial?
17:14Freddy Isturis, que está en San Antonio de los Altos, aquí muy cerquita.
17:17Mira, Freddy, el toronjil no solamente no es muy bueno para la parte de hipertensión,
17:23igual que tampoco lo es la canela ni el jengibre, sino que también afecta la parte de tiroides.
17:28Aquellas personas que tienen hipotiroidismo, pues deben evitar tomar toronjil.
17:32El toronjil tiene un sabor de manera agradable, pero entre sus propiedades,
17:35afecta justamente estas dos partes.
17:38Entonces, hay muchos sustitutos.
17:40Si quiere relajarse, puede tomar perfectamente la infusión de durazno,
17:44que es la cáscara del durazno, la flor de jazmín, que es deliciosa y la tenemos en la infusión de relax total.
17:52Bien, ¿por qué? Porque son relajantes, pero pueden estar conscientes, inclusive pueden conducir un vehículo.
17:57Ahora sí, lo que queremos es dormir.
17:59Bueno, las plantas que les comenté anteriormente son muy efectivas.
18:02Leida, para ir cerrando un poco los horarios de tomarse las infusiones, por ejemplo.
18:08Por ejemplo, el escudo respiratorio, como es para las vías respiratorias, para todo el sistema,
18:14sea para garganta, rinitis o afecciones en los pulmones,
18:19es importante tomarlo tres veces al día, preferiblemente tibia o temperatura ambiente,
18:26lo que llaman al tiempo.
18:28Puede tomarse una en la mañana, media mañana, media tarde e inclusive en la noche.
18:32Todas las infusiones que son para dormir, para descansar, para relajarse de cuatro en adelante,
18:37para dormir por lo menos una hora antes de irse a dormir.
18:42Los energizantes obviamente en horas de la mañana.
18:45Perfecto, mira, vamos a hacer aquí una pausa para abrirnos con nuestra sección
18:49Bienestar en tus espacios con Rosy Rodríguez.
18:52Vamos a estar activando el amor.
18:54Qué interesante, veamos cuáles son esas recomendaciones que ella nos da.
18:57¡Feliz y productivo día!
19:09Bienvenidos a tu sección Bienestar en tus espacios.
19:12Hoy conversaremos sobre la energía para activar el amor, la pareja y las relaciones.
19:19Quien te habla, Rosy Rodríguez, tu maestra en Feng Shui.
19:22Importante hoy, conocer la coordenada sur-oeste.
19:28Tienes que utilizar la brújula para ubicarla, para saber dónde se encuentra dentro de tu casa.
19:35También la puedes activar dentro de tu habitación.
19:38Y esa coordenada, ese cuadrante, tiene una energía de tierra.
19:42Entonces, ella debe prevalecer todo lo que es marrón, piedras, cuarzos.
19:51Debe conectar con esa energía tierra, tal como la ves en la naturaleza.
19:56¿Qué elementos vas a colocar aquí para activar esta coordenada?
20:01Hay muchos, pero hoy vamos a trabajar lo que son los patos mandarines.
20:05Ellos, dentro del Feng Shui, nos vienen a mostrar la conexión, uno al lado del otro, de todo lo que tiene que ver con el amor.
20:17Además, estos patos mandarines los conectamos con el cuarzo rosado.
20:23Estos que tengo acá, se abren, tienen forma de cofre.
20:29Y dentro de cada uno, con toda intención, hay que conectar con lo que deseamos.
20:35Y colocamos cada cuarzo dentro de ellos.
20:39Otro elemento que puedes tener también en tus espacios, son las imágenes de los amantes, de la pareja.
20:45Como te guste, aquí no hay una receta.
20:51Vas a colocar ese que cuando llegues a la tienda, es el que te va a atrapar, es el que vas a comprar.
20:56También tenemos el símbolo de la doble felicidad.
21:00Él conecta con el amor.
21:02Es una letra, una simbología que nos conecta con el amor.
21:05Aquí, importante, estamos hablando de pareja.
21:08Entonces, debemos evitar colocar objetos que no sean de manera dual o en pareja.
21:16Es decir, podemos colocar cojines 2, 4, 6, 8 adornos en esta misma forma de número, en números pares, editando siempre el triángulo.
21:31También importante aquí, colocar esa foto maravillosa donde estás con tu pareja.
21:35Y si no tienes pareja, busca esa imagen con la que te quieres conectar, el lugar donde quieres estar y comienza a activar esta energía.
21:46Así que vamos a activar la pareja, recuerda, desde el sur oeste.
21:52Quien te habló, Rosy Rodríguez, puedes seguirme en mis cuentas.
21:57Estoy en Instagram como arroba ros.fanchuy.
22:00En Facebook estoy como Activa tu Prosperidad.
22:03Y nos vemos en un próximo encuentro.
22:04Agradecemos a Rosy, Leida, la respuesta a la pregunta de la señora que le dio la infusión al esposo.
22:18Cuéntanos.
22:18Ajá, esa infusión no es la adecuada porque le colocó té verde, que es un estimulante, es un antioxidante, y también la jamaica, que es astringente.
22:28Entonces, es preferible que le coloque el orégano orejón, está muy bien, puede dejarle el orégano orejón, le puede colocar más bien malojillo o menta, que es una muy buena combinación.
22:39Para que pueda solventar esas afecciones que tiene la persona.
22:43Nos vamos, redes sociales en contacto.
22:45Ajá, redes sociales, por favor, sigan la cuenta en Instagram de elrincondelt.vzla.orgel, también estamos en TikTok con la misma cuenta.
22:55El número de WhatsApp, 0416-155-6219.
23:00Excelente, gracias por acompañarnos.
23:02Nos vamos con una excelente frase también nosotros.
23:05Dice lo siguiente, la felicidad no es hacer lo que uno quiere hacer, ¿verdad?
23:11Sino lo que uno hace con mucho amor.
23:14Así que Jean Paul Sastre nos comparte esta frase maravillosa.
23:18A ustedes se les quiere, amigas y amigos, bueno, así finalizamos.
23:21Gracias por brindarnos allí esa compañía, que somos por supuesto esa combinación perfecta.
23:25Feliz día, Venezuela, para todas y todos.
23:27Gracias.
23:35Gracias.
Recomendada
21:02
|
Próximamente