Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
Criminal en serie II
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La cadencia de agresiones
00:30me llevaba a pensar que se podía producir una en unas fechas muy concretas.
00:36Nochevieja.
00:38Vamos a montar dispositivo en tres distritos que pensábamos que iba a actuar.
00:47Era un tipo resbaladizo, era un tipo astuto.
01:00Y la nochevieja termina y el dispositivo no tiene resultado.
01:16Y la pregunta era si el agresor agredió o no ese fin de semana.
01:20El día 1 de enero nos ponen una denuncia donde examinamos y vemos que podemos estar ante el mismo autor.
01:32Pues sí, agredió.
01:34Justo en el otro extremo de Madrid.
01:37Él cambia el patrón de conducta porque se empieza a enterar de que hay indicativos policiales que le están persiguiendo
01:43y él, por tal de satisfacer sus necesidades psicológicas y emocionales para cometer las agresiones, tiene que cambiar.
01:49A pesar del enorme esfuerzo de tiempo, de personal, de herramientas que se estaban empleando en este caso,
01:57nunca parecíamos estar algo más cerca.
02:00Siempre estábamos igual de lejos.
02:13Era un tipo resbaladizo y evidentemente tomaba todas las precauciones habidas y por haber para no ser detectado.
02:34Nunca un agresor sexual comienza con una agresión tan brutal, con penetración.
02:39A lo mejor comienza con un, lo que antes se llamaban abusos, tocamientos y luego ya viola.
02:49A este violador en serie le tocaba actuar.
02:53Montamos los dispositivos en tres distritos diferentes y, bueno, nos llama un Z,
03:00que tiene localizado un individuo que ha salido del vehículo, coincidiendo con que pasaba cerquita, tres metros, una chica joven.
03:13Se le pide que se identifique, la persona se niega a identificarse, dice cosas un poco incoherentes, tipo yo soy ciudadano del mundo.
03:25Y como responde a las características del violador del búho, se le lleva a dependencias policiales.
03:31Se le pidió una muestra indubitada de ADN.
03:41Cuando alguien te acusa o eres el sujeto pasivo de un proceso penal, esto no se entiende bien,
03:46eres sujeto de una investigación, no estás obligado a colaborar ni a participar en tu propia autoincriminación.
03:52Creo que se negó en un principio, pero luego por orden judicial así se hizo.
04:01Se le practicaron como varias ruedas de reconocimiento y al parecer una de las víctimas le reconoció.
04:12Una de mis representadas, una víctima, que lo reconoció y motivo por el cual se le ingresó en prisión preventiva.
04:21Ya está, ya tenemos a este individuo.
04:23Pues estamos a la espera de que nos lleguen los resultados de ADN.
04:27Antes del mes, volvemos a tener otra denuncia.
04:40Nos llegó el cotejo de ADN de policía científica y no coincidía con lo que estábamos buscando.
04:48No es él.
04:52Esa es la parte dura de ser policía en investigación.
04:57Al final uno asume que no todos los casos se esclarecen.
05:00Tienes que trabajarlo y tienes que seguir adelante y buscar nuevas formas.
05:06El caso es que hay que seguir.
05:07Watson, dime, ¿cuánto tiempo dirías que Haringway habría vivido si no hubiera dado esa tasa de strychnine?
05:26Bueno, seguramente un año.
05:29Y estamos buscando a alguien que no podía esperar un año.
05:32Sherlock Holmes en un momento dado le dijo a Watson, usted no supo dónde mirar.
05:40Por eso se le pasó por alto lo importante.
05:45Lo que Sherlock Holmes hace constantemente es análisis de conducta, es aplicar la psicología.
05:52A mí muchas veces me han preguntado cuál es la base de un analista de conducta.
05:57Puede ser un criminólogo, yo siempre digo lo mismo, solo hay una ciencia expresamente dedicada al análisis del comportamiento.
06:05Y esa es la psicología.
06:06A partir de ahí, cualquier conocimiento suma.
06:10Actualmente, en la sección de análisis de conducta, la mayoría somos licenciados en psicología,
06:18pero ya incorporamos la criminología.
06:20Porque la visión que tiene un criminólogo sobre la escena del crimen,
06:24también incluso sobre victimología, resultaba interesante y útil para el trabajo que ahora mismo ya está desarrollando la SAP.
06:31Usamos técnicas estructuradas de análisis y entonces a veces se hace una exposición del avance.
06:38En ocasiones se producen auténticas discusiones científicas vehementes.
06:45Uno de los aspectos importantes del analista es no contaminarte excesivamente.
06:50De los juicios, los sesgos del investigador, porque esa información ya es interpretada.
06:56Los propios compañeros, cuando hemos ido a alguna intervención en plantillas más pequeñitas,
07:04cuando le decíamos que éramos psicólogos, pues nos preguntaban, ¿pero sois policías?
07:10Nosotros somos policías. Antes de nada somos policías.
07:14Y la policía al final es las 24 horas del día.
07:18Y luego además somos psicólogos y pues trabajamos con la psicología.
07:22Pero con la psicología y con las enseñanzas que te da la policía.
07:39La presión que la policía en estas circunstancias tiene que soportar,
07:44en esa impotencia de, tenemos a la opinión pública mirándonos,
07:49no somos capaces de encontrar a este tío.
07:51En junio de 2007 nos entró un episodio de violencia sexual.
08:02Una chavalina de 15, 16 años, jovenzuela, que le asaltó, le agredió sexualmente.
08:10Después de que se cometiera la agresión, le dice que le ha gustado y que le gustaría quedar en otra ocasión.
08:21Y el individuo, presa de esa enorme autoconfianza, debió de pensar que se cumplían incluso esos objetivos que él se debía plantear en una agresión sexual.
08:35Tan convencido de que lo que hacía incluso podía llegar a satisfacer a sus víctimas,
08:40que cuando una de ellas queda con él, accede.
08:43Esta última víctima hizo algo muy inteligente, y es que apeló al amor.
08:51Y el amor también es una forma de reconocimiento.
08:55Está buscando no solamente que le reconozcan como alguien con unas capacidades sexuales determinadas,
09:01sino también como alguien que merece ser amado.
09:04La víctima se lo comenta a su padre.
09:09El padre de ella es Policía Nacional, lo que juega un papel también importante en la captura.
09:15El padre, junto con más señores, va a la quedada que ha tenido su hija con este tipo.
09:21Se esconde en el lugar donde se supone que habían quedado, en un vehículo con otros compañeros.
09:27Están a la espera.
09:29Y ciertamente el padre ve como un individuo, características de las descritas, aparece en el lugar.
09:39El padre de ella y algunos compañeros le apresan.
09:43Lo retiene hasta el punto de que su hija lo reconoce.
09:48Se lo llevan a la policía, se le toma una muestra de ADN.
09:53Y pasan a disposición judicial.
09:58Yo creo que hubiera sido incapaz completamente.
10:01¿Cómo le engañó de esa manera? ¿Cómo tienes esa fuerza de volver a quedar?
10:09Mi nombre es Alberto López Oribe y fui el letrado defensor de Isaac Plaza en el conocido caso del violador del búho.
10:16En junio del año 2007 recibo una llamada de uno de los familiares de Isaac diciendo que me haga cargo de su asistencia en dependencias judiciales, en concreto en el juzgado de Alcobendas.
10:30La chica cuenta que esa primera noche ella se había escapado de casa, la chica tenía 15 años, y que había sido agredida sexualmente por este hombre.
10:38La versión que me dio Isaac en esa primera conversación era que había tenido un encuentro con esta chica en la localidad de Alcobendas el 24 o 25 de junio, pues que eran unas relaciones completamente consentidas.
10:52Que se la encuentra llorando, que se había escapado de casa, que el novio la había dejado, y como que ella se consuela con una relación sexual que mantiene ese momento espontáneo.
11:00Los testimonios de los dos hacen dudar a la juez.
11:05Esta chica va a la policía, denuncia, dice lo que ha pasado, cuenta encima que ha quedado con él una semana después, encima ha tenido la ocurrencia de hacer algo así cuando estaba sufriendo una agresión sexual.
11:17No la creen, no la creen, no la creen. Finalmente interrogan al hombre que acude a esa cita, que ha conseguido ella como víctima, y en cambio a él le creen y le dejan libre.
11:29La justicia compró esa versión y aplicó la ley de violencia de género y le puso una orden de alejamiento.
11:45La juez acordó su libertad con la medida cautelar de prohibir a Isaac el aproximarse a la localidad de Alcobendas, en un radio, creo recordar que eran 500 metros, y sobre todo a la víctima.
11:57Todavía hay un pensamiento retrogrado a nivel de cuestionar a una víctima de que haya podido pasar, de que me lo esté inventando, que diga, no, que exagerada, o yo qué sé, ¿sabes?
12:09Un montón de mujeres no se animan a denunciar por culpa, por vergüenza o por miedo a no ser creídas.
12:16Esos siguen siendo motivos muy fuertes de las mujeres para no acudir a la justicia.
12:20Y al final lo que hacen es impedir que la violencia sexual salga a la luz, emerja y, por supuesto, que acabe por repararse y por juzgarse.
12:28La víctima es la que recibe ese daño, pero para nosotros es muy importante, o sea, para la sección de análisis de conducta y cada vez más para la policía, la víctima tiene que ser uno de los actores principales.
12:42Siempre ha sido un papel pasivo, una fuente de información donde el investigador acude, toma lo que necesita, lo une a otros datos y sigue la investigación.
12:53Sin embargo, nuestro modo de enfrentar las investigaciones nos ha demostrado que un aspecto tan importante como la escena, o incluso más, es la victimología.
13:05Cuando nosotros vamos a hacer un análisis victimológico, necesitamos conocer a la víctima en todos sus ámbitos, porque quizá alguno de sus ámbitos es el que nos vaya a dar la información relevante o importante para ver por qué ha sido agredida, por qué ha sido víctima de ese delito.
13:22Las ha elegido la persona. Y para hacer esa elección, esas víctimas debían estar caracterizadas por algo.
13:30Pueden ser características personales, pueden ser características azarosas. No es lo mismo un autor que va buscando víctimas al azar, o que va buscando víctimas porque tienen unas características peculiares que satisfacen unas necesidades propias.
13:46Hoy por hoy se va asumiendo que el papel de la víctima tiene que ser mucho más activo, que su implicación debe ser mayor.
13:55Y esa implicación además debe ir acompañada de un apoyo, una empatía, un respeto.
14:01A veces nos encontramos con víctimas que han sufrido un gran daño, víctimas que están en un estado emocional de estrés postraumático, de disociación incluso, de no reconocer que han sido víctimas de un hecho tan traumático.
14:19Y hay que permitirles que tengan ese desahogo emocional con nosotros. Con una víctima nunca se puede ir con un tiempo tasado.
14:26Porque solo cuando una víctima está en las mejores condiciones psicológicas y emocionales, puede ser un buen testigo.
14:33A veces pasa simplemente por tener un paquete de clínez al lado, una botella de agua y una mano amiga, si nos dan el permiso de acercarnos y ponerles una mano en el hombro.
14:45Al cabo de meses aparecieron los resultados de los análisis de restos biológicos.
15:04Llega el informe que llega del laboratorio diciendo que el ADN de esta víctima es el mismo ADN y corresponde a esta persona.
15:11Esas muestras se convirtieron en unos resultados que sistemáticamente le relacionaron con más de una docena de las agresiones anteriores.
15:24O sea, a todas estas chicas que les toman el ADN cuando van a La Paz, que les toman las muestras biológicas, se envían al laboratorio, lo analizan y ese ADN corresponde a este individuo.
15:35Era el violador del búho.
15:36Llevamos años intentando detener a este violador, no hemos sido capaces y el coraje de una víctima, en unos instantes que además son dramáticos, es capaz de hacer y conseguir lo que después de cientos y miles de horas de trabajo no hemos logrado.
15:55Ya le tenemos. Ahora queda localizarlo y procederá a la detención.
16:07La policía monta un dispositivo en la casa de Isaac Plaza.
16:12Se hacen más o menos seguimientos para ver si sigue viviendo allí, los horarios que tiene del trabajo y de que regresa al domicilio.
16:18Cuando él venía de trabajar esa tarde, al parecer se cruzan varios vehículos de la policía.
16:30Le decimos que está detenido, que está denunciado, le informamos verbalmente de los derechos, él nos reacciona, o sea, como algo normal.
16:43Le metemos un vehículo policial y él tan, o sea, tranquilo.
16:47Y recibo una llamada de la familia de Isaac. Me pregunta si tiene que ver con el asunto que se estaba todavía tramitando en el juzgado de acobendas.
16:59Obviamente yo les dije que no, no teníamos ninguna información nueva, no teníamos ninguna noticia más y que entonces que podría ser por otras causas.
17:07Cuando yo llego a dependencias policiales, yo ya aprecio en los agentes que están ahí de la UFAM, de la SAM, en ese momento, pues un gesto serio.
17:17Empiezo a ver que puede ser una cosa bastante más compleja, más gorda y sobre todo distinta.
17:27En ese momento a él ya le estaban atribuyendo, con la de Alcobendas, si no recuerdo mal, pues 21 agresiones.
17:34Cuando se produce la detención, obviamente la sensación es de alivio enorme en las comisarías de los distritos donde operaba Isaac Plaza.
17:48Muchas horas de convencer a los compañeros y a las compañeras de los radiopatrullas de qué es lo que buscamos, muchas llamadas.
17:56¿Hemos visto tal qué hacemos? ¿Tiramos o no tiramos? No, no, venga, prudencia.
18:04Podemos pensar además en el sufrimiento de esta chica durante esos seis meses, a quien el sistema no la había creído realmente y había dejado en la calle a su agresor.
18:17Y entonces, ¿quién es el violador del búho? ¿Por qué utiliza esta vía para obtener ese tipo de satisfacción?
18:30Es una persona aparentemente segura, pero en realidad muy insegura. Aparentemente fuerte, pero en realidad muy débil.
18:37Con unas grietas muy importantes que se esfuerza mucho en tapar y con unos demonios que emergen cuando no hay manera de tapar eso.
18:48Isaac Plaza era una persona de unos 25 o 30 años. Llevaba trabajando desde los 16 o 17 años. Llevaba una vida aparentemente normal.
18:59Hay una especie como de imagen en la calle de que el agresor sexual va con la lengua afuera y la que me lleva el pantalón abajo y ni mucho menos es así.
19:09Es decir, son personas con una apariencia absolutamente normal y con una vida normal.
19:14Es fácil que nos lleve a pensar si está logrando por la fuerza lo que no puede obtener con consentimiento.
19:23Cuando relacionamos esto, por ejemplo, con la vestimenta, con el tipo de víctima, con las expresiones que constantemente trataba de entablar,
19:33esas conversaciones con la víctima, es fácil que nos lleve a pensar si está supliendo algún tipo de carencia.
19:41Que es algo que ocurre con mucha frecuencia en los violadores múltiples.
19:45Parece estar buscando aprobación, consentimiento e incluso participación de la propia víctima.
19:52Si además el hecho ineludible es que la está agrediendo sexualmente para obtener su satisfacción,
19:58podemos pensar que es que no la obtiene. Y si no la obtiene es porque está solo.
20:01Averiguamos que no solo sí que tenía pareja sentimental, que además era una pareja estable, de años.
20:11Y que lo que explicaba su vestimenta y su colonia y sus maneras era que era justo después de dejarla en casa
20:23cuando se iba a cometer las agresiones sexuales.
20:25Comentaba que solía suceder después de tener conflictos con su pareja.
20:30No sé manejar una discusión con mi pareja, pues me gratifico haciendo daño y controlando a otra persona,
20:41cosa que con mi chica, con mi pareja, pues no la puedo controlar.
20:45Isaac por el día era un hijo ejemplar, un novio cariñoso, un profesional, pero por la noche era un depredador.
20:53Y él contaba con el plus de que nadie iba a sospechar de él.
20:56Su voluntad es la de mantener relaciones sexuales mediante el miedo.
21:03Obtiene el sentimiento de placer justamente sobre el dominio que ha ejercido sobre las diferentes víctimas.
21:10Como una forma de autoafirmarse, de decir, aquí soy yo quien mando, aquí soy yo quien controlo, aquí soy yo quien decide qué se hace.
21:19La víctima además tiene una información muy valiosa sobre quién ha sido el autor o qué características tenía el autor.
21:30Tuvieron que pasar por unas ruedas de reconocimiento particulares en este caso.
21:35En las ruedas de reconocimiento se exponen a cinco personas de mismas características físicas aproximadas.
21:42Cuando las luces bajan no distinguen a nadie, se han quedado oscuras.
21:49¿Y es cuando entra la víctima?
21:50La típica rueda de reconocimiento que tú estás a un lado y te lo ponen a través del cristal, me impactó, mogollón, claro.
21:59Porque dices, hostia, no me lo puedo creer que le tenga aquí delante, ¿no?
22:01O sea, es...
22:02Y claro, a mí en un principio me costó porque yo creo que había o adelgazado o algo, a ver, también han pasado muchos años, ¿no?
22:09Pero sí que cuando le vi lo de los lunares dije, yo estoy casi segura de que es este tío.
22:15Siempre queda un poco de duda y de miedo porque al final no has estado con él viéndole durante una hora la cara y pudiendo...
22:23Es algo que fue muy rápido.
22:32Las víctimas reconocieron en algunos casos al agresor, en otros casos lo reconocieron parcialmente.
22:40Y en otros reconocieron a uno equivocado, en cuyo caso lo que se practicaron después son pruebas de reconocimiento de voz.
22:49El propio Isaac Plaza le tenían en determinado sitio hablando para que en directo la víctima pudiera identificarla.
23:00Un ambiente tenso y también, pues por decirlo de alguna manera, un ambiente de dolor.
23:04A partir de las ruedas de reconocimiento, el juez de instrucción adopta la decisión de acordar la prisión preventiva de Isaac.
23:12Ya no tuve luego un contacto físico directo hasta que llegó la fecha de la preparación del juicio.
23:17El 22 de octubre del 2009, cuando yo llego a la sede judicial, la Audiencia Provincial de Madrid,
23:35y era obvio que ese día estaba lleno de periodistas, medios de comunicación, porque era un juicio muy mediático en ese momento.
23:45Se fueron a acercar, pero yo enseguida puse la mano de alguna forma en la que ellos entendieron que no tenían que venir a hacerme ninguna pregunta.
23:52Hoy empezaba el juicio, el violador del búho está acusado de una veintena de violaciones.
24:05Isaac llega al juicio conducido por la Guardia Civil.
24:11Su llegada, evidentemente, despertó mucha expectación.
24:14Desde las salidas de emergencia de la Audiencia estábamos ahí, empezamos todas a insultarle.
24:18Y todo el mundo, empezamos a gritar, sobre todo las madres, yo me acuerdo de las madres.
24:26Imagínate, también sentí como una liberación de decir, pues ya este tío se acabó.
24:33Fue el momento en el que sacamos ahí la fuerza para insultarle porque no íbamos a ser capaces de decir nada a su lado.
24:41Las víctimas están asustadas, las hemos estado preparando para el juicio.
24:47Es importante que les digan que se van a encontrar, dónde está el juez, dónde está el fiscal, dónde está el abogado de las partes, dónde va a estar el malo, si la va a ver, si no la va a ver.
25:00No hay que olvidar que eran 18 o 19 víctimas que tenían que ir a declarar ese día y estaban en un cuarto que hay al efecto para ello.
25:10Llegar ahí, ver a todas las chicas con las madres, hostia, ver una habitación llena de gente, o sea, yo es que alucinaba.
25:19En esa sala se respiraba solidaridad, ansiedad, nervios, pero al mismo tiempo se respiraba fortaleza, se respiraba ánimo.
25:32Creo que estábamos a gusto todas juntas porque habíamos pasado creo que lo mismo y nos sentíamos todas como un poco arropadas entre nosotras.
25:39Fue el momento en el que como que podías hablar abiertamente de lo que te había pasado sabiendo que no estabas siendo juzgada
25:47y llegando a las mismas conclusiones y con ciertos detalles que no habías contado previamente a nadie.
25:55Al principio es como una especie de sensación de vértigo, todas se sientan y hasta que se adaptan al ambiente.
26:04Me dejó impactadísima, claro. Digo, pero ¿qué ha hecho este cabronazo?
26:07Y ahí sí que fue un poco darte cuenta, ¿no? De que cabrón, de que era algo serio, ¿no?
26:16De que era un tío que se dedicaba a eso y si no le parabas pues iba a continuar.
26:24Personalmente yo ese día pues lo afrontaba con muchos nervios.
26:29No hay que olvidar que le estaban acusando de 15 delitos de violación agravada, una agresión sexual,
26:35dos delitos de violación simple, por llamarlo de alguna manera, y de cuatro robos con violencia.
26:40Una de las líneas de defensa del abogado del violador del búho fue intentar invalidar, como sucede habitualmente,
26:46la prueba de cargo, que era el ADN en este caso.
26:50En base a que durante la instrucción o con la primera detención a Isaac se le practicaron dos muestras de perfil genético,
26:57uno en la comisaría que en principio no me figuraba lo que eran las diligencias iniciales de la policía de Alcobendas, etc.
27:05Entonces era un poco la estrategia que yo podría tener.
27:10Hay veces que incluso, por muy potentes que sean los indicios físicos,
27:15se puede llegar a cuestionar el modo en el que se han obtenido.
27:18Que a una determinada persona pertenezca un vestigio, por muy determinante que sea,
27:23por ejemplo, de origen seminal en la ropa interior de la víctima,
27:27no significa que haya llevado a cabo la violación.
27:30Hay que siempre complementar esa prueba de ADN con otra serie de pruebas.
27:35Un testimonio es idóneo, pero no solo eso.
27:38La ubicación de la persona a través de la geolocalización de su teléfono móvil...
27:42En fin, cualquier otro indicio puede corroborar lo que el ADN nos dice a primera vista.
27:48La DINPUG no se aprobó de ADN.
27:50Fue en el minuto final, en las puertas del juicio,
27:53cuando el abogado de la defensa nos habló de la posibilidad de pedir la nulidad de la prueba de ADN.
28:01Ya contábamos con reconocimiento de las víctimas, en ruedas, fotográficos...
28:11Era difícil.
28:13Que haga su trabajo y que yo haga el mío y que el resto de acusaciones haga el suyo.
28:18Coincidían 15 violaciones con esa muestra, con ese cotejo de ADN, con el perfil genético de Isaac.
28:24Era difícil que se pudiese lograr la absolución.
28:31Cuando llega el momento del juicio oral, es un momento de gran incertidumbre.
28:39Ha habido una evolución clara.
28:41Los investigadores, cuando solicitaban la colaboración de la sección,
28:47poco a poco iban viendo que los informes que les entregábamos les servían, añadían valor.
28:53Y después íbamos a defenderlos a los juicios orales.
28:58Es verdad que nuestros informes cada vez terminan más siendo un peritaje.
29:02Costó al principio, no todo el mundo lo entendía.
29:05Nos encontramos gente que nos preguntaba si nuestros informes servían para algo en un juzgado.
29:13Cada vez que asistíamos a declarar, sistemáticamente, teníamos que luchar, literalmente,
29:21por cada una de las frases que habíamos escrito en los informes,
29:25podíamos estar declarando durante tres horas, algo agotador.
29:30Que se celebre un juicio, que luego haya una sentencia condenatoria
29:33y que algunos de los elementos que tú has aportado se han tenido en cuenta,
29:38pues es un indicador de error, de la validez de tu investigación.
29:42Un paso más en esa evolución es cuando ya incluso desde la fiscalía
29:48y los juzgados de instrucción van conociendo nuestro trabajo
29:50y son ellos mismos los que solicitan una pericial específica,
29:56incluso a veces muy, muy concreta, de la sección de análisis de conducta.
29:59Con lo cual ya directamente nuestro trabajo entra a formar parte del sumario
30:04y, por supuesto, acaba en el juicio oral.
30:07Con la mayoría de los juicios, pues siempre hay una especie de actos preliminares
30:15o actos previos, donde los propios magistrados te invitan a hablar con las acusaciones,
30:22hablar con la fiscalía y ver si existe alguna posibilidad de algún tipo de acuerdo.
30:27Yo reconozco que he cometido el delito, me reduce la pena, un poquito,
30:33un poquito o un muchito, según lo que se pacte y se negocia.
30:37Y, por lo tanto, se abre una discusión entre el abogado de la defensa
30:40y los abogados de las víctimas, lo que llaman la acusación particular,
30:44y éramos varios abogados.
30:45Siempre puedes intentar rebajar la pena máxima que le podrían imponer en su caso.
30:52Si una persona confiesa, quizás no sea necesario realizar el resto de pruebas
30:56que van dirigidas a confirmar su culpabilidad.
31:01Cuando comunico a Isaac la posibilidad de llegar a una conformidad, él me dice que lo acepta.
31:08¿Por qué lo acepta? Lo acepta, sin más.
31:11La acusación particular ha llegado a una conformidad con la defensa,
31:15y a su vez con el Ministerio Fiscal.
31:16Las víctimas se han ratificado y ya está.
31:20No es necesario que vuelvan a pasar por una victimización secundaria, que no es necesario.
31:23No nos hacía precisamente ilusión entrar en una sala llena de gente a contar lo que hubiera hecho él.
31:29Entonces, bueno, fue un alivio el que no lo hubiera.
31:33En el derecho a la última palabra es cuando él manifestó o expresó su arrepentimiento
31:40y llegó a pedir perdón por lo que había hecho.
31:44Que perdón ni que nada. O sea, eso es mentira.
31:47Pidió perdón como forma de ablandar la sentencia que le iba a traer.
31:53El violador del búho ha aceptado una pena de más de 200 años de prisión.
32:01Isaac Plaza es condenado a 241 años de prisión por 18 violaciones y una agresión sexual.
32:09De estas 19 víctimas hay que tener en cuenta que tres eran menores,
32:12incluida la última, que es la que le caza.
32:14Sin embargo, por el acuerdo alcanzado, la pena que reza en sentencia es la de 44 años y medio,
32:20lo que venía a significar que el máximo de cumplimiento legal de llevarse a cabo serían los 20 años.
32:26Que le echen 300 años me es indiferente. Va a estar 20 años y va a salir a la calle.
32:32No me parece justo que vaya a cumplir solamente 20 años y sobre todo no me parece justo,
32:37no por él, sino porque la sociedad está mucho mejor con este señor en prisión.
32:42En el sistema penitenciario español, lo que es la reinserción real de este tipo de criminales está muy en pañales.
32:53Cuando un interno está próximo a salir, se realizan sistemáticamente y sobre todo si son delitos graves como agresiones sexuales,
33:01lo que se denomina evaluación del riesgo de reincidencia.
33:04Y a la sección nos encargaron una evaluación para que valoráramos quienes tenían más probabilidades de volver a reincidir a corto plazo.
33:17A los dos años, varios de ellos ya habían vuelto a ser detenidos por agresiones consumadas o en grado de tentativa.
33:24En la medida en que recupere las dinámicas anteriores, estamos en niveles de riesgo porque volvemos a esos momentos y a esas variables que de alguna manera facilitaron la agresión.
33:52Primero es un fracaso como sociedad, y segundo el impacto que se produce tanto en la sociedad como en las víctimas es brutal.
34:03Pues eso me daba miedo, a que saliera, a que volviera a reincidir, a que un día te lo encontrara.
34:11Te esperas la llamada de tu abogada, que me llamará seguramente para decirme, oye, este chico va a salir y saldrá.
34:17Quiero creer que algo hemos avanzado en los últimos años, porque si algo se ha caracterizado la última década es por esa ruptura del silencio de las mujeres.
34:28El hecho de que la sentencia sea condenatoria, pues para las víctimas representa que han dado crédito a su palabra, a lo que dice, ¿no?
34:42Pero, vamos a ver, no es salador al 100%.
34:48Bueno, el primer año salir a la calle era complicado. Yo para salir de mi casa tenía que encender la luz del portal, si no, no salía.
34:55A la hora de volver sola a casa, yo creo que a día de hoy todavía no lo he llegado a superar.
35:00Recuerdo un cambio brutal. Yo sí que tenía una vida más social, tenía muchos amigos, hacíamos mucha vida de calle, que luego es verdad que después de esto se acabó todo eso, ¿sabes?
35:11En todos mis cumpleaños no me acuerdo. Me he acordado a lo mejor en los cuatro o cinco primeros años, sí que era una fecha muy clave.
35:17Realmente digo que durante los 365 días de esos años, muchos de ellos siempre se te pasan por la cabeza.
35:24Más o menos tenía una vida normal, sí, dentro de, pues emocionalmente, que es una montaña rusa.
35:30Pues eso, pues que de repente te pones a llorar. No hay ninguna razón, salvo la razón.
35:35Pueden tener otras reacciones, como el rechazo a mantener relaciones sexuales.
35:41El olor, porque a lo mejor te recordaba a ese momento, que sí que, yo sí que recuerdo, bueno, pues que había un olor que le identificaba, ¿no?
35:50Y recuerdo haberlo sentido en algunos sitios, en algunos chicos.
35:54A la hora de tener relaciones sexuales, ¿no? Porque te puede venir, yo recuerdo eso, pues que te viniera en algún momento, ¿no? En la imagen.
36:01Pues conocí a mi pareja actual. Yo recuerdo que en un momento dado en el que ya se veía que eso era más serio, pues efectivamente yo se lo conté.
36:09Le dije, oye, te tengo que contar algo.
36:10Es una experiencia que está ahí, es una experiencia que no se olvida. Lo tengo aquí aparcadito, no me impide vivir, pero de vez en cuando se me hace presente y me dificulta el vivir.
36:24Yo he estado trabajando mucho tiempo en un hotel en turno de tarde. Pues siempre te acuerdas, siempre. En cuanto es de noche, ves que hay poca gente.
36:32Como que te ves un poco desamparada de decir, no hay nadie aquí. Siempre pues miras para atrás, llamas a alguien.
36:37Cuando te cruzabas con alguien y te preguntaba, ¿qué tal estás? Siempre era, sobre todo al principio, siempre te quedabas un poco diciendo, ¿cómo estoy y de qué?
36:47¿Cómo estoy y de si estoy bien o por qué lo sabes?
36:51El trabajo psicológico hace mucho el transcurso del tiempo también. Y si la víctima tiene recursos y está apoyada socialmente, también la víctima lo supera y aprende a vivir con ello. Lo que no lo va a desolvidar.
37:05Ahora, pues gracias a la terapia, cada vez soy más estable, por así decirlo. Pero es un trabajo y el miedo va a seguir. Eso nunca se va.
37:14Me hizo madurar más rápido. Me hizo tener más fuerza. Ver que las cosas no son fáciles. Y gracias a esto, que suena mal decirle gracias a esto, soy quien soy ahora mismo y he llegado a donde he llegado.
37:32Sinceramente, si vosotros no me hubierais llamado, probablemente no habría contado este caso porque no es una cosa agradable, lo primero.
37:45Segundo, porque, bueno, me considero un poco figura pública y me da miedo. O sea, me da miedo que me vuelva a pasar algo.
37:54Y luego, porque yo esto no me lo habría ni imaginado. Pero hay gente a mi alrededor que me ha dicho, como ten cuidado, porque la gente puede mal pensar.
38:05Dios.
38:07Y a lo mejor hasta, fíjate, el hecho de que me dijeran eso es lo que más me ha animado.
38:11Porque creo que a nivel social tenemos que cambiar mucho. O sea, hay que estar con la víctima y no contra ella.
38:21Tenemos que hacerlo público y sin ningún tipo de miedo a hablar de ello.
38:26Una noche como esta, con todos vosotros, la ferida Náxima.
38:41Cuando al final se consigue una condena, en este caso la del búho, es una gran satisfacción profesional.
38:49Aparte de la humana, decir, bueno, pues, qué menos que resarcir en la medida de lo posible, cumplir con nuestro deber, ¿no?
38:56Pero cuando te enteras de una condena, es una gran satisfacción.
39:04Hemos logrado el objetivo.
39:06Es verdad que en casos como este, que han transcurrido tantos años, que se han producido tantas víctimas, que hay mucho dolor,
39:14pues, nunca puede ser una satisfacción total.
39:20Una de las cuestiones más importantes de colaborar en el caso del violador del búho
39:24fue que permitió asentar y demostrar que la sección de análisis de conducta era una buena apuesta,
39:33que era una herramienta con posibilidades.
39:36Así que empezamos la sección, Belén y yo, éramos solo dos miembros.
39:41Hemos ido, pues, sumando gente, hemos llegado a ser cinco, hemos vuelto a ser tres,
39:46y actualmente somos nueve personas.
39:49Me impactó muchísimo cuando vi la noticia de la creación de la sección allá por 2010,
39:54y dije, yo tengo que ir a esa sección.
39:57Estuve formando mucho tiempo para poder acceder a ese puesto.
40:00Yo estaba en un grupo de investigación, es un trabajo precioso, es un trabajo muy divertido,
40:05pero es cierto que yo echaba de menos la psicología.
40:08Y recuerdo que fue un momento emocionante, curioso, también da mucho vértigo,
40:14provoca mucho respeto, es una sección con mucho nivel.
40:17En todos los juicios en los que hemos tenido que declarar,
40:24la sección de análisis de conducta ha servido para investigar y ayudar a esclarecer los hechos.
40:29Demostrar que la psicología podría ser una herramienta muy potente
40:32para la investigación de delitos graves.
40:34La sección de análisis
40:52La sección de análisis
40:56La sección de análisis
40:58Gracias por ver el video.
41:28Gracias por ver el video.

Recomendada