Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
En el segundo día del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, se realizarán diversas actividades aleatorias en las que se destaca una importante reunión de representantes de universidades del mundo, quienes discuten un nuevo modelo de enseñanza.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, queridos amigos, aquí todo va muy intenso, este recinto está lleno de gente.
00:08Estamos en la segunda jornada del 28º Foro Internacional Económico de San Petersburgo.
00:15Si hace más de 26 años este foro se constituyó, se inventó como una herramienta para acercar Rusia a las economías del mundo,
00:25las economías emergentes, sobre todo con el pasar de los años y con el crecimiento de las sanciones antirrusas por parte de Occidente.
00:35Este foro convirtió la ciudad de San Petersburgo en un polo de encuentro de todo el mundo,
00:41donde no se habla solo de la economía, sino del desarrollo sustentable, de los temas sociales,
00:48de todas las herramientas que necesitamos inventar o aprender de usar para mejorar la situación de nuestros pueblos.
00:58Aquí, como dijiste, se confirmó la presencia de 20.000 personas, pero aquí conversamos con los organizadores
01:06y ellos dicen que llegaron mucho más.
01:09Además, son 140 países que tienen sus representantes, no solo países que tienen gobiernos amigos de Rusia,
01:20sino los países de todo el mundo, porque sabemos que Rusia no tiene países enemigos.
01:25Hay algunos gobiernos que optaron por ser enemigos, pero Rusia no es enemiga de ningún pueblo
01:32y todos los pueblos aquí están presentes, inventando, imaginando y discutiendo los escenarios del futuro
01:41que nos toca construir entre todos.
01:44El día de hoy partió con un gran debate del tema universitario,
01:49porque está bastante evidente que el viejo esquema de educación obsoleto ya no responde a las necesidades
01:57de este momento histórico, así que hay que buscar, hay que discutir los nuevos modelos
02:04de la enseñanza superior, inclusiva para todos, que no sea una construcción de estas pirámides sociales
02:12que se reproducen en todo el mundo, volviendo al círculo cerrado del capitalismo
02:19en todo el mundo que conocemos.
02:21Aquí están presentes no solo representantes de los países amigos de Rusia, como dije,
02:28y también hay países incluso de BRICS que tienen otros sistemas sociales,
02:33que tienen otros modelos culturales, y este encuentro en San Petersburgo
02:39es un laboratorio para aprender de compartir entre los diferentes,
02:46para no fijarnos, no convertir nuestras diferencias en un obstáculo, sino todo lo contrario,
02:52practicar toda la diversidad humana y cultural que hay en el mundo
02:57para convertir todo esto en una fortaleza de los pueblos.
03:02El gobierno ruso se pronunció muy claramente que Rusia está en contra de las guerras comerciales,
03:08la herramienta principal aplicada por Occidente contra Venezuela, Rusia, Cuba, contra Irán, contra todo el mundo.
03:18Así que también aquí tenemos que aprender qué hacer con los bloqueos económicos,
03:24cómo podemos superar las malas tendencias en la economía,
03:28cómo dejar, cómo podemos organizarnos para salir lo menos perjudicados posible por estos bloqueos,
03:35porque además no son solo bloqueos económicos, también son financieros, son culturales
03:41y son cognitivos por los precios, por los medios de comunicación hegemónicos
03:45que siguen lavando el cerebro de todo el mundo.
03:48Así que aunque este fondo, este foro se llama foro económico,
03:54aquí se habla mucho de política, aquí se habla de todo,
03:58incluso de la economía porque también es importante.
04:01Hace pocos minutos aquí en una sala que está a pocos metros de acá
04:06terminó una gran conferencia sobre el tema de gas y de petróleo
04:11porque también son temas que hay que resolver
04:15porque mientras el Occidente está aplicando todo su discurso demagógico
04:22de las energías verdes que es que el petróleo, gas, carbón están perjudicando
04:29el desarrollo sustentable, en el fondo están quitando la posibilidad para los países del sur global
04:36para tener su propio desarrollo industrial, para su propio desarrollo económico,
04:42reservándose todo el control posible sobre la industria, sobre la economía del mundo.
04:50Así que con el tema de industria de gas, el tema de discusión aquí era vector hacia Oriente
04:56porque la China y Oriente es el consumidor principal de gas natural,
05:02ruso sobre todo porque son países que están en un rápido proceso de desarrollo.
05:08También se habló de la justicia energética internacional porque sin energías baratas
05:14es el acceso de todos los pueblos, nosotros no podemos conseguir una sociedad más equitativa,
05:21más humana y también se habló de las tecnologías nuevas porque en la situación actual
05:30para resolver los temas alimenticios y la soberanía alimenticia,
05:35sobre todo los países que están bajo bloqueo económico de los países hegemónicos,
05:39necesitamos aplicar nuevas tecnologías y estar en la altura de estos tiempos
05:47para que las nuevas tecnologías, incluso la inteligencia artificial
05:51no siga en el poder de los poderosos, que no siga en el poder del centro económico global
06:02que se utiliza mucho ahora para la manipulación, sino cómo poner la inteligencia artificial
06:10al servicio de la salud, al servicio de la educación, al servicio del desarrollo humano.
06:16Así que aquí está presente todo el mundo, para la jornada de hoy quedan todavía un par de horas.
06:23En estos momentos están por empezar o ya se están desarrollando las mesas Rusia-Estados Unidos,
06:32Rusia-China, Rusia-África y Rusia-América Latina para discutir los temas económicos, políticos
06:40y en el fondo para buscar nuevos modelos más creativos, más imaginativos para la cooperación
06:47y la construcción del mundo más digno, más humano, un mundo que todos soñamos y necesitamos
06:55sobre todo en este momento de crisis global.
06:58Así que próximamente, dentro de un par de horas más, les tendré más información
07:03sobre lo que está sucediendo aquí en San Petersburgo, la capital del norte de Rusia, como lo llamamos aquí.

Recomendada