Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/6/2025
Este proyecto se enmarca dentro de una estrategia integral del Gobierno de México que busca combatir la violencia a través de la promoción de la cultura y el arte. Este concurso tiene como objetivo principal incidir en nuevas narrativas que resalten y valoren las tradiciones, la vida y el arte popular mexicano.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...de la estrategia integral de la generación de una cultura de paz en el país.
00:08México canta por la paz y contra las adicciones.
00:12Al cierre de la convocatoria, más de 15 mil jóvenes de México y Estados Unidos
00:16participan con temas que no hacen apología a la violencia,
00:21destacó la Secretaria de Cultura de México.
00:24Desde cultura, pues generar otras plataformas creativas para jóvenes,
00:29para detonar talentos que no habían sido escuchados
00:32y también, pues nutrir unas narrativas que permitan que estos jóvenes creadores
00:37puedan hablar de otras cosas sin que tengamos que inducir de qué,
00:42pueden hablar de lo que quieran sin denigrar a la mujer ni hacer apología a la violencia.
00:48La segunda fase del concurso es la primera clasificación.
00:52Después de esta, los finalistas tendrán un acompañamiento con profesionales
00:56de la industria musical a nivel internacional.
00:59Van a salir 365 clasificados que anunciaremos el 4 de julio en mañanera
01:06y después van a venir 48 de la mano de profesionales de la industria
01:11que son los que han grabado Vicente Fernández Intocable,
01:14los bookies sin número de compositoras y compositores,
01:18los más importantes de nuestro país que estuvieron ahí en la conferencia
01:21y que van a acompañar profesionalmente a los clasificados,
01:24sobre todo a los últimos 48, para que el día que se presenten
01:28haya un acompañamiento profesional.
01:31El concurso México Canta también busca generar nuevos talentos
01:35que recuperen la cultura musical nacional con mensajes diferentes
01:39a los llamados corridos tumbados que enaltecen la violencia.
01:43Lo que han generado que los corridos tumbados, esta música,
01:47esté en los números primeros lugares en el mundo es, por ejemplo,
01:51los corridos tumbados tienen una mezcla, sí de corridos,
01:55pero con géneros urbanos de generaciones mucho más jóvenes
01:59que le han dado una vuelta muy interesante y que es principalmente la parte musical.
02:04Impulsar nuevos talentos no será fácil,
02:07pero es un intento positivo para renovar las narrativas,
02:09considera este periodista con 35 años de experiencia en la música regional mexicana.
02:15La parte positiva es que ya se dio un paso,
02:18porque anteriormente no veíamos este tipo de propuestas.
02:24Creo que está bien que se invite a que los jóvenes hablen de cosas positivas.
02:29Hay grupos importantes que ya se sumaron a esa propuesta,
02:33por ejemplo, uno de los más populares
02:36y que más auge tiene ahorita entre los jóvenes,
02:40que es el Grupo Firme, está unido a esa propuesta de México Canta.
02:45Sumado a los esfuerzos por generar narrativas no violentas,
02:48el subgénero de corridos tumbados tiene su propio desgaste, señala el experto.
02:53Le apuesto más al desgaste del subgénero,
02:56a que pase de moda,
02:58porque no hay una trayectoria detrás de...
03:05El que me digas no tiene una trayectoria,
03:07pero de los intérpretes de corridos tumbados
03:10son perfectos desconocidos que han trascendido de cuatro años, tres años para acá.
03:16Otro objetivo importante de México Canta
03:19es generar un diálogo cultural entre la juventud de México y Estados Unidos.
03:25Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.

Recomendada