Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
TERUEL 19 JUNIO

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Hoy hemos tenido una reunión en el Ayuntamiento de Teruel con la subdelegación del Gobierno,
00:06que quiero agradecer al subdelegado del Gobierno su presencia aquí,
00:09y también con el Gobierno de Aragón y con la entidad que gestiona el piso de menores,
00:14que todo el mundo conoce como el piso de la calle Comadre.
00:19Doyle el dato porque no debería darse, pero ya es público y por tanto creo que es una información que ya todo el mundo conoce.
00:26Todos somos conscientes de que este recurso en los últimos tiempos ha generado molestias a los vecinos,
00:34quejas vecinales y también ha habido incidentes que han escalado en la gravedad,
00:39porque no tiene nada que ver con quejas por ruidos, por voces en la calle,
00:44que pueden darse también en otros puntos de la ciudad, como los últimos acontecimientos que a mí como alcaldesa,
00:50por supuesto, me preocupan y también a los vecinos.
00:53Por eso también he querido citar en esta reunión y a la subdelegación del Gobierno,
00:57porque desde el Ayuntamiento entendemos que en este punto de la ciudad se suman una serie de acontecimientos
01:04o se suman una serie de circunstancias.
01:06No solo que haya un recurso vinculado a atender a los menores no acompañados,
01:12sino que también en esta zona, previamente incluso ya se habían detectado otro tipo de comportamientos
01:18que no tenían nada que ver y que pueden tener con ciertos consumos o con ciertas ventas que se producen
01:25y, por tanto, que se suman a generar un entorno que no es el más adecuado para ningún menor.
01:33Es algo que a mí me preocupa, es algo que hemos querido abordar.
01:36Es cierto que a veces las percepciones tienen que ir luego acompañadas también de los datos estadísticos
01:43y por eso para nosotros era importante conocer también esos datos estadísticos
01:47que maneja la Policía Nacional sobre este tipo de incidencias.
01:52Bueno, pues vamos a seguir trabajando y la conclusión a la que hemos llegado
01:55es que vamos a generar una mayor vigilancia en esa zona.
02:00En primer lugar, por la entidad que gestiona este recurso de menores,
02:04que va a haber un mayor control y vigilancia sobre los menores.
02:07También las policías, tanto local como nacional, van a seguir controlando esa zona como ya lo hacía,
02:14pero incrementándose también esa vigilancia, porque lo que queremos sobre todo es conseguir una convivencia.
02:21Porque, bueno, pues hay que decir que hay otros pisos de menores en la ciudad,
02:26hay otros recursos en la ciudad y, sin embargo, esas quejas vecinales o esas circunstancias
02:32que ha habido en los tiempos recientes con dos apuñalamientos no se han producido.
02:37Y yo creo que hay que ser sincero y hay que contar las cosas como son en otros puntos de la ciudad.
02:42Existen este tipo de recursos y no están generando molestias.
02:46Por tanto, entendemos que también tiene mucho que ver con el entorno donde se producen
02:51y lo que vamos a hacer es llevar a cabo mayor vigilancia.
02:53¿Cairos qué dice, que es quien está directamente gestionando el piso?
02:57Bueno, yo no voy a hablar por terceros. Yo hablo como alcaldesa.
03:00Insisto, como alcaldesa sé que hay otros puntos en la ciudad
03:03y yo no tengo las quejas que tengo en la calle con madre,
03:07ni se han producido ese tipo de incidentes que nosotros como ayuntamiento hayamos tenido conocimiento.
03:11Por eso este punto me preocupa especialmente.
03:14Por eso creo que tenemos que poner recursos entre todos para dar resolución.
03:18¿Está más tranquila la alcaldesa después de la reunión?
03:20Bueno, pues no voy a engañar nadie. Tranquila no estoy porque creo que mi obligación es transmitir tranquilidad a la población,
03:33pero es verdad que yo estoy intranquila con los acontecimientos que se han producido recientemente
03:39y que además son actos humanos que se producen en un momento puntual y que por lo tanto son impredecibles.
03:46Y como digo, si estuviera tranquila no habría convocado esta reunión,
03:50si estuviera tranquila no estaría pidiendo más actuación policial.
03:53¿Se va a reunir con los vecinos para transmitirle lo que han acordado hoy?
03:57Sí, por supuesto. Para mí tener esta reunión era fundamental porque al fin y al cabo el ayuntamiento aquí,
04:04nuestro papel es sobre todo hacer de aglutinados de todas las instituciones,
04:09de generar un ambiente en el que todos colaboremos porque ni el recurso es del Ayuntamiento de Teruel
04:15ni la competencia en seguridad ciudadana es del Ayuntamiento de Teruel.
04:20Por tanto, para mí tener esta reunión era fundamental para después poder reunirnos con los vecinos
04:25porque yo al final lo único que hago es transmitir lo que las instituciones que tienen competencia
04:31podemos mantener en una reunión y también, por supuesto, lo que hacemos como policía local
04:36desde el Ayuntamiento de Teruel.
04:37Pero para mí era fundamental tener esta reunión para poder reunirme después con los vecinos
04:41puesto que, como digo, ninguno de los casos es competencia directa del Ayuntamiento de Teruel,
04:46aunque todo lo que pasa en una ciudad, por supuesto, a nosotros nos afecta
04:50y nos sentimos competentes en ello, pero una cosa es que nos sintamos afectados
04:54y otra cosa es que legalmente tengamos esa competencia.
04:57Y se ha reunido también con el Gobierno de Aragón últimamente, porque sí que has explicado otras veces que...
05:02Sí, bueno, de hecho en esta reunión, como digo, también están representantes del Gobierno de Aragón
05:06y yo estoy en contacto permanente con el Gobierno de Aragón para atender esta situación
05:12que ha derivado, porque este piso lleva desde el año 2022 y ha sido en los últimos tiempos
05:19cuando, bueno, pues por los perfiles que van viniendo, por el motivo que sea,
05:23esa convivencia se ha degradado más.
05:24Bueno, pues en primer lugar agradecer al Ayuntamiento y a la alcaldesa la convocatoria de hoy
05:29para poder poner en común las diferentes ópticas de los organismos
05:33que de alguna manera directa o indirectamente tienen relación o tienen competencia
05:38en la situación que estamos hablando.
05:42Y si algo ha quedado puesto encima de la mesa es que no hay un problema de seguridad ciudadana
05:48ni en el barroc, ni en el recurso, ni, por supuesto, en el resto de la ciudad.
05:53Sí que es verdad que ciertamente ha habido dos incidentes puntuales con arma blanca,
05:58pero han sido como consecuencia de circunstancias sobrevenidas
06:01y por perfiles que quizá no deberían de haber estado en ese recurso,
06:05pero bueno, se ha analizado y se ha valorado y se va a actuar sobre ello.
06:12Por otro lado, como digo, los problemas existen, pero no estamos hablando de un problema de seguridad ciudadana,
06:17de lo que estamos hablando es un problema más de convivencia, de civismo y de cultura, ¿no?
06:22Y eso necesariamente pasa por un trabajo exhaustivo de integración sociolaboral,
06:27socioeducativa y, bueno, pues por facilitar ese tránsito de estos menores,
06:33que no hay que olvidar que llegan en un estado precario sin ningún tipo de recurso
06:36y como consecuencia de una emergencia, pues podemos decir, mundial en cuanto a flujos migratorios, etc.
06:43Y por lo tanto, nosotros como sociedad y por convicción, pues debemos dar una respuesta.
06:48Eso sí, la respuesta debe ser adecuada a las necesidades de las personas y de estos menores que van llegando.
06:53Y la gestión y la integración de estos menores, pues es competencia de la comunidad autónoma.
07:01Eso no es óbice para que nosotros, desde la subdelegación del Gobierno,
07:04y en concreto para el Cuerpo Nacional de Policía, pues podamos tener presencia,
07:09la estemos reforzando, que así se ha hecho esa zona, pero no solamente la calle Comadre,
07:14sino el propio barrio, pues de siempre, por la propia casuística y por la propia idiosincrasia del barrio,
07:20que siempre ha albergado, pues bueno, zonas de copas, zonas de salir por la noche, etc.,
07:26pues tiene esa componente que incrementa un poquito esa probabilidad de que haya más conflictos.
07:32Por lo tanto, Policía ya tenía esa zona como zona de paso obligado en los diferentes turnos de vigilancia
07:38y de seguridad ciudadana, pero a pesar de ello, pues bueno, se ha reforzado y así se seguirá haciendo.
07:43No obstante, tal y como estoy argumentando, la situación de mejora de civismo que es necesaria
07:50queda constatada con los datos estadísticos.
07:53Y los datos estadísticos que nosotros tenemos a través de Policía Nacional dicen que,
07:57en términos globales, no ha habido un incremento de delitos con respecto a 24 ni con respecto a 23.
08:02Lo que ha habido ha sido dos hechos puntuales que no se pueden generalizar
08:04y que se está trabajando para, como digo, por parte del recurso y por parte del resto de órganos competentes
08:10para que no vuelvan a suceder.
08:12Y en ese sentido, pues hay que trabajar, tenemos que tener colaboración institucional,
08:17como así está siendo, a todos los niveles, ayuntamiento, comunidad autónoma y gobierno de España.
08:22Y bueno, pues entre todos intentaremos sacarlo adelante, pero insisto, es un problema de convivencia
08:27y de gestión y de integración de los menores que, desde un punto de vista mío, del gobierno de España,
08:34más allá de poder reforzar en cierta medida la vigilancia por parte de Policía Nacional,
08:41que ya se hace no por el propio recurso, sino por la ubicación de este piso, pues bueno, poquito más, insisto,
08:49porque lo que hay que hacer es trabajar en esta integración.
08:53Pero las quejas de los vecinos son anteriores a esos dos hechos.
08:56No, las quejas de los vecinos son anteriores a estos hechos, pero precisamente toda la práctica totalidad
09:03de las denuncias que constan en Policía Nacional son por problemas surgidos en el ámbito interno del piso.
09:09Es decir, no son, digamos, denuncias por alteraciones de orden público ni nada parecido,
09:15sino por peleas dentro del recurso, etcétera, que, por lo tanto, lo que nos hace ver eso es un indicador
09:22de que debemos mejorar un poquito en esa gestión de la convivencia y de la integración.
09:29La sensación de miedo que tienen los vecinos, no sé si escuchando al subdelegado, es algo que no le compete.
09:35No, es decir, porque hay otros recursos donde parece que esta sensación de miedo que los vecinos...
09:41Claro, pero a ver, la seguridad subjetiva, eso es algo que no deja de ser algo inherente a la propia persona.
09:50La seguridad objetiva, que es de lo que estamos hablando, nos remitimos a datos y a estadísticas.
09:54Y los datos y las estadísticas, insisto, dejando al margen, efectivamente, los dos hechos puntuales por arma blanca
10:00que desgraciadamente pasaron, pero también es verdad que, por suerte, no tuvieron más consecuencias
10:04y se actuó de manera inmediata, el resto de delitos que hay no difiere en lo que ha habido en años anteriores.
10:13No, no, eso está en los datos y está en las denuncias.
10:14Y de puntos en la ciudad de Teruel donde haya dos apuñalamientos tan seguidos no hay.
10:18Bueno, he dicho al margen de esos dos hechos puntuales que, además, fueron llevados a cabo por un menor
10:23que tenía unas circunstancias y un perfil diferente al habitual que debería de alojar el recurso.
10:29Eso es otro tema. Otro aspecto sería a dónde deben de ir determinados perfiles.
10:34No lo sé, eso ya es competencia de la administración que gestiona a los menores y su integración.
10:40Si le pregunto también por Cairos al subdelgado, me dirá que es cosa de Cairos.
10:44Claro, la gestión que lleven ellos, yo desconozco cuál es su protocolo y cuáles son sus medidas de inserción.
10:53¿Y tenéis datos de cuántas llamadas han hecho los vecinos a la Policía Nacional?
10:58Sí, pero no se pueden trasladar, pero sí que puedo decir que efectivamente la mayor parte de esas llamadas
11:03surgen como consecuencia de conflictos dentro del recurso.
11:07¿Y denuncias cuántas hay?
11:09No, pero volvemos al argumento inicial. La mayor parte son por problemas internos de convivencia del recurso.
11:17Entonces, a lo mejor ese recurso debería estar en otro sitio.
11:20No, no necesariamente, porque ese recurso ha existido y antes de, pues desde el 2020,
11:27es lo que me refería antes, he quitado estos hechos puntuales desde el 2020,
11:30el número de denuncias que ha habido en esa zona es igual que el que tenemos ahora.
11:34Lo que quizá ha cambiado es, pues bueno, como la sociedad y como la situación actual,
11:39pues los flujos migratorios van variando, van viniendo diferentes perfiles
11:42y lo que hay que hacer es adaptarse al tipo de perfil que llega,
11:45aplicando las medidas necesarias en función de qué perfiles nos están llegando de menores.
11:50No sé si para tranquilizar a los vecinos desde la subdelegación se puede decir algo,
11:55mandar un mensaje a los vecinos que evidentemente están intranquilos.
11:58No, yo creo que lo he dicho, no hay ningún problema de seguridad ciudadana.
12:01Los problemas que están habiendo son por civismo, por situaciones de gritos, de molestias.
12:10Eso es la gran mayoría de la problemática existente y eso pasa por lo que decimos,
12:14por una educación y por una inserción que debe de ser proporcionada por el órgano competente.
12:22Y a pesar de ello, no obstante, por supuesto, Policía Nacional a disposición de la ciudadanía
12:29y para cualquier incidente o suceso que pueda pasar.
12:32Y además, como he dicho al principio, se ha reforzado, se va a reforzar, va a haber presencia,
12:36la está viendo, la ha habido y la seguirá viendo.
12:38Y si hace falta aumentarla, eso aumentará, no hay ningún problema.
12:41Pero eso no es la raíz del problema.
12:43La raíz del problema no es poner un coche patrulla 40 o 24 horas al día permanentemente por si pasa algo.
12:48La solución viene por otro lado y la solución debe de venir por una integración y por una educación de estos menores.

Recomendada