Entrevista con Alejandra Lagunes / Fundadora y miembro de la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial sobre innovación y soluciones con Inteligencia Artificial desde el Laboratorio de Soluciones de El Economista.
00:00¿Qué tal? Seguimos en este foro de Inteligencia Artificial y su aplicación en sectores productivos
00:08y el día de hoy estamos con...
00:09Alejandra Lagunes, de la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial.
00:12Maravilloso, platícanos un poquito precisamente, ¿de cuál es el panorama en cuanto a México en cuanto a Inteligencia Artificial?
00:18Pues es un panorama muy prometedor en muchos sectores, con muchos retos también para países como México
00:26y en el ámbito todavía de políticas públicas y de regulación, pues todavía México está como que...
00:36En esos primeros...
00:36En esos, sí, observando mucho que está pasando en el resto del mundo.
00:41Así que te puedo decir que estamos avanzando en la aplicación de la Inteligencia Artificial, sobre todo en la iniciativa privada.
00:47Claro.
00:48En el gobierno también se está empezando, en los gobiernos estatales y municipales también estamos viendo que ya se está empezando a usar
00:54y los gobiernos, el gobierno federal y el poder legislativo, pues un poco como planteando la estrategia que se va a seguir como país
01:05y también qué regulación vamos a tener.
01:08También, ¿cómo son... es esta adopción justamente de las empresas en cuanto a Inteligencia Artificial, ¿cómo ha sido esta adopción? ¿Ha sido buena?
01:13Sí, o sea, en los últimos, mira, Chachipití llega en noviembre del 2022 y parecería que ahí es donde descubrimos la Inteligencia Artificial.
01:25En realidad la Inteligencia Artificial lleva décadas.
01:27Lo que pasó con Chachipití, con la llegada de Chachipití, es que se socializa, como que fue muy fácil entender...
01:32Se democratizó de alguna manera, ¿no?
01:33Fue muy fácil entender lo que era ya la Inteligencia Artificial y a partir de ese momento yo empecé a notar que fue la conversación en todos lados.
01:44Hoy no hay evento que no se hable de Inteligencia Artificial, no hay sector que no lo hable, no hay persona que no hable de Inteligencia Artificial.
01:50Esto te habla de cómo se está adoptando.
01:53Justamente.
01:54Cómo se está adoptando y cómo las empresas están empezando ya sea a capacitar al personal,
01:59las personas estamos empezando a aprender nuevas aplicaciones y ¿por qué?
02:05Porque sí estamos viendo que es inevitable y que tenemos que aprender a usarla,
02:15tenemos que recapacitarnos para aprender a usar esta nueva tecnología y que las empresas tienen que usarla
02:22y tienen que incluir la Inteligencia Artificial en sus procesos.
02:25Entonces, estamos creo que en ese proceso llevamos, me parece que puede ser quizá un poco más de un año,
02:31en el que ya la Inteligencia Artificial llegó a México, es parte de,
02:36y que ya las empresas están empezando a ver, pedir consultorías, asesorías,
02:42de ver cómo integramos esta tecnología en nuestra empresa.
02:45Y justamente, ¿cuáles son los temas centrales que podremos ver en este foro?
02:49Pues, como bien se llama, ¿no?
02:51¿Cómo se aplica la Inteligencia Artificial en los sectores productivos?
02:53Yo fui senadora de la República, trabajé en el gobierno como estratega digital nacional.
02:59Entonces, para mí mi tema mucho es, ¿cuáles son los marcos normativos?
03:02¿Cómo impulsamos la Inteligencia Artificial como una herramienta de democratización
03:07que transforme a la sociedad a través de políticas públicas?
03:10¿Qué hacemos en temas de leyes? ¿Qué tenemos que regular y qué no?
03:13Bueno, me parece que es muy importante entender estos marcos jurídicos y normativos
03:18porque son lo que le dan, es una estructura a lo que va a ser un país o no.
03:24Totalmente de acuerdo.
03:25Entonces, creo que en el foro de hoy va a ser muy interesante escuchar
03:28desde personas que vienen de empresas hasta yo que vengo de una formación muy política.
03:35Totalmente. Pues, muchísimas gracias y esperamos ver grandes temas en este foro.
03:39Te dejo y adelante. Muchísimas gracias por estar en El Economista.