Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
El Líder Supremo de Irán, el Ayatolá, Alí Jamenei afirmó que el régimen israelí será castigado por el grave error de atacar a la nación persa y agudizar las tensiones en Oriente Medio durante las negociaciones nucleares con EE.UU. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Comienza la conexión digital a través de la pantalla de Telesur. Soy Aaron Romero.
00:19De inmediato vamos con la revisión de los titulares.
00:21El líder supremo, Aliyah Menei, reafirmó la fortaleza del pueblo iraní frente a agresiones del régimen israelí.
00:33En Argentina marchan en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
00:40El Senado colombiano aprobó el artículo de la reforma laboral propuesta por el presidente Petro.
00:45Inició la vigésima octava edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
00:56Veamos de inmediato qué es noticias.
00:58El líder supremo de Irán, el Ayatollah Ali Yamenei, reafirmó la fortaleza del pueblo iraní
01:12ante las agresiones del régimen israelí y las amenazas de Estados Unidos.
01:16Abordamos este tema con las siguientes etiquetas.
01:19Ayatollah Yamenei, promesa verdadera 3, legítima defensa, agresión israelí.
01:24El líder supremo iraní calificó de amenazantes y de ridículas las declaraciones del presidente Donald Trump,
01:30reiterando que la nación persa no se rendirá ante sus provocaciones.
01:34La nación iraní se mantendrá firme contra la guerra impuesta, tal como se ha mantenido firme hasta ahora contra el arma impuesta.
01:44La nación iraní no se rendirá ante la imposición de nadie.
01:48Espero que los intelectuales y oradores, especialmente aquellos con mayor conexión con la opinión pública mundial,
01:55expresen estos conceptos.
01:57El líder supremo de Irán, Ali Yamenei, expresó que el incidente ocurrió
02:05mientras se establecían ciertas negociaciones con el gobierno estadounidense.
02:09Este fue un incidente histórico.
02:12Fue un incidente muy revelador.
02:14La segunda cuestión es que este incidente fue una invasión insensata y malvada a nuestro país
02:21por parte del régimen israelí.
02:23Lo que ocurrió ocurrió mientras funcionarios del gobierno estaban indirectamente y mediante negociaciones
02:29con el lado estadounidense.
02:31No existía ningún problema de principios en Irán que indicara una maniobra militar.
02:39¿O se trata de una acción repentina y drástica?
02:43Por supuesto, desde el principio es evidente que el régimen estadounidense está involucrado en esta maniobra maligna.
02:50En este sentido, Ali Yamenei, líder supremo de Irán,
02:58resaltó que la nación persa no le teme a las amenazas impuestas por el régimen sionista de Israel.
03:03La nación iraní ha demostrado que ante las amenazas de quienes amenazan,
03:08no hay miedo, ni temor, y el anuncio de los creyentes es una gran cosa.
03:14La nación iraní lo aprecia.
03:16La amenaza no afecta su comportamiento.
03:18Para la nación iraní pedirle que se rinde es como no ser un discurso de caballeros.
03:24Estas son personas con conciencia, que conocen Irán, conocen a la nación iraní, conocen su historia.
03:31El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica, Rafael Grossi, afirmó que no hay evidencias de un esfuerzo sistemático por parte de Irán para desarrollar armas nucleares.
03:45Está esta competencia acerca de quién está en lo errado y en lo cierto sobre el tiempo que se necesitaría.
03:53Ciertamente no sería mañana, quizás tampoco una cuestión de años.
03:57Ahí sería tal vez más serio y pienso que no sería una cuestión de años.
04:01Pero está esta especulación porque, vuelvo de nuevo al inicio de mi comentario, estas cosas no las sabemos.
04:07Porque si existe alguna actividad que creamos clandestina o escondida o lejos de nuestros inspectores, no podemos saberla.
04:14Lo que nosotros informamos y reportamos es que no tenemos, en coincidencia con algunas de las fuentes que usted mencionó, no tenemos ninguna prueba de esfuerzo sistemático para desarrollar un arma nuclear.
04:35En medio de este panorama, el régimen israelí ejecutó una nueva agresión con bombardeos contra la nación persa, contra Irán.
04:44El régimen es el primer vario de las fuentes que se despedía en las fuentes que despedía aquí.
05:14Frente a las incursiones israelíes, por supuesto Irán no se ha quedado de brazos cruzados
05:20Vamos a compartirles a ustedes imágenes de lanzamientos de misiles desde Irán
05:25Ya los vamos a tener en pantalla
05:27Allí vemos esta imagen que ha estado entonces dándole la vuelta al mundo
05:31A través de las distintas redes sociales
05:33Reiteramos entonces que Irán no se ha rendido frente a las amenazas de Israel
05:39Ni tampoco de parte de Estados Unidos sobre una supuesta rendición total
05:43Así lo ha solicitado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump
05:47Recientemente hacia entonces la República Islámica de Irán
05:52Y la República Islámica de Irán entonces reitera que no se rendirá
05:56Ni tampoco cederá a los planes expansionistas del régimen de Israel
06:00Ni tampoco a las amenazas del gobierno de Estados Unidos
06:04Esto a través de la Operación Promesa Verdadera 3 durante todos estos días
06:09Entonces la República Islámica de Irán ha estado respondiéndole al régimen sionista de Israel
06:15A sus amenazas, a sus incursiones que ha costado la vida entonces de personal militar de alto rango
06:21También ha costado la vida entonces de científicos y de civiles
06:25Allí vemos entonces, reiteramos entonces imágenes de los misiles que ha entonces lanzado recientemente la República Islámica de Irán en contra del régimen de Israel
06:38Vamos entonces a seguir con más información a través de la pantalla de Telesur y de la conexión digital
06:44Y lo hacemos precisamente con el presidente de Estados Unidos, con Donald Trump
06:49Que ha vuelto a insistir en la rendición incondicional de Irán ante las agresiones israelíes
06:55Palabras simples, muy simples, rendición incondicional
07:00Eso significa ya no aguantamos más, no podemos más, nos rendimos
07:06Si no es así, entonces iremos a hacer estallar todo el material nuclear que está por todos lados
07:13Una multitudinaria manifestación de académicos llenó las calles de la capital de Pakistán
07:22Condenando la agresión israelí contra Palestina e Irán
07:26Los participantes expresaron su solidaridad portando pancartas en rechazo a los crímenes de Israel
07:31Subrayando que la cuestión de Palestina es una prioridad religiosa y humanitaria
07:36En este sentido, líderes pakistaníes enfatizaron que la lucha continuará hasta conseguir su liberación
07:42Los ulemas pakistaníes también hicieron un llamado a la unidad islámica
07:48Ante la guerra de infidelidad contra el Islam
07:50Criticando la incapacidad de la ONU para proteger a los palestinos
07:54Igualmente, cientos de ciudadanos iraquíes se concentraron en las calles de Bagdad, la capital
08:08Para mostrar su apoyo a la nación persa
08:10Tras el lanzamiento de la operación Promesa Verdadera 3
08:13Los manifestantes celebraron la acción de Irán en cumplimiento de su legítima defensa
08:19Luego de que el régimen sionista iniciara las agresiones bélicas en su contra el pasado viernes
08:24Los presentes elevaron banderas y pancartas con fotografías del ayatolá y líder supremo de Irán
08:30Aliyah Menei
08:32Avanzamos ahora con otras informaciones porque organizaciones sociales y políticas de Argentina
08:43Se concentrarán frente a la residencia de Cristina Fernández para mostrar su respaldo
08:49Estas son las etiquetas
08:50Marcha en apoyo a ACFK
08:54La UFER contra CFK
08:56Argentina con Cristina
08:58Justicia para Cristina
08:59Ciudadanos de todo el país viajaron a Buenos Aires, la capital
09:02Todo esto para participar de la manifestación en apoyo a la expresidenta
09:06Bajo el siguiente lema
09:07Argentina con Cristina
09:09Aquí los detalles
09:10Efectivamente organizaciones políticas y sindicales en Argentina se movilizan en rechazo al fallo de la Corte
09:37Que sentenció e inhabilitó de ejercer algún cargo público a la exmandataria Cristina Fernández
09:43Bueno ya
09:46Adiós
09:48¿Qué haces ahí?
09:54Másil, ¿qué haces ahí?
10:08¿Qué haces ahí?
10:10¿Qué haces?
10:11Igualmente desde la Plaza de Mayo en Argentina, organizaciones sociales se concentran para respaldar a Cristina Fernández.
10:41La Plaza de Mayo en Argentina
11:11Seguimos en la región latinoamericana.
11:34Antes, las etiquetas aprueban reforma laboral, victoria para los trabajadores, CUT Colombia.
11:41Seguimos entonces con la información precisamente desde la República de Colombia.
11:44El presidente colombiano Gustavo Petro, durante una reunión con su gabinete de gobierno, aseguró que la aprobación de la reforma laboral es una victoria para los trabajadores y las trabajadoras de Colombia.
11:55A la reforma laboral, segunda vez que se debate, sabemos que la comisión séptima de Senado, ocho senadores, cuyos nombres propios ya se conocen,
12:09Lamentablemente decidieron que eso no se debatía.
12:16Todo el consenso y el tiempo gastado en la Cámara de Representantes se hundió ahí momentáneamente.
12:24¿Fracasaron en su intento?
12:28Deberían explicarle al país ese fracaso.
12:30¿Cuál fue su conducta entonces?
12:35Hundir un debate que le interesa a cerca de 20 millones de personas que trabajan en Colombia, sin contar sus familiares, diciendo que eso no servía para nada.
12:48Y resulta que el mismo Senado en su plenaria, gracias a que se apeló y pasó a otra comisión, entonces hoy demuestra que sí servía.
13:00¿Qué es la reforma laboral?
13:30Los 77 artículos relacionados con la reforma laboral.
13:35Una discusión ardua, una discusión que plantearon los sectores de oposición al revivir una reforma laboral que en un inicio no daba cuenta de aspectos positivos para la garantía de derechos laborales.
13:53Y aseguraban precisamente el sector de los obreros que se debía retomar la propuesta inicial que había hecho el gobierno y que fue hundida precisamente en el Senado colombiano.
14:08Pues el día de hoy se discutieron los últimos artículos desde las 9 de la mañana, estuvieron los senadores en la plenaria, dando cuenta precisamente de la discusión y votación de los 12 artículos que quedaban para su última discusión.
14:28Son puntos claves que afirma el sector de los trabajadores que de alguna manera están avanzando en esa reclamación de derechos.
14:39El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, puntualizó que ante la negativa del Congreso del país de aprobar la reforma de ley, el pueblo debe tener el poder de decidir.
14:52Ante la negativa del Congreso colombiano de hacer la reforma y de hacer trampa con una contrapropuesta, el presidente Petro firmó un decreto para que el mismo pueblo decida si quiere o no la reforma sobre la base de 12 preguntas,
15:07donde el 7 de agosto deberán participar como mínimo 13.644.000 colombianos para hacerla válida.
15:13Pero en medio de esta puja entre el Ejecutivo y el Legislativo, la disidencia de la guerrilla y grupos violentos desataron atentados en dos departamentos del sur del país, del Cauca y el Valle del Cauca.
15:25También se registró el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay. ¿Casualidad?
15:30Y llevo tres años ya de gobierno y el Congreso de Colombia solo aprobó una ley que aún no es ley de la República.
15:38Se dedicaron al bloqueo institucional, se dedicaron a tumbar cuanto decreto o ley pida el presidente, se dedicaron a impedir que sean aprobadas las leyes que necesita el pueblo.
15:56¿Y qué dice la Corte Constitucional cuando eso pasa?
16:03Dice que si hay un conflicto entre el Legislativo y el Ejecutivo, es decir, el presidente, porque se bloquean las decisiones que toma el presidente, entonces debe decidir el pueblo.
16:20Ampliamos los detalles a través de portales informativos. Comenzamos con el primero, con el de la casa, con Telesur. Allí lo tienen.
16:29El Senado de Colombia aprobó en el último debate el proyecto de ley a la reforma laboral propuesta por el presidente Gustavo Petro.
16:36Previo a esta jornada de debate, el Senado anunció la aprobación del artículo 23 del proyecto de ley de la reforma laboral,
16:42reafirmando así el carácter contractual de aprendizaje del Servicio Nacional de Aprendizaje.
16:47Precisamente, tenemos también la Radio del Sur, el texto del proyecto de ley, a pesar ya de ser aprobado por el Senado colombiano,
16:54aún deberá ser conciliado con lo cual, o con lo que se aprobará en la Cámara de Representantes antes del día viernes,
17:01cuando se espera que venza el periodo legislativo de sesiones.
17:05Radio Nacional de Colombia, allí también tienen esta información.
17:08El presidente Gustavo Petro celebró el fallo de la Corte Constitucional,
17:11que devuelve el proyecto al Congreso de la República, luego de identificar un error en el trámite legislativo,
17:17suspendiendo, sí, su entrada en vigencia hasta que se corrija el error detectado.
17:22Con esta información marcamos una pausa, ya volvemos con más de la Conexión Digital.
17:31La Corte Constitucional
18:01La Corte Constitucional
18:31Este miércoles a propósito del inicio de la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo,
19:00en Rusia. Ampliamos entonces este tema con las siguientes etiquetas.
19:04Rusia, San Petersburgo, 28ª edición, Foro Económico Internacional.
19:09Bueno, los asistentes a este evento van a debatir e intentan crear soluciones que potencien la cooperación internacional,
19:16así como el desarrollo sostenible para las condiciones globales y hacer frente a desafíos económicos.
19:22Los asistentes a este evento se convirtió en la principal plataforma internacional para el diálogo económico entre diferentes países.
19:38Aquí se ven problemas económicos contemporáneos no solo de Rusia, sino también de los mercados emergentes del sur global,
19:47sobre todo del mundo en general. Se toman decisiones prácticas y se discuten muchos temas,
19:52porque aunque el foro es económico, también aquí se habla mucho de política, de cultura, de la educación,
20:01porque el objetivo de este evento es mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos,
20:07no solo del pueblo de Rusia, sino también de los pueblos del mundo que están buscando su mayor independencia
20:14y que están construyendo su soberanía en estas difíciles condiciones.
20:21Y desde el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, un robot del desarrollador ruso Redsoft se comunica con los invitados.
20:29Veamos un poco.
20:44Mira.
20:48¡Pomost.
20:50¡Pomost.
20:50Sí, mire.
20:52¡Pomost.
20:52¡Ladimir!
21:11¡Pasíbo!
21:14Ampliamos más detalles
21:29a través de los siguientes portales
21:31Sputnik comenzamos
21:32allí lo tienen, Hotelesur
21:34este miércoles la vigésima
21:36oferta de la edición del Foro Económico Internacional
21:38de Zapetesburgo dio inicio
21:40con la asistencia de 140 países
21:42entre ellos jefes de Estado y de Gobierno
21:45ministros y embajadores
21:46el evento tendrá lugar en la ciudad rusa
21:49de San Petersburgo desde este miércoles
21:51hasta el día sábado 21 de junio
21:53bajo el siguiente lema
21:54valores compartidos, la base del crecimiento
21:57en un mundo multipolar
21:59avanzamos entonces ahora si con Sputnik
22:01el programa empresarial del Foro
22:03arranca con una sesión dedicada
22:05a la cooperación económica y comercial
22:06entre los BRICS y los países asociados del grupo
22:09entre los cuales se encuentran por supuesto
22:11Bolivia y Cuba
22:12el evento se centrará
22:13en abordar los desafíos
22:15a resolver por Rusia
22:16y avanzamos también con TAS
22:19al igual que los foros anteriores
22:20este contará con espacios temáticos
22:22los foros de pequeñas, medianas
22:24y creativas empresas
22:25el grupo Business G20
22:27la Academia SPIEF
22:29y el Foro SPIEF Junior
22:30Mientras tanto en Estados Unidos
22:45continúan las protestas
22:46contra la ocupación de la sede
22:48del Servicio de Migración y Control de Aduanas
22:50por parte del Cuerpo de Marines
22:52tenemos detalles con nuestro compañero
22:54Abraham Márquez
22:55estamos acá en el centro de Los Ángeles
22:59en el edificio federal
23:00donde podemos ver detrás de mí
23:02que sigue siendo ocupado
23:04sigue estando ocupado por los marines
23:06y a mi lado pueden ver
23:09la gente que viene todos los días
23:11a protestar
23:12con carteles
23:14grita consignas
23:16en solidaridad con la comunidad indocumentada
23:18que está siendo atacada por el gobierno de Trump
23:20la gente protesta todos los días
23:23y siempre hay transeúntes
23:25que tocan sus cornetas
23:27para apoyarlos
23:28y para mostrar su solidaridad
23:30con los indocumentados
23:31el gobierno
23:33ha gastado 150 millones de dólares
23:36o más
23:37para la ocupación
23:39de este edificio por los marines
23:41pero es una
23:42táctica de miedo
23:43quieren asustar a la gente
23:45que quiere venir para acá
23:46y hacer algo
23:47y la gente está diciendo
23:49que no van a parar
23:51van a seguir protestando
23:52van a seguir mostrando su apoyo
23:54por los indocumentados
23:55y con esta información
23:57despedimos entonces
23:58la presente emisión
23:59de la conexión digital
24:00siga con nosotros
24:01con Telesur
24:01será hasta la próxima
24:19¡Gracias!
24:20¡Gracias!
24:21¡Gracias!

Recomendada