Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
Este miércoles inició la vigésima octava edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) en el que discutirán acerca de los problemas económicos que enfrentan los mercados emergentes de Rusia y del mundo. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Muy buenos días! Bienvenidos y bienvenidas a Reporte 360.
00:11Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:15El líder supremo de Irán, Ali Khamenei, reafirmó la fortaleza del pueblo iraní
00:21ante las agresiones del régimen israelí y las amenazas de Estados Unidos.
00:25Con la presencia de representantes de al menos 140 países, arrancó este miércoles
00:35la vigésima octava edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo
00:39bajo el lema Valores Compartidos, la base del crecimiento en un mundo multipolar.
00:49Buenos Aires se prepara para marchar en respaldo a la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández,
00:54y para condenar la proscripción de la exmandataria.
01:15Lo anunciamos en titulares.
01:17El líder supremo de Irán, Ayatollah Ali Khamenei, ha prometido castigos para el régimen de Israel
01:23ante los masivos ataques contra el país islámico.
01:27A través de un mensaje televisado, el Ayatollah denunció que la administración estadounidense
01:32está vinculada con la ofensiva sionista, hecho que evidencia la debilidad e impotencia de Tel Aviv
01:39al pedir que sus aliados de Occidente intervengan.
01:42El líder supremo ha calificado de amenazantes y ridículas las declaraciones del presidente Trump,
01:48reiterando que la nación persa no se rendirá ante sus provocaciones.
01:52La nación iraní se mantendrá firme contra la guerra impuesta, tal como se ha mantenido
02:02firme hasta ahora contra el arma impuesta.
02:05La nación iraní no se rendirá ante la imposición de nadie.
02:09Espero que los intelectuales y oradores, especialmente aquellos con mayor conexión con la opinión
02:15pública mundial, expresen estos conceptos.
02:18Asimismo, el líder supremo de Irán, Ali Khamenei, ha expresado que el incidente ocurrió
02:24mientras se establecían ciertas negociaciones con el gobierno estadounidense.
02:29Este fue un incidente histórico, fue un incidente muy revelador.
02:34La segunda cuestión es que este incidente fue una invasión insensata y malvada a nuestro
02:41país por parte del régimen israelí.
02:43El incidente ocurrió mientras funcionarios del gobierno estaban indirectamente y mediante
02:48negociaciones con el lado estadounidense.
02:52No existía ningún problema de principios en Irán que indicara una maniobra militar.
02:59¿O se trata de una acción repentina y drástica?
03:03Por supuesto, desde el principio es evidente que el régimen estadounidense está involucrado
03:09en esta maniobra maligna.
03:10Y el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, ha afirmado
03:17que no hay evidencia de un esfuerzo sistemático por parte de Irán para desarrollar armas nucleares.
03:22Está esta competencia acerca de quién está en lo errado y en lo cierto sobre el tiempo
03:29que se necesitaría.
03:30Ciertamente no sería mañana, quizás tampoco una cuestión de años.
03:34Ahí sería tal vez más serio y pienso que no sería una cuestión de años.
03:38Pero está esta especulación porque, vuelvo de nuevo al inicio de mi comentario, estas
03:43cosas no las sabemos porque si existe alguna actividad que creamos clandestina o escondida
03:48o lejos de nuestros inspectores, no podemos saberla.
03:51Lo que nosotros informamos y reportamos es que no tenemos, en coincidencia con algunas
03:56de las fuentes que usted mencionó, no tenemos ninguna prueba de esfuerzo sistemático para
04:00desarrollar un arma nuclear.
04:01Y tras las declaraciones del líder supremo de Irán, Ayatolal y Khamenei, analizamos
04:09las mismas con el analista internacional Eduardo Rivas.
04:13¿Cómo andás, Eduardo?
04:16Muy bien, muchas gracias.
04:17Buenos días.
04:18Saludo.
04:19Muchas gracias a ti, Eduardo.
04:21Bueno, quería hacerte una pregunta ante estas declaraciones que bien habrás escuchado.
04:26Y la pregunta es, ¿quién amenaza a quién?
04:28Porque si Irán resiste, ¿por qué tiembla Israel y por qué grita Washington?
04:35Sí, es un tanto complejo, aunque la verdad parece más fácil de lo que parece.
04:43Irán es un pueblo soberano, un gobierno legítimo, que está defendiendo su soberanía
04:49territorial, su forma de vida, sus creencias.
04:53Entonces, en realidad, ellos tienen toda la legitimidad para responder de la forma en lo
05:00que están haciendo.
05:01Si aquí hay una amenaza real, esta es por parte de Israel.
05:05Y no solamente es una amenaza contra el pueblo iraní o contra los pueblos palestinos.
05:10Es una amenaza regional que cualquier implicación de su intervención, de sus intervenciones violentas
05:21con las que tiene acostumbradas a la región, puede desencadenar un conflicto de proporcionalidad
05:27mundial.
05:27Entonces, aquí la única amenaza real existencial para la región es el régimen invasor israelí,
05:36que no cumple con ningún derecho internacional y que, por el contrario, viola todas las normas,
05:43todos los estatutos internacionales de convivencia.
05:46Ellos son los verdaderos, las verdaderas amenazas en este momento, repito, no solo para Irán,
05:52sino también para toda la región completa.
05:54Bien, Eduardo, y una consulta, porque el Ayatollah también advirtió que la intervención
06:00de Estados Unidos en esta agresión israelí va a causar daños irreparables, como venimos
06:05hablando.
06:06¿Tú crees que está Washington dispuesto a pagar ese precio por defender una entidad
06:10cada vez más aislada, como es Israel?
06:15A pesar de todas las manifestaciones que ha realizado Estados Unidos apoyando al régimen
06:23israelí, en realidad Estados Unidos no está dispuesto a meter las manos al fuego por
06:30Israel, eso hay que decirlo.
06:33Le apoya hasta cierto punto, pero precisamente es en estos momentos en que el régimen, como
06:39lo mencionan, aislado, golpeado, está dando patadas de ahogado.
06:45Si de verdad Israel tuviera el poder del cual se jacta, en realidad ya sería un asunto distinto.
06:55Necesita a los Estados Unidos para sobrevivir, lo necesita para su protección y lo ha necesitado
07:02durante las últimas casi ocho décadas para poder sobrevivir siendo un régimen ocupante.
07:08Si en cambio Estados Unidos en estos momentos está en una crisis dentro de su propio territorio
07:14que pudiera bien desencadenar en una guerra civil, y estoy seguro que Estados Unidos ya
07:20otras veces, como siempre alardea, no está seguro de poder enfrentar el poder que Irán
07:29tiene, este poder de defensa que ha demostrado y que Israel se ha visto incapaz de detenerlo.
07:36Si Israel es incapaz de detener estas agresiones de defensa, Estados Unidos también lo está.
07:43Entonces muy difícilmente va a meter las manos al fuego a ese nivel por Israel antes
07:49de sus propios intereses.
07:51Eduardo, y antes lo que escuchamos, ¿qué significa que Irán no acepte ninguna paz impuesta?
07:57¿Estamos frente a un nuevo paradigma donde la paz no es una imposición de las potencias
08:01sino una conquista de los pueblos firmes y dignos?
08:04Así es, es que la paz que buscan ellos es un sometimiento en realidad, no es una paz
08:13verdadera. Irán está en su legítimo derecho de buscar sí o no la paz en estos momentos.
08:20¿Por qué? Porque está actuando bajo el derecho internacional, cosa que no hace Israel,
08:25cosa que no hace Estados Unidos. Entonces Irán en estos momentos está en una posición superior
08:33de defensa y que depende, depende de ese pueblo decidir si quieren continuar o no quieren continuar.
08:41Y hay algo que hay que mencionar que es muy importante, que Irán siempre ha buscado la paz
08:47en situaciones anteriores y de hecho es un pueblo pacífico, es un pueblo pacífico que no ha invadido a nadie,
08:54no ha atacado a otros estados y por supuesto los únicos violentos aquí en la región son Israel y Estados Unidos.
09:01Entonces Irán está en su derecho de actuar tal y como lo está haciendo a partir del derecho internacional
09:08y puede negar esta supuesta paz hasta que se sienta en una condición distinta, que se sienta seguro y protegido.
09:18Ahí sí puede hablar de paz.
09:22Perfecto, Eduardo. Bueno, muchísimas gracias como siempre por tus respuestas.
09:25Estamos en contacto.
09:27Hasta luego, fue un placer. Buen día.
09:30Bien. Bueno, ahora información de último momento.
09:35Atención, porque Israel lanza nuevo ataque contra la capital de Irán.
09:42Israel está atacando cercanías del edificio de la Media Luna Roja en Terán.
09:46Estamos viendo en este momento las imágenes, esta última hora que lanza nuevo ataque contra la capital iraní.
09:58Recordemos que más allá de esta información de último momento, estos ataques ya están marcando el sexto día de enfrentamiento entre Irán e Israel
10:10y en el marco de la Operación León Ascendente, que lidera el ente sionista contra Irán y por supuesto lo que ha sido el contraataque o más bien la legítima defensa de Irán establecida en la Carta de Naciones Unidas.
10:24Reiteramos también que en el amanecer de este miércoles, los mandos de las fuerzas sionistas han confirmado un ataque contra la capital persa, contra Terán.
10:35Con esta información, amanecíamos del otro lado del mundo.
10:39Y hace unas pocas horas también medios iraníes han reportado una nueva agresión, en este caso Israel atacando las cercanías del edificio de la Media Luna Roja en Terán.
10:55Israelíes en Tel Aviv recurren a las estaciones del metro por el temor a los ataques contra misiles iraníes.
11:02Recordemos también que se refugian en túneles, que los colonos israelíes se estaban refugiando en diferentes lugares ante las sirenas que avisan de estos nuevos ataques.
11:15Y también ante los avisos de que estos ataques se van a producir por parte de ambos países en ambas partes.
11:22Así que reiteramos que Israel está atacando las cercanías del edificio de la Media Luna Roja en Terán en este preciso momento.
11:33Estas son las imágenes que estamos viendo precisamente, estas imágenes al respecto.
11:41Ahí estamos viendo el humo negro cerca del edificio de la Media Luna Roja, que es donde ha sido el ataque perpetrado por Israel en estas cercanías.
11:56Repetimos, reiteramos que los israelíes en Tel Aviv también están recurriendo a las estaciones del metro por temor a ataques con misiles iraníes.
12:07Recorremos también que los diferentes aeropuertos de alguna manera u otra se han cerrado y los israelíes continúan en el país.
12:18Continuamos con más noticias ante este ataque y les decimos que este miércoles el gabinete presidencial iraní ha celebrado una reunión ordinaria en Terán, la capital del país.
12:29El presidente Mazur Pesekian ha reafirmado que la unidad y la cohesión social serán vitales para continuar el camino del éxito.
12:37Mientras que el ministro de la Defensa de Israel ha afirmado que el mando de la nación persa ha sido eliminado,
12:43todo el Ejecutivo se encuentra reunido haciendo un análisis y una evaluación cuando casi se cumple la primera semana de las confrontaciones directas con Israel,
12:53después de una brutal arremetida del ente sionista dirigida a su industria nuclear.
12:58Simultáneamente el presidente del Comité de Seguridad Nacional del Parlamento aseguró que sus fuerzas privarán al primer ministro Benjamín Netanyahu de la sensación de seguridad en todo el mundo.
13:12Desde Tel Aviv las amenazas del ministro de la Defensa se acompañaron con el anuncio de un nuevo ataque contra Terán que estaría en desarrollo en este momento y que lo anunciamos.
13:22En la Franja de Gaza jóvenes han celebrado con un propulsor de misiles los últimos ataques iraníes contra objetivos israelíes.
13:36Cientos de palestinas y palestinos en la zona limítrofe con los territorios ocupados han celebrado la ofensiva en medio del genocidio de Israel contra Palestina
13:46que ha dejado hasta la fecha un saldo de más de 54.000 asesinados, la mayoría siendo mujeres, niñas y niños.
13:55Este hecho se da luego de los repetidos ataques por parte de Israel contra países de la región, entre ellos Siria, Líbano, Irak y Palestina.
14:06Y en Irán ciudadanas y ciudadanos se han concentrado en las inmediaciones de la plaza palestina de Terán en rechazo a los ataques del régimen de Israel contra el país.
14:24Durante la concentración, las y los ciudadanos también han rechazado la posición del presidente estadounidense Trump
14:30que se ha encargado de financiar armamentísticamente al ente sionista, no solo contra Irán, sino que también contra Palestina y contra Líbano.
14:39Pese a declaraciones del mandatario estadounidense, donde ha aseverado que no pretende involucrar a su país en el conflicto,
14:46Donald Trump también ha expresado que espera que el mencionado programa nuclear sea eliminado.
14:52Irán ha respondido sobre los ataques israelíes haciendo uso de su derecho a la legítima defensa establecido en la Carta de Naciones Unidas.
15:01Y la inteligencia estadounidense ha contradicho al régimen de Israel sobre la inmediata amenaza nuclear iraní.
15:12Concluyó en sus evaluaciones que Terán no está buscando activamente el desarrollo de un arma nuclear
15:18y que el procedimiento para ello podría estar tardando unos tres años aproximadamente.
15:24En ese sentido, una de las fuentes ha señalado que de acuerdo con los informes,
15:30Israel podría haber retrasado el programa nuclear iraní por algunos meses
15:34y que a pesar de que se han causado daños significativos en instalaciones en Natanz,
15:39la planta de Fordo, otro centro de enriquecimiento de uranio, permanece actualmente intacta.
15:46Pese a estas informaciones, el mandatario estadounidense recientemente tildó de falsos los informes de su propia inteligencia
15:54y persistió en su campaña de desinformación en torno al programa atómico iraní.
15:59Y de manera unilateral, el presidente de Estados Unidos implicó a todo el país en el conflicto entre Israel e Irán.
16:12Sin consultar con el Congreso, aseguró que la nación participaba en el blindaje aéreo israelí.
16:18Sin embargo, más del 60% de las y los ciudadanos estadounidenses rechaza estas declaraciones.
16:25Según la encuesta hecha por Shugov, el 60% de los entrevistados, incluidos los republicanos,
16:32no comparten las opiniones del jefe de la Casa Blanca sobre la intervención en la guerra,
16:37las amenazas contra el líder supremo de la revolución islámica,
16:41ni el ultimátum al proceso nuclear.
16:4365% de las y los demócratas consultados se opone tajantemente,
16:48un 53% de las y los republicanos también.
16:53Y el 61% de la población independiente coincide con esa opinión.
16:58Varias legisladoras y legisladores, incluso republicanas y republicanos,
17:03tampoco quieren ver a la nación involucrada en las confrontaciones entre Tel Aviv y Terán.
17:08Y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en este marco,
17:18ha llamado a la comunidad internacional a detener la escalada de hostilidades
17:22que perpetra el régimen israelí contra la República Islámica de Irán.
17:26El presidente, Nicolás Maduro, ha reiterado su condena a las agresiones criminales
17:31del régimen sionista de Israel bajo la dirección de su primer ministro,
17:35Benjamín Netanyahu, que marcan un punto crítico en la creciente tensión regional.
17:40En ese sentido, el jefe de Estado venezolano aseveró que el gobierno de Irán
17:45ha actuado ejerciendo su derecho a la legítima defensa de su territorio
17:49y de la paz de la población.
17:51A su vez, el mandatario venezolano hizo un llamado al pueblo de Estados Unidos
17:55para impedir que su gobierno se involucre en la guerra contra Irán,
17:59al tiempo que ha instado a las y los ciudadanos a expresarse en rechazo
18:03a las intenciones belicistas de la administración Trump.
18:08Yo dije ayer y lo ratifico hoy, le hago un llamado a los países que queremos la paz,
18:21le hago un llamado público desde el espíritu más auténtico de Simón Bolívar y de Hugo Chávez
18:29y del pueblo de Venezuela a que a tiempo detengamos la locura de Netanyahu.
18:37No lo detuvieron antes y hoy Netanyahu, como el Hitler del siglo XXI,
18:43está llevando al Medio Oriente, al Asia Occidental, a todo el Asia y el mundo
18:54a una guerra de consecuencias fatales para la humanidad.
19:01Le hago un llamado a los que tengan poder político en aquel lugar del mundo,
19:08a los que tengan medios para la guerra, a que se busque la paz de inmediato
19:15y que cesen los ataques criminales del ejército sionista, del Estado sionista
19:23y de Netanyahu contra el pueblo noble de la República Islámica de Irán.
19:30Que cese la violación del derecho internacional que garantiza la paz, la convivencia y la armonía.
19:41Y como parte del genocidio israelí contra la Franja de Gaza,
20:01más de 140 palestinas y palestinos han sido asesinados en las últimas horas.
20:07Los organismos sanitarios de la Franja de Gaza han denunciado
20:11que otros 560 palestinos y palestinas han resultado heridos por el fuego sionista.
20:17Asimismo, han advertido que muchas víctimas se encuentran enterradas bajo los escombros,
20:23por lo que prevén que la cifra de muertos vuelva a aumentar en las próximas horas.
20:27Desde el 7 de octubre del año 2023, Israel acabó con la vida de más de 129.800 personas,
20:35en su mayoría mujeres, niñas y niños.
20:42Detengan la guerra en la Franja de Gaza. Basta.
20:45Detengan el derramamiento de sangre a diario.
20:47Hay masacres y niños. Mujeres y ancianos mueren a diario.
20:51Por su parte, la Organización de Naciones Unidas advirtió que los pocos centros de salud en la Franja
21:00se encuentran en estado crítico.
21:03Según la institución, el 45% de suministros médicos esenciales están agotados,
21:09por lo que alertan que podría acabarse en su totalidad si Israel continúa su escalada militar en las próximas semanas.
21:15La denuncia se desarrolla en medio de los impedimentos del sionismo
21:20de permitir que Naciones Unidas distribuya alimentos, combustibles y equipos médicos
21:25a centros de salud de la Franja de Gaza.
21:28Y esto es brutal lo que vamos a decir.
21:38Bueno, todo esto que estamos diciendo es brutal,
21:40pero las trampas del hambre que organiza y administran Israel y Estados Unidos en Gaza
21:45se han cobrado la vida de más de 130 palestinas y palestinos en menos de 24 horas.
21:51La masacre de este martes, donde fueron asesinadas 104 personas, hay que sumarles otras 34 de este miércoles.
22:00Las matanzas han tenido lugar en Kanchunís y en Netzarim.
22:04Miles de palestinas y palestinos fallecieron de hambre y acuden a los puestos de reparto del Fondo Humanitario
22:11por sus siglas en inglés GHF.
22:14Una vez allí, cuando consiguen concentrar a grupos numerosos ante el hambre que tienen,
22:19las fuerzas ocupantes infiltran de manera alborotada las tensiones, se suben con facilidad
22:26y la licencia a los soldados genocidas de las fuerzas ocupantes a disparar para proteger el alimento.
22:34La cifra de heridos supera ya los 300 lesionados.
22:39Yonata Wittal, coordinador de asuntos humanitarios de ONU, aseguró que el hospital Nasser,
22:44a donde han sido transportados los heridos, está completamente desbordado.
22:49Y Nicaragua es uno de los países que se suma y ratifica su condena al genocidio israelí
22:59contra el pueblo palestino durante la reanudación de la décima sesión de emergencia
23:04sobre Palestina de Naciones Unidas.
23:07Jaime Hermida, el representante de Nicaragua, llamó a garantizar un alto al fuego inmediato
23:12y permanente, además de permitir el acceso a la ayuda humanitaria.
23:15De igual forma, ha subrayado que no habrá paz en Medio Oriente
23:19mientras persista la ocupación ilegal de los territorios palestinos
23:23y el robo sistemático de sus tierras.
23:25Asimismo, Hermida ha reivindicado la resistencia del pueblo palestino,
23:30ya que representa la lucha de todos los pueblos del mundo
23:33y ha reafirmado que Nicaragua permanecerá en la defensa de la justicia,
23:38de la paz y del respeto al derecho internacional.
23:50Y ahora nos trasladamos a Rusia, porque el Foro Económico Internacional de San Petersburgo
23:55aborda los retos globales y plantea soluciones al mundo de la economía
24:00y de los negocios de Rusia y el de los principales mercados comerciales también.
24:04Vamos a ver los detalles con nuestro compañero Alec Yaczynski
24:08desde la ciudad de San Petersburgo, en el norte del país.
24:13Hola, Alec.
24:14Queridos amigos, saludos desde la ciudad de San Petersburgo,
24:19desde el 12º Foro Económico Internacional.
24:23Este importante evento empezó hace más de 20 años.
24:27Inicialmente se pensó como un foro para el desarrollo económico ruso,
24:31para la interrelación de Rusia con otros países,
24:35pero esto fue en otro contexto político histórico.
24:40Ahora estamos viviendo en otros tiempos.
24:42Y el Foro de San Petersburgo se convirtió en una de las principales plataformas mundiales
24:49para el diálogo económico entre países con diferentes sistemas
24:52y sobre todo para los países del sur global y Rusia
24:58que están buscando su independencia, su soberanía,
25:01defendiendo sus derechos legítimos,
25:04sobre todo su derecho para el desarrollo propio,
25:07sin dictados ni presiones por parte del occidente colectivo.
25:11Desde el año 1997, este evento continúa confirmando su condición de plataforma global
25:20para el diálogo económico, que en el fondo es como una escuela,
25:26un lugar de ensayo de nuevo modelo del mundo, mundo multipolar, mundo más justo.
25:31Por eso, aparte de los temas económicos, aquí se habla mucho de política, de cultura,
25:37de todo lo que es inseparable de la construcción de bienestar para nuestros pueblos.
25:43Por eso, este año el tema del foro es Valores Compartidos,
25:48la base del crecimiento en un mundo multipolar.
25:52Además del programa empresarial principal en el marco de este foro,
25:56se celebrarán o ya están celebrando activamente reuniones empresariales
26:02de la Organización de Cooperación de Shanghái y el BRICS,
26:05el foro consultivo regional del Grupo G20,
26:09un foro de pequeñas y medianas empresas y otro de empresas creativas
26:13y también un foro sobre seguridad farmacéutica.
26:17Otro tema muy importante para abordar desde diferentes puntos de vista.
26:22El organizador de este foro es la Fundación Roskangriess,
26:26adjunta a la oficina del presidente ruso,
26:29que también tomará participación en este foro.
26:31En más de 20 años de su historia, este foro se está convirtiendo en cada vez en algo más grande,
26:39porque es sobre todo un lugar de encuentro entre diferentes personas
26:44que representan economías, pueblos, gobiernos,
26:49que en este momento tan complejo de historia,
26:52tenemos que aprender a escuchar unos a otros,
26:54a poder llegar a los acuerdos y sobre todo para pensar juntos cómo mejorar la vida de nuestros pueblos.
27:03Desde el Foro Económico Internacional de San Petersburgo,
27:06para Telesur, Alec Yacinski.
27:09Muchas gracias Alec, como siempre.
27:11Y ahora nos trasladamos a Argentina,
27:13porque organizaciones sociales y políticas del país
27:16se concentran frente a la residencia de Cristina Fernández en Buenos Aires
27:20para mostrar su respaldo tras conocerse la condena a seis años de cárcel
27:25anunciado por la justicia argentina.
27:27Organizaciones políticas y sindicales se preparan para movilizarse
27:31durante la jornada de este miércoles en rechazo al fallo de la Corte
27:35que sentenció e inhabilitó de ejercer algún cargo público a la expresidenta.
27:40La marcha se concentrará fuera de la sede del Tribunal Federal de Comodoro
27:44y para acompañar a Fernández en el trámite de inicio su condena.
27:48A la movilización se sumarán movimientos sociales y también jubiladas y jubilados
27:52quienes afirman que la sentencia contra la expresidenta
27:55robustece la posición de fuerzas políticas y el agotamiento del modelo neoliberal.
28:05Y el presidente de Argentina, Javier Milei,
28:08impulsa la reforma de la Policía Federal
28:10con el objetivo de alinearla al modelo de seguridad e inteligencia estadounidense.
28:16En la reforma figura la facultad de arrestar y realizar espionaje digital
28:21sin ningún tipo de autorización de ningún ente judicial.
28:24Según mandatario, la decisión responde a la creciente demanda social
28:28de mayor seguridad durante un acto celebrado en la sede del cuerpo
28:32de la policía montada en Buenos Aires.
28:34La reforma que entrará en vigencia una vez se promulgue el decreto
28:38de la creación del Departamento Federal de Investigaciones
28:41y la actualización de la Carta Orgánica de la Fuerza.
28:44Dicha promulgación por decreto, sin el debido debate legislativo,
28:48agrava aún más esta preocupación sobre transparencia
28:52y la legalidad de estas acciones.
28:54Hasta aquí Reporte 360, muchas gracias como siempre por acompañarnos,
29:05nosotros nos reencontramos a la brevedad,
29:07que tengan una gran jornada, chau chau.

Recomendada