A dos meses de iniciada la crisis de protestas y paralizaciones, y a tres días de la implementación de la "Operación Omega" en Bocas del Toro, el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, en TVN Noticias nos brindó un informe sobre la situación en la provincia.
00:00Ya dos meses de crisis, de protestas, de paralizaciones y tres días de la denominada Operación Omega allá en la provincia de Bocas del Toro.
00:09La Defensoría del Pueblo y su equipo ha estado recorriendo el país en los focos de protestas
00:14y a lo largo de estas últimas semanas ha venido presentando los informes sobre denuncias de posibles violaciones a los derechos humanos de los manifestantes.
00:23El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, nos acompaña.
00:25Esta mañana le agradezco muchísimo porque sabemos que se encuentra permanentemente haciendo los recorridos.
00:30Gracias por hacer esta pausa y compartir con nosotros el informe oficial y los resultados de los recorridos que ustedes han realizado.
00:36Sí, gracias a ti. Nosotros, dentro de todos los temas que hemos realizado, hemos estado acompañando a la más de 700 movilizaciones que se han dado a nivel nacional,
00:47haciendo una diferenciación entre lo que ocurre en parte de Chiriquí, parte de la comarca de Bocas del Toro, en ese camino hacia allá,
00:54con lo que sucede en la otra realidad que es en las demás provincias.
00:58Todos los días estamos acompañando dos o tres veces al día los docentes en Meraguas, en San Félix, en Panamá y en algunos otros lugares de provincia,
01:08en Los Santos, donde acompañamos esas manifestaciones, en este caso pacíficas, dando ese acompañamiento y que se les cumpla esa protección constitucional,
01:19que habla del artículo 38, de la manifestación pacífica.
01:22Hace un par de semanas, hace dos semanas aproximadamente, cuando usted nos acompañaba también,
01:27tratábamos de tener mayor información oficial sobre los informes que nos llegaban del área de Arimá,
01:32y que hablaba de personas fallecidas, corroborados por ustedes, Ministerio Público,
01:36de que no se reportaron fallecimientos por enfrentamientos en este momento.
01:39Pero ayer defensor, y abro este paréntesis, ayer luego el Consejo de Gabinete y las autoridades del Ministerio de Seguridad,
01:47así como de la Policía Nacional, han confirmado el fallecimiento de una persona en Bocas del Toro.
01:52Vamos a compartir parte de lo señalado oficialmente ayer por las autoridades.
01:56En un procedimiento de orden público, en la comunidad de Rambala, Bocas del Toro,
02:02se dio con el hallazgo de un ciudadano que se encontraba tirado en la vía,
02:07en medio de las manifestaciones, por los cortes de las vías.
02:11La persona, quien mantenía una herida en la espalda, fue atendida por paramédicos de la Fuerza Pública,
02:17brindando los primeros auxilios, siendo trasladado posteriormente al hospital de Rambala,
02:21donde los médicos lo dictaminaron su deceso.
02:25En estos momentos, el Ministerio de Seguridad Pública realiza las coordinaciones con las autoridades competentes
02:31a fin de colaborar con la completa transparencia de la investigación.
02:36Bajo el título quinto de nuestra Ley 18, en la cual habla sobre el uso limitado de la fuerza,
02:43se utilizan gases irritantes para dispersar a la ciudadanía.
02:46Luego que vamos a consolidar el área, en área como a unos 100 o 200 metros,
02:51donde se encontraron nuestras unidades, se ve a una persona en el piso.
02:58Bien, parte de lo que señalaban ayer, ¿qué información manejan ustedes de Feisor?
03:03Bueno, primero de todo, lamentamos el fallecimiento de la persona.
03:06Nosotros tenemos conocimiento, no solo por lo que dice el gobierno,
03:09sino por fuentes informales, que efectivamente hay una persona fallecida.
03:14En este caso hemos activado el protocolo, que es lo mismo que utilizamos en el 2022 y en el 2023,
03:20que es verificar en el hospital el parte médico, establecer comunicación con el Instituto de Medicina Legal,
03:29establecer comunicación con el Ministerio Público,
03:31y determinar, aparte de la investigación penal,
03:36y determinar si el proyectil o el arma utilizado fue un arma de reglamento.
03:40Eso es muy importante. Por ahora, hablar de que fue la Policía Nacional o fue otras personas es muy temprano.
03:47Nosotros habíamos advertido esto en el 14 de junio,
03:51cuando hicimos un llamado público a prevención ante riesgo inminente en esa área,
03:55donde habíamos tenido conocimiento de amenazas del uso de armas de fuego
03:59por parte de personas que estaban en los cierres o en este conflicto que hemos llamado nosotros,
04:08que ya no es manifestación, sino este conflicto en el área de Bocas del Toro.
04:13Y esto lastimosamente se está escalando.
04:15Igualmente estamos investigando otro caso de un joven,
04:18donde aparentemente, según las redes, ha perdido la vida,
04:23pero con una herida en la frente.
04:25Entonces, todos estos casos los estamos investigando,
04:27y vamos, así como el 22 al 23, vamos a decir lo que hemos encontrado.
04:30Ahora bien, ¿cómo diferenciamos esto?
04:32El acompañamiento que por norma debe tener la Defensoría del Pueblo
04:35de acompañar a quienes tienen el derecho a manifestarse en contra de alguna acción del gobierno
04:41versus lo que usted acaba de señalar.
04:43Ya no estamos hablando de protestas o manifestaciones,
04:47estamos hablando de enfrentamientos,
04:48donde hemos visto el uso de bombas Molotov,
04:51Molotov, el uso también de fuegos artificiales,
04:56incluso impactados o lanzados a medios de comunicación en las áreas.
05:01O sea, ¿cómo manejamos esto?
05:02Y también, yo creo que es importante el mensaje que se le envía a las comunidades,
05:06porque es, yo, ¿cómo median?
05:07¿Cómo llegan ustedes, sean ustedes, sea la iglesia o sea el gobernador?
05:12¿Cómo llegan a estos hechos para poder poner fin al nivel de violencia
05:15en que hayan alcanzado estos enfrentamientos en Bocas del Toro?
05:18Sí, la verdad que es muy buena pregunta.
05:20Aquí hay que hacer un punto y aparte.
05:23Uno son los trabajadores de la educación y distintos sindicatos en Panamá y provincias,
05:27los cuales ejercen el 90% de las manifestaciones de manera pacífica,
05:33según lo establece la Constitución,
05:36el Pacto Interamericano de Derechos...
05:37La Comisión Americana, perdón,
05:39y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Sociales.
05:42Esos están amparados.
05:43Ya, cuando comienzas a utilizar bombas monotov,
05:49comienzas a utilizar algún arma tipo punzo constante,
05:53aunque sean flechas, hacha o las amenazas a un presidente de la República
05:59a ser disparado o que quieres tomarte el poder,
06:03ya deja de ser una manifestación pacífica.
06:06Y ya nosotros, en este momento, en Bocas del Toro,
06:09nosotros no somos...
06:11Vamos a hacer...
06:13Nuestro papel ya no es el diálogo.
06:14Nuestro papel es bajar la descalada violenta que hay
06:18para que pueda haber el respeto,
06:22la baja intensidad de la violencia
06:25y que puedan sentarse como sociedad.
06:28Bien.
06:28Van tres días de Operación Omega.
06:30¿Cuántas personas se han retenido a lo largo de estos días también?
06:35Y la pregunta es,
06:36¿qué rol puede jugar el Viceministerio de Asuntos Indígenas
06:40para poder tener conexión con los caciques y líderes indígenas en esta región?
06:45Claro que sí.
06:46Van más de 40 personas detenidas.
06:47Nosotros hemos podido acceder a conversar con 16 nada más.
06:52Y la razón es porque los bloqueos...
06:53Nosotros fuimos...
06:54Nuestro personal encubierto fue objeto de vacuna
06:58para poder llegar a esos lugares.
07:00Hemos podido ver seis personas heridas en el hospital en Changuinola.
07:05Sin embargo, cuando se bajen un poco
07:08y te haya más seguridad para mi personal,
07:10vamos a poder llegar a los demás.
07:11Y cuando hablo de vacunas, ¿qué han tenido que pagar para poder...
07:13Sí, sí, cómo no.
07:14Lo que en Colombia se llama vacuna, lo que es extorsión.
07:16Por eso que nosotros hemos dicho,
07:18desde el 14 de junio lo hemos dicho,
07:19y hoy lo reitero,
07:21estamos en dos temas diferentes.
07:23En esa región no podemos hablar de protesta ni manifestación.
07:27Esto ya supera con este tipo de actitudes
07:31donde estás perjudicando, más allá del tránsito y lo demás,
07:35que es una manifestación,
07:37sino perjudicando con este tipo de acciones,
07:39tumbando postes y comunicaciones.
07:42Ya pasa de ser una manifestación pacífica a otra.
07:45Entonces, el viceministerio, mire,
07:48el viceministerio no puede ser,
07:50tanto el viceministerio, la cacica y la presidenta del Congreso,
07:53no pueden ser unos roles cosméticos.
07:56Ellos hoy no han salido a hablar,
07:58más que en redes y comunicados.
08:00Tienen que hacer un llamado.
08:01Ellos son los que tienen que llamar al diálogo.
08:04Ellos son los que tienen que llamar a la paz,
08:06a deponer las armas, a deponer la violencia.
08:08Y con esto se creen que voy a ser criticado.
08:10¿Y creen que las armas las tiene también la policía?
08:12Sí, pero tenemos que ponerlos,
08:14ambos lados tienen que deponer la fuerza
08:18y reconocer que estamos en un Estado de Derecho
08:20y ambos tienen que ceder y conversar.
08:23Para eso están instituidas estas autoridades.
08:25Viceministerio de Asuntos Indígenas,
08:27ya no lo he escuchado.
08:28La cacica no lo he escuchado
08:29y la presidenta del Congreso tampoco.
08:32Y ellos son los líderes natos de la comarca
08:35que parte de este tema está en la comarca
08:37por la falta de gobernabilidad
08:39y de oportunidades a la población dentro de la comarca.
08:42Ahora bien, el asunto se ha complicado, Defensor,
08:44con la orden de detención,
08:46de aprehensión del señor Smith,
08:49que ayer precisamente se ha dado esta audiencia,
08:52se mantiene aprehendido,
08:53hay una audiencia de apelación el próximo 23,
08:56pero nunca, nunca...
08:59Esto, a pesar de que ha generado una tensión mayor,
09:03bueno, no está de más hacer el llamado que se necesita.
09:05Usted ha hecho el llamado en este momento
09:06a las autoridades indígenas,
09:08pero a la propia comunidad, Defensor.
09:10Claro que sí, nosotros...
09:11Bueno, primero, nosotros hemos verificado,
09:14estuvimos muy atentos al proceso,
09:17igual que a todos los dirigentes detenidos,
09:18y la razón de ser es que son,
09:20bajo la concepción de los derechos humanos,
09:22ellos son defensores de derechos
09:23y estamos muy pendientes de sus cargos
09:25y de las audiencias.
09:27Y es importante para nosotros
09:29un llamado a la paz,
09:30un llamado a la población,
09:32porque en Changuinola y en parte
09:34Boca del Toro ha estado a punto
09:36de estar encontrados los a favor de cierres
09:40y los contrasierres,
09:40porque esta no es la primera vez.
09:42Puente Torres,
09:43la invasión del Puente Torres,
09:442022, 2023, en el 2024,
09:47y ya la población se está quedando sin comida
09:50y se están dañando las comidas
09:51que están en los minisúpers
09:52por falta de electricidad.
09:53Bueno, brevemente, defensor,
09:55y termino con esto,
09:56se han pedido la mediación de la defensoría
09:59para resolver el conflicto
10:00entre la Contraloría y la Universidad de Panamá.