En entrevista con Exitosa, la congresista de APP, Lady Camones, explicó en qué consiste el proyecto de ley para habilitar radio FM en celulares. Según precisó, este servicio no le costará dinero a los ciudadanos y además, se tendrá acceso a información verídica y oficial sin necesitar internet.
00:00Habilitando el servicio de radio FM en los celulares, nosotros tendríamos un servicio gratuito, porque esto no le va a costar nada al ciudadano, un servicio que no necesita internet, de manera tal, pues que en todo el territorio peruano puede estar habilitado y pueden tener acceso a información fidedigna, información oficial.
00:22Estamos conectados telefónicamente con la congresista Lady Camones. Congresista, muy buenos días.
00:30Buenos días, Nicolás. Muy buenos días a ti y a toda tu audiencia.
00:33La Comisión de Transportes aprobó finalmente el proyecto que propone habilitar la radio FM en teléfonos celulares.
00:43Así es.
00:44¿Qué va a significar esto? O sea, esto tiene que ir todavía al pleno y en el pleno aprobarse, pero ¿qué significaría en términos prácticos?
00:53Bueno, el día de ayer efectivamente se aprobó en la Comisión de Transportes por 11 votos a favor y 5 abstenciones este proyecto de ley que promueve la habilitación del servicio de radio FM en los celulares, ¿no?
01:07Los que ya tenemos y los que se vendan a partir de la promulgación de la ley.
01:12Lo que corresponde ahora es solicitar a la Junta de Portavoces para que este proyecto sea incluido en la agenda y podamos en el más breve tema hasta que se reanude la legislatura, que sería en agosto,
01:25sino en la comisión permanente que sería pues una situación a la cual tendría que convocar al presidente del Congreso que debería ser máximo, creo yo, en dos o tres semanas.
01:33Ahora, ¿qué es lo que busca este proyecto? El objetivo principal del proyecto es habilitar el servicio de radio FM en los celulares.
01:43Cerca de 22 millones de usuarios cuentan en el país, cuentan con celulares que tienen el servicio, perdón, tienen habilitada esta aplicación de radio FM en los celulares,
01:55pero no la encuentran habilitada. Y eso fue una decisión arbitraria que en algún momento la empresa privada tomó para vender y deshabilitar este servicio en los celulares, ¿no?
02:07¿Cuál es el objetivo que buscamos con la aprobación de este proyecto, Nicolás?
02:11Ya nosotros hemos sido aceptados, bueno, hace pocos días por este sismo de gran magnitud, esperamos pues que no nos hicieran cosas mayores,
02:19pero hemos visto que las alertas de tempranas no funcionan, que nuevamente se colapsan las líneas telefónicas porque de manera natural cada uno de nosotros se preocupa por sus familiares
02:30y comenzamos a saturar las líneas haciendo llamadas o en su efecto de texto, WhatsApp, y eso genera una sobresaturación de las líneas de comunicación
02:41que en muchos casos impiden también que la labor que realizan los entes competentes para el aseguramiento de la vida y salud de los peruanos se vea dificultada, ¿no?
02:51En ese sentido, habilitando el servicio de radio FM en los celulares, nosotros tendríamos un servicio gratuito, porque esto no le va a costar nada al ciudadano,
03:01un servicio que no necesita internet, de manera tal pues que en todo el territorio peruano puede estar habilitado y pueden tener acceso a información fidedigna, información oficial,
03:13que a través de las radios que operan en el país podamos tener nosotros como usuarios finales, o sea, los ciudadanos,
03:18para ver cuáles son las zonas de seguridad, cómo es que el Estado está protegiendo frente a desastres naturales a la población
03:25y un sinfín de informaciones que nosotros necesitamos en momentos de desastres, como podrían ser huacos, derrumbes, incendios, qué sé yo, por ahí terremotos, ¿no?
03:37Ese es el objetivo y, bueno, gratamente el día de ayer se ha aprobado este proyecto y esperamos...
03:43Finalmente, congresista.
03:44Sí, finalmente, porque tiene casi un año este proyecto.
03:46No, estuvimos haciendo cuentas con Esther Capuñay, porque este tema, uno de los principales promotores,
03:53hace más de ocho años fue Higinio Capuñay, que en paz descanse,
03:57que decía que esto no tenía que ver con ningún tipo de interés comercial,
04:01es un asunto que tenía que ver con un tema de servir a la población en un momento crítico
04:07y lamentablemente ha tenido que esperar todos estos años para que finalmente ocurra, ¿no?
04:13Pero, en fin, ojalá que esto suceda. Ahora, si no lo apruebe el Pleno, el Pleno puede dar facultades,
04:18entiendo, a la Comisión Permanente para que resuelva al respecto, ¿no?, considerando que es un tema relevante, ¿no?
04:24Así es lo que buscamos nosotros, que ya una vez aprobado en la Comisión,
04:28se exonere del plazo en la Junta de Portavoces para que sea incluido directamente en la agenda
04:34de la Comisión Permanente y poder aprobarla ya y remitirla al Ejecutivo para su posterior promocion.
04:41Congresista, muchas gracias por atendernos. Muy gentil, muy buenos días.