Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/6/2025
Con la participación de más de 70 representantes de colectivos y asociaciones ambientalistas, se llevó a cabo la Reunión Mensual de la RedMAS (Red por el Medio Ambiente y la Sociedad) en el sur de Nayarit. Asistieron organizaciones como Alianza Jaguar, Manta Pacífico, Campamento Tortuguero Sayulita, Jardín Botánico El Colomo, Azper A.C. y Protección de Fauna Silvestre.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con la participación de más de 70 colectivos y asociaciones ambientalistas,
00:05se llevó a cabo la reunión mensual de la Red Más, Red por el Medio Ambiente y la Sociedad.
00:10Asistieron organizaciones como Alianza Jaguar, Manta Pacífico,
00:14Campamento Tortuguero Sayulita, Jardín Botánico El Colomo,
00:18Áspera C y Protección de Fauna Silvestre.
00:21Estuvo presente el Director General de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre,
00:25Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros, Gustavo Ampuñani.
00:30Durante el encuentro se discutieron temas críticos relacionados con la biodiversidad de la región
00:35y los retos para su conversación, como el tráfico de especies y el impacto de proyectos sin evaluación ambiental.
00:42Habla Eric Saracho, Coordinador de Red Más y Representante de Alianza Jaguar.
00:47Tuvimos la presencia de Gustavo Ampuñani, que es el Inspector de Vida Silvestre,
00:53que es el Inspector de Vida Silvestre, Ambientes Costeros y Recursos Marinos de la Profepa,
00:56de Oficinas Centrales, y hubo un intercambio bien interesante de información,
01:03así como de interés de ambas partes por apoyar a la Profepa,
01:07y la Profepa apoyar a esta región del sur de Nayarit y el norte de Jalisco,
01:12porque la biodiversidad que tenemos aquí es muy grande, muy importante,
01:15y se han dado casos muy, digamos, escandalosos, como el robo de las tortugas casquito,
01:22que desafortunadamente se vio en Puerto Vallarta, así como el tráfico que ha habido de citácidos,
01:27principalmente de guacamayas, de pericos, tráfico de jaguares, bebés, etc.,
01:33así como también este fauna, hubo mucha importancia por la fauna marina, ¿no?
01:38Con mucha preocupación se dijo que Nayarit había reaccionado de una manera oportuna,
01:42pero que Jalisco seguía insistente con este programa de la escalera náutica,
01:47que para los expertos implica amenaza a especies protegidas dentro de la bahía,
01:53que son prácticamente únicas y que no las están tomando en cuenta,
01:57entonces, bueno, pues enhorabuena tener la escucha de la Autoridad Federal Ambiental de Oficinas Centrales.
02:02Eric Saracho dio a conocer que Gustavo Ampuñani llamó a fortalecer la Vigilancia Ambiental mediante la participación ciudadana.
02:10Bueno, pues por una parte, él sí manifestó la limitante que tiene Profepa de inspección,
02:17comentó que realmente tienen 420 inspectores para todo el país, y sí pidió el apoyo de la ciudadanía,
02:24eso está muy interesante porque incluso comentó que va a impulsar de nuevo los comités de Vigilancia Ambiental Participativa,
02:30y quedamos de acercarle las denuncias que ya existen para que se le dé seguimiento desde las Oficinas Centrales a la brevedad.
02:37Con información e imágenes de Susana Carreño,
02:40desde Radio de Jampuerto, Vallarta, para Canal 44, Monserrat Bernal.

Recomendada