Continuando los 9 días de movilizaciones en rechazo a la militarización de EE.UU. y las políticas xenófobas del mandatario Donald Trump, se espera que este sábado 14 de junio se desarrollen masivas protestas en distintos puntos del país. Conversamos con la analista política Adrienne Pine . teleSUR
00:00Bueno, yo no creo que mucha gente está enfocada en el orgullo hoy porque la lucha que hay es tan fuerte que sobrepasa cualquier celebración, pero las protestas.
00:14Es importante entender que hay diferentes líneas de protesta. La que está organizada para hoy es organizada por un conjunto de organizaciones que se llama 5051 y es afiliada principalmente con el Partido Demócrata, con mucho apoyo de los sindicatos, etc.
00:36Y es el que se llama Día de No Reyes, ¿verdad? No Kings Day, para coincidir con esa gran, ¿cómo se llama? El show de Trump militar que va a tener para celebrar tanto el 250 aniversario del ejército como su cumpleaños.
00:58Las protestas que han estado ocurriendo en las últimas semanas, en particular en los últimos ocho días, han sido para defender a los migrantes contra las redadas que han estado pasando.
01:15Y eso son grupos de personas ideológicamente más diversas que el Partido Demócrata que quiere enfocarse, por ejemplo, en eso, en la no violencia.
01:29No tiene ningún enfoque sobre la política exterior de Estados Unidos. El Partido Demócrata no se ha opuesto al genocidio en Gaza, por ejemplo.
01:41Entonces, o sea, hay como diferentes líneas. Lo que hemos visto en las confrontaciones con ICE, con la migración, son comunidades locales saliendo masivamente a defender sus comunidades,
01:57los miembros de las comunidades que son migrantes. Y en eso hemos visto la militarización total, como seguramente salió en Telesur y en todo el mundo,
02:08la represión violenta e ilegal porque se supone que los estados, no el gobierno federal, debería tener el poder de llamar a la Guardia Nacional a defender al pueblo,
02:24que en este caso significa reprimir para defender a ICE, para ilegalmente detener y desaparecer a las personas.
02:32Entonces, o sea, hay una confluencia de protestas porque en las protestas contra ICE lo que vimos fueron muchas, bueno, en Los Ángeles muchas banderas mexicanas,
02:46pero también palestinas, gente que está entendiendo, está ligando esas causas que son más allá de oponerse a Trump.
02:55La protesta que se ha llamado para hoy principalmente es para oponerse a Trump y sus políticas,
03:04pero muchos de los que han estado protestando en las últimas semanas reconocen y reconocemos que esas políticas violentas en contra de los migrantes,
03:15en contra de Palestina, en contra del mundo, ya vienen por varias administraciones, tanto demócratas como republicanos.
03:24Pues ahí está en los votantes, ¿verdad? Y en las poblaciones.
03:30En California se ha opuesto tradicionalmente a la política de Trump, mientras Florida lo ha apoyado fuertemente.
03:39Entonces ese sheriff en Florida viene electo por apoyar a las políticas de Trump,
03:46mientras en Los Ángeles, por ejemplo, es una ciudad mexicana y centroamericana y latina principalmente.
03:53Y esa ciudad con tanta diversidad de gente no va a apoyar a esas políticas.
04:02No es Miami, o sea, tiene otra política más, mucho, mucho más, pues afín, no solo al Partido Demócrata,
04:14sino realmente a la lucha, a la lucha sindical, a la lucha antiimperialista.
04:20Y eso es un ambiente en California muy distinto al de Florida, donde se le permite al gobierno.
04:30Además, California, si fuera estado, sería el, creo que el octavo estado, la economía más grande del mundo.
04:37¿Pueden aguantar un poco más, un poco mejor, las amenazas reales de Trump que está, por ejemplo,
04:46penalizando a las ciudades y los municipios santuarios que dicen que no van a participar en las redadas,
04:55que no van a apoyar las tropas federales de ICE en sus redadas, está penalizándoles y diciendo que ya no van a recibir fondos federales para cualquier proyecto.
05:09Y eso realmente perjudica bastante a esos lugares.
05:14Entonces, California, con su economía, tiene más posibilidad de aguantarlo y tiene más apoyo popular para oponerse a las políticas de Trump.
05:27Más sin embargo, ahí también está el Silicon Valley, o sea, de donde surge Elon Musk.
05:33Y muchas personas que tienen ideologías libertarias, pero no libertaria tradicional, sino realmente súper capitalista.
05:47O sea, que sí hay lugares donde tienen fuerte apoyo a Trump, pero este Gavin Newsom es un demócrata, demócrata, conservador y demócrata, pero contra Trump.