Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/6/2025
Estados Unidos es el epicentro de más de 2 mil protestas en distintos puntos de todo el territorio, con el fin de mostrar el rechazo a las medidas migratorias del gobierno de Donald Trump, pese a las amenazas del estado de arremeter contra los manifestantes. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Estados Unidos se protagoniza este sábado una nueva ola de protestas, lo hemos informado,
00:04contra las políticas migratorias y represivas del presidente Donald Trump.
00:08Bajo el lema Días sin Reyes, miles de ciudadanos muestran su rechazo a las políticas hegemónicas de la administración Trump,
00:15quien utiliza al ejército para oprimir al pueblo y a la comunidad de migrantes en Estados Unidos.
00:20Las protestas, que también fueron convocadas en México, Reino Unido y Alemania,
00:24se desarrollan luego de varios días de tensiones y disturbios en la ciudad de Los Ángeles
00:29contra los operativos migratorios anunciados por el gobierno nacional.
00:33Más de 2.000 protestas fueron convocadas en al menos 50 estados del país en medio del desfile militar
00:39anunciado por el mandatario estadounidense en el marco del Día de la Bandera y los 250 años del ejército.
00:46A esta información le acompaña, usted ahí lo tiene, imágenes en vivo y en directo
00:50desde Estados Unidos con estas protestas del No Kings Day.
00:59Reiteramos información, más de 2.000 manifestaciones en contra de la política hegemónica
01:12y también de la política antimigrante de Donald Trump en un fin de semana
01:16donde hay una polarización política extrema en los Estados Unidos.
01:20Acabamos de informar acerca del asesinato y el ataque violento contra figuras demócratas en el estado de Minnesota
01:26que son políticamente motivadas, así lo informaba el gobernador y excandidato vicepresidencial de ese estado
01:33que es Tim Walz.
01:34Además, sabemos que ha llegado a un punto máximo las amenazas y la arremetida violenta desde el estado
01:42con el despliegue de las fuerzas de la seguridad nacional en el estado de California
01:48y también, lo decíamos en otros momentos informativos en el estado sureño de Florida,
01:52pues los comisarios, los sheriffs de varias localidades han dicho que van a arremeter contra los protestantes.
01:59De hecho, las palabras fueron, si nos disparan, si nos miran de frente, si nos atacan
02:04y en este caso ni siquiera se menciona el legítimo derecho a la defensa por parte de un protestante,
02:09vamos a notificar a sus familiares sobre dónde encontrar sus cuerpos.
02:14Esta es una amenaza directa por parte de la policía de Florida con toda la anuencia de Ron DeSantis
02:19y el gobernador de ese estado sureño y también del presidente Donald Trump contra la protesta.
02:25Vale la pena también decir que en estados demócratas los gobernadores han dicho a los protestantes
02:30que no den motivos a la policía, que no den motivos a la Guardia Nacional,
02:34que no den motivos a las fuerzas represivas a nivel nacional para que vayan entonces
02:39a contrarrestar con las fuerzas anti-riot o anti-protestas.
02:43En cada caso, los republicanos sí han sido enfáticos en que utilizarán la violencia en el caso necesario,
02:48así lo han dicho varios de los gobernadores, varios de entonces estas autoridades.
02:54Es importantísimo destacarlo, así lo han hecho los republicanos en Virginia, en Texas, en Nebraska, en Missouri,
03:00que están movilizando ahora mismo tropas de la Guardia Nacional y también de otras fuerzas policiales
03:06para, según ellos, manejar estas masivas protestas contra la política hegemónica de Donald Trump.
03:12Se ha hablado desde voces políticas de un cambio de una democracia en apariencia y en leyes
03:18hacia un estado autocrático, un estado militarizado,
03:22y Gavin Newsom, el gobernador de California, lo ha hecho enfáticamente.
03:25Por demás, la semana próxima irá a los tribunales contra Donald Trump por desplegar ilegalmente a la Guardia Nacional
03:31en su territorio, y por demás, Gavin Newsom ha dicho que Donald Trump quiere alentar a la violencia,
03:37quiere alentar a estos movimientos a que lleguen a un extremo para poder reprimirlos violentamente.
03:42Vamos a remontarnos también a otro momento de Estados Unidos en el mandato anterior de Donald Trump en el año 2020,
03:49cuando se daban este tipo de manifestaciones, pero en aquella ocasión por el asesinato del hombre negro,
03:56en el caso de Minnesota, las manifestaciones que se dieron por el asesinato por parte de cuatro policías.
04:02En este caso, estamos asistiendo a estas más de 2.000 manifestaciones en Estados Unidos,
04:07tenemos imágenes en vivo y en directo, se llenan las calles de Estados Unidos con el No Kings Protest,
04:13estas protestas que dicen no a los reyes, no a los autócratas, no a esos que no hemos elegido,
04:18porque recordemos que las manos derechas de Donald Trump son la tecnocracia de Estados Unidos,
04:23estamos hablando de aquellos que tienen monopolios tecnológicos,
04:27los que ponen billones de dólares en la política para poder tener control y poder sobre las masas,
04:32y aquí las masas están diciendo no nos van a controlar, las masas están yendo a las calles
04:37y en este caso las corporaciones que quieren tener el control no lo van a lograr.
04:43Recordemos el movimiento 50-50-01, 50 estados, 50 manifestaciones, una sola causa,
04:50ese es el eslogan de este movimiento que agrupa varias organizaciones políticas y sociales en los Estados Unidos,
04:56todas de izquierda, pro-palestinas, pro-minorías, en este caso estaban llevando a cabo desde nueve días
05:01protestas en Los Ángeles y ahora llevan a cabo la No Kings Days en todo Estados Unidos.
05:07Recordemos, se unen todas estas locaciones, hay una gran polarización y politización en estas protestas
05:14y se espera entonces el despliegue masivo, no solamente de las protestas, sino de los cuerpos policiales.
05:20Algo importante que tenemos que recalcar es que a pesar de que varios de los gobernadores demócratas,
05:25lo decíamos, han intentado llamar a que la protesta sea pacífica y que se realice en los parámetros de tiempo
05:31y de permisibilidad normales según la constitución de Estados Unidos,
05:35otros han llamado a la violencia y al despliegue policial contra los protestantes.
05:40Algo así ha ocurrido en Nebraska, también en Missouri, también en Virginia, también en Texas
05:45y son estados masivamente republicanos que votaron por Donald Trump
05:50y que tienen una mirada también de desprecio ante los migrantes.
05:54Recordemos en Texas, por ejemplo, que es uno de los estados donde hay altos índices de polarización,
05:59de racismo y también de misoginia y de políticas antimigrantes y de sentimiento xenófobo
06:05desde la población norteamericana.
06:07Claro, este no es la generalidad, esta no es la totalidad y lo demuestran estas protestas del No Kings Day
06:15que piden no solamente reformular el estado que ha militarizado las calles,
06:20sino también mirar desde otra perspectiva los derechos de los americanos,
06:24también por supuesto en ese caso de los norteamericanos.
06:27También en ese caso, por supuesto, renombrar, reformular las políticas antimigrantes.
06:32Piden entonces por ellos, piden también por Palestina.
06:35Hay banderas en apoyo a los palestinos allí en esas manifestaciones
06:40y como lo hemos visto a lo largo de toda una semana,
06:43los símbolos de la política progresista de la izquierda han apoyado entonces también estos ideales
06:50que son transversales.
06:51Es una protesta, son muchísimas las causas.
06:54Vamos a ver entonces otras aristas y en este caso testimonios de manifestantes.
06:59El primer día que llegué acá empecé a trabajar y no he dejado de trabajar.
07:05Hace 10 años soy ciudadano estadounidense y me lo gané.
07:09Yo no nací acá, nací en otro lugar y me gané el título de ciudadano estadounidense.
07:16Hay muchas otras personas que están trabajando y merecen estar aquí.
07:20La gente ha hablado de injusticias desde que este país se fundó.
07:27Este país fue fundado sobre injusticias.
07:29Hemos matado nativos y construimos este país en la espalda de los esclavos
07:33y hemos siempre hablado de las reparaciones.
07:35Y decimos, bueno, esto es algo que pasó hace 100 años y no importa.
07:39Pero en realidad vemos estos problemas hoy.
07:42Pero los Estados Unidos fueron construidos en el odio y en la esclavitud
07:46y no tiene que ser de esa manera.
07:48Yo no quiero vivir en un país en el que tengo que pagar impuestos
07:53para que maten personas.
07:55Este es mi país, este es el país de mis padres,
07:57este será el de mis hijos, de mis vecinos,
07:59y es un país de migrantes.

Recomendada