- 12/6/2025
Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El del juicio del mayo Zambada fue pospuesta por el juez Brian Cogan del juzgado en Nueva York por 60 días más.
00:08Ha pedido a la Fiscalía neoyorquina para tratar de establecer un acuerdo de culpabilidad
00:13y ver cuáles son las condiciones con el fundador del cártel de Sinaloa.
00:17La Fiscalía estaba considerando solicitar la pena de muerte contra Zambada,
00:21pero todo indica que como Ovidio y Joaquín Guzmán López,
00:24que tiene sus audiencias el 9 y el 15 de julio próximo respectivamente,
00:29el mayo también buscará convertirse en colaborador de la justicia estadounidense,
00:35como ya lo son su hijo y su hermano.
00:38Si es así, teniendo Ovidio, teniendo a Joaquín, teniendo al mayo,
00:42imagínese el arsenal de información que tendrá la justicia estadounidense
00:47contra el narcotráfico en México y contra sus protectores, por supuesto también.
00:54Se siguen aplazando las audiencias contra narcotraficantes mexicanos en Estados Unidos.
00:59Este miércoles, el juez Brian Cogan pospuso para agosto la audiencia de Ismael Zambada García,
01:05confundador del cártel de Sinaloa.
01:07La decisión se tomó debido a una solicitud de la Fiscalía con el argumento de revisar materiales confidenciales,
01:13sobre todo para tratar de establecer un acuerdo de culpabilidad con el mayo Zambada,
01:18sin necesidad de llegar a juicio.
01:20El juez fijó la comparecencia para el 25 de agosto a las 12 horas en la Sala 10 Azur.
01:26Por lo pronto, Brian Cogan aclaró que se excluye la posibilidad de un juicio rápido.
01:31Ismael Zambada, de 77 años, es acusado de 17 cargos relacionados con el narcotráfico.
01:37Además, está pendiente la evaluación del gobierno respecto de la posibilidad de solicitar la pena de muerte.
01:43De acuerdo con la Fiscalía, las partes han intercambiado información y están a la espera de la conclusión del proceso de pena capital.
01:50Y ante las consideraciones anteriores, las partes solicitaron el aplazamiento por 60 días o hasta una fecha conveniente posterior.
01:58Hay que recordar que un Tribunal Federal de Chicago aplazó la audiencia de Joaquín Guzmán López,
02:02hijo del Chapo Guzmán, hasta el 15 de julio para terminar de negociar con la Fiscalía su declaración de culpabilidad.
02:09Recordemos que en su carta del 10 de agosto, el mayo, acusó a Joaquín Guzmán López de secuestrarlo y entregarlo a las autoridades estadounidenses.
02:18Mientras que el hermano de Joaquín, Ovidio Guzmán, tiene previsto declararse culpable el 9 de julio, también en la Corte de Chicago.
02:25En mayo, un grupo de 17 familiares de Joaquín, el Chapo Guzmán, incluyendo a su exesposa Griselda López Pérez,
02:32se entregó voluntariamente al FBI en la garita de San Isidro, frontera entre Tijuana y San Diego.
02:37El hijo de Ismael Zambada, Jesús Vicente Zambada Niebla, conocido como el Vicentillo,
02:43fue testigo protegido y colaboró con el gobierno de Estados Unidos.
02:46En 2015, se declaró culpable de tráfico de drogas y lavado de dinero, a cambio de una reducción de su sentencia.
02:53Mientras que el hermano del Mayo, Jesús el Rey Zambada, fue detenido en 2008 en la Ciudad de México
02:58y cuatro años después lo extraditaron a Estados Unidos, donde se declaró culpable
03:03y desde entonces es testigo colaborador de las autoridades de ese país.
03:07Bueno, Vicentillo, Jesús el Rey Zambada, fueron fundamentales en el juicio del Chapo Guzmán
03:17y del juicio de García Luna, junto con otros testigos protegidos.
03:22Estos que vienen ahora, donde están el Mayo, donde está Joaquín, donde está Ovidio,
03:29donde está Griselda, donde está el Nini, donde están varios otros narcotraficantes
03:34que están buscando acuerdos de colaboración, de cooperación con la justicia estadounidense,
03:42tienen todo un arsenal de información y si no lo tienen, ese arsenal se construye.
03:49¿Por qué? Porque ahí tenemos el antecedente de los juicios, sobre todo de García Luna,
03:53con testimonios de testigos protegidos, se puede armar todo un proceso.
04:00Y ahí tenemos entonces el verdadero desafío que viene para el gobierno mexicano.
04:05Ya habíamos dicho hace algunos días que julio, agosto y septiembre serán meses decisivos.
04:12¿Serán meses decisivos? ¿Por qué?
04:14Porque será cuando se pondrá sobre la mesa toda esta y mucha más información que tiene Estados Unidos
04:22o que tendrá en sus manos Estados Unidos solamente a partir de estos acuerdos de colaboración
04:28y de culpabilidad que están haciendo estos y otros personajes.
04:31Bueno, Jorgito, esta información que tienen directamente en la Fiscalía de Nueva York,
04:35en las distintas fiscalías en la de Chicago con el hijo del Chapo Guzmán,
04:39no es ajeno a todo lo que está sucediendo.
04:41Esta compleja relación que estamos viviendo con los Estados Unidos,
04:44a las movilizaciones en Los Ángeles y a otras ciudades de la Unión Americana,
04:48a las acusaciones de la secretaria del Homeland Security de Christine Noem,
04:52a las respuestas de la presidenta Sheinbaum.
04:54Y se suma también ya a todo esto la visita del día de hoy del secretario de Estado,
05:00el ex embajador de México, Christopher Landau,
05:03que además de todo es un hombre poderosísimo hoy en el gabinete de Donald Trump.
05:07Sí, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, quizás es el hombre que mejor conoce México
05:13dentro del gobierno de Trump.
05:16Mientras tanto, la agencia Reuters, también relacionado con todo lo que le platicábamos ahora,
05:20publicó un largo reportaje con fuentes del gobierno estadounidense,
05:24cuatro fuentes, dice que tiene, no las identificó, que sostiene que en tres ocasiones,
05:30algo que se ha dicho mucho aquí en México,
05:31el secretario de Estado, el jefe de Christopher Landau, Marco Rubio,
05:36presentó al gobierno de Claudia Sheinbaum una lista con nombres de personajes políticos
05:43y de otros ámbitos presuntamente relacionados con el crimen organizado.
05:48Una versión que ha corrido insistentemente en México,
05:51hoy la desmintió el gobierno mexicano y también la embajada de Estados Unidos en México,
05:57dijo que esa versión que publica Reuters y de la que tanto se ha hablado,
06:02dicen que es falsa.
06:08Sexta jornada de protestas en Estados Unidos.
06:12En las últimas horas, más de 200 personas fueron detenidas por no dispersarse,
06:17por desobedecer el toque de queda y por lanzar artefactos explosivos,
06:21además de otro por atacar a un policía.
06:23Los manifestantes exigen poner fin a las redadas contra migrantes,
06:28la retirada de 2.000 elementos de la Guardia Nacional desplegados desde el fin de semana
06:33y echar atrás el arribo de otros 2.700 elementos, entre ellos marines.
06:38La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass,
06:41y otros 30 alcaldes californianos se unieron para pedir el fin de las redadas.
06:46Por lo pronto, el toque de queda permanecerá tiempo indefinido.
06:50Caroline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, señaló que han detenido a 330 personas en las redadas,
06:57entre ellas 61 mexicanos.
06:59Hasta el momento, las manifestaciones se han replicado a 24 ciudades como Atlanta, Chicago, Denver,
07:06Philadelphia y Nueva York, en donde también han detenido a cientos de personas.
07:11La mano firme de la administración Trump y la falta de diálogo y disposición para solucionar el problema
07:17mantiene vigente lo dicho por la secretaria de Seguridad Nacional, Christine Oum.
07:23La presidenta Claudia Sheinbaum, que de inmediato desmintió los señalamientos de Christine Oum,
07:37se reunió este miércoles en Palacio Nacional con Christopher Landau, subsecretario de Estado de la Unión Americana.
07:44En el encuentro de alrededor de dos horas, conversaron sobre diversos temas de interés binacional.
07:50Al concluir el diálogo, el subsecretario de Estado salió de Palacio Nacional sin dar declaraciones.
07:55A la tensa relación entre México y Estados Unidos, se suma la publicación de la agencia Reuters,
08:02que sin precisar fuentes, menciona que el gobierno de Trump pidió a México que investigue y procese,
08:09y en todo caso extradite, a políticos con presuntos vínculos con el crimen organizado.
08:15Según la agencia, las solicitudes han sido planteadas al menos tres veces por el secretario de Estado,
08:21Marco Rubio, y su equipo, en reuniones bilaterales y conversaciones con funcionarios mexicanos.
08:28Lo dicho por Reuters no ha sido confirmado por autoridad alguna en Washington.
08:33La Secretaría de Relaciones Exteriores desmintió en redes sociales que en las reuniones con el secretario Rubio
08:39o con su equipo del Departamento de Estado, se hayan transmitido solicitudes para investigar a funcionarios mexicanos.
08:46Y bueno, dice la Cancillería, lo dice también la Embajada, que no existe tal lista.
08:53Yo no sé, ustedes no saben si existe o no esta lista.
08:57Pero sí existe, más allá de que estén listas o no, investigaciones.
09:03Algunas de ellas ya las conocemos aquí mismo, las hemos dado a conocer,
09:07de políticos mexicanos, algunos en activo, otros no, que por su relación o su complicidad
09:16con distintos ámbitos del crimen organizado, por el contrabando de combustibles,
09:22por el narcotráfico, por el tráfico de personas, por otras actividades, por actos de corrupción.
09:27Están los anuncios de los retiros de visas, por muchos casos, incluso por la contratación de médicos cubanos.
09:34Entonces hay que poner mucha atención y hay que poner mucha atención también
09:38porque el domingo y el lunes la presidenta Sheinbaum estará, hoy estuvo Christopher Landau,
09:44pero la presidenta estará el domingo y el lunes y hace muy bien en ir en la reunión del G7
09:51allá en Alberta, en Canadá, donde se encontrará por primera vez con los líderes del mundo,
09:57porque ahí estarán buena parte de los líderes mundiales.
10:00Entonces, quizás los únicos que no van a estar ahí son Xi Jinping y Putin,
10:04pero los demás líderes globales ahí estarán y estará, por supuesto, Donald Trump.
10:11Será la primera vez que la presidenta Sheinbaum se encontrará cara a cara con Donald Trump.
10:16Y no descartemos también que buena parte de todo esto es tarea de ablandamiento
10:21para ese encuentro que tendrán la presidenta y Donald Trump.
10:25Y los próximos días van a ser críticos y hay que ponerle especial atención
10:29porque ve usted todas estas manifestaciones, todas estas movilizaciones que se han dado.
10:33Pues este fin de semana hay varios juegos de fútbol en varias ciudades de los Estados Unidos,
10:38incluyendo varias donde se han estado dando estas movilizaciones.
10:40Comienza la Copa de Oro, en unos días más inicia el Mundial de Clubes
10:44y hay muchas actividades masivas que tendrán una enorme asistencia.
10:48Generalmente van muchos migrantes con o sin papeles.
10:51Y bueno, habrá que ver qué sucede ahí.
10:53Cualquier provocación puede ser muy delicada,
10:56tanto para las autoridades estadounidenses como para las personas,
10:59los migrantes, los manifestantes.
11:01Por lo pronto, en los últimos dos juegos de la selección mexicana,
11:04la semana pasada en los Estados Unidos,
11:06los estadios se vieron bastante vacíos, muy lejos de llenarse.
11:10Sí, y siempre, siempre han estado muy llenos
11:14y es una señal también de lo que está ocurriendo en Los Ángeles,
11:19en muchas otras ciudades donde hay migrantes.
11:21Hay miedo y eso se va a reflejar, va a ver usted.
11:25Hay miedo y hay enojo y eso se puede reflejar en lo que va a ocurrir
11:29desde el fin de semana en adelante con la Copa de Oro, con el Mundial de Clubes.
11:34Un tema al margen de todo esto, quizás no tan al margen.
11:38También ayer le decíamos que en el caso del intento de asesinato
11:42de nuestro compañero, de nuestro amigo, en este caso personal,
11:46de Ciro Gómez Leiva,
11:48fueron condenados dos de los integrantes fundamentales de la banda,
11:55el que coordinaba la banda que hizo el atentado
11:57y el que disparó contra Ciro.
11:59Fueron condenados a 12 y 14 años respectivamente de prisión
12:04con un acuerdo que hicieron también con la Fiscalía Mexicana
12:07y ahí se habló de que habría sido el cártel Jalisco Nueva Generación,
12:13el que habría sido el responsable y el propio Mencho
12:17de ordenar ese atentado.
12:21Ciro decía hoy en distintas entrevistas,
12:24y yo creo que eso hay que reflexionarlo muy bien,
12:27que él no sabía, que dudaba, que hubiera sido una orden directa del Mencho
12:33y una orden del cártel Jalisco como tal.
12:36Y yo la verdad pienso lo mismo.
12:38A mí me parece muy extraño eso porque además no hay ninguna otra información.
12:42Y además porque todos los acusados, creo que son siete,
12:46en total los detenidos son 12 con sus mujeres y eso,
12:50pero los acusados principales son siete.
12:52Todos han logrado coordinar exactamente la misma versión
12:57a partir del trabajo que hicieron con sus abogados
13:00y de los acuerdos que hicieron con la Fiscalía General de la República.
13:04Me parece que el tema debe ser mucho más investigado
13:09y me parece también que si bien se ha hecho una muy buena labor
13:14con los culpables, los responsables materiales de ese atentado,
13:20se debe indagar, por supuesto que se debe indagar,
13:24quiénes son los responsables intelectuales
13:27y dejarnos un poco de eso, lo que a mí me parece una simplificación,
13:32de decir fue el Mencho o fue el cártel Jalisco o el cártel de Sinaloa,
13:36porque eso en términos generales no quiere decir nada.
13:39No, Jorge, es decir no fue nadie y simplemente decir fue el Mencho de aquí,
13:43¿para qué va a querer el Mencho en estos momentos
13:45ir directamente contra un comunicador cuando está él tratando de controlar sus plazas,
13:50tratando de controlar sus negocios, difícilmente, ¿por qué?
13:53Porque no operan así, ¿con qué fin iban a llegar simplemente?
13:56Porque además de todo el trabajo de Ciro Gómez Leiva,
13:58como él lo ha dicho y lo ha dicho en varias entrevistas,
14:01no ha sido enfocado a este cártel de Jalisco Nueva Generación
14:06ni a los cárteles, se enfoca a muchísimas otras personas
14:09y hay ahí desde narcotraficantes, pero también hay políticos
14:12y también hay gente en donde se han afectado los intereses.
14:15Es muy fácil deslindarse y decir, fue un gran capo,
14:19a ver, deténganlo y que él confiese.
14:21Hay que ser más serios en estas investigaciones
14:23y sobre todo hay que dar certeza de qué está pasando
14:26y quién fue quien atentó contra la vida de Ciro Gómez Leiva
14:30porque él no está convencido que haya sido el cártel Jalisco Nueva Generación
14:34y por lo que se conoce de cómo se opera, cómo opera ese cártel,
14:39parece que no fue.
14:40Y vamos a otro tema, el contrabando de combustible robado
14:45por grupos criminales mexicanos.
14:46Aquí sí les gusta este tipo de trabajo
14:48y que se ha enviado a los Estados Unidos para refinarlo.
14:50Es de tal magnitud que el diario británico de Financial Times
14:54publicó un extensísimo reportaje.
14:58El tráfico de narcocombustible ocupa las primeras planas
15:02del diario más influyente en el Reino Unido, el Financial Times.
15:06En un amplio reportaje detalla el cambio en la forma de operar
15:10y contrabandear los hidrocarburos.
15:12Esta nueva dinámica, dice el diario,
15:15revela los modelos de negocio transnacionales de los cárteles.
15:19La venta ilegal a pie de carretera o en estaciones de gasolina
15:22se quedó corta comparado con el contrabando desde Estados Unidos.
15:27En la red de combustible ilícito están involucrados grupos del crimen organizado
15:32en complicidad con personas y empresas en ese país.
15:35Grupos como el cártel Jalisco Nueva Generación
15:38recurren a sobornos, coerción y violencia
15:41para contrabandear combustible a precios bajos.
15:45De hecho, el lucrativo negocio es la principal fuente de ingresos
15:49no relacionados con el narcotráfico,
15:52según la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de Estados Unidos.
15:56La investigación de Christine Murray,
15:58corresponsal en México del diario británico,
16:00señala que, en parte, la política fiscal mexicana
16:04incentivó, inadvertidamente, el contrabando.
16:07Se refiere al gravamen que aplica el gobierno mexicano
16:10sobre las importaciones de combustibles,
16:13conocido como IEPS.
16:15En los gráficos que ven pantalla
16:17se observa cómo el precio se ajusta
16:19de cinco pesos por litro desde dos mil diecinueve,
16:22sube hasta en ocho pesos entre dos mil veintitrés y dos mil veinticinco.
16:26Recuerde que el impuesto es volátil y se ajusta cuando el precio internacional sube o baja.
16:32De esta manera, el gobierno mexicano obtiene una forma importante de ingresos.
16:37Además, ayuda a estabilizar los precios de la gasolina.
16:40No obstante, con la caída internacional de los precios del combustible y el aumento del IEPS,
16:45los grupos criminales vieron la oportunidad de aumentar significativamente sus ganancias,
16:50evadiendo los impuestos.
16:52Agencias de Estados Unidos indican que los grupos criminales
16:55venden el crudo robado a refinerías en Estados Unidos
16:58para después distribuirse a México e incluso a otras naciones,
17:03esto a un precio mucho más barato y sin el IEPS.
17:07Una vez que se refina en Estados Unidos,
17:10la mejor manera de distribuirlo es en buque cisterna,
17:13debido a la capacidad de transportar doscientos cincuenta mil barriles.
17:17Debido a que los lubricantes industriales no están sujetos al IEPS,
17:22el combustible es etiquetado así para engañar a las autoridades
17:25y completar el contrabando de combustible.
17:28De ahí que la falsa demanda de aditivos y aceites se incrementará desde dos mil veintidós.
17:33Desde dos mil veintitrés, el seguimiento de buques con imágenes satelitales
17:37muestran cuarenta y dos incidentes de transferencias de buque a camión
17:41de veintiocho embarcaciones diferentes en Altamira y Tampico.
17:45En veinte casos, los buques cisterna atracaron en una instalación
17:49arrendada por una empresa estadounidense de ingeniería y construcción.
17:53El corazón de la industria ilegal de combustibles
17:55se encuentra actualmente en Tamaulipas, estado fronterizo con Texas.
18:00Los informes indican que el cártel del Golfo,
18:02que opera en Matamoros y Reynosa,
18:04exige un pago de quinientos dólares por camión
18:07para permitir la importación legal de gasolina.
18:10Un informe de la DEA indica que el cártel Jalisco Nueva Generación
18:13pactó con una facción del cártel del Golfo
18:16para contrabandear y tener acceso al puerto de Altamira,
18:20utilizado para importar precursores químicos.
18:23Desde septiembre de dos mil veinticuatro,
18:25Estados Unidos impuso sanciones a decenas de ciudadanos
18:27y empresas mexicanas sospechosas de estar vinculadas a redes de robo de combustible
18:33que generan decenas de millones de dólares para el cártel Jalisco.
18:37El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo al Financial Times
18:41que estaba comprometido a trabajar con México
18:43para interrumpir las redes de robo de combustible
18:46y agregó que pidió a las empresas estadounidenses
18:49hacer su debida diligencia al seleccionar sus socios comerciales.
18:53El mercado ilícito en México es mayor en estados cercanos a la frontera con Estados Unidos,
18:59como Nuevo León y Zacatecas,
19:01además de las zonas centrales donde los ductos de Pemex
19:04transportan el combustible a terminales regionales.
19:08Para ADN 40, Fuerza Informativa Azteca.
19:13El que somos el primer país exportador.
19:18Renunció porque no estaba de acuerdo.
19:20La magnitud que ha tenido el narcotráfico mexicano.
19:27Las confrontaciones, las reacciones.
19:30Y hay paro en el Poder Judicial.
19:42Un paro justificado por el enojo de los trabajadores que han sido desplazados,
19:46despedidos o cuya carrera judicial simplemente se acabó.
19:49Y se acabó no porque no estuvieran haciendo bien su trabajo,
19:52se acabó por la reforma y la elección judicial del domingo pasado.
19:57Así fue el maestro Bernardo Batis,
20:00quien será el próximo presidente del Tribunal de Disciplina Judicial,
20:03que reemplaza al Consejo de la Judicatura a un evento ayer,
20:07precisamente para reconocer a los trabajadores que abandonarán este consejo.
20:12¿A quién se les ocurre invitar a Bernardo Batis a despedir y darle las gracias
20:16a todos esos trabajadores que llevan una carrera judicial
20:18y que fueron simplemente desplazados para que pudieran votar
20:21por uno de los jueces magistrados y ministros?
20:23Me invitaron aquí, y aquí estoy, y doy la cara, y lo he dicho muchas veces.
20:32Creo que el Poder Judicial necesitaba una reforma.
20:38Tápense los oídos, tápense los oídos como lo han hecho otras veces.
20:43Yo creo que el Poder Judicial necesitaba una reforma.
20:53Creo que dentro del Poder Judicial hay mucha riqueza, hay mucha calidad humana.
21:09Y mientras tanto, el Poder Judicial en la Ciudad de México,
21:23también los cómputos de la elección del domingo antepasado,
21:27están ahí y están generando mucho conflicto.
21:29Los oídos del Poder Judicial de la Ciudad de México continúan con el paro de labores.
21:37Este miércoles realizaron bloqueos en dos puntos de la Ciudad de México,
21:41en Eje Central y Avenida Juárez, así como Calle Dolores y Juárez.
21:46Esto como parte de su protesta en la que exigen aumento salarial del 7%.
21:50Además denuncian que sus salarios no llegan a tiempo y que incluso les deben vales de despensa.
21:56Que debido a las políticas de austeridad no les dan material para trabajar con largas jornadas.
22:03Este miércoles en la llamada Ciudad Judicial,
22:06los empleados aseguran que las autoridades intentaron desalojarlos
22:09de las entradas de los juzgados que mantienen bloqueadas
22:12y que para ello enviaron a un grupo de choque.
22:20Otra versión es que se trató de comerciantes de la zona.
22:33En medio de los disturbios, un hombre murió afuera de los juzgados debido a un paro cardíaco.
22:38La suspensión de labores en varios juzgados comenzó el 29 de mayo
22:41y afecta el proceso de varios casos, principalmente civiles,
22:45dejando a muchos sin una fuente de ingresos.
22:47Yo traigo un asunto en el juzgado 12 familiar.
22:50La guardia y custodia de mi hijo no lo he podido ver justamente por el paro.
22:56No hay acuerdos.
22:57Mientras que esto ocurre en la capital del país,
23:00a nivel federal siguen los conteos de los resultados de la elección judicial del 1 de junio pasado
23:05y Veracruz vuelve a ser epicentro de la polémica.
23:09Esta vez porque la página oficial para conocer los resultados preliminares de la elección judicial local
23:14fue suspendida de manera definitiva después de presentar errores por 36 horas desde su lanzamiento.
23:21Así que el organismo público local electoral veracruzano anunció este miércoles que habrá conteo de voto por voto, casilla por casilla.
23:29Se va a llevar a cabo la implementación del escrutinio y cómputo de manera manual,
23:39bajo el esquema de voto por voto, casilla por casilla.
23:44Pero la magistrada Rosal Bernández Hernández, quien aspira a presidir el Poder Judicial de Veracruz,
23:50reclamó la falta de validez en los resultados y exigió la anulación de la elección.
23:55Dijo que desde que comenzaron las fallas en el sistema pidió transparentar y no se hizo.
24:00En Veracruz cargos estuvieron en juego 16 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia,
24:065 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial,
24:09una magistratura del Tribunal de Conciliación y Arbitraje
24:12y 77 juezas y jueces de primera instancia.
24:16Y en Michoacán postergaron por 7 días la sesión para emitir las declaratorias de validez
24:20de la elección judicial extraordinaria del 13 de junio pasado al 20 de junio,
24:25mientras que mañana el INE comenzará con los cómputos de entidad federativa
24:30y de circunscripción plurinominal.
24:35Bueno, hubo 12% de participación, hubo casi 23% de ese 12%,
24:41eran votos nulos, votos anulados, quedamos apenas con un 9%
24:47y ahora en los estados ya lo habíamos adelantado,
24:50cuando se pasa del tema que es más sencillo, con acordeones o sin acordeones,
24:55pero con acordeones, en este caso de la Suprema Corte,
24:58del Tribunal de Disciplina, de los 10, 15 cargos más importantes
25:03y hay que bajar hacia los jueces y magistrados,
25:08a los distintos tribunales especializados, sobre todo en los estados,
25:13todo eso se convierte, se está convirtiendo en un caos,
25:17no solamente abstencionismo, no solamente acordeones,
25:20sino un caos, porque van 11 días de la elección
25:24y apenas se están contando los votos de esa elección.
25:29Así es, Jorge, nosotros ya nos vamos, muchísimas gracias por habernos acompañado
25:32y por supuesto tenemos una cita muy puntual mañana aquí a las 11 de la noche,
25:36sueñe bonito, bonita noche, Jorge.
25:37Muy buenas noches, Viviana, muy buenas noches a todos ustedes,
25:40si recuerdan, en el poder y en la política,
25:42todo, pero absolutamente todo, es personal.
25:46Gracias.
25:46Y sí.
Recomendada
26:13