Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/7/2025
Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La noche inició en el sur del Estado de México, en toda la zona de Valle de Bravo, el operativo Liberación para romper con los mecanismos de extorsión y de control de los grupos criminales,
00:10sobre todo de la nueva familia michoacana que encabezan los hermanos Olascoaga, El Pez y La Fresa, en ese y en varios municipios mexicanos.
00:19Esta tarde fueron liberados varios camiones de 10 municipios que permanecían bloqueados por transportistas y taxistas afines a la familia michoacana.
00:26La mayoría de los disturbios de este martes ocurrieron entre Gertejupilco y Tlatlaya, donde vandalizaron patrullas, retuvieron policías y amenazaron con prenderles fuego.
00:37Bueno, este operativo todavía está realizándose. Esa operación criminal se asentaba en varios espacios institucionales,
00:47sobre todo en el sindicato de camioneros que literalmente prohibía la entrada al municipio de cualquier transporte que no hubiera pagado el derecho de piso.
00:55Así controlaban desde los materiales, la venta de materiales de construcción, hasta la distribución de alimentos.
01:02Desde anoche ha habido enfrentamientos y bloqueos en toda esta zona, como decía Viviana,
01:07pero bueno, es una información que está transcurriendo todavía.
01:13No tenemos todos los datos, pero sí sabemos que el operativo Liberación es la continuación del operativo Enjambre
01:19y de otros destinados a romper redes de protección, de operación de la nueva familia michacana.
01:26Se dijo que mañana, en la mañanera, con la presidenta, Omar García Harford, las autoridades del Estado de México,
01:34pondrán en claro toda la magnitud de este operativo y los resultados que se han obtenido.
01:41Un operativo de las fuerzas de seguridad provocó que la zona sur del Estado de México colapsara.
01:50Pobladores, taxistas y gondoleros bloquearon las entradas a Ludianos, Tlataya, Tejupilco,
01:57Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Temazcaltepec en respuesta al operativo Liberación.
02:03Tan solo en Ixtapan de la Sal reportaron ocho bloqueos.
02:07La movilización de los cuerpos de seguridad está encabezada por la Marina, Guardia Nacional, Seguridad Pública y Fiscalía Mexiquenses.
02:15El operativo Liberación tiene entre sus objetivos erradicar los delitos que durante años comerciantes y vecinos han denunciado
02:23contra la nueva familia michoacana, identificado por extorsionar a comerciantes, productores y familias.
02:30El sur de la entidad mexiquense es controlado por este grupo criminal que, día a día, cobra derecho de piso a tortillerías,
02:38gasolineras, pollerías, distribuidores de huevo y hasta personas que tienen calentadores solares en sus viviendas.
02:45También tienen denuncias de cobros ilegales a productores agrícolas y operadores del transporte.
02:51Medios locales informan que los operativos se enfocan en comercios que, presuntamente,
02:55pertenecen a la nueva familia michoacana.
02:58Se trata de ferreterías y venta de materiales de construcción.
03:02Reportes de inteligencia indican que, en cuanto al sector de la construcción,
03:06incluso el sindicato de camioneros prohíbe el ingreso de cualquier transporte que no pague el derecho de piso.
03:13De esta manera, controlan desde los materiales hasta la distribución de alimentos.
03:18Ante la movilización de los elementos federales y estatales,
03:21el grupo criminal movilizó a la gente para bloquear los municipios donde controlan las actividades delictivas.
03:28Algunas células operativas han informado que están retenidas en localidades donde realizaban cateos,
03:34como en San Francisco, Oxtotilpan, en Temazcal, Tepec,
03:37donde pobladores piden les entreguen los inmuebles asegurados para liberar a los elementos.
03:41De acuerdo con algunos líderes de los pobladores,
03:44las revisiones y clausuras de negocios dedicados al giro de construcción,
03:48ferreterías y bodegas no se efectuaron apegados a la ley.
03:53Extraoficialmente se habla de seis personas detenidas que laboraban en una mina de San Francisco, Oxtotilpan.
03:59Esto provocó el cierre y quema de dos unidades de las fuerzas de seguridad.
04:03Otra patrulla que transportaba víveres para elementos retenidos en San Pedro Limón, en Tlatalla,
04:09fue vandalizada e incendiada con cohetones por un grupo de pobladores.
04:13¡Tengan la gasolina, güey!
04:18¡Ahí o no!
04:20¡O se quedan aquí, güey!
04:21¡Así, corto!
04:22Por lo menos 20 empresas de taxistas se unieron al sector de la construcción
04:34para bloquear las entradas principales a Temazcaltepec, Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal.
04:39Los operadores indican que a ellos solo los mandaron a bloquear los accesos.
04:44En reiteradas ocasiones se ha señalado el presunto vínculo entre bases de taxis
04:49con la nueva familia michoacana, quienes les imponen una multa de 50 mil pesos
04:55si no acuden al cierre de carreteras cuando se lleva a cabo este tipo de operativos.
05:02A ver, todo esto que estamos viendo hay que ponerlo en contexto.
05:06Desde hace mucho tiempo hay autoridades locales, sindicatos, sindicatos de camioneros,
05:13sindicatos de taxistas, productores, comercializadores, de ferreterías, de huevos,
05:20de muchos ámbitos que trabajan para estos grupos.
05:24Están manipulados por estos grupos, pero también, hay que decirlo,
05:29eso es lo que sucede cuando se permite empoderar a grupos del crimen organizado.
05:34Crean también base social.
05:36Por eso es tan difícil romper esas tramas.
05:39Pero por eso precisamente es tan imprescindible hacerlo.
05:43Vamos a ver mañana qué resultados se anuncian de estos temas, de este operativo,
05:50pero me parece que es uno de los operativos más importantes que se han realizado
05:54a nivel estatal en los últimos tiempos.
05:57Un operativo, este operativo de liberación, un operativo muy bien estructurado
06:00y mañana se tendrá toda la información oficial de cómo se está dando
06:04y cómo está transcurriendo este operativo desde tempranas horas de la mañana
06:08y, bueno, continúa en esa zona de Valle de Bravo y otros municipios del Estado de México.
06:13Y hoy el secretario de Seguridad, Omar García Harfurch,
06:16reconoció que las investigaciones contra el ex secretario de Seguridad de Tabasco,
06:20Hernán Bermúdez Requena, comenzaron oficialmente desde el 2024
06:24y que había indicios desde antes.
06:27Mientras tanto, un juez federal ha conseguido un amparo provisional a Bermúdez Requena
06:31contra su orden de aprehensión y se decidirá hasta el 1 de agosto
06:35sobre un amparo definitivo.
06:37Por supuesto, Bermúdez sabe todo lo que ha hecho y está prófugo
06:41y, bueno, sigue prófugo desde febrero pasado.
06:43Lleva ya mucho tiempo escondido de las autoridades.
06:48El exdirector de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en Tabasco,
06:53Hernán Bermúdez Requena, permanece prófugo.
06:56Es buscado a nivel internacional debido a que existe una orden de aprehensión en su contra
07:01desde febrero de este año.
07:03Este martes se dio a conocer que existe una investigación en su contra
07:07desde noviembre de 2024.
07:10Así lo afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfush.
07:15Carpeta de investigación que inicia en noviembre del 2024
07:17y en febrero del 2025, ya con un nuevo equipo de seguridad en Tabasco
07:26distribuido por el gobernador Javier May, se obtiene una orden de aprehensión
07:30en contra de este sujeto por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.
07:35De acuerdo con García Harfush, la investigación está a cargo de la Fiscalía Estatal,
07:40mientras que las autoridades federales brindan apoyo.
07:44En noviembre de 2024, el gobernador de Tabasco, Javier May,
07:48declaró que era de dominio público que Bermúdez Requena encabezaba la barredora.
07:54Sin embargo, reportes filtrados indican que existía una indagatoria desde antes
07:59de que fuera nombrado jefe de la policía en Tabasco en 2019.
08:03Y en 2022, era investigado por ser presunto operador del cártel Jalisco
08:08bajo el alias del comandante H.
08:11El responsable de su nombramiento fue Adán Augusto López,
08:15quien era gobernador de Tabasco,
08:17pero hoy niega haber estado enterado de los negocios sucios de su jefe de policía.
08:22Yo lo que tenía que decir, ya lo informé,
08:25espero que las autoridades hagan su trabajo,
08:28sus investigaciones.
08:29Hasta sus compañeros de bancada han cerrado filas
08:32en apoyo a Adán Augusto López.
08:34¡Fuegan su amor! ¡Fuegan su amor! ¡Fuegan su amor!
08:39Sin importar que Bermúdez Requena es señalado de ser el líder del grupo criminal La Barredora,
08:45el cual trabaja para el cártel Jalisco Nueva Generación.
08:49Claro que te desgastan, por supuesto que tensan las cosas,
08:54pues uno es ser humano.
08:56No, tú fíjate, eso sí le decía yo, yo le decía,
08:59que estos cargos son inhumanos en el sentido que te exigen
09:06perfección por un lado, que eso no existe,
09:13y que están llenos de una tensión enorme.
09:16Al día de hoy, La Barredora no solo opera en Tabasco,
09:19sino en otras entidades al sur de México,
09:22e incluso hay reportes de su presencia en Puebla.
09:26Este grupo criminal se dedicaba al secuestro, extorsión,
09:29y principalmente tiene el control del robo y venta ilegal de combustible,
09:34un negocio ilícito que llega hasta el Tren Maya.
09:36De acuerdo con una investigación de mexicanos contra la corrupción,
09:41La Barredora, al parecer, buscó abastecer de diésel robado a las obras en los tramos 4 y 5.
09:47El combustible era traficado desde Estados Unidos y había arribado por el puerto de Dos Bocas, Tabasco.
09:53El proyecto de los tramos 4 y 5 del Tren Maya estuvo coordinado ni más ni menos que por el sobrino de Bermúdez de Quena,
10:01identificado como Raúl Bermúdez Arriola, quien fue destituido por acusaciones de corrupción.
10:07Según lo documentado por la organización, existen reportes de la Secretaría de la Defensa
10:12sobre llamadas interceptadas de integrantes de La Barredora,
10:16quienes confiesan planes para rentar terrenos
10:18y suministrar 180 mil litros de combustible robado de forma semanal al Tren Maya.
10:25Pese a toda la evidencia,
10:27Bermúdez Requena cuenta con una suspensión provisional desde el pasado 21 de abril.
10:33Es para evitar cualquier orden de aprehensión,
10:35siempre y cuando Bermúdez Requena no esté acusado de delitos graves.
10:40Otorgado por el juez decimosegundo de Distrito en Baja California,
10:43con residencia en Tijuana,
10:45a cambio de una garantía de 16 mil pesos,
10:48ayer se realizaría la audiencia incidental para definir si obtendría la suspensión definitiva,
10:54pero fue aplazada para el 20 de agosto,
10:56porque el juez aún no recibe informes de las autoridades.
11:02Bueno, la trama de Bermúdez es mucho más amplia, incluso, que esto que estamos viendo.
11:08Hay que ver varias variables.
11:11Primero, Hernán Bermúdez, Jaime Lastra, que es el exfiscal del Estado durante el periodo de Adán Augusto López,
11:18y ahora es el coordinador de Morena en el Congreso Estatal,
11:21y el propio Adán Augusto,
11:23están trabajando juntos, han trabajado juntos durante años.
11:27Antes de estar en Morena,
11:28los tres estuvieron en el PRI.
11:31Estuvieron en el PRI hasta el 2002.
11:35Después, ¿por qué?
11:36Porque incluso Adán Augusto fue el coordinador de campaña del PRI en las elecciones del año 2000.
11:42Rompió con el PRI porque no le dieron ser el gobernador interino por el PRI del Estado.
11:51Javier Mayo, Octavio y Romero no son el mismo grupo.
11:55Ellos dos vienen desde los años 80 con López Obrador.
11:59La relación de López Obrador con Adán Augusto López viene por el padre de Adán Augusto.
12:08La autorización para Bermúdez de que fuera el secretario de Seguridad la dio Audomaro Martínez,
12:16también tabasqueño, jefe del CNI, del Centro Nacional de Inteligencia,
12:22el sexenio pasado, y del mismo grupo de Adán Augusto.
12:26Hay que recordar que Audomaro fue el jefe de custodias de López Obrador.
12:31Y dicen, dicen que es uno de los objetivos de esa lista,
12:36eso es lo que se habla, que tendrían en Estados Unidos.
12:40Bermúdez trabaja no solamente en negocios ilícitos,
12:43trabaja también en empresas legales,
12:46empresas legales de la construcción, energéticas.
12:50Como veíamos, su sobrino llegó a ser responsable del tramo 5 del Tren Maya.
12:56Y los negocios ilegales que se complementaban con estos
12:59son los de drogas, los de tráfico de personas, de migrantes,
13:03y el tráfico de combustibles.
13:06En todo esto hay un corredor, el corredor Chiapas-Tabasco.
13:09¿Por qué? Porque Adán Augusto pone en Chiapas a su cuñado,
13:14a Rutilio Escandón.
13:17No tenía Rutilio Escandón, puede ser buen, mal hombre,
13:20usted podrá formar, pero no tenía carrera en Morena.
13:23Llega ahí por ser el cuñado Adán Augusto.
13:27Los jefes de policía de Rutilio Escandón
13:29son los que permiten entrar al cártel Jalisco Nueva Generación en Chiapas.
13:34Eso es lo que dicen los reportes de inteligencia,
13:36no lo decimos nosotros, pero lo hemos dicho durante años.
13:41Son del mismo grupo que venía de Tabasco.
13:44La barredora fue una franquicia, recordemos,
13:47rompieron el año pasado, el anteaño pasado,
13:50pero la barredora entra como una franquicia
13:52del cártel Jalisco Nueva Generación.
13:55Otra vez los temas son las drogas y los migrantes.
13:58Ese corredor Chiapas-Tabasco les permite controlar,
14:02entran a Veracruz, les permite controlar prácticamente todo el Golfo de México
14:08y les permite controlar parte del Estado de Puebla.
14:13De eso es de lo que estamos hablando.
14:15Y esto no lo olvide usted, el caso Bermúdez es apenas la punta del iceberg
14:20de todo lo que vamos a ver, Viviana.
14:22Bueno, y como decían ahorita en la Mesa de República,
14:26si cae este hombre, el líder de la barredora,
14:29cae Adán Augusto, es la pieza de dominó
14:31donde caerán muchísimos otros funcionarios y exfuncionarios de Morena.
14:37Y vamos a otro tema.
14:38Hoy García Harfuch confirmó que Ovidio Guzmán no está en libertad,
14:42sino que sigue bajo custodia de las autoridades estadounidenses.
14:46Y es verdad, es que el caso Ovidio,
14:47más allá de que se haya declarado culpable y sea testigo colaborador,
14:51todavía no está concluido y no le pueden otorgar la libertad
14:54porque incluso aún no tiene condena.
14:57Ovidio Guzmán está bajo la custodia de los Estados Unidos,
15:00pero ya no está en esta cárcel de Chicago,
15:03que tenía unas condiciones mucho más duras.
15:05Podría estar en un reclusorio con menores medidas de seguridad
15:08o en prisión domiciliaria, que es lo más probable.
15:12Bueno, hoy también se habló en la mañanera
15:15de que la creación de la Academia Nacional de Seguridad,
15:19ese es un viejo objetivo de las áreas de seguridad en el país.
15:24Es muy importante que se cree esta Academia.
15:27¿Por qué? Porque eso servirá.
15:29Sé que no va a tener impacto inmediato,
15:32pero va a servir para homologar mandos policiales de todo el país
15:37a las policías y a las instituciones.
15:40La Academia es un punto fundamental de una estrategia de seguridad.
15:45La ley de seguridad, lo dijimos aquí,
15:47ha tenido muchas críticas y demás,
15:49pero la iniciativa de ley de seguridad,
15:52más allá de eso, habrá que ver cómo se aplica.
15:55Pero es una ley de seguridad que tiene muchos aspectos positivos.
15:59Este de la creación de la Academia es uno de ellos.
16:02El que somos el primer país exportador.
16:10Renunció, ¿por qué? Porque no estaba de acuerdo.
16:13La magnitud que ha tenido el narcotráfico mexicano.
16:19Las confrontaciones, las reacciones.
16:21Y el conflicto aéreo con los Estados Unidos sigue creciendo
16:34y queda mucho más claro lo sucedido.
16:38Las medidas adoptadas por López Obrador en 2022
16:41vulneraron el acuerdo aéreo de 2015 con los Estados Unidos.
16:45Las empresas de carga no estuvieron ni están satisfechas
16:49con el cambio, el traslado de llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
16:53a la IFA y, sobre todo, lo que exigían y que exijan
16:57es que se pueda realizar carga interdoméstica.
17:00Esto quiere decir que si llega un DHL, un FedEx,
17:03al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,
17:05pueda enviar esa carga directamente a otros estados u otro lugar.
17:11Si llega la IFA y de repente tiene que mandar esa carga, digamos,
17:15a San Luis Potosí y no hay un vuelo que haga conexión del IFA a San Luis Potosí,
17:20pues tendrán que regresar toda esa carga al Aeropuerto de la Ciudad de México
17:24para poder hacer precisamente ese traslado.
17:28Y esto genera muchísimos costos.
17:30Y también han crecido en los Estados Unidos
17:33los vuelos de aerolíneas mexicanas hacia ese país,
17:37pero la reducción de slots de espacios para que lleguen los aviones,
17:40dicen las autoridades estadounidenses,
17:42a México no les ha permitido crecer en un porcentaje similar.
17:46Así que, evidentemente, la desventaja que hay entre un país y el otro
17:51en acuerdos comerciales es enorme.
17:55Se abre otro frente en la relación México-Estados Unidos,
17:59ahora en el sector aéreo.
18:01El incumplimiento de México al Convenio Bilateral de Transporte Aéreo,
18:05firmado con Estados Unidos el 18 de diciembre de 2015,
18:09provocó que de las advertencias se pasara a las acciones.
18:13En un comunicado, el secretario de Transporte de la Unión Americana,
18:16Sean Duffy, acusó que México rescindió abruptamente en 2022
18:21algunas franjas horarias de vuelo para las aerolíneas estadounidenses.
18:26Detalló que México obligó a los transportistas estadounidenses
18:29de carga a reubicar sus operaciones al aeropuerto Felipe Ángeles
18:34bajo el argumento de aliviar la congestión en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
18:39Pese a que en ese momento se comprometió a construir nuevos espacios,
18:43pero tres años después, esa remodelación no se ha materializado,
18:47lo que ha representado un aumento millonario de los costos.
18:51Por lo pronto, anunciaron tres acciones.
18:55Uno, exigir a las aerolíneas mexicanas presentar al Departamento de Transporte de Estados Unidos
19:01los horarios de todas sus operaciones en ese país.
19:04Dos, exigir la aprobación previa por parte del Departamento de Transporte
19:09antes de operar cualquier vuelo charter de aviones de pasajeros o de carga
19:14con origen o destino en Estados Unidos.
19:17Y tres, proponer la retirada de la inmunidad antimonopolio ATI,
19:22por sus siglas en inglés, a la empresa conjunta Delta Aeroméxico,
19:26tomando así medidas correctivas para abordar los problemas de competencia en el mercado.
19:32Lo cierto es que las tres medidas anunciadas por el gobierno de Trump el 19 de julio
19:38no son simples represalias diplomáticas,
19:40son acciones calculadas que golpean donde más duele.
19:45En el comunicado se reitera que Estados Unidos y México tienen un acuerdo de servicios aéreos
19:50que los compromete a un entorno operativo liberalizado para todas las aerolíneas.
19:56Sin embargo, reprocharon que México se alejó de esos compromisos.
20:00Las medidas arbitrarias de México señalan,
20:03suscitan serias dudas sobre la competitividad a largo plazo entre los dos países.
20:08Además, las acciones de México perjudican a las aerolíneas que pretenden entrar en el mercado,
20:14a las competidoras existentes, a los consumidores y a los productos que dependen de los envíos de carga aérea,
20:21sensibles al tiempo que se comercian entre los dos países.
20:25Por todo lo anterior, el departamento advierte que se reserva el derecho de rechazar las solicitudes de vuelo de México
20:32si el país no toma medidas correctivas.
20:36Especialistas resaltaron la contundencia de su mensaje de la administración de Trump,
20:41en el sentido de que estas acciones sirvan como advertencia a cualquier país
20:45que piense que puede aprovecharse de los Estados Unidos.
20:49Este martes, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional
20:53urgió a los gobiernos de Estados Unidos y México a entablar un diálogo para resolver sus diferencias
20:59y mantener el acuerdo bilateral de servicios aéreos,
21:02muy importante para el desarrollo de la industria global.
21:06En tanto, el gobierno de México indicó que no ha sido notificado
21:09y que no hay razones para que Estados Unidos rechace solicitudes de vuelo de México.
21:14indicó que algunas empresas de la Unión Americana se quejaron en su momento
21:19de que el traslado se les notificó con muy poco tiempo de anticipación,
21:24pero que la mayoría estuvo de acuerdo.
21:28Les dieron 10 días para que se cambiaran de un aeropuerto al otro,
21:32pero bueno, pero toda la política aérea ha sido un desastre,
21:36desde la cancelación de Texcoco hasta lo que está ocurriendo ahora.
21:41Vamos a otro tema que también es un desastre.
21:43La UNAM presentó, la Universidad Nacional Autónoma de México,
21:46presentó una denuncia formal contra los vándalos que atacaron el domingo
21:51en la llamada, marcha contra la gentrificación.
21:55Imagínese usted, el museo, yo no entiendo estos grupos que se supone que son de izquierda,
22:00el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, la librería Julio Torri.
22:05La jefa de gobierno, Clara Burugada, dijo que no actuaron contra los que estaban vandalizando el museo,
22:11quemando la librería, robando y quemando libros,
22:15porque dice que era para respetar la autonomía de la UNAM.
22:19Es, francamente, vergonzoso.
22:21Son los actos vandálicos ocurridos durante la segunda marcha en contra de la gentrificación del pasado 20 de julio.
22:37La zona cultural de la UNAM, en Ciudad Universitaria, pagó sin ni siquiera ser parte de los reclamos.
22:43Al bloque negro poco le importó.
22:45Ya no era la gentrificación, era solo vandalizar.
22:48A dos días de lo ocurrido, la directora del Museo Universitario de Arte Contemporáneo, Tatiana Cuevas, habló al respecto.
22:56Sí, se presentó el área jurídica de la universidad, presentó la denuncia en la madrugada de ayer
23:01ante el Ministerio Público de Coyoacán y ya se presentaron los peritos también ayer
23:06y, pues bueno, la investigación correrá su curso.
23:10Los daños se encuentran principalmente en la fachada del museo
23:13y en las bardas que comparten con el Área de Cultura UNAM.
23:24Pero la librería Julio Torri fue la más afectada,
23:29con daños al mobiliario, así como el saqueo de libros y quema de ejemplares.
23:34En la explanada, la que tampoco se salvó fue la escultura de la espiga de Rufino Tamayo.
23:38Integrantes del bloque negro, personas embosadas y vestidas de negro,
23:43realizaron acciones directas durante las protestas en la Ciudad de México
23:46y que poco tienen que ver con las demandas de vivienda para todos y menos, preferencia para los extranjeros.
23:53Sobre un estimado económico de los daños, la directora del MUAC explicó que están trabajando para abrir al público el miércoles 30 de julio.
24:01Entonces, estamos haciendo todos los esfuerzos para poder iniciar con una primera etapa de estabilización de los daños
24:08que nos permita abrir el recinto el miércoles como tenemos contemplado
24:11y poder continuar con la oferta cultural que tenemos al interior del museo,
24:17que permanece intacta y que estará disponible a partir del miércoles nuevamente.
24:21Por estos hechos, autoridades capitalinas se pronunciaron en defensa de la autonomía universitaria,
24:27alegando que la policía no puede actuar en las instalaciones.
24:31Sin embargo, los elementos de seguridad que acompañaban la manifestación
24:35se mantuvieron en todo momento al margen de la situación,
24:40lo que llevó a que los integrantes del bloque negro
24:42continuaran con los disturbios en la zona cultural de la UNAM.
24:48Bueno, las declaraciones del gobierno de la ciudad sobre lo ocurrido y sobre por qué no actuaron
24:54tienen dos posibilidades, hay que analizarlas desde dos puntos de vista solamente.
25:00O no tienen idea de lo que es la autonomía universitaria,
25:03o simplemente están mintiendo.
25:05No, no, sí podían haber actuado contra estos grupos,
25:08sí podían haberle impedido entrar a la ciudad universitaria,
25:12sí, sí ven que se está cometiendo un crimen en flagrancia,
25:16sí pueden actuar, no es verdad que no puedan actuar.
25:19Y están, además son grupos que han sido protegidos por autoridades capitalinas
25:24a lo largo de varios años.
25:26¿Cuántos actos como estos usted ha visto?
25:29Y no hay una sola averiguación previa contra quién.
25:33¿No me quiere decir que las autoridades de seguridad capitalinas
25:37no pueden saber de uno solo de los dirigentes del bloque negro?
25:41¿Cuándo hay desmanes y vandalismo como estos un día sí y el otro también?
25:47Pero bueno, ahí están las cosas.
25:50A ver, a ver si con esta denuncia que hace la Universidad Nacional avanza algún tema.
25:55Ahí está, Jorge.
25:56Pero más de todo, con que detuvieran a 15 de estos del bloque negro,
26:01sabrían quiénes son precisamente y podrían de alguna manera
26:04desincentivar que se sigan de alguna manera manifestando de esta manera tan violenta.
26:10Y hay un tema muy importante que hay que recordar.
26:12El Mundial de Fútbol es en 2026.
26:16Es un Mundial que se ha ganado para Estados Unidos, Canadá y México.
26:20Con los problemas de aviación que tenemos y con este tipo de marchas,
26:24podría ser, porque ya lo están reclamando Trump y el primer ministro de Canadá,
26:29que el Mundial se traslade a sus países y simplemente dejen a México
26:33sin este evento tan grande que deja una derrama económica tan importante.
26:37Ojo, autoridades, por permitir a este tipo de desmanes,
26:41por haber hecho este tipo de políticas aéreas.
26:44El costo, el costo podría ser altísimo.
26:47Nosotros ya nos vamos.
26:48Muchísimas gracias por habernos acompañado y lo esperamos mañana
26:50en punto de las 11 de la noche.
26:52Descanse, sueñe bonito.
26:54Bonita noche.
26:54Muy buenas noches, Viviana.
26:56Muy buenas noches a todos ustedes.
26:58Y recuerde, en el poder y en la política, todo,
27:01pero absolutamente todo, es personal.
27:04Gracias.
27:04Gracias.

Recomendada