Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/7/2025
Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de Seguridad Federal encabezado por el Secretario de Seguridad Omar García Harfuch
00:04dieron a conocer los resultados del operativo Liberación
00:07realizado en 14 municipios mexiquenses en el que hubo 8 detenidos
00:12entre ellos la regidora de Ixtapán de la Sal y se aseguraron 52 inmuebles.
00:17Mire, como le decíamos ayer, este es uno de los operativos más importantes que se han realizado
00:22por el tiempo de investigación, por los resultados, por la forma en que se operó
00:26en 14 municipios en forma simultánea. Es un modelo de cómo deben ser este tipo de operativos.
00:34Esta red operaba básicamente en extorsión, pero iba mucho más allá.
00:38Esta es una red del cártel de la nueva familia michoacana, de los hermanos Olascuaga.
00:44Es una red que extorsionaba, pero que también servía para muchas otras cosas.
00:49Acaparaba diferentes tipos de productos, desde material de construcción hasta alimentos básicos
00:54como pollo, huevo, carne, los vendía hasta con un 200% más alto que el precio habitual.
01:01Obligaba a la gente a comprar en ciertos establecimientos.
01:04Había transportistas coludidos debido a que se encargaban de transportar la mercancía.
01:10Taxistas coludidos que trabajaban con ellos.
01:13Era toda una red, toda una red amplísima, amplísima, que ocupaba, insisto,
01:1914 municipios, quizás el más importante, el más conocido por el peso que tienen turístico,
01:26de otras características, es Valle de Bravo, son Valle de Bravo y Estapan de la Sal.
01:31Pero en serio, ayer lo decíamos, hoy lo ratificamos.
01:35Es uno de los operativos contra crimen organizado, contra extorsión particularmente,
01:41de los más importantes que se han realizado en mucho tiempo en el país.
01:46Y es un modelo de cómo se deben realizar este tipo de operativos que se pueden hacer.
01:52Además, porque la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad, el Tribunal de Justicia del Estado de México
01:58podrán tener muchos otros problemas.
02:01Pero en esto, en este tipo de operativos, desde la operación Enjambre,
02:05que se realizó hace ya varios meses, trabajan juntos con inteligencia compartida
02:11y con objetivos compartidos con el Gabinete de Seguridad Federal.
02:16Es el operativo Liberación, encabezado por las Secretarías de la Defensa,
02:26de Marina, Guardia Nacional, Seguridad y Protección Ciudadana,
02:30Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía del Estado de México.
02:35Fue en 14 municipios mexiquenses, donde el crimen organizado controla la venta y distribución
02:40de materiales de construcción, alimentos básicos como carne y pollo.
02:45Comenzó la tarde del pasado lunes y se extendió hasta el martes,
02:49con 63 células operativas, con 2.866 elementos.
02:55El detalle de los resultados de esta operación conjunta
02:57estuvo a cargo del secretario Omar García Harfuch.
03:01Se ejecutaron cateos en 52 establecimientos relacionados con los delitos de extorsión,
03:06principalmente secuestro y delitos contra la salud.
03:10Se cumplimentaron siete órdenes de aprehensión por el delito de secuestro exprés
03:14con fines de extorsión.
03:17Posteriormente, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo,
03:21fue detenido en esa entidad Bernardo Alejandro N.
03:24Dichas personas están relacionadas con un grupo criminal originario de Michoacán,
03:29el cual realizaba el acaparamiento de mercancías diversas
03:32y servicios con el uso de prácticas extorsivas.
03:35Agregó que en lo que va de la estrategia anti-extorsión,
03:39se ha detenido a 48 personas relacionadas con el delito,
03:43incluidas las aprendidas en la operación liberación.
03:47Desde el pasado 6 de julio, arrancó la estrategia contra la extorsión
03:51y por ello, García Harfuch destacó la importancia de la colaboración.
03:55La colaboración entre entidades federativas es fundamental
03:58para desarticular redes criminales que operan de manera transversal en el país.
04:03En la misma conferencia, el fiscal mexiquense habló del operativo Liberación.
04:07Indicó que no se trata de simples sicarios,
04:10sino de toda una estructura en la que intervienen locatarios,
04:13transportistas, taxistas y supuestos empresarios.
04:17Hay verdaderas estructuras gerenciales detrás de todo esto,
04:20donde hay un entramado que se dedica a la contabilidad,
04:25a las finanzas, a la distribución, a la logística
04:28y por supuesto hasta la promoción del producto.
04:31Puede ser desde un expendedor de carne
04:33hasta un connotado empresario de la zona
04:36con el cual los empresarios del lugar,
04:39en el caso de Valle de Bravo, convivían día con día.
04:42Una de las detenidas fue la regidora de Ixtapan de la Sal,
04:45Yarel I.N., acusada de secuestro exprés.
04:48Esta noche le dieron prisión preventiva.
04:50La red de contubernio quedó evidenciada la tarde de este martes,
04:54cuando civiles armados desarmaron a agentes de seguridad
04:57y los retuvieron por varias horas en Tlatlaya durante el operativo.
05:01Una de las agentes narró lo ocurrido.
05:20Nos golpearon, quemaron mi patrulla, después nos volvieron a golpear.
05:23Me golpearon un chingo de veces en la cabeza, en mi ojo izquierdo,
05:27hasta este hinchado uno ahorita ya bajó.
05:30Sí, la verdad, sentía que ya no regresaba.
05:33Sobre los siete detenidos en el operativo Liberación,
05:36el fiscal mexiquense dijo que los detenidos
05:39pueden enfrentar penas que van de 70 a 80 años de cárcel
05:43por señalamientos en su contra,
05:45por delitos desde extorsión hasta secuestro exprés.
05:48Bueno, este fue un operativo que se organizó durante seis meses,
05:55donde se tuvieron que enfrentar cosas como esta,
05:57lo que usted veía de personal policial,
06:00de seguridad secuestrado por estos grupos criminales
06:03que fueron rescatados.
06:05El fiscal mexiquense, en la noche, ya en la madrugada de hoy,
06:10a las dos, tres de la mañana,
06:12llegó él con fuerzas a rescatar precisamente
06:15a quienes estaban ahí detenidos, ahí retenidos.
06:20Este operativo tuvo conocimiento pleno
06:22de la presidenta de la República.
06:25Este operativo se iba a llamar Consorcio.
06:28La que le cambió hace un mes el nombre
06:29por operativo Liberación
06:31fue la propia presidenta Sheinbaum.
06:34Insisto, este es un trabajo de cómo deben ser
06:37este tipo de operativos.
06:39El tiempo que se le debe dedicar,
06:41la forma en que se tiene que organizar,
06:42la forma en que se tiene que operar conjuntamente
06:45para desmantelar una red.
06:47¿Por qué?
06:48Porque de detenciones aisladas,
06:50la red se vuelve a replicar.
06:51Jorge, además de todo,
06:52con un trabajo de investigación previo,
06:54porque además de todo,
06:55se tiene que hacer este tipo de investigaciones
06:57de una manera muy profunda
06:58para que una vez que sean detenidos estos sujetos
07:01no lleguen en libertad,
07:03que se puedan integrar muy bien los expedientes.
07:05Y eso es lo que ha hecho la Fiscalía del Estado de México,
07:08donde también habla muy bien del fiscal
07:10que él, personalmente, haya ido a rescatar a sus hombres.
07:13Sí, a ver cómo evoluciona.
07:15Todavía está en curso este operativo.
07:18Hay muchos hilos sueltos.
07:20Es muchas cosas que se tienen que realizar.
07:22Pero me parece que el modelo,
07:24lo mismo que pasó con el operativo Enjambre,
07:26con el decomiso, que se habló poco de eso
07:29porque se informó poco de las casas
07:31donde vivían el pez, la fresa,
07:34los líderes del cártel, de la nueva familia.
07:36Este operativo, me parece que es el modelo
07:40de lo que se tiene que hacer
07:41para desarticular a las redes criminales
07:43que extorsionan en todas partes del país.
07:46El que somos el primer país exportador
07:53Renunció porque no estaba de acuerdo
07:55La magnitud que ha tenido el narcotráfico mexicano
08:01Las confrontaciones, las reacciones
08:05Esta noticia lo va a poner a temblar.
08:18Los sistemas de comunicación entre la torre de control
08:20y los pilotos que aterrizan en el aeropuerto
08:22de la Ciudad de México son tan antiguos,
08:25han tenido tan poco mantenimiento
08:26que muchas veces ni siquiera se escuchan bien
08:29lo que les dicen de la torre de control a los pilotos.
08:32En esta historia va a poder escuchar
08:34cómo se oyen estas conversaciones.
08:36Jorge, que es una tragedia.
08:38Es una tragedia y es un riesgo latente.
08:41Casi se estrellan el lunes pasado,
08:43casi se estrellan dos aviones ahí en el aeropuerto.
08:46Uno iba aterrizando y el otro estaba a punto de partir
08:49en la misma pista.
08:52Se ha hablado de muchas razones,
08:54pero lo más probable es la confusión.
08:56Es la presión que tienen los controladores aéreos,
08:58el mal equipo que tienen los controladores aéreos
09:01y la situación que se vive en ese aspecto
09:04en el aeropuerto capitalino.
09:09La mañana del pasado 21 de julio,
09:11un avión de Aeroméxico estuvo a punto de estrellarse
09:13contra uno de Delta Airlines
09:14en el aeropuerto de la Ciudad de México.
09:16Un accidente que afortunadamente no se dio
09:18por la destreza del piloto,
09:20quien tenía la indicación de la torre de control
09:22de aterrizar
09:23y quien a pesar de la niebla
09:25logró detectar el avión en la pista.
09:27La razón es gravísima.
09:28La falta de actualización en los equipos de comunicación
09:31entre la torre de control y los pilotos.
09:34Las comunicaciones entre los operadores
09:36y quienes manejan los aviones
09:37muchas veces ni siquiera se entienden.
09:4010,000, México 5-0, 1, pista a la vista.
09:43Pesta a 3-0, 5-0, 1.
09:452-0, 5-0, 5-0, 5-0, 5-0, 5-0, 5-0, 5-0, 5-0.
09:48Por la derecha de desalojo,
09:49visión 0, 5-0, 5-0, 5-0.
09:52Hola, México, México, México, 9-0, 1.
09:56Hola, calificador, pista 5-0, 5-0, 5-0, 5-0, 5-0, 5-0, 5-0, 5-0, 5-0, 5-0, 6-0, 5-0.
10:02En este accidente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que estuvo a punto de ocurrir
10:21fue por fallas operativas críticas y mala visibilidad.
10:25En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hay dos pistas.
10:28Una estaba cerrada, forzando todas las operaciones en la pista 5 izquierda, afectando la seguridad operacional.
10:36Y los problemas de comunicación en el control de tránsito aéreo que se deben a que los equipos están obsoletos, están afectando.
10:43El piloto del avión que estuvo a punto de colisionarse no escuchó bien las instrucciones sobre a qué pista tenía que dirigirse.
10:50Las evidencias están en todas las grabaciones que existen entre los operadores de la torre de control y los pilotos.
10:56Rosario Avilés, experta en temas aeronáuticos, nos cuenta.
11:00Según la información que tenemos, lo que pasó es que unos minutos antes hubo una ingesta de ave.
11:12Entonces se cerró esa pista.
11:14Como sabemos hay dos pistas, la 5 izquierda y la 5 derecha.
11:19La 5 derecha normalmente es donde aterrizamos.
11:25Y entonces hubo este incidente de una ingesta de ave y eso hizo que esa pista la cerraran temporalmente.
11:35Entonces el control de tránsito aéreo decidió que esa pista en lo que iba los inspectores a analizar y ver todo eso, se cerró esa pista.
11:45Después es que ya se fueron los inspectores y entonces le dieron la salida al Delta, al avión de Delta.
11:59Pero algo que nos comentan es que las comunicaciones, los equipos de comunicación de transmisión del control de tránsito aéreo están cada vez peor.
12:10Entonces muchas instrucciones no se entienden correctamente.
12:15Esto ya lo habían denunciado el sindicato de controladores.
12:20Esto y la falta de controladores son dos temas que ellos traen que ya han hablado con todo el mundo.
12:27Con el director del CENIAM, que es el Servicio de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, que son los encargados del tránsito aéreo.
12:37Ya lo habían denunciado con el director, lo llevaron a la Secretaría de Comunicaciones e incluso le han mandado cartas a la presidenta para decirle que se tiene que invertir dinero en nuevos equipos.
12:51Recordemos que el dinero que generalmente se utilizaba para darle mantenimiento al aeropuerto internacional de la Ciudad de México se obtenía a través del TUA,
12:59la tarifa de uso aeroportuario que pagan todos los usuarios al adquirir un boleto de avión.
13:04Al año se recaudan unos 14 mil millones de pesos por este concepto, pero no se invierten en el mantenimiento del aeropuerto.
13:11Más bien, ese dinero está destinado a pagar la deuda del aeropuerto de Texcoco, un aeropuerto que se pagó en su totalidad y no se construyó.
13:19Hoy urge que se autoricen los fondos para poder invertir en la mejora de las comunicaciones entre la Torre de Control y los pilotos
13:27y también para fortalecer la dirección de investigación de incidentes.
13:31Solamente hay dos personas contratadas en todo el país para investigar y analizar todo lo que ocurre con los incidentes aéreos en México.
13:39Así es, esa es parte del, parte de los problemas es ese y otra parte generalmente enseñan, que es el, el servicio de, de control de tránsito aéreo.
13:51Entonces ya desde hace muchos años no se le ha metido dinero para este tipo de cosas y tampoco para tener más controladores.
14:01Entonces creo que esa parte ha sido una grave omisión, no digo que sea de estos extenes, ni siquiera de la anterior.
14:09Tradicionalmente ya tiene mucho tiempo que, como no se ve, es clásico, ¿no?
14:13Lo que no se ve, entonces no luce, digamos, porque pues ahí está.
14:17Este, pero cuando falla es, es muy grave, es algo que, que pues un accidente a todo el mundo nos pega, ¿no?
14:26Entonces yo creo que sí esto debería motivar que se analicen, este, qué tipo de equipos tienen que traer nuevos
14:34para que el control de tránsito aéreo funcione adecuadamente.
14:38En este caso, afortunadamente, no pasó de ser un incidente, pero sí es una llamada de atención
14:44que creo que tienen que tomar cartas en el asunto, tanto el director del CENEAM, que es el ingeniero Javier Vega,
14:52como el secretario de Comunicaciones, el ingeniero Esteba, y también, este, pues la Secretaría de Hacienda,
15:00que luego, este, no autoriza plazas o no autoriza presupuestos para que traigan nuevos equipos de transmisión
15:09y que se escuchen adecuadamente.
15:11Yo creo que si hicieran un análisis de todas las transmisiones que se están dando
15:17y que todas son grabadas, todas estas transmisiones entre torre o el controlador de área
15:24que se está comunicando con el piloto del avión son grabadas y esas grabaciones se pueden analizar
15:31para ver que no es clara la comunicación, desgraciadamente, porque ya son equipos viejos que tienen que sustituirse.
15:41Es urgente que se redirijan esos fondos del TUAS y a mejoras de seguridad operacional en el aeropuerto de la Ciudad de México.
15:48Están esperando para tomar esta decisión las autoridades del gobierno federal
15:52que se dé un accidente donde pierdan la vida decenas de personas.
15:59Bueno, como decía Viviana, un tema para estar preocupados, ocupados y muy ocupados.
16:06No podemos darnos el lujo, además de todo lo que pasa, de un accidente en el aeropuerto capitalino.
16:12El gobierno de los Estados Unidos se estima que se lavan en México, escuche usted,
16:17sin información oficial, producto de actividades del crimen organizado, se lavan, dicen allá, dicen en Estados Unidos,
16:24le vinieron a decir aquí en México, 44 mil millones de dólares, al tiempo que autoridades de seguridad
16:31advierten que es cuestión de tiempo para que los grupos criminales los ataquen en la frontera, Viviana, con drones.
16:38Imagínate nada más eso, y bueno, el secretario de Marina ha descartado esa posibilidad,
16:43pero lo cierto es que los grupos criminales ya han atacado con drones,
16:46causando víctimas fatales a las fuerzas armadas en México, sobre todo en Michoacán.
16:52Es la historia para que la recordemos.
16:55Cada día parecen haber más diferencias y tensión en la relación entre México y los Estados Unidos.
17:01De acuerdo con Katy Estana, directora de la Oficina de Asuntos Internacionales para Estupefacientes y Aplicación de la Ley
17:09del Departamento de Estado de la Unión Americana,
17:12su gobierno tiene identificado que los grupos criminales en México
17:16lavan aproximadamente 44 mil millones de dólares anuales.
17:21La declaración se da a unas semanas de que instituciones financieras con base en México,
17:26como si Banco, Intercan Banco y Vector Casa de Bolsa fueran señaladas por presunto lavado de dinero.
17:34Pero a eso se le suma una preocupación más en el ámbito de seguridad.
17:38Funcionarios estadounidenses aseguran que es solo cuestión de tiempo
17:42para que los cárteles de las drogas realicen ataques con drones en la frontera con México.
17:49Steven Willoughby, jefe del programa Antidrones,
17:52aseguró que el blanco podría ser las autoridades fronterizas
17:55que día tras día interceptan decenas de vehículos no tripulados
17:59que son utilizados para transportar estupefacientes.
18:03Las funciones de cartel de guerra han atacado a uno a otro usando explosivos de drones
18:06y es solo un tiempo antes de que los americanos o la laje de la ley
18:10se atrapan en la región de la frontera.
18:11Las declaraciones por parte de los funcionarios de Estados Unidos
18:15son claras y reflejan una preocupación genuina para ellos.
18:19Los actores militares en nuestro barco y en el barco
18:22están encontrando nuevas formas de usar drones para facilitar actividad criminal.
18:25Aunque por parte del gobierno federal aceptaron la existencia de estos drones,
18:47dijeron que no hay presencia de estos en la frontera.
18:50Sobre el tema habló el secretario de Seguridad, Omar García Harfus.
18:54Sobre la pregunta de los drones, ahorita no tenemos ningún indicio
19:00de que el narcotráfico busque atacar con un dron
19:04en alguna autoridad norteamericana en la frontera.
19:07Los drones que se han detectado de delincuencia organizada o los que se han asegurado
19:13por parte de las instituciones del Gabinete de Seguridad han sido drones comerciales
19:19que en efecto sí han sido utilizados en algunos delitos del lado mexicano.
19:25Por lo menos desde 2020, organizaciones criminales como el cártel Jalisco Nueva Generación
19:31y la familia michoacana han utilizado estos artefactos para lanzar explosivos
19:36improvisados contra rivales y autoridades.
19:39Los incidentes se han registrado en Michoacán, Guerrero, Jalisco, Sonora y Tamaulipas.
19:45Tan solo a inicios de febrero de este año,
19:47un grupo criminal reveló imágenes de un ataque con drones en los límites de Reynosa y Río Bravo.
19:53Aunque hay sanciones vigentes de hasta 40 años por el uso de drones con fines criminales,
19:59los cárteles de la droga siguen utilizando estos dispositivos
20:02también para desplazar a familias de comunidades
20:05que ellos consideran estratégicas para sus operaciones,
20:10principalmente en Chiapas y Michoacán.
20:14El caso Bermúdez, el del exsecretario de Seguridad de Tabasco,
20:18sigue develando aspectos oscuros, cada vez más oscuros de esa trama.
20:22Ahora se informó que el sobrino de Hernán Bermúdez, el exsecretario,
20:27fue detenido en Paraguay por organizar un sistema de apuestas ilegales
20:32y que el gobierno incluso otorgó un préstamo, dicen,
20:36se informó por 14 millones de pesos a una empresa del hermano del secretario
20:40cuando este ya era prófugo de la justicia.
20:43El entramado de empresas que se tejieron en Tabasco en torno a Bermúdez
20:46demuestra la cantidad de negocios y recursos que manejaba,
20:51la impunidad y la complicidad con la que se movía.
20:54¿Y sabe de quién era la notaría donde se registraban desde hace años
20:57los negocios de Bermúdez?
21:00Era la notaría de Adán Augusto López.
21:04Bueno, y de forma paralela, en Jalisco, autoridades detuvieron a Ulises N.
21:08Él es el pinto, así le dicen, es una expolicía federal
21:11y el segundo al mando del grupo criminal La Barredora.
21:19Resulta que Tabasco se convirtió en un estado especialista
21:21en la confirmación de dichos y frases populares.
21:24Eso de la sangre llama y de tal palo, tal astilla,
21:28se cumplió al pie de la letra con los Bermúdez.
21:31Primero Hernán Bermúdez Requena,
21:33exsecretario de Seguridad Estatal buscado en todo el mundo por la Interpol,
21:37por sus narcovínculos con el carter Jalisco Nueva Generación
21:40y su brazo armado La Barredora.
21:42Después su sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola,
21:46quien permanece bajo custodia en Paraguay por violar la ley de juegos de azar,
21:50explotar clandestinamente apuestas deportivas en línea y en locales físicos
21:53y haber defraudado al Estado.
21:56Denuncian que esta persona forma parte de una empresa llamada Montego Trading
22:03que se encargaba de la explotación de juegos de azar
22:08y que de un tiempo a esta parte esa explotación es clandestina.
22:14Y justo aquí es donde vuelven a tomarse de la mano
22:16esos apellidos que últimamente causan tanta ámpula en Palacio Nacional.
22:20Bermúdez y López.
22:23Porque la compañía que menciona el fiscal paraguayo,
22:26Montego Trading S.A.,
22:27está vinculada a Crown City,
22:29los casinos operadores de las apuestas ilegales.
22:32Y ambas a su vez son manejadas por la empresa controladora
22:35de inversiones y promociones del sureste S.A. de C.B.,
22:38constituida en Villahermosa en el año 2017,
22:42ante una notaría a cargo de, adivine quién,
22:45Adán Augusto López.
22:46El mismo que gobernaba Tabasco cuando Hernán Bermúdez,
22:50su secretario de Seguridad,
22:51hacía y deshacía bajo el cobijo del narco.
22:55Lo cierto es que tiene orden de aprehensión,
22:59porque ayer salió que había una suspensión.
23:02Esa suspensión no tiene nada que ver
23:04con la vigencia de la orden de aprehensión.
23:07La orden de aprehensión sigue vigente
23:09y se está buscando esta persona.
23:11Total que mientras los tentáculos del tío Bermúdez
23:17se envolvían en el sur de México,
23:19los del sobrino hacían lo propio en el sur del continente.
23:22Una familia modelo.
23:26Raciel Cruz Alazar, Fuerza Informativa Azteca.
23:29Bueno, y desclasificaron 240 mil páginas
23:36de informes sobre la muerte de Martin Luther King en 1968.
23:40Una forma más de tratar de apaciguar la base de Maga
23:44que está furiosa por el cierre del caso Epstein,
23:47que sigue dando de que hablará.
23:48Ahora la Fiscalía de los Estados Unidos
23:50se reunirá con Giselle Maxwell,
23:53la reclutadora de Epstein,
23:54que además de todo fue su pareja
23:56y quien está cumpliendo 20 años en prisión.
23:59Y dice, dice que quiere colaborar con las autoridades.
24:03Mucho, mucho tendrá que decir,
24:05sobre todo de políticos en la actualidad, ¿no, Jorge?
24:08Sí, a ver, yo creo que el caso de Epstein llega.
24:11Me parece que es un mito.
24:13Lo que hay aquí, además,
24:14lo que se le ha complicado en el caso Epstein
24:17es que hay nueva evidencia presentada por el Wall Street Journal
24:20y por la cadena de noticias CNN
24:22que dan cuenta de que sí existió una larga amistad
24:25durante muchos años entre Trump y Epstein,
24:29la cual parece quedar constatada en los documentos
24:32que el mismo Trump no quiere que sean desclasificados,
24:35incluyendo videos donde se ve a Epstein
24:37como uno de los invitados especialísimos
24:39en la segunda boda de Donald Trump.
24:43En un acto de transparencia histórica,
24:46digno de un Oscar a la mejor cortina de humo,
24:48el gobierno de Donald Trump decidió desclasificar
24:51una serie de documentos sobre Martin Luther King Jr.,
24:54justo cuando el nombre de Trump vuelve a sonar
24:57en los pasillos del escándalo de Epstein.
25:00Se trata de 240 mil páginas relativas
25:03al líder de la lucha por los derechos civiles
25:05y que fue asesinado en 1968 en Memphis.
25:09Entre los documentos hay papeles de la investigación del asesinato,
25:12transcripciones de entrevistas para recabar información
25:15sobre el hombre que lo mató, James Earl Ray,
25:18y comunicaciones con servicios de inteligencia extranjeros,
25:21además de listados de resoluciones procesales
25:23o centenares de recortes de periódico.
25:26Los expertos de Luther King llegaron a la conclusión
25:29que los documentos no dicen nada nuevo.
25:33Y es que Trump en realidad busca evitar los cuestionamientos
25:35sobre el caso Jeffrey Epstein.
25:37Este hombre fue acusado de tener una red de tráfico sexual
25:41y abusar de menores de edad vulnerables.
25:43De acuerdo con The Wall Street Journal,
25:45desde mayo pasado, Trump fue notificado por el Departamento de Justicia
25:49de que su nombre aparecía en múltiples ocasiones
25:52en los archivos Epstein.
25:54El diario cita información de varios funcionarios
25:56que hablan desde el anonimato,
25:58indicando que es sabido que Trump y Epstein
26:01mantuvieron una relación de amistad de 15 años,
26:04la cual se rompió en 2004.
26:06Esto no quiere decir que Trump sea culpable,
26:09pero sí abre la puerta a las sospechas
26:11de por qué su administración busca archivar el caso Epstein.
26:15Y The Wall Street Journal no es el único medio
26:17que saca información sobre el tema.
26:20CNN dio a conocer fotos donde se ve a Epstein
26:23en la boda de Trump.
26:24Y un nuevo video en el que se muestra
26:26a Trump y Epstein en una fiesta.
26:29En campaña prometió dar a conocer los archivos clasificados,
26:32pero el pasado 6 de julio se arrepintió
26:34y hoy hasta su base más dura está inconforme.
26:37Y es que aquellos que pertenecen a la corriente Make America Again
26:41creen que existe una lista con hombres de personalidades importantes
26:45involucrados en la red de tráfico sexual de Epstein.
26:49Incluso afirman que su muerte en prisión no fue suicidio.
26:52Por ello, el que les hayan dado los archivos de Luther King
26:55no es bien visto.
26:57Y más cuando Ghislaine Maxwell ha manifestado su deseo
27:00de un trato con la justicia estadounidense.
27:02Ella era socia de Epstein y encargada de conseguir menores de edad
27:07de las cuales Jeffrey abusaba sexualmente.
27:11Hoy cumple cadena de 20 años en una prisión de Florida
27:13y se reunirá con el vicefiscal general Tom Blanchet
27:17para buscar un acuerdo.
27:19Blanchet fue abogado personal de Donald Trump
27:21y fue quien dio a conocer sobre la reunión con Ghislaine.
27:24Ya nos vamos. Muchísimas gracias por habernos acompañado.
27:30Descanse, sueñe bonito, Jorjito. Buenas noches.
27:32Muy buenas noches, Viviana. Muy buenas noches a todos ustedes.
27:36Y recuerden, en el poder y en la política, todo,
27:38pero absolutamente todo, es personal. Gracias.
27:41Gracias.

Recomendada