- 11/6/2025
📚✨ ¿Sabías que los sinónimos y antónimos hacen que nuestro vocabulario sea más rico y expresivo? 💬🧠
🔁 Sinónimos son palabras con significados similares: feliz 😊 y contento.
⚡ Antónimos son palabras con significados opuestos: alto 🏔️ y bajo 🐜.
¡Jugar con las palabras nunca fue tan divertido! 📝🎉
¿Te animas a compartir tus favoritos? 👇
#Sinónimos #Antónimos #EspañolParaTodos #PalabrasConEstilo #AprenderEsDivertido #EducaciónLingüística
🔁 Sinónimos son palabras con significados similares: feliz 😊 y contento.
⚡ Antónimos son palabras con significados opuestos: alto 🏔️ y bajo 🐜.
¡Jugar con las palabras nunca fue tan divertido! 📝🎉
¿Te animas a compartir tus favoritos? 👇
#Sinónimos #Antónimos #EspañolParaTodos #PalabrasConEstilo #AprenderEsDivertido #EducaciónLingüística
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Hola, hola, bienvenidos.
00:29Hola, bienvenidos a Español para Todos, el espacio donde aprender es divertido.
00:35Hoy vamos a descubrir cómo decir lo mismo, pero en otras palabras, y también cómo expresar lo contrario.
00:43Así es, hablaremos de los sinónimos y antónimos, dos herramientas mágicas del idioma que nos ayuda a enriquecer lo que decimos,
00:54evitar repeticiones y entender mejor el significado de las palabras.
00:59¿Listos para jugar con el lenguaje?
01:03¿Qué son los sinónimos?
01:05Los sinónimos son palabras que tienen un significado igual o muy parecido entre sí.
01:12Se usan para evitar repeticiones o matizar lo que se dice.
01:17¿Qué son los antónimos?
01:19Los antónimos son palabras que tienen un significado opuesto o contrario.
01:25Tipos de sinónimos y antónimos.
01:29Sinónimos, totales.
01:31Significan lo mismo en cualquier contexto.
01:34Feliz, alegre.
01:36Parciales.
01:37Son parecidos, pero no intercambiables siempre.
01:42Inteligente, listo.
01:44Pero dado que, como hemos dicho, estrictamente hablando, toda la sinonimia es siempre parcial.
01:53Podemos distinguir cuatro clases de relación sinónima, dependiendo del tipo de semejanza entre los significados.
02:01Sinonimia conceptual.
02:04Cuando las dos palabras aluden a un mismo concepto, o sea, a un mismo referente real, si bien alguna será preferida por las diversas comunidades de habla que existan.
02:17Por ejemplo, asno, borrico, burro, jumento.
02:22Sinonimia referencial.
02:24Las dos palabras remiten a un mismo referente, sin que signifiquen exactamente lo mismo en sí mismas.
02:33Por ejemplo, cerveza, licor, bebida.
02:37Sinonimia contextual.
02:38Cuando las palabras sinónimas pueden intercambiarse solo en determinados contextos en los que sus significados coinciden.
02:48Por ejemplo, tu amigo es muy pesado.
02:53Tu amigo es muy antipático.
02:56Tu amigo es muy repelente.
02:59Sinonimia de connotación.
03:01Aquellos casos en que una palabra gana sentidos nuevos por un uso dialectal o circunstancial.
03:11Y por lo tanto, adquiere relaciones de sinonimia que no estaban originalmente contempladas.
03:19Por ejemplo, el partido de fútbol estuvo brutal.
03:24El partido de fútbol estuvo bueno.
03:28Antónimos.
03:29Existen tres tipos de relación de antonimia.
03:33Antonimia gradual.
03:35Ocurre cuando las dos palabras se oponen de una manera no absoluta.
03:41Es decir, que existen otros significados en distintos grados.
03:46Como ocurre entre caliente y frío.
03:49Que existen los grados intermedios.
03:53Templado, tibio, etc.
03:56Antonimia complementaria.
03:58Ocurre cuando el significado de una palabra es incompatible con el de la otra.
04:05Es decir, se excluyen.
04:07Si existe una, no existe la otra.
04:10Por ejemplo, vida y muerte.
04:13No hay términos intermedios.
04:16Antonimia recíproca.
04:17Las palabras se co-oponen de manera complementaria.
04:22Los sinónimos y antónimos son recursos fundamentales del léxico que permiten enriquecer la expresión lingüística, mejorar la comprensión lectora y ampliar el vocabulario.
04:51Ambos conceptos pertenecen al campo de la semántica.
04:57Que es la rama de la lingüística encargada del estudio del significado de las palabras.
05:02Etimología.
05:04La palabra sinónimo proviene del griego sin, con o junto, y onoma.
05:14Nombre, por lo que literalmente significa nombre, parecido o nombre con el mismo significado.
05:22Por otro lado, antónimo también tiene origen griego, a partir del anti, contra, y onoma, lo que significa nombre contrario.
05:35Definición conceptual.
05:36Los sinónimos son aquellas palabras que poseen significados similares o equivalentes entre sí, aunque no necesariamente idénticos en todos los contextos.
05:48Su uso permite evitar repeticiones, ofrecer precisión expresiva y matizar el discurso.
05:57Los antónimos son palabras que expresan significados opuestos o contrarios.
06:04Se utilizan para marcar contraste, diferenciar o negación de una cualidad o acción.
06:12Criterios de diferenciación.
06:14Relación de significado.
06:17Los sinónimos comparten contenido semántico y, en muchos casos, pueden sustituirse sin alterar drásticamente el sentido general del enunciado.
06:30Los antónimos presentan una oposición conceptual.
06:34Su presencia genera una relación binaria donde una palabra se define por oposición a la otra.
06:42Función en el discurso.
06:45Los sinónimos enriquecen el estilo, permiten variar la expresión y adaptarse a distintos registros.
06:54Formal, coloquial, literario.
06:56Los antónimos refuerzan el contraste y aportan claridad, énfasis o comparación y son especialmente útiles en argumentaciones o descripciones.
07:10Clasificación semántica.
07:14Existen sinónimos totales con significado idéntico y parciales con significados similares pero con diferencias de matiz.
07:24Uso o contexto.
07:26Los antónimos pueden ser graduales.
07:29Hay una escala entre los dos extremos.
07:32Complementarios, no hay punto intermedio o recíprocos.
07:37Implican una relación mutua entre dos acciones opuestas.
07:42Importancia en la enseñanza del español.
07:45El conocimiento y uso adecuado de sinónimos y antónimos es esencial para
07:52desarrollar habilidades de redacción y expresión oral más variadas y precisas,
08:00mejorar la competencia lectora mediante la comprensión contextual del vocabulario,
08:06ampliar el repertorio lingüístico del estudiante favoreciendo el pensamiento crítico y creativo.
08:16De momento esto ha sido todo por hoy en nuestro primer bloque,
08:21pero no te vayas que ya regresamos con más.
08:36Gracias por continuar con nosotros.
08:39Seguimos comentando un tema súper importante.
08:42Los sinónimos y antónimos.
08:45Oraciones con sinónimos.
08:48El niño estaba alegre porque había tenido un día muy feliz.
08:53Decidimos comenzar el proyecto temprano para iniciar con orden.
08:59Me dio una respuesta muy clara, casi evidente, sin lugar a dudas.
09:06El discurso fue emocionante y también bastante conmovedor.
09:12Caminaban por la calle solitaria, completamente desierta.
09:18El paisaje era hermoso, un lugar verdaderamente bello para descansar.
09:25Debemos ayudar a quienes lo necesitan, asistirlos en todo lo posible.
09:31El niño estaba cansado, se sentía agotado después de jugar toda la tarde.
09:39El jefe dio una orden precisa, muy clara y sin lugar a confusión.
09:47El mensaje fue sincero, lleno de honestidad y emoción.
09:53Oraciones con antónimos.
09:55Aunque el día comenzó triste, terminó siendo alegre y esperanzador.
10:01El examen no fue tan difícil como decían, en realidad fue bastante fácil.
10:08El salón estaba oscuro, pero pronto se volvió luminoso con la llegada del sol.
10:14Llegaron muy temprano, aunque la mayoría había salido tarde.
10:21Juan es muy ordenado, a diferencia de su hermano que es bastante desorganizado.
10:30El cuarto estaba limpio, a diferencia del pasillo que estaba muy sucio.
10:35Ella es muy optimista, mientras que su compañero siempre piensa lo peor.
10:44Cerraron las puertas con fuerza para no dejarlas abiertas.
10:49El río creció durante el invierno, pero en verano suele disminuir su caudal.
10:56Esa película fue todo lo contrario a aburrida.
11:00Fue realmente interesante.
11:02Párrafos con sinónimos y antónimos.
11:07Con sinónimos.
11:08La maestra pidió a sus alumnos que escribieran un relato interesante.
11:14Algo que fuera atractivo y que captara la atención desde el inicio.
11:20Algunos niños escribieron historias emocionantes.
11:24Otros prefirieron cuentos divertidos.
11:26Al final, todos presentaron trabajos creativos y originales, demostrando su talento con diferentes estilos.
11:36Ahora con antónimos.
11:40Era un día caluroso, pero en la montaña el clima se volvía frío rápidamente.
11:47Mientras unos buscaban subir la colina, otros preferían bajar hacia el río.
11:53El ambiente era tranquilo hasta que comenzó la lluvia y se volvió caótico.
12:00A pesar del cambio, nadie quiso irse, pues el paisaje era tan hermoso como terrible bajo la tormenta.
12:10Con sinónimos y antónimos combinados.
12:14Pedro es un joven amable y cortés.
12:18Siempre dispuesto a ayudar.
12:19Sin embargo, su primo Luis es grosero y maleducado.
12:24Lo opuesto a él.
12:26A pesar de sus diferencias, ambos trabajan juntos y lo han logrado mantener una relación cordial y respetuosa.
12:35Lo cual demuestra que, incluso entre personas distintas, pueden haber una armonía real.
12:42Durante la conferencia, el expositor habló con un tono sereno y tranquilo, lo que facilitó la comprensión de todos.
12:55Su presentación fue interesante y enriquecedora, ya que abordó temas relevantes para la audiencia.
13:02Sin embargo, algunos asistentes llegaron tarde y otros se retiraron temprano, lo que causó cierta distracción.
13:12Aún así, la mayoría permaneció atenta, demostrando una educación positiva frente al aprendizaje,
13:21en contraste con quienes mostraron una conducta negativa o apática.
13:26María es una estudiante disciplinada y responsable.
13:33Siempre entrega sus trabajos a tiempo y con mucho esmero.
13:38En cambio, su compañero Andrés es bastante descuidado y desordenado, lo que afecta su rendimiento.
13:48Aunque ambos tienen capacidades similares, sus resultados son diferentes.
13:53María mejora cada día, mientras Andrés empeora por falta de compromiso.
14:01Esta situación demuestra cómo la actitud puede marcar la distancia entre el éxito y el fracaso.
14:07Los hondureñismos son expresiones propias de Honduras.
14:22Algunas con raíces indígenas y otras del español antiguo o adaptadas de otros idiomas.
14:29La RAE ha reconocido más de 2.900 en su diccionario.
14:34Veamos la palabra del día de hoy.
14:36Esto ha sido todo por hoy y gracias por habernos acompañado en Español para Todos.
14:54Recuerden que pueden seguirnos en todas nuestras redes sociales.
14:57Nos encuentran como STVE Telebásica.
15:01También pueden visitar nuestra página web www.stvetelebasica.com
15:08y descargar nuestra app en sus dispositivos móviles Android y Apple.
15:14¡Hasta la próxima!
15:27¡Gracias!
15:28¡Gracias!
15:29¡Gracias!
15:30¡Gracias!
15:31¡Gracias!
15:32¡Gracias!
15:33¡Gracias!
15:34¡Gracias!
15:35¡Gracias!
15:36¡Gracias!
15:37¡Gracias!
15:38¡Gracias!
15:39¡Gracias!
15:40¡Gracias!
15:41¡Gracias!
15:42¡Gracias!
Recomendada
4:30
|
Próximamente
21:51
2:27
30:14
0:49
16:53
33:38
1:04:10
1:49
1:08