El bloque de La Libertad Avanza en el Senado decidió desvincularse de las paritarias legislativas, mientras los aumentos salariales de senadores superan ampliamente a la inflación y al personal legislativo.
En un movimiento reciente, el bloque de La Libertad Avanza en el Senado argentino ha decidido desengancharse de las paritarias del personal legislativo. Esta decisión llega en un contexto donde los senadores tienen la capacidad de votar sus propios aumentos salariales, lo que ha generado controversia. Según datos presentados, mientras que los empleados legislativos han visto un incremento salarial del 67% entre diciembre de 2023 y mayo de 2025, los senadores han experimentado un aumento del 1000% en el mismo período.
La inflación acumulada durante este tiempo fue del 204%, lo que significa que los empleados legislativos han perdido poder adquisitivo frente a la inflación. En contraste, los senadores no solo han mantenido su poder adquisitivo sino que lo han incrementado significativamente. Este desbalance ha generado críticas sobre la desconexión entre las decisiones salariales del Senado y la realidad económica del país.
Además, se destaca que mientras sectores como el petrolero o aceitero apenas logran superar la inflación con sus aumentos salariales, los senadores disfrutan incrementos mucho mayores sin una justificación clara. Esta situación ha sido calificada como abusiva por algunos observadores.