👉 En Argentina, el debate sobre los sueldos de los senadores ha cobrado relevancia. Se discute un posible aumento que elevaría sus ingresos a 9 millones de pesos mensuales. Además, se destaca la cantidad promedio de asesores por senador, que asciende a 16, con casos excepcionales como el de Carolina Moisés, quien cuenta con 40 asesores. Esta situación genera controversia sobre la eficiencia y el gasto público en el Congreso.
00:00El sueldo que cobran los senadores pueden cobrarse una, con el que pasarían a cobrar en caso de que se aumenten, cosa que ya a esta altura creemos que va a suceder.
00:12Hoy 31 de marzo, los senadores de aprobarse ese aumento pasarían a cobrar 9 millones de pesos por mes, así que les alcanzaría en el sentido.
00:21Tenemos 72 senadores, 1160 asesores, 16 asesores por persona, 16,1 asesores en promedio por senador.
00:51Pero hay casos que obviamente no le alcanzan 16, van por más.
00:56Hay otros senadores que tienen menos evidentemente.
00:59Es decir que cada senador de mínima, cada senador es una pyme.
01:02Exactamente, con sueldos aparte, cada asesor está ubicado.
01:07Ahora vamos a repasar la escala salarial, la verdad de los asesores es muy difícil de hacerla, porque hay ítems, ahí lo tenemos,
01:13ítems muy diferentes que van sumando plata de acuerdo a capacitaciones, etc.
01:22Pero de mínima tenés entre, yo te digo, el sueldo de mínima de un asesor categoría número 1,
01:31yo creo que están los 3, 4 millones de pesos entre una cosa y otra, entre todo lo que se suma, porque la base está en 1,88.
01:39Esto es anual, 21.249.
01:43La categoría 1 es la más alta.
01:45La categoría 1 es la más alta hasta la categoría 14.
01:481.800 es la más alta contra 300.000 de la 14.
01:52Sí, que en realidad tenés muchos ítems que van agregando sueldo, entonces es muy difícil, tenés que agarrar un recibo de sueldo directamente y ver específicamente cada caso.
02:02Pero imaginate esto multiplicado por un promedio de 16 asesores, en cada caso estamos hablando de, por lo menos alguien que tiene 16 asesores.
02:10Pero pará, planta permanente es una cosa, planta permanente son empleados del Congreso, punto.
02:15Sí, eso es aparte.
02:17Acá estamos hablando de los salarios que tienen los asesores, que en teoría deberían irse con los senadores, muchas veces quedan después en la planta permanente.
02:25Muchos quedan, porque a veces, como son de provincias, un senador que reemplaza a otro queda con los asesores, en muchos casos.
02:32Después, capítulo aparte, hay que ver también los parentescos que hay dentro de los asesores contratados, pero casi todos o muchos tienen.
02:39Tienen familia, sí.
02:41Exactamente, pero 16 es el promedio.
02:43Por eso te digo, si vos hablás de 16 de promedio, estás hablando por lo menos, tenés 25 o 30 millones de pesos en sueldo de asesores, seguro, en sueldos normales.
02:53Vamos a ver cuáles son los senadores que más cantidad de asesores tienen, porque hay números que son insólitos.
02:59En teoría tienen más asesores, pero deberían ganar menos.
03:04Bueno, deberían.
03:06Por eso, ¿no tienen que tener todos el mismo monto?
03:09¿Los asesores?
03:11Cada senador, ¿no tienen que tener el mismo monto de dinero disponible para asesorías?
03:15Sí, deberían tener el mismo monto disponible para disponer a nivel salarial.
03:20Pero bueno, acá tenemos a Carolina Moisés, que es el caso más emblemático, cuando podamos cambiar la...
03:27No lo tenemos todavía.
03:29Sí, recién la teníamos en pantalla, recién, con los senadores con más asesores y los que menos asesores tienen, porque también hay algunos que no tienen tantos asesores.
03:38Ahí tenemos, Carolina Moisés, de Jujuy, de Convicción Federal.
03:43Convicción Federal.
03:45Ah, por eso.
03:47Kirchnerismo.
03:4940.
03:51¿Cómo va a tener 40 asesores?
03:54Tiene 40.
03:56Si está el link, yo mandé el link, podés entrar al link del Senado y directamente te muestran los 40 nombres de los asesores, la categoría de cada uno.
04:07¿Podemos entrar al link del Senado?
04:09Lo positivo de esto es que el Senado te da los datos, te permite ver los datos.
04:15Carolina Moisés.
04:17¿Cómo va a tener Rodas de Chaco? 39.
04:21También, estos son los bloques, pero son ambos Unión por la Patria.
04:26Vas a tener los 40 asesores de diferentes categorías que tiene Carolina Moisés.
04:33Algún Moisés hay, fíjate.
04:35Ah, tenés de todo, tenés de todo.
04:39De A1 a A14 tenés de todo.
04:42Pero este tiene su propio Congreso, se armó la Senadora, tiene su propio recinto.
04:47Tiene su recinto.
04:49Tiene su propio recinto.
04:51Mirá, Jesús Moisés.
04:53Bueno, pasa que entre tantos, alguno vas a tener.
04:5640, sí, sí, tiene 40.
04:58Ah, sí, bueno, podés frenar.
05:01Bueno, está bien, se armó su propio recinto.
05:03Exactamente.
05:05O sea que primero los proyectos se le ocurren, los hace votar entre sus asesores, arma su recinto.
05:10Y lo consulta, bueno, lo bueno que tiene, puede consultarlo con mucha gente.
05:14Bien, ¿eh?
05:16Una mesa chica, no tan chica.
05:18De 12, 14.
05:20A2.
05:22A2.
05:24Está pasando prácticamente por todas las categorías.
05:26A1 no tiene ninguno, creo, me parece.
05:28No, no, quedó, tiene la mayor parte, tiene 14, 12, 10.
05:31Algunos 3.
05:33Varios 2, varios 2.
05:35Y varios 2.
05:37Sí, ahí los tenés.
05:39Pero ahí están los 40.
05:41Mirá, el otro que estaba en…
05:43El que sigue con 39 es Antonio Rodas, del Frente Nacional y Popular.
05:46Entremos a Rodas.
05:48También de Unión por la Patria.
05:50Sí, se puede googlear Antonio Rodas, directamente te deriva el link del Senado.
05:53Antonio Rodas Chaco.
05:55Mirá.
05:57Gerardo Montenegro de Santiago del Estero, Frente Nacional y Popular, 33.
06:00Jesús Rejal, también del mismo bloque de Convicción Federal, de La Roja, 31.
06:05Si entras a la página del Senado podés ver a todos, personal.