Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/6/2025
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana reconoció la existencia de un patrón en el reclutamiento de exmilitares colombianos por parte de grupos del crimen organizado en México.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/harfuch-revela-patron-reclutamiento-exmilitares-colombianos-parte-crimen-organizado-20250610-763013.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Garcia Harfuch, reconoció el martes 10
00:05de junio la existencia de un patrón en el reclutamiento de exmilitares colombianos por
00:09parte de grupos del crimen organizado en México, tras la detención de 17 personas vinculadas
00:14a un ataque contra elementos del ejército en la frontera entre Michoacán y Jalisco.
00:18Durante la conferencia matutina del Ejecutivo Federal, el funcionario informó que entre
00:22los detenidos hay 12 ciudadanos colombianos, de los cuales 9 son exmilitares y 3 cuentan
00:27con entrenamiento castrense, aunque no pertenecen actualmente a las Fuerzas Armadas.
00:31Todos estarían relacionados con los hechos del pasado 29 de mayo, cuando un objeto explosivo
00:35causó la muerte de 8 soldados mexicanos.
00:38Se ha detectado un patrón de reclutamiento de este tipo de perfiles por parte de grupos
00:41delictivos en nuestro país, por lo que ya tenemos comunicación y coordinación con las
00:45autoridades de Colombia para impedir que continúen estas actividades, afirmó.
00:49Además, detalló que, según las declaraciones obtenidas en las primeras entrevistas con
00:52los detenidos, todos ingresaron al país por el aeropuerto de la Ciudad de México y algunos
00:56admitieron haber sido cooptados por organizaciones delictivas una vez en territorio mexicano.
01:04Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada