El presidente Petro confirma que soldados colombianos en activo y exmilitares participan en asesinatos con minas en Michoacán tras reclutamiento por cárteles mexicanos.
00:00Hace una semana le informé que las autoridades de Colombia identificaron al menos a un militar en activo de ese país reclutando mercenarios para los cárteles mexicanos.
00:09El presidente colombiano, Petro, incluso confirmó que exmilitares y soldados en activo participaron en el asesinato con minas de guardias nacionales y militares mexicanos en Michoacán.
00:19Mi compañero Jorge Martínez viajó a Colombia para confirmar cómo es que los cárteles mexicanos están reclutando gente de ese país.
00:26Aquí los detalles.
00:30Para reclutar a militares colombianos con experiencia en explosivos y labores de inteligencia, los cárteles mexicanos han dejado de lado a los intermediarios y buscan directamente a los soldados con mejor perfil.
00:43No viajan al país o americanos, los contactan mediante llamadas o mensajes a través de WhatsApp y Telegram.
00:51Más que todo, WhatsApp en los grupos se encuentran y lo comparten.
00:57Por ejemplo, nada más ayer llegó una notificación para más que todo, mandamos a Ucrania, pero también para el cartel de México para mercenarios.
01:07Milenio conversó con un soldado activo del Ejército Nacional de Colombia, quien afirmó que los grupos criminales mexicanos deben tener acceso ilegal a los expedientes de los militares y sus datos personales.
01:19Incluso a él lo llamaron para ofrecerle fuertes sumas de dinero.
01:24La fuga de información de militares altamente capacitados es, sin duda, preocupante.
01:29Son soldados muy bien entrenados, con muy buena experiencia desde el punto de vista de la guerra irregular.
01:37El sueldo de un militar ronda los cuatro millones de pesos colombianos al mes, es decir, 18 mil pesos mexicanos aproximadamente.
01:46Y el crimen organizado suele pagar más, dependiendo de las capacidades de la gente que logra sumar a sus filas.
01:53Si uno se va como técnico, tecnólogo en explosivos, claro, le pagan a uno una comisión más, que viene siendo 16 millones, al que da clases, al que va a preparar el personal, le están dando 25 millones, creo.
02:07Yo me gano cuatro millones de pesos, y para lo que ellos pagan, pues, es poquito.
02:12El reclutamiento se realiza por dos vías.
02:14La más común es a través de empresas de seguridad privada, legalmente constituidas en Colombia, por soldados retirados o en activo.
02:23Los reclutas llegan a nuestro país en vuelos comerciales desde la Ciudad de México, Cancún, o ilegalmente recorriendo la ruta del tráfico de cocaína por el Océano Pacífico.
02:33Para ser mercenarios del narco, una de las primeras reglas que les imponen es cortar toda comunicación con su familia y amigos durante un año.
02:43También que cero celulares, uno no puede tener contacto mismo, uno no puede dar nombres, no puede dar en qué parte está.
02:51Las Fuerzas Armadas Colombianas son una atractiva fuente de mercenarios porque han sido capacitados durante años por los ejércitos de Israel, Estados Unidos y como parte del Plan Colombia, pero también por especialistas militares de España e Inglaterra.
03:07Puede reclutar personal que tiene cursos de jungla, fuerzas especiales, pequeñas unidades y le va a dar entrenamiento y va a ser parte también de ese combate.
03:18Con imágenes de Vicente González para Milenio Noticias, Jorge Martínez.