Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Ante las similitudes en materia de inseguridad, se trabaja en un observatorio que permita hacerle frente a delitos como la trata de personas, el tráfico de drogas y de armas, informó el embajador Carlos Fernando García Manosalva.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00México y Colombia trabajan en conjunto para crear un observatorio que permita enfrentar delitos como la trata de personas,
00:07el tráfico de drogas y armas ante las similitudes en sus problemas de inseguridad,
00:11así como el embajador Carlos Fernando García Monsalva destacó que la cocaína sigue siendo el principal vínculo entre los cárteles de ambos países,
00:20junto con el reclutamiento de jóvenes y la participación de militares como mercenarios.
00:24Aunque no se han recibido denuncias formales por parte de colombianos reclutados con engaños,
00:30el temor a ser procesados los frena.
00:33También se han detectado criminales en zonas fronterizas con Ecuador.
00:38No, precisamente es muy difícil conocer de ellos y solo hasta el momento en que son capturados por las autoridades
00:48es que podemos contar con cuántos colombianos son y conocer de eso,
00:53porque son muchos colombianos los que entran a México, igual que mexicanos que entran a Colombia,
01:00allá en Colombia tenemos también y contamos con influencia mexicana ya en muchas regiones del país,
01:08a partir de los vínculos mafiosos que existen entre organizaciones delictivas de ambos países.
01:15Gracias.
01:16Gracias.
01:17Gracias.
01:18Gracias.
01:19Gracias.
01:20Gracias.
01:21Gracias.
01:22Gracias.
01:23Gracias.
01:24Gracias.
01:25Gracias.
01:26Gracias.

Recomendada