Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/6/2025
El presidente Gustavo Petro frenó la consulta popular y expresó estar dispuesto al diálogo tras el atentado al precandidato Turbay e informó la continua investigación para descubrir los autores intelectuales del atentado.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora va a agregar detalles que no conocemos Hernán Tobar, porque ya la previa, Hernán, ya la hemos contado, hemos actualizado un poco de su salud y vamos a ver ahora qué dicen los medios de comunicación, qué dicen las redes y cómo se viven los otros momentos paralelos a la noticia. Bienvenido.
00:18Marcelo, un saludo para ti y para toda la audiencia que nos va a traer de las pantallas y que te sube bastante información y que se ha generado en este cambio.
00:25El día de ayer comentarles que el día de ayer el presidente convocó a la sesión de la Comisión de Garantías Electorales, una comisión que se convoca precisamente en casos de extrema gravedad cuando y cuando se están acercando los periodos electorales.
00:46Aquí lo que se pretende es dar salidas y caminos para brindar garantías de seguridad a los precandidatos presidenciales.
00:56Que no ocurran cosas como las que le pasó a el senador Miguel Rivera Torbay.
01:01Estaban citados todos los partidos políticos, es más, la reunión se llevó a cabo, allí están presentes las autoridades electorales,
01:08las autoridades civiles, en el caso del gabinete presidencial y las autoridades de seguridad, en el caso de la policía, el ejército, el Consejo Nacional Electoral.
01:19Pues el día de ayer a esta convocatoria nos tuvieron nueve parativos políticos en Colombia, entre ellos el Centro Democrático,
01:27partido al cual pertenece el senador al que se le cometió, se le hizo el atentado del partido de la U, el partido conservador.
01:36Los partidos de oposición, los partidos radicales.
01:40Y mientras se llevaba la reunión en la Casa de Nariz, en esa convocatoria de garantías electorales,
01:47pues los partidos, estos que no asistieron, estaban en el Senado, en el Congreso de la República, en el Capitolio,
01:57llevando una reunión a cabo con el senador Efraín Cepeda, presidente del Senado,
02:04que pertenece al partido conservador. Allí decidieron desconocer la legitimidad y las garantías que puede ofrecer el Estado colombiano.
02:14Decidieron desconocer al gobierno de Cristóbal Petro como garanto para proceder en esas garantías de protección y de seguridad.
02:26aseguran que la ley los faculta para solicitarles enganarías garantías al Procurador General de la Nación,
02:34y es a él a quien van a acudir para convocar precisamente todas estas sesiones de garantías de seguridad.
02:42enrarecido el ambiente, todo muy complejo, aseguran no tener las garantías precisamente para desarrollar su ejercicio político,
02:53inclusive aseguraron que acudirán a instancias internacionales.
02:58Mientras tanto, se llevaba a cabo la comisión de garantías en la Casa de Nariz,
03:04en la presidencia de la República, donde se dieron a conocer tres mensajes claves,
03:10según algunos senadores de los partidos alianos al gobierno que estuvieron allí.
03:16Uno, primero, pues que el presidente volvió y recalcó el rechazo a esta clase de situaciones,
03:24en buscar las salidas jurídicas para afirmar y dar con los actores del atentado contra el gobierno
03:32y su sanción penal. Dice que el presidente está de acuerdo en adelantar un debate respetuoso
03:39con la oposición como parte de las garantías políticas.
03:43Y el tercer punto es muy importante, porque él determinó en este momento congelar la consulta popular
03:50e intentar la concertación de la reforma laboral en el Senado,
03:55buscando precisamente la conciliación de la versión que había primero presentado el gobierno.
04:02Recordemos que esa reforma laboral se había presentado por parte del gobierno de Fundida,
04:09por esos sectores del Congreso de la República, opuestos a Gustavo Petro y a sus reformas.
04:16Pero lo que pensaba el gobernante de los colombianos era generar mecanismos de conciliación,
04:21precisamente para tratar esos temas de las reformas, esos temas de la consulta popular.
04:31Digámoslo, congeló.
04:34Pero horas después, el presidente en un extenso primo aseguró que ante esta postura de los congresistas de la oposición,
04:44ante el anuncio de parar las sesiones,
04:51el presidente se informó que no se puede llamar engaños en el público lombiano,
04:55que no se va a discutir ni la reforma, ni se va a poder generar la consulta popular.
05:01Y esto no puede ser posible porque se están mezclando las cosas.
05:06La consulta popular y la discusión de esas reformas en el Congreso
05:11no tienen nada que ver con la situación que le ocurrió al senador Miguel Uribe Cupano,
05:19que son cosas distintas,
05:21y que el pueblo está facultado precisamente para sacar adelante esas propuestas
05:28que no han pasado en el Senado.
05:31Pues de alguna forma señala que el periodo para de esta semana en las sesiones
05:39pues manda una señal muy clara de no querer avanzar precisamente en la discusión de la reforma laboral.
05:46Aseguró que volverá a retomar la consulta popular,
05:51que ya está firmada por todos los ministros.
05:54Entonces estamos esperando que el presidente de la República dé cuenta
05:58entonces de que sí se tenía planeado para el día de mañana
06:02que en la ciudad de Cali se pudiera firmar la convocatoria de la consulta popular.
06:10El presidente no ha firmado que sea mañana le va a pedir la convocatoria y se haga la firma,
06:17pero deja de entrever que sí la hará que estos temas y las posturas de esos sectores en el Congreso
06:25que aquí no quieren permitir la base de las transformaciones
06:28no tiene nada que ver con la situación de Miguel Uribe Cupano.
06:34Entonces vamos a esperar qué dice el presidente en relación a la consulta popular,
06:39si se va a firmar o no se va a firmar.
06:40Lo claro es que va a seguir con ese proceso.
06:42El día de mañana están convocadas algunas movilizaciones en respaldo a la consulta popular.
06:48Entonces son muchas cosas, mucha información que gira en torno a esta situación
06:54de la tentada contra Miguel Uribe Cupano.
06:56Hay un Congreso que sigue torpedeando el diálogo, torpedeando la conciliación,
07:01asegurando que no va a sesionar por lo ocurrido con el senador Turbay
07:06y el presidente con una postura de conciliación que estos partidos no quieren recoger.
07:13Así que el presidente anuncia que va a seguir con la consulta popular
07:18y estamos, digamos, pendientes de la precisión de si la va a firmar en el transcurso de la semana
07:24o se va a firmar mañana.
07:26Así que muchas cosas giran en torno a eso de carácter político.
07:30Vamos a ver cómo se va desarrollando esta situación.
07:33Lo cierto es que se tiene este panorama muy complejo en el país
07:41con unas posturas políticas radicales por parte de los partidos
07:45y un gobierno que quiere llegar a la conciliación y al diálogo
07:48no solo para el tema de garantías electorales y para que también se vayan desarrollando
07:53estas discusiones en el Congreso Colomero que tienen que ver con las organizaciones sociales
07:58que se hayan propuesto.
07:59Nosotros seguimos muy atentos al desarrollo de esta información
08:02en este mar de noticias que pasan en Colombia.
08:06Muchas gracias.

Recomendada